En el foro hemos debatido sobre el EDGE largo y tendido si la ventaja esta en la entrada, en la gestion de los cierres o en el contexto de escenario( timing de oportunidad)
Yo llegue a la conclusion y tengo alta convinccion de que en una serie larga de operaciones los tres factores son muy importantes
Podemos hacer una entrada impecable con un analisis de fuerzas excelente y en muchas ocasiones saltara el stop cerrando en perdidas, otras cerrando con migajas porque el precio giro, otras por mala gestion de los cierres por diversas razones tecnicas o psicologicas, de ahi podemos deducir que la entrada es muy importante porque si tecnicamente haces mala entrada, esta fallando la tecnica y las logicas que la alimentan y estaremos en manos del azar
Si hacemos buenas entradas con tecnica muy depurada y fallamos en la gestion de cierres de las operaciones, la ventaja que tiene la entrada se pierde o se malogra en gran medida
Si hacemos buenas entradas y con buena gestion de cierres gestionando muy bien el riesgo, si el contexto de escenario es negativo, por bien que salga en el mejor de los casos...... migajas, porque los movimientos no tienen recorrido en esa direccion
De todas las sesiones bursatiles en un año, un nº de ellas son oportunidades excepcionales por la confluencia de factores que se dan
Hay sesiones que presentan ventaja estrategica objetiva, objetiva porque no depende de lo que nosotros creamos o pensemos si no de la confluencia de factores que se dan al margen de pautas de calendario como puede ser la del FOMC, esas no las cuento en ese nº de sesiones
El timing de oportunidad esta orientado a identificar escenarios optimos dentro de un contexto de la accion del precio de las ultimas X sesiones( para intradias-swing de corto plazo)
En definitiva saber si el mercado esta en tendencia corta o larga, si esta en un rango, en zona de fuertes resistencias-soportes, en zona de ruptura etc...
En tu caso centras la operativa en el rango de apertura de la sesion regular tratando de beneficiarte de ese aumento de la volatilidad y entiendo que por preferir operar en una franja horaria
La pregunta que salta aqui sobre el timing de oportunidad:
¿El rango de apertura es optimo para abrir operaciones todos los dias?
Dependera de los criterios de cada uno, pero si atendemos a los recorridos promedio dentro del rango de apertura y los filtramos por la relacion
MAE-MFE o si se prefiere Riesgo promedio asumido/ Target promedio alcanzado, es evidente que un nº alto de sesiones, el ratio ganancia/ perdida es negativo en fiabilidad y en el ratio W/L utilizando siempre el mismo analisis de fuerzas para entrar y cerrar, porque no se dan recorridos aprovechables atendiendo al riesgo necesario que hay que asumir para darle probabilidades a la operacion y el tiron direccional de los recorridos dentro de esa franja horaria de rango de apertura, otro tema diferente es tratar de capturar el tiron direccional tras el rango de apertura
Aqui el criterio de objetividad se centra en datos sobre recorridos del precio a favor y en contra desde el nivel de entrada, es evidente que apx el 50% de sesiones el rango de apertura, en esa franja horaria de los 30 primeros minutos del rango de apertura desde las 15,30 hasta apx las 16 horas no es optimo para operar con recorridos superiores al scalping porque no se da mayor recorrido direccional
Si haces un estudio riguroso con una muestra de historico significativa sobre el rango de apertura y los movimientos direccionales que comienzan desde ahi,
salen cosas interesantes enmarcando ese horario de volatilidad desde las 14.00 hasta 17.30
Un nº significativo de sesiones en la franja horaria desde las 16 horas hasta 17,30 se dan movimientos direccionales significativos mucho mayores que en la primera media hora de maxima volatilidad
En ese horario apx desde las 16 hasta las 17,30 horas ya han decidido direccion y una fuerza corta o larga ya tomo el control marcando el tiron direccional optimo a capturar, al margen de otras sesiones que ya desde los primeros minutos de rango de apertura toman una direccion porque este en zona de rotura o en fuerte tendencia.
Estas cosas, aportan informacion que supone una ventaja estrategica en la busca de oportunidades optimas, esto esta en la base del timing de oportunidad, en la base del EDGE, aparte de los otros dos pilares tecnicos de entrada y cierre de las operaciones
saludos
