de acuerdo parcial contigo... . una cuenta de 10000 y 250000 se mueven igual incluso de 1.000.000Hermess escribió: ↑28 Jul 2020 18:21 holas
Hay un problema con todo esto
No es lo mismo obtener un alto rendimiento de una cuenta de 10000 que de 250000, la percepcion del riesgo cambia
Una cuenta pequeña de capital riesgo puede ir muy apalancada porque busca altos retornos con alto riesgo
puede trabajar con el 1% de riesgo por operacion sin mas problemas
Una cuenta mucho mas grande el riesgo por operacion del 0,25% ya es demasiado y no es el unico problema, si mueve volumen entrar y salir de las posiciones no es tan rapido
Una cuenta grande el 90% de capital trabaja sin apalancamiento y el 10% en derivados practicamente va destinado a coberturas con la particularidad de que siempre queda en liquidez una parte importante
Luego estan los impuestos, costes y el sueldo del operador porque se supone que opera a tiempo completo.
Conforme el capital en cuenta va creciendo la percepcion del riesgo cambia y tambien las estrategias
En esos calculos que habeis hecho, pienso que habria que eliminar el apalancamiento, descontar el sueldo del trader+ costes y los impuestos para comparar los rendimientos de dos cuentas
saludos
los gestores a los que hace referencia el articulo, mueven miles de millones de dolares...
He visto trades de retails, que metian 20 contatos del Es en un trade a buscar reversion, de 10 puntos al POC intradiario. Todo en real.. no he visto nadie que meta 20 contratos Fdax ni en real ni en ficticio (seria practicamente imposible no mover el precio asi que se entra parcialmente)... asi que el capital de un retail y su nivel de palanca retorno o riesgo es muy relativo. Muchisimo. Yo en vez de contemplar capital total contemplo capital necesario por sistema. Y la multiplicacion de capital se hace por sistema o activo. Me parece mas idoneo, al usar delta por futuros. Evidentemente si no usas derivados como dices, la rentabilidad baja mucho, tanto como a un 10% como mucho para un buen gestor. los malos directamente a la basura. los excelentes son los Buffet Sim. y demas. esos al 20% .. Un retail puede tener en la cuenta 20.000, y a esa cuenta buscarle un 300% , al año, con DD del 50%.. y no por eso ser su unico capital.... todos los años retiras el sobrante y dejas la cuenta en 20.000.
Partimos del mismo hecho. O eres ganador y tienes el rendimiento y el riesgo controlados correctamente o reventaras la cuenta de 100 de 1000 o de 1.000.000.
y eso se extrapola a sistemas y a cuentas.. si yo con una cuenta de 1000 (por ejemplo), puedo mover 1 micro Es para que me de 5000 dolares en 6 meses podre con una cuenta de 10000 meter un mini Es para sacar 50000 dolares en 6 meses. o 10 mini Es en una cuenta de 100.000 dolares para que me de 500.000 en el mismo tiempo, porque lo aguanta el activo... existe una escalabilidad tope por activo de forma que no sea detectable por el sistema ese es el margen de mejora... para todo lo demas , santanderes a tutiplen...
sdos.