La Encrucijada de Markowitz: Los Dilemas Ocultos al Optimizar Carteras de Sistemas de Trading

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Avatar de Usuario
Rupertacho
Mensajes: 135
Registrado: 25 Nov 2013 17:07
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

La Encrucijada de Markowitz: Los Dilemas Ocultos al Optimizar Carteras de Sistemas de Trading

Mensaje por Rupertacho »

¡Hola a todos!

Abro este hilo para debatir sobre un tema que, estoy seguro, nos ha quitado el sueño a más de uno: la aplicación del modelo de Markowitz a carteras de nuestros propios sistemas de trading.

Todos conocemos la teoría: es el estándar de oro, la base de la Teoría Moderna de Carteras. Pero una cosa es aplicarlo a un universo de acciones o bonos, y otra muy distinta es usarlo para combinar nuestras propias curvas de capital, que son activas, dinámicas y tienen un 'edge' estadístico que los activos pasivos no poseen.
Tras muchas pruebas y análisis, me he topado con una serie de dilemas fundamentales que no tienen una respuesta obvia y que me gustaría plantear aquí para conocer vuestra opinión y experiencia.

Dilema 1: El Espectro del Pasado - ¿Estático o Dinámico?
La primera gran pregunta. Usamos el histórico completo de nuestros sistemas, dándole la misma importancia a una operación de 2015 que a una de la semana pasada. O adoptamos un enfoque rolling con una ventana móvil, asumiendo que "lo reciente es más relevante".

Pero aquí surgen las preguntas críticas:
Al usar todo el histórico, ¿no estamos anclando nuestra cartera a regímenes de mercado que quizás nunca vuelvan, creando una solución robusta para un pasado irrepetible?

Y si optamos por una ventana móvil, ¿cómo evitamos ser esclavos del "ruido" reciente?
¿No corremos el riesgo de desconectar un sistema en el fondo de un drawdown, justo antes de su habitual y rápida recuperación, simplemente porque la ventana "corta" lo penaliza en exceso?


Dilema 2: El Alma del Optimizador - ¿Perseguir el Rendimiento o Fortificar el Riesgo?
Supongamos que nos decidimos por un enfoque rolling. Ahora viene la decisión filosófica: ¿cuál es nuestro objetivo?

Maximizar el Ratio de Sharpe: Parece lo más lógico. Buscamos el mayor retorno por unidad de riesgo. Pero, ¿no nos lleva esto a sobreponderar peligrosamente el sistema "de moda", aquel que acaba de tener una racha espectacular? ¿No estamos, en esencia, programando una estrategia para "comprar en el pico" del rendimiento de cada sistema?

Minimizar la Varianza: La alternativa robusta. Ignoramos los retornos y nos centramos solo en construir la cartera más suave y diversificada posible.

Pero, al hacer esto, ¿no estamos siendo demasiado conservadores?
¿No corremos el riesgo de infraponderar un sistema excelente solo porque su 'edge' se manifiesta con una volatilidad ligeramente superior, aunque controlada?

¿Buscamos exprimir el 'edge' del momento, a riesgo de subirnos al carro justo antes de que descarrile?
O, por el contrario, ¿construimos una fortaleza tan robusta que nos perdemos los mejores asaltos?


Dilema 3: El Riesgo de la Perfección - La Sobre-Optimización de la Cartera
Este es el más sutil. Podemos tener sistemas individuales, robustos y validados.

Pero al aplicar un optimizador matemático sobre ellos, ¿no estamos simplemente añadiendo una nueva y peligrosa capa de sobreajuste?

¿Es la "frontera eficiente" que calculamos para los últimos 12 meses realmente eficiente para los próximos 3, o es simplemente una ilusión matemática, un espejismo de un pasado perfecto?
¿Cómo distinguimos una verdadera sinergia entre sistemas de una simple casualidad estadística en la ventana de datos?


Estos son los laberintos en los que me encuentro. Siento que la solución "de libro" de Markowitz, aplicada sin un pensamiento crítico profundo, puede ser más un arma de doble filo que una verdadera herramienta de optimización para nosotros.

Me encantaría saber cómo navegáis vosotros estos dilemas.
¿Qué enfoques usáis?
¿Dónde habéis encontrado los mayores escollos?
¿Habéis encontrado una forma de equilibrar la adaptabilidad con la robustez sin caer en estas trampas?


¡Abierto el debate!
Y sentadas las bases para mi charla en la Kedada 2025 de Reus
Flyer.jpg
Un saludo y buen trading.
Imagen
Especialistas en Trading Algorítmico desde 2016
PLATAFORMA DE TRADING ALGORÍTMICO ALOJADA EN LA NUBE.https://TradingSystem.club
LA TECNOLOGÍA DE HEDGE FUNDS A TU ALCANCE. +150 SISTEMAS DE TRADING DISPONIBLES
Responder

Volver a “Sistemas de Trading”