Hola Xiru:
Gracias por tus explicaciones.
Espero que sigan los buenos resultados.
Seguimos.
Yo, Trader
Re: Yo, Trader
Hola traders!
Hoy, ya por fin me siento liberado para escribir. Continuo con la transformación de mi trading que la verdad nunca pensé que era capaz de hacer lo que estoy haciendo ahora…también es verdad que o cambiaba o abandonaba definitivamente. Me he tirado 2 meses desarrollando estrategias de 5minutos tanto en tendencia alcista como en bajista, con volatilidad normal (para alta volatilidad ya lo diseñé para cuando paso los aranceles de Trump con buen resultado, de momento).
Las estrategias de 1minuto no me convencieron ya que después de 55 trades vi me había quedado plano y, aunque es verdad que me estoy habituando estudiar nuevas estrategias en timeframes mas bajos, he podido ver que hay periodos en los que no hay ganancia y hay que tener cierta paciencia, lo bueno es que tampoco tienen DDs muy agudos. Entonces me puse con 5minutos ya que pensé que a lo mejor me había pasado de bajar tanto de timeframe y he conseguido que sean mas consistentes que las que tenía en 1minuto, además de que son más fáciles de ejecutar e incluso programables ya que lo siguiente quizás va a ser automatizar al menos la entrada para que no se me escape ni una.
Lo bueno de operar mas es que va todo más rápido y puedes ver antes que funciona y que no funciona. Este verano pude comprobar otra gran cagada que llevo cometiendo desde ni me acuerdo y es la pésima gestión monetaria que hacía, claro ahora al tener ciclos de ganancias y perdidas mas rápidos he podido verlo con claridad.
Todo comenzaba después de un DD en el que empezaba de nuevo a operar con poco volumen, debido al miedo de perder más después de un DD que además aun sigo estando sin saber si va a ser el final de la bajada, y luego según iba ganando iba subiendo el volumen hasta que de nuevo me toca el DD. Conclusión: gano con poco volumen y solamente si el periodo en el que ya con el volumen a tope es largo pues me podría compensar…pero luego es que me pierdo con el DD siguiente a tope de volumen o volumen alto. ¡UN DESASTRE!
Como ejemplo es como voy este año, mi Darwin gana solo 1% mientras mi sistema sin apalancamiento gana un 8%...que, efectivamente, es un desastre de gestión monetaria! Cuando me di cuenta de esto se me cayo el alma al suelo, no se como no pude verlo antes en el pasado, mi rentabilidad acumulada podría ser el doble o el triple.
Ahora lo que he hecho es bajar el apalancamiento máximo hasta 2 para poder así comerme los DD mejor y ampliar a prácticamente el doble el margen de tener que bajarlo. Y ahora lo solo lo subo cuando veo que ya vuelvo a remontar para así cogerme la subida con mas volumen. Antes lo que hacia es que dejaba de operar (o bajaba el volumen poco a poco) y luego metía el volumen poco a poco cuando ya veía que remontaba, pero claro ahora al ir más rápido todo me dejo mucha ganancia en la remontada.
Simplemente con un X2 de palanca este año llevaría un 16% de rentabilidad con un DD 6,68%...vamos unos números muy buenos para mí.
Llevo casi media vida luchando con el trading y la verdad que cualidades de disciplina, paciencia, aguante y todo lo que haga falta…pero no era normal que después de tantos años no consiguiera ser mas consistente…Ahora claramente he visto mis 2 grandes limitaciones: el no exprimir más el intradía con estrategias mas pegadas al precio y esta terrible gestión monetaria.
Eso sí, lo único malo de esto es que ahora opero mucho (aunque para mi es un placer y disfruto mucho) y tengo que analizar muchísimas más operaciones lo que conlleva muchísimo más tiempo, ¡pero bueno con tal de llegar a ser consistente no es problema!
Espero que ya mi trading sea mas consistente ya que operar por debajo de 15min era la última capa para estar mas diversificado. Ahora ya opero a 5min,15min, H1 y diario haciendo swing. Si veo que con 5min me siento cómodo y gano lo siguiente será tb hacerlo en el NASDAQ ya que tb diseñe estrategias a 1min, pero no termine de operarlo…y luego también en el ORO. La verdad que una vez q operas en timeframes tan bajos q vuelves mas adictivo que quieres más, pero claro, solo opero a 5min cuando la tendencia o es muy alcista o es muy bajista.
Nos vemos en los mercados!
Hoy, ya por fin me siento liberado para escribir. Continuo con la transformación de mi trading que la verdad nunca pensé que era capaz de hacer lo que estoy haciendo ahora…también es verdad que o cambiaba o abandonaba definitivamente. Me he tirado 2 meses desarrollando estrategias de 5minutos tanto en tendencia alcista como en bajista, con volatilidad normal (para alta volatilidad ya lo diseñé para cuando paso los aranceles de Trump con buen resultado, de momento).
Las estrategias de 1minuto no me convencieron ya que después de 55 trades vi me había quedado plano y, aunque es verdad que me estoy habituando estudiar nuevas estrategias en timeframes mas bajos, he podido ver que hay periodos en los que no hay ganancia y hay que tener cierta paciencia, lo bueno es que tampoco tienen DDs muy agudos. Entonces me puse con 5minutos ya que pensé que a lo mejor me había pasado de bajar tanto de timeframe y he conseguido que sean mas consistentes que las que tenía en 1minuto, además de que son más fáciles de ejecutar e incluso programables ya que lo siguiente quizás va a ser automatizar al menos la entrada para que no se me escape ni una.
Lo bueno de operar mas es que va todo más rápido y puedes ver antes que funciona y que no funciona. Este verano pude comprobar otra gran cagada que llevo cometiendo desde ni me acuerdo y es la pésima gestión monetaria que hacía, claro ahora al tener ciclos de ganancias y perdidas mas rápidos he podido verlo con claridad.
Todo comenzaba después de un DD en el que empezaba de nuevo a operar con poco volumen, debido al miedo de perder más después de un DD que además aun sigo estando sin saber si va a ser el final de la bajada, y luego según iba ganando iba subiendo el volumen hasta que de nuevo me toca el DD. Conclusión: gano con poco volumen y solamente si el periodo en el que ya con el volumen a tope es largo pues me podría compensar…pero luego es que me pierdo con el DD siguiente a tope de volumen o volumen alto. ¡UN DESASTRE!
Como ejemplo es como voy este año, mi Darwin gana solo 1% mientras mi sistema sin apalancamiento gana un 8%...que, efectivamente, es un desastre de gestión monetaria! Cuando me di cuenta de esto se me cayo el alma al suelo, no se como no pude verlo antes en el pasado, mi rentabilidad acumulada podría ser el doble o el triple.
Ahora lo que he hecho es bajar el apalancamiento máximo hasta 2 para poder así comerme los DD mejor y ampliar a prácticamente el doble el margen de tener que bajarlo. Y ahora lo solo lo subo cuando veo que ya vuelvo a remontar para así cogerme la subida con mas volumen. Antes lo que hacia es que dejaba de operar (o bajaba el volumen poco a poco) y luego metía el volumen poco a poco cuando ya veía que remontaba, pero claro ahora al ir más rápido todo me dejo mucha ganancia en la remontada.
Simplemente con un X2 de palanca este año llevaría un 16% de rentabilidad con un DD 6,68%...vamos unos números muy buenos para mí.
Llevo casi media vida luchando con el trading y la verdad que cualidades de disciplina, paciencia, aguante y todo lo que haga falta…pero no era normal que después de tantos años no consiguiera ser mas consistente…Ahora claramente he visto mis 2 grandes limitaciones: el no exprimir más el intradía con estrategias mas pegadas al precio y esta terrible gestión monetaria.
Eso sí, lo único malo de esto es que ahora opero mucho (aunque para mi es un placer y disfruto mucho) y tengo que analizar muchísimas más operaciones lo que conlleva muchísimo más tiempo, ¡pero bueno con tal de llegar a ser consistente no es problema!
Espero que ya mi trading sea mas consistente ya que operar por debajo de 15min era la última capa para estar mas diversificado. Ahora ya opero a 5min,15min, H1 y diario haciendo swing. Si veo que con 5min me siento cómodo y gano lo siguiente será tb hacerlo en el NASDAQ ya que tb diseñe estrategias a 1min, pero no termine de operarlo…y luego también en el ORO. La verdad que una vez q operas en timeframes tan bajos q vuelves mas adictivo que quieres más, pero claro, solo opero a 5min cuando la tendencia o es muy alcista o es muy bajista.
Nos vemos en los mercados!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX