yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Sres. foristas,
En yahoo veo que hay muchos fallos en las cotizaciones históricas. Concretamente he encontrado 1.812 fallos clamorosos en las cotizaciones históricas entre los valores del Ibex35 y los del Ibex Medium Cap.
¿Qué está pasando?
Os muestro uno de ellos con una imagen, que valdrá más que 1.000 palabras:
Y si hacen falta palabras, fijaros en máximo y mínimo.
Gracias.
En yahoo veo que hay muchos fallos en las cotizaciones históricas. Concretamente he encontrado 1.812 fallos clamorosos en las cotizaciones históricas entre los valores del Ibex35 y los del Ibex Medium Cap.
¿Qué está pasando?
Os muestro uno de ellos con una imagen, que valdrá más que 1.000 palabras:
Y si hacen falta palabras, fijaros en máximo y mínimo.
Gracias.
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Hola Rafa7, esto no es lo que comentamos en su momento en este hilo?
viewtopic.php?f=2&t=17614
Saludos,
X-Trader
viewtopic.php?f=2&t=17614
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Hola X-Trader,X-Trader escribió:Hola Rafa7, esto no es lo que comentamos en su momento en este hilo?
viewtopic.php?f=2&t=17614
Saludos,
X-Trader
No tiene nada que ver. En ese hilo estamos hablando, exclusivamente, de los ajustes de cierre . Pero en este hilo estoy hablando de incoherencias.
Fíjate que en el ejemplo que he puesto, el máximo del día (14,94) es inferior al mínimo del día (15,09). Eso es absurdo.
X-Trader, ¿qué crees que está pasando?
El error está en más de un 3% de las cotizaciones diarias. Me da en la nariz de que en los 1.812 fallos que he encontrado se pueden arreglar con una transposición. Tal vez esa base de datos se nutrió, parcialmente, de otras en las que las columnas no tenían exactamente el mismo orden. La otra posibilidad, más aterrante, es que esos datos se han introducido manualmente.
Ojalá sean errores de transposición. Si así fuera me atrevo a dar inteligencia a mi programa para guardar los datos correctamente.
Comprobarlo vosotros mismos:
https://es.finance.yahoo.com/q/hp?s=TEF ... f=2010&g=d
Saludos.
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Hola Rafa,
He googleado un poco y parece que hay más gente con errores. Por ejemplo:
https://groups.yahoo.com/neo/groups/smf ... ages/19258
Comparando con Google Finance:

Vemos que la relación correcta es:
Open = Apertura
High = Cerrar
Low = Máximo
Close = Mínimo
He mirado en la versión inglesa de Yahoo Finance por si fuese un error de traducción pero los resultados son los mismos que en la consulta desde la página en español.
Rafa, puedes mirar ahora si el error se repite sistemáticamente para otras acciones y de ser así, aplicar la transposición de columnas a todo el histórico.
Espero haberte podido ayudar por una vez
Un saludo,
He googleado un poco y parece que hay más gente con errores. Por ejemplo:
https://groups.yahoo.com/neo/groups/smf ... ages/19258
Comparando con Google Finance:

Vemos que la relación correcta es:
Open = Apertura
High = Cerrar
Low = Máximo
Close = Mínimo
He mirado en la versión inglesa de Yahoo Finance por si fuese un error de traducción pero los resultados son los mismos que en la consulta desde la página en español.
Rafa, puedes mirar ahora si el error se repite sistemáticamente para otras acciones y de ser así, aplicar la transposición de columnas a todo el histórico.
Espero haberte podido ayudar por una vez

Un saludo,
Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.
Mohandas Karamchand Gandhi.
Mohandas Karamchand Gandhi.
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Gracias Algar,Algar escribió: Rafa, puedes mirar ahora si el error se repite sistemáticamente para otras acciones y de ser así, aplicar la transposición de columnas a todo el histórico.
Espero haberte podido ayudar por una vez![]()
No sé si los errores son siempre por transposición. Pero he comprobado que la transposición que propones no soluciona las incoherencias (aunque sí arregla este caso concreto).
Sí todos los errores son de transposición pero no siempre la misma transposición, sé como arreglarlo (creando una rutina para ello). Pero me temo que no todos los errores son por transposición.
Ya lo veré con calma la próxima semana.
¿Habrá algún otro link para conseguir cotizaciones históricas del mercado continuo en fichero, y gratis?
Saludos.
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
En yahoo las cotizaciones europeas tienen muchos errores, en los valores Usa son bastante fiables.
Todo lo gratis tiene un precio, en este caso son los errores. Si quieres datos fiables tendrás que contratarlos.
Saludos.
Todo lo gratis tiene un precio, en este caso son los errores. Si quieres datos fiables tendrás que contratarlos.
Saludos.
- SpeakerTrading
- Mensajes: 117
- Registrado: 13 Dic 2012 21:26
- Contactar:
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Hola Rafa7Rafa7 escribió: ¿Habrá algún otro link para conseguir cotizaciones históricas del mercado continuo en fichero, y gratis?
Saludos.
Con VisualChart puedes descargarte los datos en cualquier compresión. Como cliente de fin de día (gratis) puedes descargar históricos a partir de cierta hora (las 22:00...) y exportarlos a formato texto.
Si tienes nociones de programación, en mi blog hay ejemplos de como descargar, acceder y guardar datos históricos. Puedes desarrollar fácilmente una aplicación automática para descargar lo que te apetezca a partir de cierta hora y convertirlo luego al formato que necesites.
http://speakertrading.wordpress.com/201 ... con-excel/
http://speakertrading.wordpress.com/201 ... sde-disco/
http://speakertrading.wordpress.com/201 ... istoricos/
Última edición por SpeakerTrading el 09 Jun 2014 16:46, editado 1 vez en total.
Speaker Trading
http://speakertrading.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://speakertrading.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Gracias, SpeakerTrading.
-
- Mensajes: 143
- Registrado: 16 Jul 2010 13:56
- Ubicación: from hell
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Rafa7 escribió:Gracias, SpeakerTrading.



Rafa7 yo me baje en barras diarias el histórico del ibex en: yahoo, invertia y no recuerdo de donde mas, en yahoo vi errores, ¿que porque se dan esos errores? pues no se, no tengo ni idea.
En el histórico del ibex de yahoo los errores que vi, cotizaciones raras o repetidas, por raras quiero decir que el día anterior ponía cierre 9000 y al día siguiente ponía 6968696
Me quería registrar en visual chart pero piden datos muy personales, los de "proreal" no piden tantos datos y en bolsamania solo dejan ver tres meses de histórico, del ibex no del mini ibex


- SpeakerTrading
- Mensajes: 117
- Registrado: 13 Dic 2012 21:26
- Contactar:
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Hola TrollputeroTrollputero escribió: Me quería registrar en visual chart pero piden datos muy personales, los de "proreal" no piden tantos datos y en bolsamania solo dejan ver tres meses de histórico, del ibex no del mini ibex
Mi cuenta de Visual Chart es antigua ya. Antes no pedían tantos datos. De todos modos, muchos pueden no ser fiel reflejo de la realidad si lo que quieres es privacidad, y el registro será válido.
También puedes hablar directamente con ellos y pedir una cuenta de fin de día (sin los X días de tiempo real que dan de prueba) para probar el programa. Así no debería ser necesario solicitar tantos datos ya que el tiempo real es lo venden ellos.
Speaker Trading
http://speakertrading.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://speakertrading.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Sres.
He visto otra página donde se pueden conseguir cotizaciones históricas de los valores del mercado continuo español: la de http://www.tr4der.com. Gratis y sin necesidad de registrarse.
El problema es que no son mas fiables sus datos que los de yahoo.
Pero lo interesante es que si cargas en una base de datos (u hoja de cálculo) solamente los datos fiables de yahoo (fiable quiere decir que el máximo sea realmente el máximo y el mínimo sea realmente el mínimo) y cargas los datos fiables de tr4der, prácticamente consigues que toda la información sea coherente: se pasa de casi un 4% (yahoo) de error a un 0,06% (yahoo + tr4der) de error. Obviamente las cotizaciones erróneas (ese 0,06%) mejor no cargarlas de yahoo o tr4der.
No obstante otro problema es que ambas páginas web te ofrecen cotizaciones con solo 2 decimales.
En fin, si uno quiere cotizaciones historicas, del mercado continuo español, de calidad mínima y gratis, en fichero, solo veo la alternativa de VisualChart. (No sé si ProRealTime permite traspasar cotizaciones históricas a Excel o CSV).
Saludos.
He visto otra página donde se pueden conseguir cotizaciones históricas de los valores del mercado continuo español: la de http://www.tr4der.com. Gratis y sin necesidad de registrarse.
El problema es que no son mas fiables sus datos que los de yahoo.
Pero lo interesante es que si cargas en una base de datos (u hoja de cálculo) solamente los datos fiables de yahoo (fiable quiere decir que el máximo sea realmente el máximo y el mínimo sea realmente el mínimo) y cargas los datos fiables de tr4der, prácticamente consigues que toda la información sea coherente: se pasa de casi un 4% (yahoo) de error a un 0,06% (yahoo + tr4der) de error. Obviamente las cotizaciones erróneas (ese 0,06%) mejor no cargarlas de yahoo o tr4der.
No obstante otro problema es que ambas páginas web te ofrecen cotizaciones con solo 2 decimales.
En fin, si uno quiere cotizaciones historicas, del mercado continuo español, de calidad mínima y gratis, en fichero, solo veo la alternativa de VisualChart. (No sé si ProRealTime permite traspasar cotizaciones históricas a Excel o CSV).
Saludos.
Última edición por Rafa7 el 11 Jun 2014 08:09, editado 2 veces en total.
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Hola Rafa7, una alternativa que se me ocurre: ¿has mirado en Invertia? Echa un vistazo aquí:
http://www.invertia.com/mercados/bolsa/ ... 011telefon
Si pinchas en Descargar Datos en EXCEL te baja el histórico diario completo desde 1994 y aparentemente no tiene fallos (el error que tienes en julio de 2010 no aparece y con una simple prueba de condicionales no parece que haya máximos menores que mínimos).
Saludos,
X-Trader
http://www.invertia.com/mercados/bolsa/ ... 011telefon
Si pinchas en Descargar Datos en EXCEL te baja el histórico diario completo desde 1994 y aparentemente no tiene fallos (el error que tienes en julio de 2010 no aparece y con una simple prueba de condicionales no parece que haya máximos menores que mínimos).
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Gracias X-Trader.X-Trader escribió:¿has mirado en Invertia?
Entiendo que la comprobación que has hecho es: H > L.X-Trader escribió:con una simple prueba de condicionales no parece que haya máximos menores que mínimos).
Pero la comparación que yo hago para dar por buenas las cotizaciones de una fila del fichero son estas otras:
1) H = máx(O, H, L, C)
2) L = mín(O, H, L, C)
Tras hacer esta comparación en encontrado errores.
Por ejemplo, en las cotizaciones del día 19/04/1994 de Telefónica: O = 2, 74 y L = 2,75. O sea, apertura < mínimo. Absurdo.
Además de este error, he visto que hay varias filas del fichero que tienen Volumen = 19529146.
En fin, Invertia tampoco proporciona cotizaciones coherentes.
Dicen que "a caballo regalado no le mires el dentado", pero encuentro vergonzoso que varias páginas web se les ocurra regalar cotizaciones con incoherencias. Que las cotizaciones sean de 2 dígitos, lo acepto siguiendo el refrán, pero que las cotizaciones sean incoherentes lo encuentro vergonzoso.
Es aceptable que gratis implique inferior, lo asumo. Pero es inaceptable que gratis implique pésimo.
Saludos.
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Pues sí, hice una comprobación rápida como la que señalas, la verdad es que no mire más. Pues estamos apañados, como para hacer trabajos de investigación serios con esos datos.
Habrá que seguir buscando, porque mucho me temo que en Visual Chart vas a tener el mismo problema. ¿Has probado a preguntar a Antonio Carcelén de RSIDat? Mantiene bases de datos depuradas de todos los mercados, quizás te pueda pasar la base de datos diarios que necesites, dile que vas de mi parte.
Saludos,
X-Trader
Habrá que seguir buscando, porque mucho me temo que en Visual Chart vas a tener el mismo problema. ¿Has probado a preguntar a Antonio Carcelén de RSIDat? Mantiene bases de datos depuradas de todos los mercados, quizás te pueda pasar la base de datos diarios que necesites, dile que vas de mi parte.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: yahoo, ¿qué pasa con las cotizaciones históricas?
Gracias X-Trader,
He mirado uno de los artículos de Antonio Carcelén:
http://www.rsidat.com/calidadbasesdedatos.shtml
Y he quedado alucinado.
Resulta que hay muchas bases de datos que no pueden pasar mi sencillo test (H = max(O, H, L, C) & L = min(O, H, L, C)).
No sé si las BBDD que miró Antonio era gratuitas o de pago.
¿Puede ser que BBDD de pago tampoco pasen mi sencillo test?
Saludos-
He mirado uno de los artículos de Antonio Carcelén:
http://www.rsidat.com/calidadbasesdedatos.shtml
Y he quedado alucinado.
Resulta que hay muchas bases de datos que no pueden pasar mi sencillo test (H = max(O, H, L, C) & L = min(O, H, L, C)).
No sé si las BBDD que miró Antonio era gratuitas o de pago.
¿Puede ser que BBDD de pago tampoco pasen mi sencillo test?
Saludos-
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!