Estructura matemática

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Responder
Fernando70
Mensajes: 78
Registrado: 04 Jul 2025 11:53

Estructura matemática

Mensaje por Fernando70 »

Como comenté ayer en el hilo (Resolviendo TimeFrames), abro uno nuevo en el que mostraré una pequeña parte de la técnica lo que sería un detector de vectores lógico.

En este tipo de técnica se modelizan diferentes tipos de vectores
*Impulsivos
*Impulsivos coaligados
*Reversales
*Cajas congestivas

Mostraré una parte del desarrollo de detección, entrada y salida solo del vector impulsivo para que a quién le interese, pueda ir desarrollandolo por si mismo. (Seré lo más escueto posible).

Herramientas:
*Precio
*Ciclos SW

Normas básicas:
Detección Vector

1º Para su detección solo utilizaremos las velas del precio.
2ºEl vector se trazara de un mínimo a un máximo o de un máximo a un mínimo, dependiendo si vamos long o short.
3ºEste se ha de componer de 34 velas ni una más ni una menos y no puede tener retrocesos internos en las 34 velas de las que se compone .
4ºCualquier rotura del vector detectado por encima o por debajo de los extremos del mismo, anula el vector.

Para la entrada operativa combinaremos velas del precio y SW

Precio:
1ºLa entrada long precisa que haya un retroceso del vector de cualquier tipo que no supere el mínimo del vector.
2ºLa entrada short precisa que haya un retroceso del vector cualquier tipo que no supere el máximo del vector.
3º En el escenario long, una vez que comienza a formar el retroceso del vector, requerirá un close por encima de la vela bajista anterior, si la vela anterior es expansiva el close deberá estar encima de dicha expansiva.
Si el escenario es de shorts, una vez que que comienza a formar el retroceso del vector, requerirá un close por debajo de la vela alcista anterior, si la vela anterior es expansiva el close deberá estar debajo de dicha expansiva.

SW:
Una vez que se cumplan las normas de precio anteriormente mencionadas, tan solo hay que aplicar los SW, uno en modo Rocket y el otro en modo Cyber y solo tendrá valor operativo cuando entren en conjunción.

¿Qué es una conjunción SW ?

Es cuando las velas del precio invierten la tendencía (Ver normas del precio) y los grupos de dots Soporte para longs o dots Resistencia para shorts aparecen.
En el escenario alcista (vector alcista+ retroceso bajista) la conjunción SW deben formarse en la zona comprendida desde del ultimo close bajista o más abajo si el close contiene mecha.
En el escenario bajista (vector bajista+ retroceso alcista) la conjunción SW deben formarse en la zona comprendida desde del ultimo close alcista o más arriba si el close contiene mecha.
No tienen por qué estar juntos, tan solo que los dos Sw estren comprendidos entre las zonas descritas.

Subo ejemplos de conjunción para que no haya malentendidos.

Respecto a los targets, stops, etc, ya iré comentadolo en el hilo.

Esto es a grosso modo una pequeña parte de la técnica, la más sencilla y menos compleja.

Adjuntos
conjunción alcista.png
conjunción alcista.png (1.99 KiB) Visto 196 veces
conjunció bajista.png
conjunció bajista.png (1.23 KiB) Visto 196 veces
Fernando70
Mensajes: 78
Registrado: 04 Jul 2025 11:53

Re: Estructura matemática

Mensaje por Fernando70 »

Un ejemplo de vector del 6E

No he podido operarlo (estaba comiendo).
Adjuntos
6E 09-25 (144 Second) 2025_08_13 (15_13_50).png
Fernando70
Mensajes: 78
Registrado: 04 Jul 2025 11:53

Re: Estructura matemática

Mensaje por Fernando70 »

La de ayer del ES sí puede hacerla.
Adjuntos
m1s.png
Fernando70
Mensajes: 78
Registrado: 04 Jul 2025 11:53

Re: Estructura matemática

Mensaje por Fernando70 »

Los hay pequeñitos y de gran calado.
Adjuntos
ES 09-25 (3705 Second) 2025_08_13.png
ES 09-25 (73 Second) 2025_08_13.png
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”