DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Responder
Hermess
Mensajes: 1611
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO

Mensaje por Hermess »

Siguiendo con el dialogo que manteníamos en el otro hilo( viewtopic.php?f=87&t=22278 ) intercambiando opiniones y experiencias, tratándonos siempre como iguales y con respeto, abro este hilo para tratar los temas que vayan surgiendo, esta abierto a todo el que quiera participar y espero que no se convierta en un monologo aburrido….

Siguiendo la linea de los últimos post en el otro hilo, creo que se impone una reflexión y profundizar sobre el tema para ponernos en contexto

Tengo que aclarar para evitar malas interpretaciones, en lo relativo al trading, siempre hablamos de probabilidades y no de certezas
Yo puedo estar asumiendo unos supuestos que tengo testados pero entiendo que hay que ser escépticos con todo, pienso que no hay que dar nada por cierto sin comprobarlo antes por uno mismo, la verdad tiene muchas caras y es relativa al contexto y perspectiva de cada uno.

Yo me planteo el e trading como si fuera un juego estratégico de guerra donde teniendo claras nuestras limitaciones en cuanto a que podemos hacer y cuando hacerlo, se impone tomar decisiones razonadas y meditadas después de analizar y evaluar los datos.

El enemigo a batir es "la eficiencia del mercado", es un problema muy complejo y la incertidumbre siempre esta ahí

Aquí va una premisa que nos mete de lleno en el problema:

Los únicos factores sobre los que tenemos total control son las decisiones a tomar y los " tiempos" en los que tomar decisiones.

Esto es una obviedad pero muy profunda, las decisiones que podemos tomar en la fase de ejecutar son: atacar- defenderse cubriendo- cerrar o esperar y todas están orientadas a conseguir decisiones optimas condicionadas a la evolución del precio en tiempo real, al contexto de escenario y al setup o configuración que se intente explotar
El otro factor de la premisa respecto a los " tiempos" se refiere al " cuando" o momento de tomar decisiones y nos lleva directamente al Timing

El timing

Aquí aparece el concepto de " sincronización" entendiéndolo como la coordinación temporal de eventos que ocurren simultáneamente. Muy relativo al control de los "tiempos" y decisiones a tomar, evaluando diferentes factores en un análisis multifactorial con el fin de coordinar y alinear sinergias en un momento en el tiempo.

La psicología y experiencia necesaria para actuar cuando hay que atacar fuerte, protegerse, esperar sin hacer nada o cerrar, pienso que no se consigue con soluciones simples buscando atajos obviando realidades objetivas como es la complejidad de la dinámica del mercado



La eficiencia del mercado se origina de un amplio espectro de situaciones y causas, es un problema multivariante que requiere soluciones complejas analizando el problema por capas, aislando cada variable para comprender como afecta a las demás y a los procesos. Esas soluciones pasan por análisis multivariante, multifactorial, multidimensional y de correlación

“Cada sistema está perfectamente diseñado para obtener el resultado que obtiene”. ― W. Edwards Deming

Esto es una sentencia muy clarificadora.

El siguiente paso es definir en detalle la eficiencia del mercado con el objetivo de identificar sus puntos mas débiles, partiendo del supuesto que el mercado no es eficiente al 100% todo el tiempo y pasa por fases de eficiencia fuerte y débil


Para no hacer los post muy largos, como introducción creo que es suficiente

saludos :D
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 366
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO

Mensaje por Gibranes »

Diría que el mercado es eficiente cuando está cerrado. Sí, está abierto, su máxima ineficiencia llegará con el fantasma de la volatilidad, pero siempre estará basculando.
En este status cada uno se busca la vida como puede.
En mi caso solo acciones y no intradía.

Tesla presenta resultado mañana, no es que me interese invertir en Tesla, pero sí, como condiciona su índice.

Miro mi setup (análisis técnico, fundamental, sentimiento del mercado, y opciones). 
Hoy en día  tenemos muchas herramientas.
Así defino mi momento de salida o entrada.

 Los participantes se muestran positivos con sus resultados según polymarket (pero aquí te puedes manejar con el sentimiento de opinión contraria), las opciones ya me dicen que su volatilidad esperada irá alrededor del 7%. 

A mí lo de los robots domésticos me cuesta. No han inventado un triste carro de la compra robotizado doméstico como para meter un robot en casa. Los robots taxis veremos la competencia.

Es decir, mi timing con este valor es negativo, por mucho que perfore máximos. 
Adjuntos
Tesla.png
Tesla1.png
TSLA (Diario) 2025_10_21 (16_45_56).png
Hermess
Mensajes: 1611
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

Re: DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO

Mensaje por Hermess »

" En mi caso solo acciones y no intradía.

Tesla presenta resultado mañana, no es que me interese invertir en Tesla, pero sí, como condiciona su índice.

Miro mi setup (análisis técnico, fundamental, sentimiento del mercado, y opciones).
Hoy en día tenemos muchas herramientas."
Holas

En mi opinión en esos timeframes y con esas herramientas, además del amplio universo de activos para elegir, por los tiempos de investigación -planificación y catalizadores macro-fundamentales, teóricamente es mas fácil poner las probabilidades de tu parte si cuidas los riesgos de cola gruesa y cisnes negros incluso aunque tengas una buena diversificación
https://thecouncil.la/cisnes-negros-y-colas-gruesas/


La vida con los años nos va cambiando las prioridades

A medio largo plazo prefiero los ETF y Fondos indexados y puntualmente en circunstancias de grandes caídas del mercado en suelos de medio-largo plazo intento tomar posiciones en algún valor del Ibex con buenos fundamentales y que repartan buenos dividendos, prácticamente muy pocos en el sector bancario y cada año que pasa me va pesando mas. A mas corto plazo prefiero el swing desde horas hasta semanas-meses si tira bien y puntualmente algún intradía porque vea una buena oportunidad o para sincronizar las entradas en los swing con análisis multidimensional ( multitimeframe) por aquello de que los movimientos comienzan de lo micro a lo macro

No me gusta lidiar con los huecos diarios porque entiendo que es una causa de eficiencia del mercado, pero a veces no toca otra que tragar si quieres operar algunos activos.

Respecto al análisis fundamental y valoraciones, ahora veo el mercado en general muy muy caro y espero una buena corrección para plantearme tomar posiciones a medio largo plazo, prácticamente estoy en liquidez incluso en el oro que lo opero mas frecuentemente.

Los vientos que corren en EEUU son peligrosos, los contrapesos con la división de poderes que definen una democracia no están funcionando, con ver el video que sacaran en el avión montado con la corona soltando lastre sobre los manifestantes lo dice todo. Los anteriores acuerdos y leyes internacionales ya no tienen validez y se actúa desde la fuerza con amenazas, extorsiones y chantajes y si no le haces la reverencia eres un enemigo. El movimiento Maga esta impulsando los mercados, pero a los precios que cotizan muchos activos, ni aun haciendo valoraciones muy positivas cuadran los nº teniendo en cuenta el factor de crecimiento que puede aportar la tecnología

Si canta como un gallo, probablemente sea un gallo. En relación al mercado todo apunta a patrones de burbuja, solo hace falta el evento que las pinche, el fin de año esta cerca pero el mercado esta muy nervioso por mucho que se sigan comprando todas las caídas

El Dax lleva meses en un rango en TF semanal amagando en las subidas, el panorama geopolítico y económico, no se corresponde con ese exceso de euforia de los índices americanos.
Con los años me estoy volviendo mas cauteloso, en esas circunstancias prefiero esperar, ya llegaran las oportunidades para atacar.

saludos :D
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
Avatar de Usuario
estrategaquant
Mensajes: 6
Registrado: 20 Sep 2025 18:52
Contactar:

Re: DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO

Mensaje por estrategaquant »

Qué lujo de hilo! Enhorabuena Hermess, por iniciarlo, y gracias Gibranes, por traerlo a tierra con un ejemplo tan perfecto como el de Tesla.

Me ha parecido fascinante porque la conversación que habéis tenido es una clase magistral de trading discrecional de alto nivel.

Ambos estáis haciendo algo que es un verdadero arte: sintetizar una cantidad enorme de información (técnica, fundamental, macro, sentimiento) y, basándoos en vuestra experiencia, llegar a una conclusión cualitativa de timing ("espero", "mi timing es negativo").

Ahí es donde vuestro enfoque y el del quant parecen chocar, pero yo creo que en realidad se complementan de una forma muy útil.

La pregunta que siempre me hago como quant no es si vuestro análisis es "correcto" o "incorrecto" (porque vuestra experiencia es vuestro edge), sino "¿Cómo puedo embotellar esa experiencia?"

Habéis definido "setups" de altísima calidad:
  • Setup Gibranes: [Técnico + Fundamental (robots) + Sentimiento (Polymarket) + Opciones (Vola 7%)] -> Decisión: Negativo.
  • Setup Hermess: [Macro (Burbuja) + Divergencia DAX/SPX + Geopolítica] -> Decisión: Esperar.
Aquí va la única aportación que creo que un quant puede hacer a un maestro operador como vosotros, y no requiere ni una línea de código:

El mayor valor del pensamiento quant es la sistematización de la intuición.

Es simplemente el acto de coger vuestro brillante análisis a posteriori y convertirlo en un "Playbook". Sería llevar un diario, pero a nivel de "reglas".

Por ejemplo Gibranes, simplemente escribiendo tu setup de Tesla en un cuaderno, te fuerzas a definir qué es lo que de verdad te hizo tomar la decisión. ¿Fue la volatilidad al 7%? ¿Fue tu opinión sobre los robots? ¿O fue la combinación de las cuatro cosas?

Hacer esto no es para construir un robot. Es para mejorar vuestra propia intuición.

Al cabo de un año podéis revisar vuestro "Playbook" y descubriréis patrones en vuestro propio éxito: "Hostia, cada vez que combino [Sentimiento Contrario + Vola Alta] mis operaciones tienen un 80% de acierto, pero cuando solo miro el [Fundamental], fallo más".

Vosotros sois los maestros identificando los patrones. El pensamiento quant solo ofrece un marco para registrar, auditar y refinar esa maestría.

Un debate espectacular, sigo leyendo!
Hermess
Mensajes: 1611
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

Re: DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO

Mensaje por Hermess »

Holas

Gracias estrategaquant

Dejando de lado lo de " maestros" aparte porque la idea es compartir conocimientos y experiencias.....

Pienso que las grandes diferencias entre un quant y un discrecional no son los procesos ni la intuición

Antes de que apareciera ese etiquetado para diferenciar a los traders, la cuantificación ya existía porque eso de tomar decisiones solo por intuición se puede dar en casos muy concretos y en timeframes muy bajos y eso fue la excusa para sacar una nueva moda para atraer a mas participantes fomentando la creencia de que los algoritmos automáticos eran el atajo perfecto hacia la consistencia y ahora aparece otra como la IA como complemento.

Las grandes diferencias entre esas dos corrientes de traders, es que el discrecional toma decisiones además de cuantificar los escenarios para crear modelos, tiene en cuenta el momento actual del escenario en tiempo real aceptando la idea de que esa eficiencia del mercado no se puede romper en series largas tomando decisiones solo con la información del histórico porque el mercado no evoluciona linealmente

La gestión activa no se reduce a entrar, poner el stop y cerrar con un target promedio que salga de alguna optimización porque los recorridos direccionales de los movimientos de una determinada configuración o setup que se este dando, depende principalmente del contexto de escenario, de la pauta o setup que se intente explotar y de lo que haga el precio en tiempo real, en el trader discreccional es un modelo adaptativo a las condiciones de escenario en tiempo real mas que predictivo.
El concepto de timing es relativo a la sincronización de eventos en tiempo real y no en histórico porque el precio ahí esta parado sin moverse

Además de esa gran diferencia, el discrecional va tomando experiencia aprendiendo de los errores porque lo vive y siente en primera persona y va moldeando la mente trabajando el aspecto psicológico, porque no le queda otro remedio que hacerlo para tomar decisiones bajo presión en un escenario de incertidumbre porque las decisiones las toma y tendrá que tomar el y no un algoritmo.

Esas acciones a tomar de atacar, esperar, defenderse cubriendo o cerrar, pienso que es un error tomarlas solo con la información del histórico, hay que evaluar que esta pasando en tiempo real y habrá operaciones trabajando un mismo setup con muy diversas evidencias en tiempo real que indiquen la evolución del precio mas probable hasta que las condiciones cambien.

Esas evidencias en tiempo real son la base para atacar fuerte hasta quedarte prácticamente sin munición o atacar con una posición menor exploradora hasta que mejoren las condiciones y si esas condiciones empeoran y se esta en beneficios fuera de la zona de riesgo en la entrada, tomar la decisión de defenderse cubriendo hasta que las normas de la estrategia indiquen cerrar todo o las condiciones cambien a positivo indicando mantener la operación, sin intentar adivinar y siguiendo procesos objetivos.

La gestión activa de un discrecional se centra en la información en tiempo real que va mostrando el precio y un algoritmo hoy todavía no es capaz de evaluar la información en tiempo real para tomar decisiones optimas para romper la eficiencia del mercado
Esa proyección que hace un quant hacia la derecha del grafico, es en la creencia de unos datos estadísticos que salen del histórico con el precio parado, se volverá a repetir en tiempo real y en la derecha del grafico. El problema con esto es que el mercado, una de las causas mas fuertes de eficiencia son los cambios que se producen en tiempo real y ahí el algoritmo hoy por hoy no es capaz de evaluar la información óptimamente y esta limitado a lo que se programo con información del histórico

En un mismo setup a explotar por un trader quant y otro discrecional, la distinción no radica en la cuantificación, sino en la imposibilidad hoy por hoy de programar la psicología y experiencia que sale de la base en recorrer el camino.
Claro que habrá traders muy buenos en ambas corrientes, pero con una base de conocimientos y psicología de una larga experiencia teniendo muy claras las limitaciones y fortalezas de cada uno.

Saludos :D
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 366
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO

Mensaje por Gibranes »

Buenas.
Mucha tela para hilar.
Primero he leído el artículo y no estoy de acuerdo con su inicio.

Cisnes negros y colas gruesas
Los entornos están compuestos de acontecimientos que no podemos controlar, pero sí podemos gestionar para beneficiarnos de ellos. Los sucesos del siglo XX fueron principalmente ordenados, notorios, lentos en propagarse y localizados; la mayoría con impactos leves o moderados.

Decir que los sucesos del siglo XX fueron así es no ajustarse a la historia, cuando crearon un nuevo orden mundial.

Por ejemplo:

Primera Guerra Mundial, asesinato del archiduque.

La depresión de 1929.

Anexión de países por parte de Alemania,  invasión de Rusia, 2 guerras mundial.

Energía nuclear.

Guerra en Asia entre las potencias (Corea, Vietnam).

Caída del muro de Berlín en una noche, desintegración de la URSS. 

Guerra en los Balcanes  y Chechenia por dicha desintegración.



China se adhiere a la OMC (2001), esto sería un acontecimiento crucial en este siglo.



Cada siglo  tiene añadidas consecuencias con la humanidad. 

Caída del imperio romano, caída del imperio persa, toma de la bastilla, etc, etc.



El ser humano no cambia, cambia la tecnología y la inmediatez.
Avatar de Usuario
Gibranes
Mensajes: 366
Registrado: 22 Jun 2010 07:57

Re: DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO

Mensaje por Gibranes »

Gracias estrategaquant

Dejando de lado lo de "maestros" aparte porque la idea es compartir conocimientos y experiencias..... :D :D :D

Coincido bastante con Hermes en la interpretación del mercado actual y estoy en liquidez total. Bueno, tengo mi PEP que me da dividendo y parece que quiere ir a por máximos, no tengo prisa.  

Veremos qué pasa después de la próxima prestación de resultados de las empresas directoras para sintonizar mejor el pulso del mercado.

Aquí, como todo unos analistas dicen, que si estamos en burbuja, y otros que los resultados empresariales acompañan las valoraciones.

Y también coincido con Hermes en tanto a la operativa discrecional y algorítmica, he creado robot y estudiado su comportamiento, pero no es mi tipo de training, además con la edad y la experiencia  cambias las prioridades.

Analizar PEP y MSFT requiere de lentes diferentes que me costaría sintetizar en un modelo.

Entiendo que algunos se acercan con poco capital al mercado y quieren maximizar el beneficio, se tiran por futuros, divisas y criptos, algunos llegan lejos y otros se quedan en el camino.
Como el que abre una empresa y cierra a los 2 meses, y otro se enriquece y crea puestos de trabajo.
Hermess
Mensajes: 1611
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

Re: DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO

Mensaje por Hermess »

Holas

Totalmente de acuerdo Gibranes

En ese sentido, el articulo esta sesgado a minimizar el impacto de las consecuencias generadas en eventos mas alejados en el tiempo y maximizar las consecuencias de los eventos mas cercanos en el tiempo.
Colgué el articulo para evidenciar que generalmente los riesgos y probabilidad de ocurrencia de tales eventos están siempre infraestimados como evidencian en este articulo que me parece muy interesante

https://www.rankia.com/blog/erre/155050 ... nes-negros

Muy interesante y centrado tu ultimo post.

saludos :D
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”