Página 1 de 4

sistema con +10%

Publicado: 06 Dic 2008 17:21
por Sergio83
Según leo los sistemas que buscais son realmente (o al menos para mí) ambiciosos. Muchos tienen un % de ganancia bastante bueno, pero un DrawDown que a muchos "peques" como yo asustan, aunque para sistemas deben ser normal.
Una pregunta a los que teneis experiencia en el tema.
Será muy difícil desarrollar un sistema que "garantice" estadísticamente al menos un 10% anual de rentabilidad, con un solo contrato abierto, y un DrawDown "bajo"??
Yo lo considero un sistema conservador. Trabajaré en él los próximos meses (antes he de leer mucho, aprender a programarlo...ya que soy novato en ello), y no sé si se podrá conseguir el objetivo, si es algo "fácil" y posible, o no.

Publicado: 06 Dic 2008 17:33
por IceMan
El capital que invertimos es “capital riesgo”, las garantías que desearíamos todos no son posibles, renta variable, futuros....y un largo etc, ya dan eso por supuesto en su propio nombre.
Para ese tipo de rentabilidad ya esta la renta fija, bonos, letras, depósitos etc.
Ojala lo encuentres, si lo haces no dejes de compartirlo por favor, que no vendría nada a mal. :-D
Un salu2 y suerte.
:smt069

Publicado: 06 Dic 2008 17:37
por TapeFighter
¿10% anual? Hay empresas que pagan eso (y más) tan sólo en dividendos. ¿Los riesgos? Que la empresa quiebre o que la divisa de turno se devalúe.

Publicado: 06 Dic 2008 17:37
por IceMan
Mas que un sistema conservador, un 10% garantizado al año es la multiplicación de los panes y los peces no?, yo creo qe con ese objetivo de rentabilidad te sería factible conseguirlo bien asesorado en una mezcla de depósitos, bonos, deuda etc.
:smt069

Publicado: 06 Dic 2008 17:56
por Sergio83
es que el objetivo es batir a la renta fija, con un coeficiente de seguridad. Realmente será menos de un 10%, porque haremos la media sin contar outliers como el del 81, etc. Sé que vía dividendo ya empresas lo dan, pero las acciones pueden caer, etc.
Es un reto, para muchos será fácil, y para otros no.
Nadie garantiza nada, y menos en renta variable, pero si algo "funciona" estadísticamente a lo largo de la historia, podemos creer que funcionará. Luego si nos llevamos el palo, pues nos lo llevamos.
De todos modos, un 10% por lo que veo, para muchos sería una rentabilidad de risa. :-)

Publicado: 06 Dic 2008 18:26
por IceMan
Pues si podemos creer que funcione, otra cosa distinta es que lo haga claro. Un 10 % no es una rentabilidad muy atractiva, por tratarse de renta variable con un riesgo implícito por lo qe se le exige una prima de riesgo en plusvalías mayor al capital, intentar obtener un rendimiento al capital mayor que la renta fija es el objetivo de la renta variable, si no no tendría razón de ser.
:smt069

Publicado: 06 Dic 2008 18:42
por Sergio83
Llevo unos años (pocos, tampoco muchos) ya invirtiendo, siempre a corto plazo , y siempre manualmente. Mi herramienta es el análisis técnico (no Elliot), lo demás para mi es como si me hablan en chino. Sé que un 10% en variable es muy posible (comprobado) y poco para mercados con tendencia clara y fuerte.
Sé, evidentemente, que la renta variable tiene el "pero" de que puedes perder (y muchas veces se pierde, al menos yo, jeje).
Pues ese es el objetivo del sistema que trato de desarrollar (no para mí, yo no creo que lo use). No un sistema que busque hacer rico a nadie. Sólo un sistema que trabaje en renta variable, que se pueda demostrar que saca (al menos en el pasado) más que la renta fija, tratando de minimizar el riesgo (bajo DD).
Igual no es el tema que muchos buscan en el foro, sistemas "óptimos" que multipliquen el capital por mucho.
Como lo considero un sistema conservador, trataré de eliminar las fases problemáticas que he visto en estos años (tendencia lateral), ver cómo establecer el stop para no tener alto DD pero evitar muchos cierres "ganadores", y luego decidir si con volatilidad alta trabaja y cómo lo hace, o simplemente se queda fuera.
El sentido que yo le veo (primero, que lo tengo que sacar, claro), es que bata a la RF, que se limite a dar las señales sin tener alguien que pensar, y tratar de demostrar que el riesgo está controlado por el sistema

gracias por responder!! por vuestras respuestas veo que es algo posible, y poco atractivo (señal de que otros sistemas suelen dar bastante más). es lo que quería leer para darme ánimos :-) :-)

Publicado: 06 Dic 2008 20:57
por acvme
Vamos a ver... un 10% anual garantizado con bajo draw down fácil?
Pues nada, si alguien lo encuentra por favor que me lo pase.

Que montamos un afinsa/forum, que total, sólo garantizaban el 6%, y así les fue. Pero ha quedado demostrado que gente dispuesta a invertir en nuestro fácil sistema no faltaría.

Como tiene bajo drawdown, pues yo me apalanco al 4:1 en ese sistema tan fácil, y ya tengo el 40% anual. Así de fácil :-D

Desde luego todo aquel que invierte en bonos debe ser poco menos que idiota y más hoy en día, que no hace más que bajar de rentabilidad.

Publicado: 06 Dic 2008 22:48
por TapeFighter
acvme escribió:Vamos a ver... un 10% anual garantizado con bajo draw down fácil?
Pues nada, si alguien lo encuentra por favor que me lo pase.

Que montamos un afinsa/forum, que total, sólo garantizaban el 6%, y así les fue. Pero ha quedado demostrado que gente dispuesta a invertir en nuestro fácil sistema no faltaría.

Como tiene bajo drawdown, pues yo me apalanco al 4:1 en ese sistema tan fácil, y ya tengo el 40% anual. Así de fácil :-D

Desde luego todo aquel que invierte en bonos debe ser poco menos que idiota y más hoy en día, que no hace más que bajar de rentabilidad.
El otro día escribí un hilo sobre una estrategia que se me ocurrió, aunque no la he probado por el mero hecho de que aún no tengo suficiente dinero para abrir una cuenta con Interactive Brokers (lo que tengo ahora es a través del banco ING, que no requiere un mínimo en la cuenta aunque las comisiones son exageradas)
Échale un vistazo a este hilo: viewtopic.php?t=9186

Publicado: 06 Dic 2008 22:54
por acvme
Hombre Tape, a poco que mires las opciones o los futuros te darás cuenta que los dividendos están descontados de las cotizaciones. Aquí nadie regala nada.

Sino, tenemos claro el negocio. Hipotecamos los pisos de todos nuestros familiares y amigos al euribor más poco, y lo invertirmos al 10%. Y ale, a vivir.

Publicado: 07 Dic 2008 09:17
por pinoy
acvme escribió:Desde luego todo aquel que invierte en bonos debe ser poco menos que idiota y más hoy en día, que no hace más que bajar de rentabilidad.
En todo caso sera poco menos que muy listo....porque precisamente es una forma de ganar dinero, comprar bonos que van a bajar su rentabilidad. O si no calcula que ocurre si te compras un bono a 10 años al 3 % y un mes despues ese bono lo valoran al 2% de interes.

Saludos.

Publicado: 07 Dic 2008 13:37
por guevon
Hablando en serio...

Yo soy capaz de garantizar (y digo garantizar)... un rendimiento de 1% mensual durante un año entero (12% anual) con un DD maximo anual de un 4% sobre el capital...

Por lo tanto garantizo a final de año como minimo 96% del capital invertido... incluso en el supuesto que el DD se hubiera dado en todos los meses de operativa...

Y esto que he dicho lo puedo avalar con aval Bancario... es decir... que el inversor siempre tendra un aval Bancario por el 96% del capital invertido en la operracion...

Y dicho todo esto... hay que tener en cuenta que yo como minimo ganare (o perdere) lo mismo que el inversor...

Y lo puedo demostrar cuando se quiera...

Eso si... a mi no me parece bueno el rendimiento un +12% contra -4% anual... pero eso es ya otra historia...

Por la tarde si esta abierto el hilo ya explicare como se hace... solo hay que operar una vez a la semana y nada mas...

Pero si a alguien le interesa? que lo diga de verdad que le digo como hacerlo...

S2..

Me voy a tomar un blanquito junto con unas olivas...

Publicado: 07 Dic 2008 13:39
por Sergio83
a mí sí me interesa. todavía no he empezado a desarrollarlo, tengo ideas y cosas a tener en cuenta, pero cualquier aportación siempre será bienvenida

Publicado: 07 Dic 2008 16:24
por guevon
Sergio83 escribió:a mí sí me interesa. todavía no he empezado a desarrollarlo, tengo ideas y cosas a tener en cuenta, pero cualquier aportación siempre será bienvenida
Bueno pues... empezemos...

Contrato tipo:

Un cliente viene con 100.000€ y nos pone en la tesitura de tenerle que dar 1.000€ mensuales durante un año y que pase lo que pase durante el año... el cliente tenga como minimo 96.000€... que es lo maximo que piensa en arriesgar...

Tambien nos pide el cliente que esos 96.000€ no solo se lo garantizemos nosotros sino cualquier entidad bancaria en la que el cliente tenga plena confianza...

En una palabra... el cliente sabe que va a arriesgar 4.000€ de los 100.000€ que deposita para ganar 12.000€ al final del año (aparte de los 100.000€ depositados)... y que nunca en ningun momento del año su perdida maxima sea superior a 4.000€...

Todos tenemos claros los objetivos... el Cliente y nosotros (a partir de ahora la Empresa)...

El Cliente deposita 100.000€ en la Empresa a primeros de año... la Empresa le hace un recibo por ese deposito... y le da a cambio un Aval Bancario por valor de 96.000€ que el Cliente puede hacer efectivo a los doce meses... independientemente de lo que haya ocurrido con su capital (el Aval Bancario esta garantizado por la entidad bancaria que eliga el Cliente)... el Cliente en ningun caso perdera mas dinero que la diferencia que hay entre el dinero depositado (100.000€) y el valor del Aval Bancario (96.000€)... osea como maximo de perdida garantizada serian 4.000€ (un 4% del capital depositado).

La Empresa a partir del deposito del capital realizado, comienza a trabajarlo e intenta conseguir para el Cliente un 1% mensual (sobre el capital depositado) de rendimiento, pagadero cada 30 dias...

El Cliente tiene que saber y conocer que en algun mes a lo largo del año pueda ser que no se le pague la totalidad del rendimiento prometido(1% mensual)...

El numero de meses en un año en el que no se le pague la totalidad del rendimiento prometido no puede superar la cantidad de 1/2 (6 meses en un año) bien de forma continua o discontinua... y si asi sucediera ... esta en su derecho (el Cliente) en hacer efectivo el aval entregado al principio del contrato en la entidad Bancaria y rescindir el contrato con la Empresa en dicho momento...

De conformidad con todos los puntos firman el contrato el Cliente y la Empresa...


---------------------


Asi sera un contrato tipo... si alguien tiene alguna pega o aclaracion ... aqui estare yo durante toda la tarde de este domingo entre fiestas para aclararselo...

---------------------

Ya se que lo primero que me preguntareis es el sistema que usare para sacar ese 1% mensual... pero eso es lo de menos por ahora... lo importante es que alguien pueda estar de acuerdo con las condiciones que he puesto en el proyecto de contrato...

Yo estoy seguro que en unos años estare haciendo este tipo de contratos con gente de verdad y por eso doy mas importancia a la validez y atraccion de este tipo de contratos que al sistema usado para sacar un 1% (+mi ganancia)

fijaros que yo avalo el 96% del capital por una entidad bancaria (en una palabra.... que si no pago yo lo paga la entidad al poseedor del aval)...

y fijaros tambien que yo digo que mi maxima perdida es la perdida del Cliente...

Bueno... en una palabra... espero comentarios... cuanto mas se hable mas se sabra...

S2.
:D

Publicado: 07 Dic 2008 16:32
por Sergio83
ese tipo de contrato es legal a día de hoy en España?

Tu máxima pérdida es la pérdida económica del Cliente, o la pérdida del cliente en sí (como cliente).
Porque si es lo primero, sé que buscarás no perder. Pero si es la segunda, es que tienes pensado ganar "bastante"