Página 1 de 1
artículo ranking divisas
Publicado: 09 Dic 2008 00:51
por Bill-T
me ha parecido interesante alberto a ver si encuentro algo de tiempo y analizo los datos para saber que beneficio aporta este ranking a X dias posterior según las lecturas del rsi y momentum.
la idea de usar el rsi no como oscilador sino como indicador de tendencia me ha reconfortado porque es mas o menos lo que hago yo.... en vez de buscar extremos en 30 y 70 busco el nivel 50 para atacar el precio....asi que creo que este ranking tiene mucho pontencial.
gracias boss
Publicado: 09 Dic 2008 01:48
por Sergio83
muy interesante sí. jamás había pensado en algo así

Publicado: 09 Dic 2008 03:51
por fabgonber
Muy bueno el articulo, mi primera idea fue... ¿qué opinan de un indicador que a tiempo real te cuente cual es el ranking de divisas?
Logre pintar el RSI y las medias del RSI en el grafico, pero no logre pintar el ratio. Adjunto códigos.... que alguien se mire el error, que será..., una vez solventado eso podré ponerme con el ROC y con eso mirar el ranking.
Publicado: 09 Dic 2008 11:11
por Tiotino
creo que el articulo tine que ver mas con markowitz queon el RSI.
Buen articulo, yo lo utilizo pero aplico analisis grafico
Publicado: 09 Dic 2008 11:25
por cls
muy buen artículo. Gracias X-trader.
Por cierto, que el enlace de la inversa de fisher no funciona.
S2
Publicado: 09 Dic 2008 12:17
por X-Trader
cls escribió:muy buen artículo. Gracias X-trader.
Por cierto, que el enlace de la inversa de fisher no funciona.
S2
Debería estar funcionando ya (problemas del SEO, espero que ahora no falle...)
Saludos,
X-Trader
Publicado: 09 Dic 2008 13:39
por Profit_Warning
fabgonber escribió:Logre pintar el RSI y las medias del RSI en el grafico, pero no logre pintar el ratio. Adjunto códigos.... que alguien se mire el error, que será..., una vez solventado eso podré ponerme con el ROC y con eso mirar el ranking.
He conseguido pintar el ratio junto al RSI y las medias, pero no consigo pintarlo independientemente. Todo será pintar el resto de negro.
El problema es que en la barra 0 quedaba una división de 0 / 0. Creo que nos podemos saltar ese valor.
Publicado: 09 Dic 2008 14:02
por fabgonber
Profit_Warning escribió:He conseguido pintar el ratio junto al RSI y las medias, pero no consigo pintarlo independientemente. Todo será pintar el resto de negro.
Mas facil aún... DRAW_NONE:
Código: Seleccionar todo
SetIndexStyle(0,DRAW_NONE, STYLE_DOT, 1);
SetIndexBuffer(0,rsima10);
SetIndexStyle(1,DRAW_NONE, STYLE_DOT, 1);
SetIndexBuffer(1,rsima30);
SetIndexStyle(2,DRAW_NONE, STYLE_DOT, 1);
SetIndexBuffer(2,rsi);
SetIndexStyle(3,DRAW_LINE, STYLE_DOT, 1);
SetIndexBuffer(3,fuerza);
Publicado: 09 Dic 2008 14:21
por fabgonber
¿qué roc usar? por mas que miro y pruebo no logro que me de valores en el rango 0..100
Publicado: 09 Dic 2008 16:51
por Profit_Warning
fabgonber escribió:¿qué roc usar? por mas que miro y pruebo no logro que me de valores en el rango 0..100
He encontrado éste que te permite utilizar cantidades absolutas o porcentajes (mira los parámetros del indicador).
Publicado: 09 Dic 2008 17:57
por erredosdedos
Pos yo creo que no puede funcionar: al fin y al cabo por mucho aderezo que le queramos poner consiste en comprar el momento creciente y vender el decreciente, así a la buena de Dios

Si esto funciona, debería funcionar con 1 par solo y si es tan simple...menuda cuadrilla de lerdos somos con tanto darle vueltas

¿qué pasa en los periodos laterales? que en cuanto coge un poco de fuerza, se vuelve y entonces estaríamos comprando el precio justo antes de girarse, digo yo. Allá cada cual, claro, en periodos tendenciales, la caña total jeje. Pero pa eso con un cruce de medias no hace falta tanto cálculo.
Publicado: 09 Dic 2008 18:33
por fabgonber
erredosdedos escribió:Pos yo creo que no puede funcionar
Hombre .... funcionar o no funcionar.... todos los indicadores tienen lag y eso es absolutamente claro.
Esta herramienta, como todas, solo me está entregando mas información sobre el precio, saber que par es el mas bajsita me sirve... al final del primer pullback saldré a vender y no pensaré que el inicio de ese pullback es un movimiento alcista.
Además si no tenemos el par en nuestro broker podemos construirlo sinteticamente.