Medir sistemas, operativas y/o gestores

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 10:47, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 10:47, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rafa7 »

Rango Starr escribió:
Creo recordar que Van Tharp, cuando el riesgo por operación no es fijo, lo que hace es equipararlo a la perdida media.

entonces,::
perdida media = R
Rango,


Creo que esto que dices no es exacto
Fíjate:
And´res García escribió:En el capítulo VI de su obra, Tener éxito en trading (Valor, Barcelona, 2007), desarrolla el escurridizo concepto de la esperanza matemática en función de los "múltiplos de R", dónde ‘R' es una variable de contexto para medir el riesgo inicial de una operación; y su múltiplo = beneficio (en puntos) / riesgo inicial.

Por ejemplo, si utilizamos un stop fijo de 700$ y obtenemos un resultado de 1400$, el valor del múltiplo de R será de 2 para esa operación.
R, no es la pérdida media sino la pérdida máxima por trade.
Andrés García escribió:Si mantenemos dicho stop en la siguiente secuencia N = -300$, 2200$, -900$, 1500$; el múltiplo R de la serie es de 3,5 (Beneficio medio / R)

El problema es que, en la mayoría de los casos, no contamos con un stop fijo que permita calcular de manera constante el riesgo de cada operación; por lo que tendremos que emplear otro estimador de R.
A causa de los sistemas sin stop loss (o con stop loss extremadamente alejados), Andrés sugiere substituir R por la desviación típica (de ganadoras y perdedoras).


En un sistema de trading que no tenga stop loss, tal vez lo mejor, si queremos ajustarnos al concepto de Van Tharp de R como pérdida máxima, sería considerar el promedio de la MAE particular de cada operación, tanto si es ganadora como si es perdedora.

¿Qué te parece esto par que sea válido también para sistemas sin stop loss?
SQN = (operaciones)^0,5 * promedio(X) / desviaciónTípica(X)
Donde X = (ImporteVenta - ImporteCompra) / MAE. Siendo MAE la MAE particular de la operación incluyendo comisiones (ya que en los importes de venta y compra también incluyen las comisiones)

De esta manera tenemos una fórmula que puede ser válida tanto para sistemas con stop loss como para sistemas sin stop loss.

En principio añadir un stop loss a un sistema de trading hará disminuir promedio(X), pero hará disminuir desviaciónTípica(X). Entonces el diseñador del sistema de trading ha de considerar si incluir un stp loss hace que mejore, o no este SQN



Saludos.
Última edición por Rafa7 el 15 Jul 2015 11:30, editado 1 vez en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 10:47, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rafa7 »

Rango Starr escribió:"Definitive guide to position sizing ". Van Tharp.

pagina 17.

" .. I recommend that you use your average loss as 1R. Let´s see how....."


Referido a cuando no conocemos nuestro riesgo inicial (por ejemplo cuando no usamos stops).

Para el la utilizacion de stops, es una regla de oro.....

Saludos.
Ok, Rango,



Pero si substituimos R por MAE, conseguimos una SQN más general, válida tanto para sistemas con stop loss como para sistemas sin stop loss.

Lo que propongo es que en lugar de que R sea la distancia del precio respecto al stop loss inicial, sea la MAE. Si hacemos esto, podremos valorar, mediante este SQN, si es bueno, o no, usar stop loss.



Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com

Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 10:48, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rafa7 »

Rango,



El problema de lo que propongo es el riesgo de dividir por cero.

Si tenemos en cuenta comisiones (tanto en precio de compra, como precio de venta, como en MAE), ese problema no existe ya que en la operación más favorable (en la que el precio de compra es el precio mínimo durante toda la operación) la MAE coincidira con las comisiones de compra.

Pero si no tuviésemos en cuenta las comisiones, lo mejor sería considerar este ratio, que lo voy a llamar RSQN (Ratio SQN, Ratio porque su valor máxio es 1 y su valor mínimo es -1):

RSQN = Si(PrecioVenta = PrecioCopra; 0; (PrecioVenta - PrecioCompra) / (MAE + PrecioVenta - PrecioCompra))

RSQN oscila entre -1 y 1.




Saludos.
Última edición por Rafa7 el 15 Jul 2015 12:07, editado 2 veces en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 10:48, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rango Starr »

.
Saludos!
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 13:27, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rafa7 »

Rango Starr escribió::lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

yo le llamaría "MAE WEST", como la actriz
:lol: :lol: :lol:

Tal vez te preguntarás de que chistera he sacado semejante fórmula.

La saco de aquí:
Sea f(x) = x / (1 + x), para todo x perteneciente a [-infinito, +infinito]

Esto es una trasformación. Es una aplicación continua cuya inversa es una aplicación continua.
Esta aplicación es entre [-infinito, +infinito] y [-1, 1]

Es un truco que aplico cuando existe la posibilidad real de dividir por cero, que nos daría un resultado +infinito o -infinito.

Considemos x = precioVenta - precioCompra / MAE.
Existe peligro de que MAE sea cero (en el caso de que no tengamos en cuenta comisiones).
Solución: RSQN = x / (1 + x) = (precioVenta - precioCompra / MAE) / (1 + precioVenta - precioCompra / MAE) = (precioVenta - precioCompra / (MAE + precioVenta - precioCompra).

Pero para preveer que PrecioVenta = PrecioCopra, que también nos daría peligro de dividir por cero, entonces aplico:

RSQN = Si(precioVenta = precioCompra; 0; (precioVenta - precioCompra / MAE) / (1 + precioVenta - precioCompra / MAE) = (precioVenta - precioCompra) / (MAE + precioVenta - precioCompra))

¡Alejób!

Normalemente no explico de donde saco las fórmulas para no aburrir. Claro que entonces el lector puede pensar que mis fórmulas son pura fantasía porque no muestro sus fundamentos.



Saludos.
Última edición por Rafa7 el 15 Jul 2015 12:31, editado 1 vez en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 10:48, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Gratphil
Mensajes: 473
Registrado: 08 Jun 2013 12:24

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Gratphil »

Wilkmar,

Voy a procurar explicarme. La comparación de métricas que propones utilizando un fixed fraction me parece correcto. No me he puesto a analizar los resultados de las métricas pero me parece un planteamiento de partida correcto.

El planteamiento que entiendo que no es correcto es el lineal, utilizar un contrato tanto en el de la relación 2:1 como en el de la relación 4:2. Si los quieres comparar ecualizalos por riesgo y en el de la relación 2:1 tendrás que incorporar 2 contratos. Y en ese caso los resultados serán iguales con cualquier métrica que utilices.

Por otro lado, insistes en mostrar el gráfico para decir que es evidente que el fucsia es mejor que el azul, porque evidentemente se empina más y tienes unos resultados mucho mejores, y deduces de ello que los resultados a futuro serán mejores. Desde cuando la rentabilidad (sin tener en cuanta el riesgo) garantiza en el futuro más seguridad?.

En cualquier caso y con los ejemplos que has puesto y dado que un sistema y otro son basicamente iguales, el que gana es el que permite una granularidad mayor para el mismo número de contratos y sobre el que es posible actuar más aceleradamente con el money management y que no es otro que el que tiene la desviación estandar menor.

Te insisto en lineal no tiene sentido la comparación de métricas si no los ecualizamos por el riesgo.

Saludos
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 17 May 2021 10:48, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Rafa7 »

Rango Starr escribió:Rafa la MAE, es la máxima excursión adversa de un trade. O bien la extraes del histórico, o bien la fuerzas con stop.

Nunca es Nula, ya que contravendría el trading (solo tendríamos trades ganadores.).

Saludos
Rango, si la MAE es la máxima excursión adversa de un trade, puede ser nula sin compisiones.

Ejemplo: supongamos que compras a precio 100, y durante toda la opeeración el precio no baja de 100, va subiendo y se da la vuelta y cuando baja a 100, cierras la operación.

En este ejemplo MAE = 0.



Saludos.
Última edición por Rafa7 el 15 Jul 2015 13:20, editado 1 vez en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Feroz
Mensajes: 1336
Registrado: 18 Feb 2015 13:47
Contactar:

Re: Medir sistemas, operativas y/o gestores

Mensaje por Feroz »

No sé que has tomado, pero yo también quiero
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”