Time Trading, otra duda en la cartera
Publicado: 19 Feb 2009 18:44
Llevo durante un monton de tiempo dandole vueltas al tema que voy a comentar, no lo he cogido ningun dia con ganas y por eso lo presento aqui para que cualquiera de los que estais por aqui y teneis como yo aficion por las matematicas y por los nuevos senderos me deis una opinion.
En la kedada ya di un esbozo sobre ello pero nadie me profundizo en la idea, y nadie me pregunto por ella.
Casi seguro que no tendra ningun fundamento lo que voy a exponer... pero me quedare tranquilo si alguien me dice por que no lo tiene.
Este hilo lo abro para polxx JMMG nikgeko y todos aquellos que hablais temas tan interesantes como los estudios de las velas... si son rojas o azulas y cuantas hay de cada una y cuantas se repiten y cada cuanto tiempo.
Yo tambien suelo hacer lo mismo, algo mas sencillito pero al fin de cuentas lo que busco es como (matematicamente) sacar rendimiento al mercado.
-------------------------------------------------------------
Paso a exponer la idea.
Tenemos una vela (A) de una duracion de una hora (es indiferente que sea positiva o negativa para lo que voy a exponer). Para el ejemplo que pondre suponemos que es positiva (azul) pero los razonamientos que expondre sirven igual para las negativas (rojo), solo habra que darle la vuelta al color.
Esta vela (A) se empieza a formar en el minuto 1 de cualquier hora del dia y termina de formarse al final del minuto 60 de dicha hora.
Por ahora creo que voy explicandome bien, una vela (A) de duracion de una hora en cualquier hora del mercado, hasta aqui me entiende todo el mundo.
Ahora pasamos al problema.
Dicha vela (A) horaria solo puede ser formada por otras dos velas de duracion de media hora y "solo y unicamente" de las tres formas en las que he dibujado en el esquema. Por lo menos yo no veo ninguna forma mas.
Las tres formas de construccion de la vela (A) horaria son las siguientes:
A1+B1 : A1 Vela azul desde el minuto 1 hasta el minuto 30
B1 Vela azul desde el minuto 31 hasta el minuto 60
A2-B2 : A2 Vela azul desde el minuto 1 hasta el minuto 30
B2 Vela roja desde el minuto 31 hasta el minuto 60
-A3+B3 : A3 Vela roja desde el minuto 1 hasta el minuto 30
B3 Vela azul desde el minuto 31 hasta el minuto 60
Yo en mis pobres conocimientos no descubro mas formas de construir en dos espacios de tiempo una vela de espacio de tiempo que sea la suma de los otros dos.
Nos centraremos para la exposicion en un espacio de tiempo total de una hora y dos espacios de tiempo de media hora. Pero ojo... se podria elegir cualquier periodo de tiempo que no tiene porque ser igual (no se si se me comprende?).
Como en el trading uno tiene que poner una orden, y posteriormente (el broker) se la abren, y solo gana, si acierta en la direccion de la orden, vamos a ver algunas caracteristicas de lo que he expuesto. A ver si por casualidad nos puede servir para orientarnos en que direccion tenemos que poner una orden ganadora (jejeje) o por lo menos confundirnos el menor numero de veces posible (que tambien es ganar, jejeje).
La primera observacion (mirando por encima a grosso modo) que hacemos en las tres formas posibles que hay de formacion de la vela horaria es que solo en una de ellas (la forma 1) hay dos ordenes de media hora del mismo color... EUREKA ... aqui esta el truco entonces... porque????
Por lo siguiente: Si de tres formas solo hay una de ellas (el 33,3%) del total que tienen el mismo color, y el resto (el 66,6%) cambia de color....
Podriamos aprovecharnos de ello y acertar el 66% de las veces unicamente apostando en el minuto 31 hasta el minuto 60 a que la vela que estamos apostando es de color diferente de la que haya hecho el precio desde el minuto 1 hasta el minuto 30... Mira!!!! ya tenemos sistema ganador de trading!!! Yupiiii!!!! y que sencillo ademas???? solo hay que mirar el color de la vela del minuto 1 al minuto 30 y apostar al contrario... Chupao... hasta el mas tonto lo entiende... con un simple reloj en la muñeca... observando las velas del minuto 1 al 30 y apostando al contrario en el minuto 31 hasta el 60... acertariamos dos veces y fallariamos una... un chollazo vamos... un verdadero chollazo... y ademas sin hacer ninguna cuenta ni nada... no se como los que se llaman traderistas a si mismos dicen que esto es tan dificil?
... si hasta un guevon como yo con una simple deduccion saca un sistema ganador a las primeras de cambio???...
Que???? nadie dice nada??? con la boca abierta os habeis quedado... ya os estoy viendo.
Jejeje... que nadie se moleste... es broma todo...
---------------------------
A ver ese que levanta la mano??? tiene alguna pregunta????
Guevon... no nos vengas con guevonadas... todo el mundo sabe que de las tres formas que hay de formacion de una vela no se reparten al 33%...
Hummmmmmm.... (siempre tiene que salir el listillo de la clase)
Por hoy es bastante... mañana supondremos entonces que de las tres formas de hacer una vela de una hora el porcentaje en el que aparecen las formas es diferente que el que yo he expuesto....
Rinnnnnnnnnnnnnnnnnngggggggggggggggggg.......
Lo siento... por hoy pliego... mañana expondre formas distintas de reparto de las formas.... como deberes os diria que conteis las velas azules y rojas a ver como se ajustan (podemos hacerlo todos en las ultimas mil horas del eurus y asi tendremos conclusiones similares....)
Mañana seguire exponiendo el tema que creo (por lo menos yo) que es interesante.
S2.
En la kedada ya di un esbozo sobre ello pero nadie me profundizo en la idea, y nadie me pregunto por ella.
Casi seguro que no tendra ningun fundamento lo que voy a exponer... pero me quedare tranquilo si alguien me dice por que no lo tiene.
Este hilo lo abro para polxx JMMG nikgeko y todos aquellos que hablais temas tan interesantes como los estudios de las velas... si son rojas o azulas y cuantas hay de cada una y cuantas se repiten y cada cuanto tiempo.
Yo tambien suelo hacer lo mismo, algo mas sencillito pero al fin de cuentas lo que busco es como (matematicamente) sacar rendimiento al mercado.
-------------------------------------------------------------
Paso a exponer la idea.
Tenemos una vela (A) de una duracion de una hora (es indiferente que sea positiva o negativa para lo que voy a exponer). Para el ejemplo que pondre suponemos que es positiva (azul) pero los razonamientos que expondre sirven igual para las negativas (rojo), solo habra que darle la vuelta al color.
Esta vela (A) se empieza a formar en el minuto 1 de cualquier hora del dia y termina de formarse al final del minuto 60 de dicha hora.
Por ahora creo que voy explicandome bien, una vela (A) de duracion de una hora en cualquier hora del mercado, hasta aqui me entiende todo el mundo.
Ahora pasamos al problema.
Dicha vela (A) horaria solo puede ser formada por otras dos velas de duracion de media hora y "solo y unicamente" de las tres formas en las que he dibujado en el esquema. Por lo menos yo no veo ninguna forma mas.
Las tres formas de construccion de la vela (A) horaria son las siguientes:
A1+B1 : A1 Vela azul desde el minuto 1 hasta el minuto 30
B1 Vela azul desde el minuto 31 hasta el minuto 60
A2-B2 : A2 Vela azul desde el minuto 1 hasta el minuto 30
B2 Vela roja desde el minuto 31 hasta el minuto 60
-A3+B3 : A3 Vela roja desde el minuto 1 hasta el minuto 30
B3 Vela azul desde el minuto 31 hasta el minuto 60
Yo en mis pobres conocimientos no descubro mas formas de construir en dos espacios de tiempo una vela de espacio de tiempo que sea la suma de los otros dos.
Nos centraremos para la exposicion en un espacio de tiempo total de una hora y dos espacios de tiempo de media hora. Pero ojo... se podria elegir cualquier periodo de tiempo que no tiene porque ser igual (no se si se me comprende?).
Como en el trading uno tiene que poner una orden, y posteriormente (el broker) se la abren, y solo gana, si acierta en la direccion de la orden, vamos a ver algunas caracteristicas de lo que he expuesto. A ver si por casualidad nos puede servir para orientarnos en que direccion tenemos que poner una orden ganadora (jejeje) o por lo menos confundirnos el menor numero de veces posible (que tambien es ganar, jejeje).
La primera observacion (mirando por encima a grosso modo) que hacemos en las tres formas posibles que hay de formacion de la vela horaria es que solo en una de ellas (la forma 1) hay dos ordenes de media hora del mismo color... EUREKA ... aqui esta el truco entonces... porque????
Por lo siguiente: Si de tres formas solo hay una de ellas (el 33,3%) del total que tienen el mismo color, y el resto (el 66,6%) cambia de color....
Podriamos aprovecharnos de ello y acertar el 66% de las veces unicamente apostando en el minuto 31 hasta el minuto 60 a que la vela que estamos apostando es de color diferente de la que haya hecho el precio desde el minuto 1 hasta el minuto 30... Mira!!!! ya tenemos sistema ganador de trading!!! Yupiiii!!!! y que sencillo ademas???? solo hay que mirar el color de la vela del minuto 1 al minuto 30 y apostar al contrario... Chupao... hasta el mas tonto lo entiende... con un simple reloj en la muñeca... observando las velas del minuto 1 al 30 y apostando al contrario en el minuto 31 hasta el 60... acertariamos dos veces y fallariamos una... un chollazo vamos... un verdadero chollazo... y ademas sin hacer ninguna cuenta ni nada... no se como los que se llaman traderistas a si mismos dicen que esto es tan dificil?
... si hasta un guevon como yo con una simple deduccion saca un sistema ganador a las primeras de cambio???...
Que???? nadie dice nada??? con la boca abierta os habeis quedado... ya os estoy viendo.
Jejeje... que nadie se moleste... es broma todo...
---------------------------
A ver ese que levanta la mano??? tiene alguna pregunta????
Guevon... no nos vengas con guevonadas... todo el mundo sabe que de las tres formas que hay de formacion de una vela no se reparten al 33%...
Hummmmmmm.... (siempre tiene que salir el listillo de la clase)
Por hoy es bastante... mañana supondremos entonces que de las tres formas de hacer una vela de una hora el porcentaje en el que aparecen las formas es diferente que el que yo he expuesto....
Rinnnnnnnnnnnnnnnnnngggggggggggggggggg.......
Lo siento... por hoy pliego... mañana expondre formas distintas de reparto de las formas.... como deberes os diria que conteis las velas azules y rojas a ver como se ajustan (podemos hacerlo todos en las ultimas mil horas del eurus y asi tendremos conclusiones similares....)
Mañana seguire exponiendo el tema que creo (por lo menos yo) que es interesante.
S2.