Página 1 de 3
Consejo y dudas FOREX
Publicado: 07 Ene 2009 23:46
por bolsa1
Hoy ha sido la primera vez que me he puesto a trastear con FOREX de una forma más o menos ordenada y seria... y como comentaba en el post de Tom, me lo he pasado muy bien, me ha encantado... pero tengo algunas dudas de supernovato que espero me aclaréis:
- En la plataforma de XTB y en el Ninja (con MIRUS futures) la cosa va con 4 decimales, con Oanda hay 5... Me imagino que será una simple cuestión de precisión, ¿tiene alguna ventaja?
- En XTB no dejan poner un Trailing-Stop a menos de 15 pips, ni poner una orden limitada a menos de 5, ¿esto es normal? ¿cambia según el broker?
- En XTB no se puede tener un "take profit" y un "Trailing stop" al mismo tiempo, en Oanda no he encontrado la opción de poner un Trailing. ¿Esto también es normal?
Según vuestra experiencia, ¿qué me recomendaríais? También me interesaría automatizar el trailing stop y el take profit en cuanto entro en una posición,.. ¿debería utilizar el DOM del Ninja? (En estos temas "manuales", soy un auténtico paleto, lo reconozco...)
Saludos, y gracias por adelantado!
Publicado: 08 Ene 2009 00:13
por Spirit
Hola bolsa1, me resulta curioso que estés preguntando lo que preguntas con el caché que tienes, pero bueno, en esto de los mercados todos somos novatos en muchas cosas.
Lo de los decimales depende del broker. Lo normal son 4 en el par eur/usd, 2 en el eur/jpy, etc. pero hay brokers que trabajan con decimales de pipo como oanda, de ahí que te encuentres 5 decimales en el par eur/usd.
A la postre importa poco que tenga 4 decimales o 5 salvo que hagas microscalping, pero muy micro-micro. Mi experiencia con Oanda es que me pone más nervioso que XTB ya que el precio no se está quieto ni un instante mientras que con XTB hasta que no hay un diferencial de 1 pipo no se mueve, sin embargo con Oanda ves venir antes los movimientos. Al final Oanda te convierte en un tirador de gatillo fácil.
Lo del trailing-stop y las distancias a stops y take-profits son como dices y se pueden consultar para cada valor desde la misma plataforma, desde la ventana "obsevación del mercado", pulsas el botón derecho del ratón en cualquier zona de la ventana y en el cuadro simbolos. Te aparece una ventanita con todos los símbolos cargados y no cargados en la plataforma, y a la derecha un botón "propiedades". seleccionas el símbolo que quieres consultar y pulsas en propiedades.
Programar un trailing con MQL es muy sencillo pero para lo que tu quieres aún es más fácil programar un take-profit y poner un trailing de forma manual. Sólo tendrías que parametrizar el número de la orden o hacerlo para todas las órdenes activas.
Sobre el Ninja no te puedo contar nada, pero por lo que he leído por el foro la gente está incluso más contenta que con el Metatrader.
Y pregunta todo lo que quieras, que por mi parte estoy dispuesto a ayudarte todo lo que pueda, sólo por agradecimiento por la cantidad de post buenos que he leído tuyos en este foro.
Me ha hecho gracia eso de que te has divertido operando en manual.

Publicado: 08 Ene 2009 01:06
por IceMan
Y yo ha empaparme de todo
Dios¡¡¡yo me descargué el Ninja y no atino ha arrancarlo como Carlos Sainz

.
:smt069I
Publicado: 08 Ene 2009 09:18
por bolsa1
Spirit escribió:Hola bolsa1, me resulta curioso que estés preguntando lo que preguntas con el caché que tienes, pero bueno, en esto de los mercados todos somos novatos en muchas cosas.
...
Me ha hecho gracia eso de que te has divertido operando en manual.

Pues precisamente por eso me he divertido... supongo que soy como Benito Floro, haciendo sistemas sin haber jugado nunca al fútbol. Hace casi tres años dejé de operar manualmente, ya que encontré una forma de ganar dinero con los sistemas, y me apalanqué sólo con los futuros (en los dos sentidos, jeje). Ahora puedo conocer cosas relacionadas con las tácticas, pero, realmente, nunca he defendido un córner... y menos en Forex, donde recuerdo haber tenido sólo un par de experiencias que no me convencieron nada, hace ya mucho tiempo.
Y aquí me tienes ahora, descubriendo las tripas del cochinillo que tantas veces he comido. Siguiendo con el símil futbolístico, digamos que quiero ser un poco Bilardo, no sólo saber jugar en la pizarra, sino también saber llevar los alfileres colgados del calzón, llegado el momento, y saber lo que es tener la camiseta sudada.
Y de ahí mis preguntas de infante...
Sobre tu respuesta... ¿debo entender entonces que me recomendarías XTB? ¿O hay otra plataforma/broker que yo no conozca que sea más recomendable?
Saludos!
Publicado: 08 Ene 2009 09:42
por Spirit
Si lo que quieres hacer es scalping manual puro y duro yo eligiría Oanda. En Oanda he realizado miles de operaciones durante el 2008 y para scalpear es lo mejor.
Si ya quieres parametrizar, programar y hacer pruebas varias, entonces la plataforma de XTB es mucho más adecuada.
Ten en cuenta que con Oanda debes olvidarte de operar fundamentales (noticias), mientras que con XTB no tendrás cambios en los spreads durante las mismas.
Otra cosa buena de XTB es que le puedes pegar a varios CFD's al mismo tiempo que a las divisas.
Así que no te puedo recomendar ninguno en concreto, todo depende de lo que vayas a hacer. Además con XTB no he trabajado en real todavía.
Re: Consejo y dudas FOREX
Publicado: 08 Ene 2009 10:18
por gofiodetrigo
bolsa1 escribió:
- En la plataforma de XTB y en el Ninja (con MIRUS futures) la cosa va con 4 decimales, con Oanda hay 5... Me imagino que será una simple cuestión de precisión, ¿tiene alguna ventaja?
n0 creo q se le pueda iamar edge

pero weno, a la hora de colocar stops y tps ajustados puede ser util. En Oanda se le iama pipete-pipet a ese decimal extra, pero q n0 todos los pares o cruces tienen 4, o 5, el usd/jpy ( NO JPY/usd VISUALCHART! jajajaja a ver si se enteran de una vez...jeje ) tiene 2 decimales y en Oanda 3. Ten en cuenta q por ejemplo Oanda hay momentos q cobra 0.9 pips de spred en eur/usd, usea, 9 pipetes, por lo q si n0 tuviera esos 5 decimales n0 sería posible
bolsa1 escribió:
- En XTB no dejan poner un Trailing-Stop a menos de 15 pips, ni poner una orden limitada a menos de 5, ¿esto es normal? ¿cambia según el broker?
Sí, y sí. Lo q estAn diciendo con ese margen, o bound, es q el slipage cuentes con él, usea, te marcan spread fijo pero luego te la cuelan por otro lao
bolsa1 escribió:
- En XTB no se puede tener un "take profit" y un "Trailing stop" al mismo tiempo, en Oanda no he encontrado la opción de poner un Trailing. ¿Esto también es normal??
N0 he probao esa plataforma pero el tema de las incompatibilidades o falta de informaci0n sobre las ordenes suele ser recurrente pues cada plataforma suele tener sus peculiaridades, pero se me ocurre q en vez de tp metas una orden limitada en la direcci0n contraria y eso deberia resolver el problema. Por el otro lado Oanda n0 tiene trailing stop. Lo mAs parecido es delante de la pantalla, seleccionar el stop con el puntero ( q me digan otra plataforma donde se pueda hacer esto ) y sin cerrarla, usea el doble clic, dejarla a la distancia q quiero, de forma q con el spread se me irA moviendo mi stop, manteniendo esa distancia. No siempre lo hace pero es nomal, y si s0n stops ajustados a mí me sirve para colocar el stop una vez a hay un giro minimo y n0 me hayan barrido. Usea, NO TIENE funci0n de trailin. Sin embargo, puedo colocar el stop y tp automaticamente con cad orden a un % de balance o NAV o nUmero determinado de pips o $
s2!
Publicado: 08 Ene 2009 14:00
por erredosdedos
Pos fíjate la diferencia para operar a mano para mí entre una y otra cosa:
Hoy estoy operando con la de XTB. Pos bien, suelo entrar con órdenes limitadas superando el máximo de la barra anterior. El máximo que me daba la barra era 1.3617. Pos como estaba demasiao cerca no puedo y lo tengo que hacer a mercao. En esto que veo que va, le doy al ratón...y he acabao entrando 10 pipos más arriba

casi donde quería salir no te joe...Al final he ganao 5 pipos con que...

se me han comío casi todo los xtb estos

y así llevo un par de días. Y la pérdida gorda de hoy, pues por no poder poner un stop más ajustado nada más entrar. Total que me estoy entrenando con el XTB porque tengo la sensación de que si gano con ellos, con Oanda me va a parecer una mariconá
Ah! lo del trailling manual de oanda que lo mueves con el ratón es una pasada.

La cosa es fácil. Depende de si quieres operativa manual o automatizada y ya está.
Ahora, ya que te pones, podrías abrir una cuenta con gain y operar con el Ninja y tienes ambas cosas si gain te deja poner stops donde quieras, que creo que sí, aunque lo desconozco. Más que nada, es pa que nos cuentes un poco.

Publicado: 08 Ene 2009 14:16
por Spirit
erredosdedos escribió:Pos fíjate la diferencia para operar a mano para mí entre una y otra cosa:
Hoy estoy operando con la de XTB. Pos bien, suelo entrar con órdenes limitadas superando el máximo de la barra anterior. El máximo que me daba la barra era 1.3617. Pos como estaba demasiao cerca no puedo y lo tengo que hacer a mercao. En esto que veo que va, le doy al ratón...y he acabao entrando 10 pipos más arriba

casi donde quería salir no te joe...Al final he ganao 5 pipos con que...

se me han comío casi todo los xtb estos

y así llevo un par de días. Y la pérdida gorda de hoy, pues por no poder poner un stop más ajustado nada más entrar. Total que me estoy entrenando con el XTB porque tengo la sensación de que si gano con ellos, con Oanda me va a parecer una #@#!%#á
Ah! lo del trailling manual de oanda que lo mueves con el ratón es una pasada.

La cosa es fácil. Depende de si quieres operativa manual o automatizada y ya está.
Ahora, ya que te pones, podrías abrir una cuenta con gain y operar con el Ninja y tienes ambas cosas si gain te deja poner stops donde quieras, que creo que sí, aunque lo desconozco. Más que nada, es pa que nos cuentes un poco.

Paisano, hoy se te ha ido 10 pipos para arriba pero mañana te ocurrirá lo contrario, te lo digo yo que llevo muchos clicks con los de XTB. Aun así tengo que reconocer que para operar rápido mucho mejor Oanda. Aunque con Oanda también te desespera que nunca cazas el pipete que quieres ya que ese gráfico a ciertas horas tiene el baile de San Vito.
Ah! y ojito con Oanda el operar sin controlar las horas de las noticias, te puedes quedar pillado en una trampa de las buenas. No se cortan un pelo en abrir el spread 10, 15 ó 20 pipos.
Publicado: 08 Ene 2009 14:23
por Spirit
Por cierto, en Alpari dan 5 decimales con Metatrader. El nivel de los stops/Profits es de 20 pipetes para el eur/usd que equivalen a 2 pipos de distancia en XTB.
Y se puede programar un script para que lance la orden al mercado al precio que le marques, con o sin desvio del precio. Así funcionaría aunque te encuentres a 1 sólo pipo de distancia del precio.
Publicado: 08 Ene 2009 14:27
por Spirit
Captura de las dos plataformas juntas. Alpari VS XTB
Publicado: 08 Ene 2009 16:46
por bolsa1
Me parece que me aclaro mejor con el Ninja...

en 15 minutos acabo de conectarme, configurar la operativa y añadirle un par de retoques con el "ATM strategy"...
Ahora voy a meditar un rato... porque estoy demasiado emocionado como para ponerme a operar en serio...

Publicado: 08 Ene 2009 17:07
por X-Trader
Una pregunta tonta... y por qué no trabajas con el IDEALPRO de Interactive Brokers???
Saludos,
X-Trader
Publicado: 08 Ene 2009 18:02
por Michi
Spirit escribió:erredosdedos escribió:Pos fíjate la diferencia para operar a mano para mí entre una y otra cosa:
Hoy estoy operando con la de XTB. Pos bien, suelo entrar con órdenes limitadas superando el máximo de la barra anterior. El máximo que me daba la barra era 1.3617. Pos como estaba demasiao cerca no puedo y lo tengo que hacer a mercao. En esto que veo que va, le doy al ratón...y he acabao entrando 10 pipos más arriba

casi donde quería salir no te joe...Al final he ganao 5 pipos con que...

se me han comío casi todo los xtb estos

y así llevo un par de días. Y la pérdida gorda de hoy, pues por no poder poner un stop más ajustado nada más entrar. Total que me estoy entrenando con el XTB porque tengo la sensación de que si gano con ellos, con Oanda me va a parecer una #@#!%#á
Ah! lo del trailling manual de oanda que lo mueves con el ratón es una pasada.

La cosa es fácil. Depende de si quieres operativa manual o automatizada y ya está.
Ahora, ya que te pones, podrías abrir una cuenta con gain y operar con el Ninja y tienes ambas cosas si gain te deja poner stops donde quieras, que creo que sí, aunque lo desconozco. Más que nada, es pa que nos cuentes un poco.

Paisano, hoy se te ha ido 10 pipos para arriba pero mañana te ocurrirá lo contrario, te lo digo yo que llevo muchos clicks con los de XTB. Aun así tengo que reconocer que para operar rápido mucho mejor Oanda. Aunque con Oanda también te desespera que nunca cazas el pipete que quieres ya que ese gráfico a ciertas horas tiene el baile de San Vito.
Ah! y ojito con Oanda el operar sin controlar las horas de las noticias, te puedes quedar pillado en una trampa de las buenas. No se cortan un pelo en abrir el spread 10, 15 ó 20 pipos.
Spirit, te refieres a operativa en demo con XTB no?
Porque yo en demo tampoco tenía nunca problemas, pero en real ya es otro cantar.
No siempre, pero en los momentos delicados, el stop loss pasa de un mínimo de 5 pips a 60 pips...
Por no hablar de cuando te pones a cerrar una operación manualmente y te pone: contexto operativo ocupado y te comes 30 o 40 pips...
Y cuando sale una noticia importante como la última bajada de tipos de la FED, el spread del EURUSD era de 60 pips..
Ahí es nada...
Eso si, la demo es una joya....
Publicado: 08 Ene 2009 18:51
por Spirit
Michi, deberías poner eso en el hilo que hay sobre ese broker. Hay mucha gente interesada en saber como funcionan y hasta ahora sólo sabíamos lo que han contado Ondina y eurito.
Lo que más me preocupa de lo que has contado es lo del contexto operativo ocupado. Si funciona como en el concurso es imposible operar. Pero Ondina me ha asegurado y reasegurado que no ocurre nada de eso.
Publicado: 08 Ene 2009 19:09
por FL4
Bolsa1,soy todo NINJA (manual y automatico)con FOREX.
Preguntame lo que quieras.