Evidentemente unas limitaciones deben existir.. existe un caso de estos meses que salto al mundillo , el dato de un novato que convirtio 15.000 dolares en 1.000.000 para luego perderlo todo:agmageton escribió: ↑07 Ago 2020 10:35 Evidentemente da igual lo que calcules, el VaR es el más usado, lo que si es inspirador es el darle al riesgo un valor para poder acotar tu riesgo, si por ejemplo tu ves en tu método que cortando (mediante una minuciosa analítica) cada semana las pérdidas cuando tu riesgo sobrepase un umbral a ese umbral le estás dando un valor será tu valor del riesgo... semanal, diario, mensual, anual etc.
Para mí este enfoque sigue el principio de cuando menos es más.
https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 70452.html
salto la noticia no por ganarlo sino porque luego lo perdio ....
pero ¿y si se hubiera plantado al sacar el millon?.....
de esos tambien habran , y no habran saltado la noticia. L. Williams gano un millon que no pudo perder porque se acabo el concurso...si ves actualmente su desempeño sigue en las mismas.. Pero hoy por hoy aun es un mito... los grandes inversores no pueden apalancarse van casi con shares a pelo y cubren sus riesgos con futuros, opciones vamos con lo que pueden realmente. Asi que si Buffet gana sostenidamente un 20% anual y lo hace comprando repsoles... es señal de lo bueno que es...porque ya tiene merito y mucho ... como un retail matao como nosotros puede apalancarse facil comprando un futuro ES por ejemplo puedes con 13000 dolares escasos controlar 150.000 dolares. y si eres intradiario y estas con por ejemplo Ninjabroker con 500 dolares controlas esos 150.000.. Esa, es una ventaja y una desventaja claro esta. Ventaja si sabes lo que haces , porque solo con esos 500 y la cobertura por el riesgo, controlas esos 150.000 dolares. Desventaja porque si eres pardillo novato o mas bien malo tradeando eres , carne de cañon, triturada. Claro que un triturado se merienda tanto si el margin es de 500 como de 13000 como de 50000.
yo he ido variando mucho mi perspectiva conforme he ido variando y madurando mi trading. Entre en el foro con toda la coleccion de L, Connors aprendida con mean reversion de cualquier cosa que se moviera continue con zonas de probabilidad intradiaria, y pendientes de la recta tangente a la curva para intradiario. O sea momentum mejorado. ORB con base en la volatilidad tanto diarios como semanales. pase a ciclos con Ehlers y las funciones senoidales.. y ya por ultimo volumen en todo su espectro.... seguramente mi vision variara con el tiempo conforme adquiera nuevos conocimientos, pero ahora por ahora pienso asi.
sdos.