En el fondo lo que pasa es que hay muchísimo dinero tonto que no sabe donde meterse y mientras la burbuja dure está todo bien.
Estuve durante muchos años visitando las subastas de arte; donde había mucho viejo mal vestido acompañado por chicas jóvenes muy monas. Sus amantes. Las subastas eran un lavadero espectacular de dinero asiático. Podían durar varios días a razón de ocho horas al día y cuando se calentaban los precios se dirigían a cifras astronómicas. En las subastas había más participantes telefónicos desde China o Singapur que del país donde se celebraban. Compraban por catálogo y lo único que les interesaba era la firma del autor. Así remataban a diez o veintes veces a su valor de salida cosas que apenas eran caricaturas mal hechas en folios amarillentos.
En estos días han pagado más de 55 millones por una imagen digital. Parece ser que se está creando un mercado de arte paralelo al tradicional. Pero en esta ocasión en moneda digital. Así el rizo de la elusión fiscal se termina de cerrar.
A parte de esto reconozco que el mundo se ha acelerado y hay un mundo digital paralelo del que sólo atisbamos a ver ocasionalmente la puntita. Como esta noticia de ayer:
https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... r_2987344/