Sube la bolsa, suben los inmuebles, sube el oro, y no sube la inflación.
Dicen que el sistema tiene mucha masa monetaria.
La directriz alcista del SP500 cada vez más alejada cosas de la IA.
Sube todo
Re: Sube todo
La respuesta se llama: liquidez, liquidez, liquidez a mansalva!!! No le deis más vueltas

"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Sube todo
Pienso que se esta preparando una gorda
El mercado esta muy muy caro
Hay una fase de euforia muy fuerte que suele anticipar caídas significativas
El mercado esta pasando de datos objetivos fundamentales y geopolíticos y eso es muy pelidroso
Todavía no hay señales bajistas pero cualquier evento geopolítico puede actuar de gatillo y ya sabemos como se las gastan si quieren bajar
Lo que ahora es euforia extrema , se traduce en pánico cuando se produce el pinchazo.
Todas las fuertes crisis del mercado se han producido con similares síntomas a la actual
Pienso que son momentos muy críticos y de muy alto riesgo que invita a extremar la gestión del riesgo con medidas preventivas efectivas.
Cuando el mercado esta muy caro se producen fases de distribución...….
saludos
El mercado esta muy muy caro
Hay una fase de euforia muy fuerte que suele anticipar caídas significativas
El mercado esta pasando de datos objetivos fundamentales y geopolíticos y eso es muy pelidroso
Todavía no hay señales bajistas pero cualquier evento geopolítico puede actuar de gatillo y ya sabemos como se las gastan si quieren bajar
Lo que ahora es euforia extrema , se traduce en pánico cuando se produce el pinchazo.
Todas las fuertes crisis del mercado se han producido con similares síntomas a la actual
Pienso que son momentos muy críticos y de muy alto riesgo que invita a extremar la gestión del riesgo con medidas preventivas efectivas.
Cuando el mercado esta muy caro se producen fases de distribución...….
saludos

El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: Sube todo
Coincido 100% Hermess, y esto ya está sobre comprado hace tiempo: DJI, SP, NASDAQ, que más da, al final son sólo PRECIOS, no dejaran de ser la excepción y escapar a su dinámica. Luego de fases de euforia, vendrán las de pánico, como siempre ha sido.
El tema pasa por entender que esto SÍ va a ocurrir, y preparar nuestros sistemas acorde para gestionarlos ante eventos de cisne negro, que es un poco lo que habla también el video que comparte X de Lopez de Prado: al final las finanzas responden más a la ingeniería que a las matemáticas, y como un puente, su construcción tiene que tener en cuenta terremotos, vientos de más de 100km/h, largas filas de congestionamiento de sólo camiones, etc, etc,
Si pensamos que sólo pasaran coches...
Sube el DJI hasta 49 mil puntos ? pues que bien, ME DA LO MISMO, el sistema tiene que aguantar para cuando baje a 25 mil, el resto es FUGATZZI. De lo contrario, pasaremos a estar en la lista de los traders que se los llevó el mercado para siempre, de los que Gordon siempre habla
El cerebro procesa TODA la información (hiper consciente), pero sólo guarda la que ENTIENDE de alguna forma (sub consciente). Creemos a partir de lo que entendemos (consciente) que tenemos cierto control del mundo luego de que a posteriori corroboramos lo que venimos guardando. El problema en bolsa pasa por lo que NO entendimos y por ende NO guardamos, y sin siquiera darnos cuenta de ello.
Al rollo.
Por ejemplo: vamos caminando por un centro comercial y vemos TODAS las tiendas, pero guardamos sólo las que nos interesan, las que conocemos, las que nos resultan familiares. Volvemos una y otra vez a tomar un café. De repente percibimos que la heladería al lado, no tiene muchos clientes (y hace calor fuera eh
). Intuímos que puede cerrar ante la poca demanda de sus helados... no le damos tanta importancia y a otra cosa... Un día yendo al café después de almuerzo como todos los días, pasamos frente a la heladería y nos damos con que ha cerrado repentinamente, que no queda ni el cartel; la camarera del café comenta: ni los sueldos de los empleadas ha pagado!. Pensamos: Ya lo sabía!. Sesgo de Restrospectiva.
Pregunta: voy a dedicarme por ello a anticiparme al cierre de todas las tiendas de ese Mall ? Claro está que no. Por qué en Bolsa sí
Cuando miramos la pantalla, procesamos TODA la información, pero cada trader es sensible por su propia psicología a ciertos eventos. Esos eventos sin querer (queriendo) los guarda en su memoria. Pasado el tiempo confirma en algunos de ellos, lo que intuía que iba a pasar. Y ahí está el problema. Por eso luego nos llevamos una ostia!
Como dice Lopez de Prado, para que anticiparnos si podemos medirlo ?
Buen trading.
El tema pasa por entender que esto SÍ va a ocurrir, y preparar nuestros sistemas acorde para gestionarlos ante eventos de cisne negro, que es un poco lo que habla también el video que comparte X de Lopez de Prado: al final las finanzas responden más a la ingeniería que a las matemáticas, y como un puente, su construcción tiene que tener en cuenta terremotos, vientos de más de 100km/h, largas filas de congestionamiento de sólo camiones, etc, etc,
Si pensamos que sólo pasaran coches...
Sube el DJI hasta 49 mil puntos ? pues que bien, ME DA LO MISMO, el sistema tiene que aguantar para cuando baje a 25 mil, el resto es FUGATZZI. De lo contrario, pasaremos a estar en la lista de los traders que se los llevó el mercado para siempre, de los que Gordon siempre habla

El cerebro procesa TODA la información (hiper consciente), pero sólo guarda la que ENTIENDE de alguna forma (sub consciente). Creemos a partir de lo que entendemos (consciente) que tenemos cierto control del mundo luego de que a posteriori corroboramos lo que venimos guardando. El problema en bolsa pasa por lo que NO entendimos y por ende NO guardamos, y sin siquiera darnos cuenta de ello.
Al rollo.
Por ejemplo: vamos caminando por un centro comercial y vemos TODAS las tiendas, pero guardamos sólo las que nos interesan, las que conocemos, las que nos resultan familiares. Volvemos una y otra vez a tomar un café. De repente percibimos que la heladería al lado, no tiene muchos clientes (y hace calor fuera eh

Pregunta: voy a dedicarme por ello a anticiparme al cierre de todas las tiendas de ese Mall ? Claro está que no. Por qué en Bolsa sí

Cuando miramos la pantalla, procesamos TODA la información, pero cada trader es sensible por su propia psicología a ciertos eventos. Esos eventos sin querer (queriendo) los guarda en su memoria. Pasado el tiempo confirma en algunos de ellos, lo que intuía que iba a pasar. Y ahí está el problema. Por eso luego nos llevamos una ostia!

Como dice Lopez de Prado, para que anticiparnos si podemos medirlo ?
Buen trading.
Última edición por Fercho el 02 Oct 2025 19:44, editado 1 vez en total.
"Los números son como prisioneros de guerra, cuanto más los sacudes, más información te dan"
Re: Sube todo
El 19 de octubre de 1987 fue el lunes negro; en aquella época lo máximo que sabía de los mercados financieros era el resumen que se hacía en el telediario de la sobremesa. Pero se me quedó marcado porque un vecino del barrio se suicidó por este motivo.
El mercado bajó un 22% en un día, aunque no tardó en superar sus máximos históricos. La anécdota es que fue de repente, no hubo una guerra, no hubo una noticia, etc., solo había una mochila cargada de contradicciones.
El mercado bajó un 22% en un día, aunque no tardó en superar sus máximos históricos. La anécdota es que fue de repente, no hubo una guerra, no hubo una noticia, etc., solo había una mochila cargada de contradicciones.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!