Las verdades del barquero

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
alejo
Mensajes: 102
Registrado: 16 Abr 2016 12:50

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por alejo »

Rango Starr escribió:Hola,

Buenos días, por aportar un granito de arena....

Creo que ambas posturas son ciertas. Tanto la de dtp, como la de Alejo. El problema es cuando se pierde la "focalización".

Cierto es que en los gestores profesionales, lo que llega es "elite". No podemos negar que para llegar se debe valer, tener suerte de estar en el momento exacto en el lugar exacto, y que una vez dentro, te debes mover dentro de unos parámetros para subsistir.

Pero no es menos cierto, que dentro de los retails, el espectro es gigantesco.... desde el perdedor nato, que ha conseguido ser consistente en sus perdidas, hasta el estratosférico ganador.... Negar que pueda existir es negar que todos los años toca la lotería.... y eso es un juego de azar. Asi que nunca pondría la mano en el fuego en asegurar nada en esto del trading.....

Mismo Agmageton explicaba el caso de algunos compañeros que en 5 años consiguieron rentabilidad del 1000% de 25000, para entrar en DD serio.... las dos cosas no son excluyentes. Pero eso implica, que a los 5 años tenían 250000 euros.... no es quimera, es realidad...... que luego el riesgo te pone en el sitio... pues si. Pero también válidamente podrían haber tenido otros 5 años de otro 1000% con lo que lo hubieran llevado a 2500000.... o sea, que factible con poco lo es. Aunque complejo, y no se niegue ello....

Saludos!!
Bueno, a los gestores profesionales y como ha dicho Roboco tambien llegán charlatanes que supongan algún tipo de negocio.
Asi tienes a R4 ofreciendole a Hugo Deferrer la gestión de un fondo para que se traiga con él a toda la pandilla de aduladores que le siguen.

¿Resultado?
http://www.morningstar.es/es/funds/snap ... F00000VMHS
¡Sobran las palabras!

Gana R4
Hugo no sé como saldrá de todo esto
Y pierde por ahora el de siempre. Pero sarna con gusto no pica

Lo que ha comentado Agma son excepcionalidades de final anunciado.
En el caso de que alguno sobreviviera en el largo plazo, pues seria una excepcionalidad excepcional.

La norma es que en la gestión profesional haya gente que al menos sepa gestionar un poco los riesgos y que se saque un buen dinero con lo que hace.
Y la excepcion es que un particular se jubile despues de años especulando por su cuenta y partiendo de un capital modesto.
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por sk_c7 »

dtp escribió:
alejo escribió:Lo que tú y otros anhelais
:smt281
+++++1
ajajajajajaja lo que me he reido con el alejo ese XDDDDDDDDDDDDDDDDDD
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Rango Starr »

..
Saludos!
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 11:02, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
alejo
Mensajes: 102
Registrado: 16 Abr 2016 12:50

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por alejo »

Rango Starr escribió: Totalmente de acuerdo. Pero al igual que decir que lo normal, no excluye lo extraordinario. Que es por donde iba yo.

Saludos!
Claro, claro!!!

Esa posibilidad la he contemplado en todos y cada uno de mis posts.
Siempre digo que puediera haber alguno.
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Rango Starr »

.
Saludos!
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 11:02, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...

Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 11:01, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1289
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por xiru »

Rango Starr escribió: En mi interín, siempre me gustaría mejorar, pero si no se lo que tengo que mejorar....¿como podre hacerlo sin saberlo?..
Esa es una de las grandes claves para mi en el trading......"aprender a aprender" , hasta que no se tiene esa capacidad el avance es tan lento que puede ser exasperante y se acaba por tirar la toalla. Yo en mi caso, tarde mucho tiempo en conseguirlo, a base de estar años en esto me llego la inspiración.

Saludos!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
INSHALA
Mensajes: 235
Registrado: 17 Jun 2007 18:14
Ubicación: Madrid

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por INSHALA »

Esto es tuyo, creo:
Dibujo.jpg
Una exposición de resultados. Evidentemente hay un afán comercial (vender esas operativas).

Pero al tener tus curvas (verde y azul), descontadas las comisiones, están mostrando la valía bruta del gestor frente a los índices, no la evolución del Fondo.

El que coja esas curvas como referencia de lo que hubiera hecho su capital, se equivoca. Para no cometer el error y saber la evolución del valor liquidativo, tiene a) que saber lo suficiente y darse cuenta, b) que estimar y calcular las curvas con comisiones.
Sí, esos son resultados de las programas de gestión que he gestionado desde que empecé como gestor profesional. Como bien dices esos son los resultados una vez descontadas todo el conjunto de comisiones que tienen las cuentas gestionadas. En este artículo desgloso el conjunto de comisiones para uno de mis dos modelos de gestión, en el cual se puede observar la diferencia entre la ganancia bruta y la ganancia neta para el cliente:

http://www.rankia.com/blog/gestion-alte ... emplo-real

Esas curvas (la verde y azul) son los resultados netos de los programas de mis clientes con cuentas reales. Con independencia de que se comparen con algunos índices o no se comparen. (También pongo en mis informes mensuales las dos curvas de rentabilidad acumulada de los dos programas de forma solitaria). Esas curvas la verde y azul son exactamente las curvas reales de lo que hubiese hecho el capital de un cliente que hubiese contratado los modelos desde el inicio. Son un fiel reflejo de su valor liquidativo, sin ningún tipo de trampas ni letra pequeña.

Lo que es cierto, es que si el cliente entra en un mes diferente al inicio, sus resultados serían diferentes. Si hubiese entrado, por ejemplo, en noviembre como cliente, a día de hoy estaría perdiendo dinero, pero eso se puede apreciar viendo la propia curva de resultados, y creo que es bastante obvio para casi cualquier persona.
INSHALA
Mensajes: 235
Registrado: 17 Jun 2007 18:14
Ubicación: Madrid

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por INSHALA »

alejo escribió:
Wikmar escribió: Por ir sabiendo tu criterio; ¿cúantos casos de traders que se ganan la vida un mínimo de 8 años con 100.000 € de capital operativo, hacen falta para quitar el cartel de excepcion o singularidad?.
Habria que matizar un poco mas
30.000€/brutos año de promedio como minimo y me quedo corto.
240% en 8 años.

Habría que matizar también un poco el modo y las maneras.

Pues por decirte algo.
>0,1% de entre todos los que lo intenten en esos 8 años.
Wikmar escribió:y ¿cuántos casos de entre estos últimos, que rechacen gestionar capital de otros, son necesarios para que aceptes que el que no tiene ni idea eres tu?.
Ninguno
Y es que eso no tiene nada que ver conmigo para que yo me retracte de esa afirmación.

¡Es mas!

Si te encuentras un personaje asi te ruego me lo presentes para decirle yo mismo:
1- Que ha sido un fenómeno de la especulación y el toreo bursátil en estos 8 años.
2- Que no tiene ni idea sobre como rentabilizar esa virtud y que lo mismo en el futuro se lamenta. Que esto es especulación, y que influye en gran medida el azar y la varianza.

Saludos
Yo aquí más que el número de años, consideraría el número de operaciones realizadas, o mejor aún el número de veces que ha rotado (o invertido) su capital inicial anualmente o en los últimos años.

Lo que quiero decir es que un ruletero que tenga un capital de 100.000 y se juegue anualmente 30.000 euros en una tirada al rojo de tal forma que si sale rojo no vuelve a jugar hasta el año que viene y disfruta su 30% de ganancia durante este año y si sale negro, vuelve a jugar invirtiendo ahora 60.000 para que si sale rojo vuelva a disfrutar de un 30% de ganancias y si sale negro no vuelve a pisar un casino en su vida y se va a casa con unas perdidas del 90%. Ésta persona tendría sus probabilidades de pensar que es un genio a los 8 años.

De hecho es un ejercicio que podríamos cuantificar matemáticamente, no es muy complicado , ¿Quién se anima?.

¿Qué probabilidades tiene esta persona de llegar al 8º año habiendo ganado un 30% anualmente, a pesar de tener un claro sistema con esperanza matemática negativa?

Con esa probabilidad podríamos saber de cada 1000 ruleteros con este sistema cuántos exactamente se creerán dioses a los 8 años.
alejo
Mensajes: 102
Registrado: 16 Abr 2016 12:50

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por alejo »

INSHALA escribió: Yo aquí más que el número de años, consideraría el número de operaciones realizadas, o mejor aún el número de veces que ha rotado (o invertido) su capital inicial anualmente o en los últimos años.

Lo que quiero decir es que un ruletero que tenga un capital de 100.000 y se juegue anualmente 30.000 euros en una tirada al rojo de tal forma que si sale rojo no vuelve a jugar hasta el año que viene y disfruta su 30% de ganancia durante este año y si sale negro, vuelve a jugar invirtiendo ahora 60.000 para que si sale rojo vuelva a disfrutar de un 30% de ganancias y si sale negro no vuelve a pisar un casino en su vida y se va a casa con unas perdidas del 90%. Ésta persona tendría sus probabilidades de pensar que es un genio a los 8 años.

De hecho es un ejercicio que podríamos cuantificar matemáticamente, no es muy complicado , ¿Quién se anima?.

¿Qué probabilidades tiene esta persona de llegar al 8º año habiendo ganado un 30% anualmente, a pesar de tener un claro sistema con esperanza matemática negativa?

Con esa probabilidad podríamos saber de cada 1000 ruleteros con este sistema cuántos exactamente se creerán dioses a los 8 años.
Por supuesto, por eso dije:
alejo escribió: Habría que matizar también un poco el modo y las maneras.
La opcion que propones es sin duda mas rigurosa a la hora de evaluar el desempeno como gestor.
Sin duda habria que matizar varios aspectos y consensuar un poco el experimento.
INSHALA
Mensajes: 235
Registrado: 17 Jun 2007 18:14
Ubicación: Madrid

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por INSHALA »

Hola Alejo:

Esa respuesta era más bien para Wilkman, quizás me equivoqué al añadir también tu cita.

Creo que tú y yo coincidimos en ese punto.
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3868
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Wikmar »

INSHALA escribió:
Esto es tuyo, creo:
El adjunto Dibujo.jpg ya no está disponible
Una exposición de resultados. Evidentemente hay un afán comercial (vender esas operativas).

Pero al tener tus curvas (verde y azul), descontadas las comisiones, están mostrando la valía bruta del gestor frente a los índices, no la evolución del Fondo.

El que coja esas curvas como referencia de lo que hubiera hecho su capital, se equivoca. Para no cometer el error y saber la evolución del valor liquidativo, tiene a) que saber lo suficiente y darse cuenta, b) que estimar y calcular las curvas con comisiones.
Sí, esos son resultados de las programas de gestión que he gestionado desde que empecé como gestor profesional. Como bien dices esos son los resultados una vez descontadas todo el conjunto de comisiones que tienen las cuentas gestionadas. En este artículo desgloso el conjunto de comisiones para uno de mis dos modelos de gestión, en el cual se puede observar la diferencia entre la ganancia bruta y la ganancia neta para el cliente:

http://www.rankia.com/blog/gestion-alte ... emplo-real

Esas curvas (la verde y azul) son los resultados netos de los programas de mis clientes con cuentas reales. Con independencia de que se comparen con algunos índices o no se comparen. (También pongo en mis informes mensuales las dos curvas de rentabilidad acumulada de los dos programas de forma solitaria). Esas curvas la verde y azul son exactamente las curvas reales de lo que hubiese hecho el capital de un cliente que hubiese contratado los modelos desde el inicio. Son un fiel reflejo de su valor liquidativo, sin ningún tipo de trampas ni letra pequeña.

Lo que es cierto, es que si el cliente entra en un mes diferente al inicio, sus resultados serían diferentes. Si hubiese entrado, por ejemplo, en noviembre como cliente, a día de hoy estaría perdiendo dinero, pero eso se puede apreciar viendo la propia curva de resultados, y creo que es bastante obvio para casi cualquier persona.
Vale, vale. Entonces, creo que ha habido un problema de expresión que me parece ya has subsanado:
graf.JPG
o me he ido a otro sitio donde has puesto el mismo gráfico o es que has cambiado el texto introductorio del gráfico, porque ahora no aparece lo de que se descuentan las comisiones.

Es que descontar, contar... se presta a confusión. El intermediario te entrega el resultado de cada negocio en forma de dinero (positivo o negativo), y ahí ya ha contado todo (comisiones, etc). Si lo descuentas, es que le pones lo que te ha quitado para tener el negocio con gastos cero, que es lo que entendí.

Si ahora estoy en lo cierto y como creo dices, esas curvas representan lo que hubiera hecho el capital de los partícipes desde el inicio del gráfico; limpio y digno en la presentación, y muy bien en resultados, peleando bien para preservar el capital. Enhorabuena y que vaya como mínimo así mucho tiempo.

Gracias por la contestación.

-------------

Alguien ha preguntado por ahí sobre Fondos tipo CTA o algo parecido, creo. Renta4 tiene uno:
cta1.JPG
cta2.JPG
cta3.JPG
Por lo menos se atreven a estar ahí, creo que es el único de este tipo, bueno, hay otro tb de R4 algo de "fractal" creo.

Lo normal, y por eso no hay de esto, es decir "quita, quita, nosotros a lo normal", y a replicar el SP500 con distintas volatilidades, para conservadores, moderados y arriesgados. Tienda lista para la venta. Valor añadido / trabajo duro; muy muy poco.

Por ello y por la cercanía, son de reconocer los resultados de los colegas ROBOCO e INSHALA. En ambos casos y por diferentes métodos (creo), peleando por preservar el capital y sacando lo que se puede. Probablemente mucho trabajo por medio.

Esta tarde he vuelto a oir en la radio un par de dramas sobre Fondos de Inversión.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Josephine
Mensajes: 971
Registrado: 02 Feb 2011 04:46

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Josephine »

´
Última edición por Josephine el 15 Sep 2017 22:45, editado 1 vez en total.
INSHALA
Mensajes: 235
Registrado: 17 Jun 2007 18:14
Ubicación: Madrid

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por INSHALA »

o me he ido a otro sitio donde has puesto el mismo gráfico o es que has cambiado el texto introductorio del gráfico, porque ahora no aparece lo de que se descuentan las comisiones.

Es que descontar, contar... se presta a confusión. El intermediario te entrega el resultado de cada negocio en forma de dinero (positivo o negativo), y ahí ya ha contado todo (comisiones, etc). Si lo descuentas, es que le pones lo que te ha quitado para tener el negocio con gastos cero, que es lo que entendí.

Si ahora estoy en lo cierto y como creo dices, esas curvas representan lo que hubiera hecho el capital de los partícipes desde el inicio del gráfico; limpio y digno en la presentación, y muy bien en resultados, peleando bien para preservar el capital. Enhorabuena y que vaya como mínimo así mucho tiempo.

Gracias por la contestación.
Hola Wilkman:

No he modificado nada. Quizás hayas cogido el gráfico de otro artículo, ese gráfico lo he añadido ya a dos o tres artículos. Todo queda aclarado ahora.

Lo que pongo en mis informes mensuales es que de los gráficos y las cifras publicadas ya están descontados los gastos de gestión y de éxito y las comisiones por cada operación realizada.

Quizás no sea la forma más correcta de expresar que son resultados netos y lo que el cliente ve en su cuenta real. Intentaré mejorar la frase para próximos informes porque seguro que hay más casos como el tuyo que lo entienden justo al revés. La semántica también es importante en este mundo de gestores profesionales :D

Un cordial saludo!
Gratphil
Mensajes: 473
Registrado: 08 Jun 2013 12:24

Re: Las verdades del barquero

Mensaje por Gratphil »

Buenos días,

Inshala, te quería hacer una pregunta en relación a las tarifas advisor. Dices que en este año la gestora cobró un 1.25% de los activos gestionados. Esta comisión es por exito y un fijo. Francamente me parece bastante pequeña. La generalidad de los CTAS cobra un 2% fijo sobre los activos bajo gestión y un 20% de los rendimientos brutos por éxito. Cual es la tarifa de tu gestora?

Saludos
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”