Página 1 de 1

¿ Cómo programar ?

Publicado: 09 Feb 2009 08:33
por soyjuma
Buenos días a todos.
Me encuentro con la siguiente duda que no consigo resolver. Utilizo el tan denostado VC para mis sistemas. Normalmente trabajo con el futuro del DAX. He intentado probar los sistemas en otros futuros pero el resultado no es bueno. Sin embargo, si las órdenes, de entrada y salida en mercado se dieran a la vez que cuando se dan en el DAX, parece que los resultados si son buenos. Y digo parece porque no consigo programarlo bien en VC. Consigo que las entradas se ejecuten a la vez, y algunas salidas de mercado también. El problema en la programación lo encuentro en lo siguiente: cuando en el futuro del DAX se cierra la operación por llegada al nivel de stop marcado. No consigo que se cierre la operación en el otro futuro o si se hace, se hace en la siguiente barra. Al trabajar con barras de 30 minutos, está claro que los resultados cambian demasiado. ¿ Alguna ayuda para indicarme como poder programar ese cierre en el otro futuro a la vez ?
Gracias
Soyjuma

Publicado: 10 Feb 2009 17:47
por soyjuma
He remitido un mail también a VC comentándoles la problemática y me indican que no es posible programar lo que quiero hacer. O sea que mi gozo en un pozo. ¿ Alguien conoce una plataforma donde si fuera posible hacerlo ?
Gracias
Un saludo
Soyjuma

Publicado: 11 Feb 2009 08:14
por cls
El ninja soporta estrategias multi-instrumento y multi-timeframe. En el mismo sistema puedes combinar distintos activos y marcos temporales. Por lo tanto, lo que ocurre en un activo (si compra, vende, etc) puede ser conocido por los otros.
Si toda la lógica de tu programa se enfoca al dax puedes hacer que al comprar un dax, también te compra un stoxx y te venda un bound, por ejemplo.

S2

Publicado: 11 Feb 2009 08:21
por soyjuma
Gracias cls. Me instalare el ninja y miraré de programar mi idea, aunque la verdad de programación cero. Con VC es fácil con la plataforma visual. Evolucionar y aprender o morir. Por cierto, con ninja, ¿ podemos testear con histórico amplio ?
Un saludo
Soyjuma

Publicado: 11 Feb 2009 08:31
por soyjuma
Yo mismo respondo. Ya voy revisando el foro de Ninja.
Saludos
Soyjuma

Publicado: 11 Feb 2009 08:43
por Man Apart
Visual Chart tiene muchas limitaciones en programación .El flow es muy sencillo y casi siempre lo sencillo se queda pequeño enseguida.
Cada sistema o indicador en V.Chart es un programita que se ejecuta al final de cada barra, cada vez. Esto esta muy bien para indicadores, estudios y analisis de sistemas, pero para tomar decisiones en tiempo real , es muy escaso. A mi personalmente no me sirve.
Tengo pendiente de investigar esto que decis, y otras muchas cosas sobre programacion como: mezclar en un sistema varios indices y marcos temporales, interactuar desde otro programa con el Visual basic para cambiar condiciones del sistema de forma manual. Pero el vicio de mirar el tiempo real , es muy fuerte y me absorve tiempo de investigacion y estudio.
Tengo tambien pendiente de probar TWS.
Te agradecere mucho tus comentarios acerca del Ninja. Encontrar un buen broker y una buena plataforma es mucho mas complicado que sacarle euros al mercado.

Publicado: 11 Feb 2009 08:49
por Man Apart
Soyjuma , una pregunta tonta. ¿Porque no trabajas en grafico de 15, 5 o incluso un minuto? Esto te permitiria multiplicar las posibilidades de actuación y analisis en el mismo tiempo. A lo mejor es una cuestión de adaptar los indicadores a ese nuevo marco.
Que inconvenientes tienes en hacer esto ? Una barra de 30 minutos es la union de dos de 15 , 6 x5 y 15 x 1

Publicado: 11 Feb 2009 09:13
por soyjuma
El tema es que no se que es antes si el sistema o el periodo temporal o ambos a la vez. Sistemas que van bien en un plazo temporal no van bien en otro. Tenía un sistema en gráfico 2 minutos, pero es demasiado estres para mi, y quizas para ganar al mercado no hace falta llegar a ese nivel. La cuestion es poder ganar algo y de forma consistente.
Un saludo
Soyjuma

Publicado: 11 Feb 2009 14:05
por Man Apart
Lo de ganar , eso ya es cosa de cada uno, algunos incluso dicen que es Ciencia Ficción.
Pero en lo del sistema, a lo que yo me refería es a utilizar el mismo , pero con graficos mas pequeños. Se me ocurren dos opciónes:
1) Graficos de , no se, 10,5, ..., 2,1 minuto. Por ejemplo graficos de 6 minutos (por decir una cifra rara) tendrías que hacer un bucle de 5 en cada barra , por tanto estarias en un sistema de 30. pero podrias actuar en la siguiente barra de seis minutos, que es lo que a ti te interesa. ir lo menos rertrasado posible.
2) El mismo grafico anterior , pero controlando la variable hora y tomando decisiones cada 30 minutos.

No se, si me he explicado.

Nota. No me he atrevido a decir 1 minuto , porque no se como se comportara en ejecución

Publicado: 11 Feb 2009 14:15
por soyjuma
Mas o menos te cojo la idea. He estado mirando ya el ninja pero se me está haciendo cuesta arriba. Poco a poco, seguro lo pillaré. para colmo el ingles solo lo domino si es pequeño, bajito y se deja. :lol:
Mientras probaré las operaciones de forma manual en paper trading a la vez que se hacen las operaciones en real en el futuro que trabajo.
Soyjuma