Bristow Group SL-$21,22 TP-$49,76

Análisis de los valores cotizados en NYSE, Nasdaq, Xetra, Euronext, etc.
Responder
Especulador96
Mensajes: 99
Registrado: 09 Feb 2025 21:10
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Bristow Group SL-$21,22 TP-$49,76

Mensaje por Especulador96 »

Captura de pantalla 2025-06-08 052257.png
Análisis Técnico:
Eso es una formación de acumulación gigantesca con volúmenes que indican presencia de grandes intereses de instituciones. Actualmente hay un notable aumento del volumen, lo que hace más probable una subida hasta los $50.
Además, la ratio riesgo-beneficio es excelente, lo que atraerá a más grandes inversores.


Recopilación de información:
Bristow Group Inc. (NYSE: VTOL) se erige como el líder global en soluciones de vuelo vertical, prestando servicios esenciales principalmente al sector energético offshore y a entidades gubernamentales. Sus operaciones abarcan el transporte en helicóptero para la industria de petróleo y gas, así como servicios de búsqueda y rescate (SAR), respaldados por una extensa y diversa flota de aproximadamente 211 aeronaves a nivel mundial.

Al 31 de marzo de 2025, Bristow disponía de $191.1 millones en efectivo no restringido y $63.2 millones de disponibilidad restante bajo su línea de crédito renovable basada en activos (ABL Facility), sumando una liquidez total de $254.3 millones.

Bristow mantiene una significativa presencia global, con áreas de negocio y operaciones clave que abarcan Australia, Brasil, Canadá, Chile, el Caribe Neerlandés, las Islas Malvinas, India, Irlanda, el Reino de Arabia Saudita, México, los Países Bajos, Nigeria, Noruega, España, Surinam, Trinidad, el Reino Unido y los Estados Unidos. La compañía opera una flota altamente flexible de aproximadamente 211 aeronaves, lo que la posiciona como una de las más grandes de la industria. Esta flota incluye una amplia gama de helicópteros, desde monomotores pequeños hasta aeronaves multimotor grandes, equipados con la última generación de tecnología y características de seguridad. Bristow es el mayor operador mundial de modelos clave de helicópteros de carga pesada y media, como el Sikorsky S-92, el Leonardo AW189 y el Leonardo AW139.

El sólido crecimiento en los Servicios de Energía Offshore sugiere un entorno de demanda robusto, probablemente impulsado por las continuas necesidades energéticas globales y las inversiones en exploración y producción offshore. El crecimiento en los Servicios Gubernamentales apunta a una creciente dependencia de los gobiernos de contratistas privados para funciones críticas de seguridad pública, una tendencia que podría mantenerse o incluso acelerarse. A pesar de los impulsos globales hacia las energías renovables, la demanda de petróleo y gas, particularmente de fuentes offshore, sigue siendo significativa. El crecimiento del 13% interanual en OES indica que Bristow está capitalizando eficazmente esta demanda, posiblemente debido a su liderazgo en el mercado y su flota especializada. De manera similar, los gobiernos de todo el mundo están subcontratando cada vez más servicios especializados como SAR para lograr eficiencia y aprovechar la experiencia. El contrato con la Guardia Costera Irlandesa es un ejemplo concreto de cómo esta tendencia beneficia a Bristow. Estas tendencias sugieren una demanda duradera para los servicios principales de Bristow.

Asociaciones Estratégicas y Mejoras de la Flota
Bristow Group firmó un acuerdo a largo plazo con Sikorsky, una compañía de Lockheed Martin, para el soporte de su flota de helicópteros S-92®, extendiéndose hasta la próxima década. Este acuerdo incluye el Programa de Aseguramiento Total (TAP) de Sikorsky, que proporciona a Bristow un soporte postventa continuo, reduciendo el riesgo de costos no planificados y cubriendo más del 90% de los costos de reemplazo de piezas. La asociación mejora el soporte global de la flota, permitiendo el acceso a la red mundial de Sikorsky y buscando asegurar la alta disponibilidad de la flota S-92 (con un promedio de más del 90% de disponibilidad a lo largo de su vida útil). Además, Sikorsky está mejorando la plataforma S-92 con características como un sistema de lubricación auxiliar para la caja de cambios principal (con certificación de la FAA anticipada para 2025) y el aumento de los intervalos de inspección programados, lo que permite que las aeronaves permanezcan en servicio por más tiempo y generen más ingresos.

El acuerdo a largo plazo con Sikorsky, en particular el Programa de Aseguramiento Total (TAP) y la cobertura del 90% de los costos de reemplazo , es una medida estratégica crítica. Transforma los costos de mantenimiento impredecibles en gastos más predecibles y presupuestados, mejorando significativamente la planificación financiera y la eficiencia operativa. Esto reduce el riesgo de un centro de costos importante para un negocio con muchos activos. Para una empresa de aviación, el mantenimiento y las piezas son costos sustanciales y a menudo variables. Al asegurar un acuerdo de soporte integral a largo plazo con el fabricante de equipos originales (Sikorsky), Bristow obtiene previsibilidad de costos y reduce el riesgo de gastos grandes y repentinos. Esto mejora directamente los márgenes brutos y permite una previsión financiera más precisa. Es una asociación estratégica que impacta directamente en el resultado final al optimizar los gastos operativos.
GeorgM
Mensajes: 3571
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Especulador

Mensaje por GeorgM »

Hola, Especulador:

Tus aportes son muy apreciados por la comunidad. Para facilitar la lectura y no saturar la página principal con tantos hilos nuevos, ¿sería posible agrupar tus publicaciones dentro de un solo tema o hilo?

¡Saludos y gracias por compartir tu conocimiento!
Especulador96
Mensajes: 99
Registrado: 09 Feb 2025 21:10
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Especulador

Mensaje por Especulador96 »

GeorgM escribió: 08 Jun 2025 16:29 Hola, Especulador:

Tus aportes son muy apreciados por la comunidad. Para facilitar la lectura y no saturar la página principal con tantos hilos nuevos, ¿sería posible agrupar tus publicaciones dentro de un solo tema o hilo?

¡Saludos y gracias por compartir tu conocimiento!
Hola, intentaré agrupar en una sola publicación mis análisis de acciones, en otra mis análisis de criptomonedas, y de divisas; aunque el verdadero problema que existe en la comunidad es la falta de participación. Yo paso días(a veces semanas) fuera del foro antes de actualizar, y aportar mi visión de los mercados. Creo que análisis como los míos pueden contribuir al aumento de la participación dentro de la comunidad, más que generar problemas. Al fin y al cabo todos buscamos conocimientos aplicables a la práctica. Ojalá el foro vuelva a contar con tantos apasionados de la inversión como en el pasado. Saludos.
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13231
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: Especulador

Mensaje por X-Trader »

Especulador96 escribió: 09 Jun 2025 01:52
GeorgM escribió: 08 Jun 2025 16:29 Hola, Especulador:

Tus aportes son muy apreciados por la comunidad. Para facilitar la lectura y no saturar la página principal con tantos hilos nuevos, ¿sería posible agrupar tus publicaciones dentro de un solo tema o hilo?

¡Saludos y gracias por compartir tu conocimiento!
Hola, intentaré agrupar en una sola publicación mis análisis de acciones, en otra mis análisis de criptomonedas, y de divisas; aunque el verdadero problema que existe en la comunidad es la falta de participación. Yo paso días(a veces semanas) fuera del foro antes de actualizar, y aportar mi visión de los mercados. Creo que análisis como los míos pueden contribuir al aumento de la participación dentro de la comunidad, más que generar problemas. Al fin y al cabo todos buscamos conocimientos aplicables a la práctica. Ojalá el foro vuelva a contar con tantos apasionados de la inversión como en el pasado. Saludos.
La sugerencia de Georg no es mala pero efectivamente eso no resuelve la falta de participación.

En todo caso, por mi parte encantando de que publiques tus análisis, me parecen muy buenos.

La verdad es que el Foro está un poco de capa caída, a ver si entre todos logramos remontar un poco la participación.


Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Especulador96
Mensajes: 99
Registrado: 09 Feb 2025 21:10
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Especulador

Mensaje por Especulador96 »

X-Trader escribió: 20 Jun 2025 17:18
Especulador96 escribió: 09 Jun 2025 01:52
GeorgM escribió: 08 Jun 2025 16:29 Hola, Especulador:

Tus aportes son muy apreciados por la comunidad. Para facilitar la lectura y no saturar la página principal con tantos hilos nuevos, ¿sería posible agrupar tus publicaciones dentro de un solo tema o hilo?

¡Saludos y gracias por compartir tu conocimiento!
Hola, intentaré agrupar en una sola publicación mis análisis de acciones, en otra mis análisis de criptomonedas, y de divisas; aunque el verdadero problema que existe en la comunidad es la falta de participación. Yo paso días(a veces semanas) fuera del foro antes de actualizar, y aportar mi visión de los mercados. Creo que análisis como los míos pueden contribuir al aumento de la participación dentro de la comunidad, más que generar problemas. Al fin y al cabo todos buscamos conocimientos aplicables a la práctica. Ojalá el foro vuelva a contar con tantos apasionados de la inversión como en el pasado. Saludos.
La sugerencia de Georg no es mala pero efectivamente eso no resuelve la falta de participación.

En todo caso, por mi parte encantando de que publiques tus análisis, me parecen muy buenos.

La verdad es que el Foro está un poco de capa caída, a ver si entre todos logramos remontar un poco la participación.


Saludos,
X-Trader

El Análisis Técnico y otras formas de inversión tradicionales están en decadencia, por lo que es normal que la comunidad haya perdido un poco el brillo que le caracterizó en el pasado. Los culpables de esto han sido los estafadores que por décadas se han acercado al oficio para buscar plata fácil a costa de los sueños de los inversores(sueños implantados por publicistas) En este circo en el que se ha convertido el oficio, pueden surgir buenos inversores, porque las crisis generan nuevas formas de hacer y comprender las cosas. Personalmente, al tener pérdidas consecutivas por dos años, opté por un enfoque diferente: Comencé a buscar sabiduría directamente de los clásicos, y a traducir libros de la década del 20-30. Al mismo tiempo me cuestioné absolutamente todo lo que los gurús no paraban de repetir como loros: “Todas las temporalidades son iguales, ser toro u oso es una cuestión de preferencia, pues comprar y vender es lo mismo pero opuesto; al mercado lo controlan algoritmos y las instituciones son malas malísimas; el chartismo no funciona y está obsoleto; el trading cuantitativo es el Santo Grial; los indicadores no sirven para nada; el Análisis Técnico no funciona; se necesitan supercomputadores e información privilegiada para ser rentable”…
Y que conste que durante muchísimo tiempo usé indicadores, acción de precio, chartismo, ondas de Elliot, patrones de vela japonesas, y no fui rentable. Actualmente uso lo mismo y me funciona. ¿Qué ha cambiado? La respuesta es simple: No es lo mismo aprender chartismo de un youtuber, que aprenderlo directamente del señor que introdujo esta forma de invertir en Occidente(obviamente no fueron Magee y Edwards); no es lo mismo leer un pdf anónimo con estrategias con Bandas de Bollinger o MACD, que leer la obra de Jhon Bollinger y Gerald Apel; no es lo mismo tratar de entender a Hosoda sabiendo que su libro jamás se publicó en Occidente y toda la obra que existe sobre el Ichimoku es un invento(¿chino?); no es lo mismo revisar fotos de patrones de velas japonesas que estudiar a Steve Nison; no es lo mismo mantenerse estudiando en profundidad una metodología que hacer zaping en Youtube buscando sistemas rentables y métodos de moda…Si uno se mete en un oficio donde fracasa la mayoría tiene que hacer lo que no hace la mayoría, y con la pasión que no tiene la mayoría; experimentar y fracasar más tiempo y más veces que la mayoría. Antes incluso despreciaba el Análisis Fundamental, y ahora estoy intentando unir varias metodologías teniendo claro la psicología de los inversores. ¿Soy el primer inversor en hacerlo? Sorpresa: En los años 30 operaban así.
Sea como sea este foro es histórico y de este período de decadencia puede brotar una nueva generación de inversores con un enfoque diferente. Mi propio padre supo reinventarse, y tras su experiencia fallida con el Análisis Técnico, está teniendo una excelente racha con algo llamado “rueda de opciones”. Lo curioso es que sus rudimentarios conocimientos de Análisis Técnico son un pilar fundamental en su toma de decisiones. Antes pensaba que existían métodos superiores a otros, pero mientras más investigo más cohesión encuentro entre métodos: visión japonesa y visión occidental; Análisis Técnico y Fundamentos; fenómenos estudiados bajo diferentes nombres por autores de diferentes épocas… Creo que lo importante es mantenerse con curiosidad y no cerrar la puerta del todo a diferentes enfoques de inversión.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Acciones Extranjeras”