Recientemente he descubierto que existen emuladores de MT5 para Linux. En este foro no he encontrado referencias técnicas sobre esa opción. ¿Puede alguien decirme si eso ralentiza la plataforma mucho? Lo digo para hacer backtest y optimizaciones.
Otra opción que se me ha recomendado es meter una máquina virtual con Windows en la computadora con Linux y correr allá la MT5. ¿Ralentizaría eso la plataforma menos que el emulador? Toda aportación será más que bienvenida.
MT5 sobre Linux
-
- Mensajes: 22
- Registrado: 07 Ene 2025 11:39
- Ubicación: Zurich, Suiza
- Contactar:
Re: MT5 sobre Linux
No sé si habrá cambiado mucho en los últimos 3 años que llevo usando windows, pero al menos antes tenías dos opciones principales (hay más, pero estas eran las más comunes y simples):
1. Usando wine (o tu emulador de preferencia): hace 3 años era imposible tener el mt5 corriendo con el emulador con 64 bits, si esto no ha cambiado el impacto es inmenso, ya que estás muy muy limitado tanto en RAM como en CPU. Si ha cambiado que lo diga alguno de los colegas... Si tienes indicadores que consumen mucho (usan tick data) o si haces optimizaciones de estrategias.... va a ser infumable. Hay cositas construidas sobre wine, como son playonlinux y crossover para facilitarte la vida.
2. Máquina virtual: Usas toda la potencia que le des a la VM. Ej: tengo 128gb de ram, creo una máquina virtual con 64GB y los núcleos que yo decida, esa es la potencia que vas a tener. Consume mucho más pero va mucho más fluido que el emulador, ya depende de tus requisitos/prioridades. Al final si vas a poner una VM con elevados recursos planteate el usar un dual boot, es decir, tener windows y linux al mismo tiempo...
1. Usando wine (o tu emulador de preferencia): hace 3 años era imposible tener el mt5 corriendo con el emulador con 64 bits, si esto no ha cambiado el impacto es inmenso, ya que estás muy muy limitado tanto en RAM como en CPU. Si ha cambiado que lo diga alguno de los colegas... Si tienes indicadores que consumen mucho (usan tick data) o si haces optimizaciones de estrategias.... va a ser infumable. Hay cositas construidas sobre wine, como son playonlinux y crossover para facilitarte la vida.
2. Máquina virtual: Usas toda la potencia que le des a la VM. Ej: tengo 128gb de ram, creo una máquina virtual con 64GB y los núcleos que yo decida, esa es la potencia que vas a tener. Consume mucho más pero va mucho más fluido que el emulador, ya depende de tus requisitos/prioridades. Al final si vas a poner una VM con elevados recursos planteate el usar un dual boot, es decir, tener windows y linux al mismo tiempo...
Re: MT5 sobre Linux
Muchas gracias por la info. Con respecto a la máquina virtual, algunas preguntitas más, por favor. ¿Cuál me recomendarías? ¿Y qué es un dual boot exactamente? Lo que tengo en mente es tener mi ordenador en linux y usar la VM en Windows sólo para aquellos programas que no existen en linux, como la MT5. ¿Sería eso a lo que te refieres con lo de tener windows y linux al mismo tiempo?
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!