polxx escribió: 03 Oct 2018 11:17
Dentro de lo poco que entiendo de estos temas diré lo siguiente:
En España poner placas solares es legal, conectarlas a baterías y hacerte independiente es legal, conectarlas a un aparato que inyecte electricidad a tu propia casa y de esa forma se frene el consumo del contador es legal.
La única pega es que si el contrato de luz es mayor a 10kW entonces debes darte de alta como productor de electricidad y pagar un canon por usar la red de cableado de red eléctrica española.
¿Que pasa en otros países de Europa? Que las leyes se han puesto de parte del consumidor final, y ocurre lo contrario. Aunque tengas mas de 10kW no necesitas pagar nada ni darte de alta. Y si un verano no consumes y viertes mucha electricidad el contador "gira hacia atrás" y la factura de luz sale a pagarte.
Las placas solares son muy baratas, una placa solar vale 200 euros, hace 7 años costaba 5000 euros. Pero las baterías son muy caras. En España hay mucho sol.
Pero lo que también hay es un país lleno un pueblo conformista que habla del "impuesto al sol" cuando en realidad no existe, es un "impuesto a la red de cableado de las eléctricas" y en parte tiene sentido.
Creo que los medios de comunicación con tanto criticar a las eléctricas les están haciendo un favor, por que al final nadie se atreve a gastarse 10.000 euros en una casa de pueblo, poner placas y baterías, hacerse independiente y ganar un 10% de rentabilidad anual gracias a dejar de pagar la factura de la luz.
Me consta que sabes del tema Polxx, así que te doy la razon, las cosas por su nombre.
Pero la motivación del hilo es la creciente inflación en los precios de la energía y otros bienes de primera necesidad, mientras que los salarios no crecen en la misma proporción, por lo que está claro que los beneficios corporativos no se están trasladando a los salarios de sus empleados, lo que se traduce en un empobrecimiento lento pero inexorable.
sk_c7 escribió: 03 Oct 2018 11:50
Totalmente, la mayoría de lo que dice es así. El otro día después del verano quise ir al cine que siempre voy y cuando llego veo que han subido el precio 0,5€ respecto a junio, yo flipando dije: pero qué ladrones que encima de que bajan el IVA ellos suben los precios pues cogí y me fui a mi casa y ya la veré pirata cuando me salga de los ***** es para estar indignado y liarla, mientras tanto los medios de salsa rosa te echan los másteres y las tesis de fulanico que me la soplan y lo que el govern dijo ayer y qué dirá mañana.
Los temas realmente relevantes están siendo completamente ignorados y eso si que preocupa. A mi ya me preocupa el tema del IPC porque hay que tener en cuenta que a la hora de pagar impuestos tu pagas sobre el neto ganado no sobre el valor de lo ganado, de manera que aunque el IPC suba un 20% este año y tu ganes un 10% tu tienes que seguir pagando por tu misero 10% que en realidad es -10% aprox... se creen que somos tontos todos o algo no sé.
Correcto SK, eso de aperitivo, pero encima dándole vueltas al tema me he dado cuenta de que tampoco se está teniendo en cuenta todo lo que te gastas en impuestos, solo lo que ingresas. Es decir, yo pago impuestos mediante IVA, IBI, etc., pero es que además, si me toca pagar IRPF, lo que me he gastado en la declaración anterior no se tiene en cuenta, provocando que si tienes varios años buenos y de repente te pilla uno malo, o has ahorrado a saco o te pillan completamente pelado.
Vamos que es una tras otra.
Saludos,
X-Trader