Te aseguro 100% que es real, yo lo he visto en tiempo real y que se han ejecutado asi las operaciones. No hay trampa ni nada por el estilo. Otra cosa es que quieras creer que es falso, pero eso ya no es problema de Fernando que demasiado está mostrando para que se abra la mente.cls escribió: 05 Nov 2025 20:30No, no es tiempo real, al menos no todas las capturas. En una de las últimas, una que tenía que ver con el nocturno volvió a ejecutar la estrategia para mostrar otro TP.
Lo único claro de todas las capturas es que el TP está sobreoptimizado sobre los 11 puntos.
Resolviendo el TimeFrame
Re: Resolviendo el TimeFrame
El secreto del trading se encuentra en nuestra mente y en la disciplina. Esto no se aprende en ningún libro, se aprende operando y conociéndose a si mismo.
-
Fernando70
- Mensajes: 154
- Registrado: 04 Jul 2025 11:53
Re: Resolviendo el TimeFrame
Buenas noches.
Aclaremos conceptos.
Aquí no hay nada sobre optimizado, hay normas definidas los profits están definidos por "Cotización al cierre del activo / 1000 * 1,62 ", eso en cuanto a activos que van sin decimales o decimales 0,25 tick. ( Los ticks 0.1 se interpreta con un autoajuste /100.
ES: Cotización cierre 6807 / 1000 * 1,62 = 11,027, esto son los 11 puntos o 44 ticks de cada operación, salvo target dinámico que se efectúa un target basado en acción/reacción. Entre el target dinámico y el stop for change micro levels, el stop promedio queda regulado, para que la MAE afecte en la menor medida posible. Por cierto para dominar un stop change micro levels hay que tener ya ciertas tablas en este negocio.
Aparte de eso las estrategias están preparadas para ir a tendencia solo con marcar una casilla en el menú. Así que no hay sobre optimización, solo es una técnica formulada. Porque sino podemos también hablar de MFE de Hermana Mayor
Las capturas de gráfico que expongo, por seguridad las pongo sin toda la data del log que aparece en la gráfica más aparte simbolos. que todo esto conlleva dar pistas, que por supuesto no voy a dejar a la vista, por ese motivo subo 2 ,3 o 4 capturas, para que se observe que es el mismo TimeFrame en el día. Y en base a ello activo luego Make Drawings Transparent cuando se ha cerrado una operación, hago la captura pertinente y vuelvo a desactivar la transparencia.
Respecto a que se haya visto "una operación nocturna" en la que se haya visto un Timeframe diferente , algo muy esporádico, que Dynamics ya me lo avisó hace ya tiempo, que muy esporadicamente puede haber un cambio de madrugada,en 8 meses ha pasado 2 veces, no se a que se debe exactamente . igual es por algún bad tick o un reajuste por gap de apertura o alguna cosa que desconozco, pero vamos a mi no me ha afectado, total ese reajuste en apertura lo mandan enseguida.
Cambiando de tema.
Hola Juan . Gracias
¿Tu tienes la Diff ? Pues tienes una bestia,ess parecida a HM, perocon una base lógica impresionante. Yo la utilizo en el YM y en GC, y encima con el Timeframe Dinámico ya sabrás que la tierra no es plana.
Salud@s
Aclaremos conceptos.
Aquí no hay nada sobre optimizado, hay normas definidas los profits están definidos por "Cotización al cierre del activo / 1000 * 1,62 ", eso en cuanto a activos que van sin decimales o decimales 0,25 tick. ( Los ticks 0.1 se interpreta con un autoajuste /100.
ES: Cotización cierre 6807 / 1000 * 1,62 = 11,027, esto son los 11 puntos o 44 ticks de cada operación, salvo target dinámico que se efectúa un target basado en acción/reacción. Entre el target dinámico y el stop for change micro levels, el stop promedio queda regulado, para que la MAE afecte en la menor medida posible. Por cierto para dominar un stop change micro levels hay que tener ya ciertas tablas en este negocio.
Aparte de eso las estrategias están preparadas para ir a tendencia solo con marcar una casilla en el menú. Así que no hay sobre optimización, solo es una técnica formulada. Porque sino podemos también hablar de MFE de Hermana Mayor
Las capturas de gráfico que expongo, por seguridad las pongo sin toda la data del log que aparece en la gráfica más aparte simbolos. que todo esto conlleva dar pistas, que por supuesto no voy a dejar a la vista, por ese motivo subo 2 ,3 o 4 capturas, para que se observe que es el mismo TimeFrame en el día. Y en base a ello activo luego Make Drawings Transparent cuando se ha cerrado una operación, hago la captura pertinente y vuelvo a desactivar la transparencia.
Respecto a que se haya visto "una operación nocturna" en la que se haya visto un Timeframe diferente , algo muy esporádico, que Dynamics ya me lo avisó hace ya tiempo, que muy esporadicamente puede haber un cambio de madrugada,en 8 meses ha pasado 2 veces, no se a que se debe exactamente . igual es por algún bad tick o un reajuste por gap de apertura o alguna cosa que desconozco, pero vamos a mi no me ha afectado, total ese reajuste en apertura lo mandan enseguida.
Cambiando de tema.
Hola Juan . Gracias
¿Tu tienes la Diff ? Pues tienes una bestia,ess parecida a HM, perocon una base lógica impresionante. Yo la utilizo en el YM y en GC, y encima con el Timeframe Dinámico ya sabrás que la tierra no es plana.
Salud@s