demo vs real - de nuestros miedos y otras lindezas
Publicado: 16 Dic 2008 12:18
Reproduzco un post que he editado contestando a un forero el hilo de DD:SSL de fabgonbe, ya que como creo que puede generar debate es mejor tratarlo en el lugar adecuado y dejar el otro hilo para lo del hedge.
El tema de demo/real está muy trillado y siempre se apunta por lo que argumenta casitas. Pero creo que hay una diferencia grande entre traders nóveles y gente que ya lleva unos añitos en esto.
En mi caso utilizo las demo incluso mejor que las cuentas reales. Claro que tengo alguna demo para hacer tonterías de vez en cuando pero cuando pruebo una operativa con intención de aplicarla en real, puedo asegurar que soy muy metódico y asumo los mismos riesgos que asumiría en real.
Tengo negocios y cada día arriesgo mucha más pasta que la que pueda plantearme arriesgar en los mercados aplicando este sistema, así que puedes suponer que poco miedo me va a dar pulsar el botoncito. Cuando selecciono personal para mi empresa si que me juego mucho más que cuando le apreto al botoncito en una cuenta real. Cuando cierro un contrato con un cliente o un proveedor otro tanto de lo mismo.
Lo del miedo es para los que nunca se han jugado nada pero los que vivimos durante años del riesgo (negocios) ese miedo ya lo hemos perdido hace mucho. Puedo entender que un funcionario, que en un securata al máximo símplemente por que su entorno es un "trabajo y salario asegurado para toda la vida", le cueste mucho apretar el botoncito de comprar o vender.
Llevo 8-9 años en los mercados y eso te hace aprender que cuando entras en uno nuevo, por muy parecido que sea a los anteriores, debes practicar primero, estudiar mucho porque lo más probable es que acabes pagando el "canon de aprendizaje". La suerte es que ahora tenemos demos y minicuentas que antes no existían. Por eso pienso que es conveniente practicar en demo.
Además, si alguien no es capaz de controlar sus emociones en una cuenta demo y ceñirse a una operativa posíblemente tampoco lo pueda hacer en una cuenta real, con lo cual tiene un hándicap importante para sacar rendimientos constantes de los mercados. Qué más da que no sepas controlar tus impulsos por "falta" que por "exceso" de miedo.
Pero claro, este es un país de funcionarios y asalariados con bajas responsabilidades, por lo que entiendo pérfectamente esa idea generalizada de que no es lo mismo una cuenta demo que una real. Eso sí, no por ello todo el mundo dará el mismo uso a una cuenta demo.
Otr cosa muy importante. A LOS MERCADOS NO HAY QUE TENERLES MIEDO, HAY QUE TENERLES RESPETO, que es muy distinto.
El tema de demo/real está muy trillado y siempre se apunta por lo que argumenta casitas. Pero creo que hay una diferencia grande entre traders nóveles y gente que ya lleva unos añitos en esto.
En mi caso utilizo las demo incluso mejor que las cuentas reales. Claro que tengo alguna demo para hacer tonterías de vez en cuando pero cuando pruebo una operativa con intención de aplicarla en real, puedo asegurar que soy muy metódico y asumo los mismos riesgos que asumiría en real.
Tengo negocios y cada día arriesgo mucha más pasta que la que pueda plantearme arriesgar en los mercados aplicando este sistema, así que puedes suponer que poco miedo me va a dar pulsar el botoncito. Cuando selecciono personal para mi empresa si que me juego mucho más que cuando le apreto al botoncito en una cuenta real. Cuando cierro un contrato con un cliente o un proveedor otro tanto de lo mismo.
Lo del miedo es para los que nunca se han jugado nada pero los que vivimos durante años del riesgo (negocios) ese miedo ya lo hemos perdido hace mucho. Puedo entender que un funcionario, que en un securata al máximo símplemente por que su entorno es un "trabajo y salario asegurado para toda la vida", le cueste mucho apretar el botoncito de comprar o vender.
Llevo 8-9 años en los mercados y eso te hace aprender que cuando entras en uno nuevo, por muy parecido que sea a los anteriores, debes practicar primero, estudiar mucho porque lo más probable es que acabes pagando el "canon de aprendizaje". La suerte es que ahora tenemos demos y minicuentas que antes no existían. Por eso pienso que es conveniente practicar en demo.
Además, si alguien no es capaz de controlar sus emociones en una cuenta demo y ceñirse a una operativa posíblemente tampoco lo pueda hacer en una cuenta real, con lo cual tiene un hándicap importante para sacar rendimientos constantes de los mercados. Qué más da que no sepas controlar tus impulsos por "falta" que por "exceso" de miedo.
Pero claro, este es un país de funcionarios y asalariados con bajas responsabilidades, por lo que entiendo pérfectamente esa idea generalizada de que no es lo mismo una cuenta demo que una real. Eso sí, no por ello todo el mundo dará el mismo uso a una cuenta demo.
Otr cosa muy importante. A LOS MERCADOS NO HAY QUE TENERLES MIEDO, HAY QUE TENERLES RESPETO, que es muy distinto.