Resumen de la semana del 13 al 17 de noviembre
El DAX ganó 685 puntos en este periodo.
A 13,13, el VDAX-NEW se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 5 años.
Por lo tanto, no es de extrañar que no se negociara ninguna posición larga por debajo del precio de apertura en ninguno de los días de negociación de la semana pasada.
No obstante, la semana de negociación siguió siendo muy fructífera, con posiciones cortas por encima del precio de apertura y negociación por la tarde.
Esto habla a favor de la estrategia de trading FDAX con una enorme ventaja/edge
Estadísticamente, nos encontramos en el mes de mayor éxito del año.
¿Podemos esperar un rally de fin de año con el mismo crecimiento hasta finales de año?
La subida de precios de la semana pasada ya fue rápida y ya se ha producido una desconexión con el DOW en las dos últimas jornadas bursátiles. Véanse los gráficos diarios.
¡Una subida continua sin posiciones largas por debajo del precio de apertura es poco probable.
EDGE
En el contexto del comercio, el término "edge" (ventaja) se refiere a una ventaja única que posee un comerciante, lo que le permite superar al mercado o a sus competidores. Esta ventaja puede adoptar varias formas:
Ventaja Informativa: Tener acceso a información que no es ampliamente conocida o ser capaz de interpretar la información pública de una manera que otros no han hecho.
Ventaja Tecnológica: Utilizar tecnología superior para un comercio más rápido y eficiente, que puede incluir algoritmos de comercio avanzados, sistemas de comercio de alta frecuencia o mejores herramientas de análisis de datos.
Ventaja Analítica: Poseer habilidades superiores en el análisis de datos del mercado, tendencias e informes financieros para tomar decisiones comerciales más informadas.
Ventaja Psicológica: Tener una disciplina mental más fuerte, un mejor control emocional y una mentalidad que permite al comerciante tomar decisiones racionales bajo presión, evitando trampas psicológicas comunes como el comportamiento de manada o el comercio emocional.
Ventaja Sistemática: Desarrollar y usar un sistema o estrategia de comercio que haya demostrado ser exitoso a lo largo del tiempo, a menudo a través de la prueba retrospectiva y el refinamiento de modelos comerciales.
Ventaja de Red: Beneficiarse de una sólida red de contactos en la industria que pueden proporcionar perspectivas, consejos o señales de advertencia tempranas sobre los movimientos del mercado.
Ventaja de Experiencia: Aprovechar años de experiencia en comercio para entender matices y dinámicas del mercado que los comerciantes más nuevos pueden pasar por alto.
Una ventaja en el comercio es crucial, ya que puede ser la diferencia entre la rentabilidad constante y el éxito o fracaso aleatorio. Los comerciantes suelen dedicar tiempo y recursos considerables en desarrollar y mantener su ventaja en el mundo altamente competitivo y dinámico del comercio.
LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE
Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE
Profit Gap
La brecha de beneficios en el day trading se refiere a una situación en la que existe una diferencia notable entre el beneficio potencial que un operador podría haber obtenido basándose en los puntos óptimos de entrada y salida en el mercado, frente al beneficio real que logró. Este concepto es particularmente relevante en el day trading debido a la naturaleza rápida del mercado y a las estrategias de trading a corto plazo. Aquí se desglosan los aspectos clave:
Operaciones Ideales vs. Reales: En un escenario ideal, un operador entra al mercado en el punto más bajo y sale en el punto más alto dentro de un día de operaciones, maximizando las ganancias. O al reves con cortos. Sin embargo, en la realidad, predecir estos puntos con precisión exacta es casi imposible.
Volatilidad del Mercado: El day trading a menudo implica capitalizar movimientos pequeños de precios en acciones o divisas altamente líquidas. La volatilidad del mercado puede llevar a cambios rápidos, dificultando el momento óptimo para las operaciones.
Factores Emocionales: Las respuestas emocionales a los movimientos del mercado, como el miedo o la codicia, pueden hacer que los operadores entren o salgan de las operaciones en momentos subóptimos, contribuyendo a la brecha de beneficios.
Limitaciones Técnicas: Factores como el deslizamiento (la diferencia entre el precio esperado de una operación y el precio al que se ejecuta la operación) y los retrasos en la ejecución de órdenes también pueden conducir a una brecha de beneficios.
Estrategia y Nivel de Habilidad: El nivel de experiencia y la eficacia de la estrategia de trading empleada juegan un papel crucial. Los operadores más experimentados con estrategias robustas pueden tener brechas de beneficios más pequeñas en comparación con los principiantes o aquellos con enfoques menos efectivos.
Comprender y minimizar la brecha de beneficios es crucial para los operadores de day trading para mejorar su rentabilidad. Esto implica mejorar las estrategias de trading, gestionar las emociones y obtener una mejor comprensión de la dinámica del mercado.
La brecha de beneficios en el day trading se refiere a una situación en la que existe una diferencia notable entre el beneficio potencial que un operador podría haber obtenido basándose en los puntos óptimos de entrada y salida en el mercado, frente al beneficio real que logró. Este concepto es particularmente relevante en el day trading debido a la naturaleza rápida del mercado y a las estrategias de trading a corto plazo. Aquí se desglosan los aspectos clave:
Operaciones Ideales vs. Reales: En un escenario ideal, un operador entra al mercado en el punto más bajo y sale en el punto más alto dentro de un día de operaciones, maximizando las ganancias. O al reves con cortos. Sin embargo, en la realidad, predecir estos puntos con precisión exacta es casi imposible.
Volatilidad del Mercado: El day trading a menudo implica capitalizar movimientos pequeños de precios en acciones o divisas altamente líquidas. La volatilidad del mercado puede llevar a cambios rápidos, dificultando el momento óptimo para las operaciones.
Factores Emocionales: Las respuestas emocionales a los movimientos del mercado, como el miedo o la codicia, pueden hacer que los operadores entren o salgan de las operaciones en momentos subóptimos, contribuyendo a la brecha de beneficios.
Limitaciones Técnicas: Factores como el deslizamiento (la diferencia entre el precio esperado de una operación y el precio al que se ejecuta la operación) y los retrasos en la ejecución de órdenes también pueden conducir a una brecha de beneficios.
Estrategia y Nivel de Habilidad: El nivel de experiencia y la eficacia de la estrategia de trading empleada juegan un papel crucial. Los operadores más experimentados con estrategias robustas pueden tener brechas de beneficios más pequeñas en comparación con los principiantes o aquellos con enfoques menos efectivos.
Comprender y minimizar la brecha de beneficios es crucial para los operadores de day trading para mejorar su rentabilidad. Esto implica mejorar las estrategias de trading, gestionar las emociones y obtener una mejor comprensión de la dinámica del mercado.
Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE
https://www.vtad.de/fa/fdax-trading-strategie/
2940 downloads en una pagina de profesionales de verdad
2940 downloads en una pagina de profesionales de verdad
Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE
Ajuste de la volatilidad
Desde el 13 de noviembre de 2013, el VDAX-NEW cotiza por debajo de 16 y, por tanto, en el nivel más bajo de los últimos 5 años.
En la semana de negociación del 13 al 17 de noviembre de 2013, el DAX ganó 650 puntos. A partir del 20 de noviembre de 2013, el VDAX-NEW cotizó aún más bajo, con un rango de negociación diario muy estrecho
Por lo tanto, consideramos la semana de negociación con el siguiente ajuste.
Se abre una posición larga a partir de las 8 de la mañana. Condición previa: los CFD sobre índices DOW y DAX deben ser positivos en este momento.positivos a esta hora.
Si después de abrir una posición, el precio se negocia largo hasta la primera posición habitual, es decir, 30-40 puntos por debajo del precio de apertura, entonces se negocia largo en la segunda zona. Stop loss 35 puntos por debajo.
La posición larga al precio de apertura puede gestionarse de la siguiente manera:
TP 50% a 25-35 puntos. Recarga en el retroceso. Otro 50% a un precio superior hasta una posible configuración corto por la tarde o al cierre a las 22h.
También se puede empezar a operar por la tarde con un rango de 80 puntos si el VDAX cotiza por debajo de 16.
En principio, se pueden aumentar los contratos.
Para ello se han añadido los días de negociación desde el 20 de noviembre de esta semana.
Desde el 13 de noviembre de 2013, el VDAX-NEW cotiza por debajo de 16 y, por tanto, en el nivel más bajo de los últimos 5 años.
En la semana de negociación del 13 al 17 de noviembre de 2013, el DAX ganó 650 puntos. A partir del 20 de noviembre de 2013, el VDAX-NEW cotizó aún más bajo, con un rango de negociación diario muy estrecho
Por lo tanto, consideramos la semana de negociación con el siguiente ajuste.
Se abre una posición larga a partir de las 8 de la mañana. Condición previa: los CFD sobre índices DOW y DAX deben ser positivos en este momento.positivos a esta hora.
Si después de abrir una posición, el precio se negocia largo hasta la primera posición habitual, es decir, 30-40 puntos por debajo del precio de apertura, entonces se negocia largo en la segunda zona. Stop loss 35 puntos por debajo.
La posición larga al precio de apertura puede gestionarse de la siguiente manera:
TP 50% a 25-35 puntos. Recarga en el retroceso. Otro 50% a un precio superior hasta una posible configuración corto por la tarde o al cierre a las 22h.
También se puede empezar a operar por la tarde con un rango de 80 puntos si el VDAX cotiza por debajo de 16.
En principio, se pueden aumentar los contratos.
Para ello se han añadido los días de negociación desde el 20 de noviembre de esta semana.
Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE
Stop-Loss
Un stop-loss en el day trading es una herramienta esencial que se utiliza para limitar las pérdidas. Cuando participas en el comercio de acciones, divisas, criptomonedas u otros instrumentos financieros, estableces un stop-loss para cerrar automáticamente tu posición si el mercado se mueve en tu contra y alcanza un precio específico.
Aquí hay algunos aspectos clave del stop-loss en el day trading:
Gestión de Riesgos: El propósito principal de un stop-loss es proteger tu capital. Al limitar la pérdida máxima por operación, puedes sobrevivir a una serie de operaciones desfavorables sin perder todo tu capital de trading.
Ventaja Psicológica: Un stop-loss elimina las decisiones emocionales del proceso de trading. En lugar de decidir en el calor del momento si mantener o cerrar una posición perdedora, ya lo has planeado con anticipación.
Automatización: Una vez que has establecido un stop-loss, la posición se cierra automáticamente cuando el precio alcanza ese punto. Esto es especialmente útil en mercados volátiles o si no puedes monitorear el mercado constantemente.
Decisión Estratégica: La colocación del stop-loss debe ser parte de tu estrategia de trading. Debes decidir dónde colocarlo basándote en el análisis técnico, tu nivel de tolerancia al riesgo y las condiciones del mercado.
Tipos de Stop-Loss: Hay diferentes tipos de órdenes de stop-loss, como stop-loss fijos, stop-loss dinámicos (trailing stops) y stop-loss garantizados. Cada tipo tiene sus propias ventajas y desventajas.
No Colocarlo Demasiado Ajustado: Si un stop-loss se coloca demasiado cerca del precio de entrada, puede activarse debido a las fluctuaciones normales del mercado, lo que puede conducir a pérdidas innecesarias.
Revisión y Ajuste: Es importante revisar y ajustar regularmente tus configuraciones de stop-loss para asegurarte de que sigan alineadas con tu estrategia y las condiciones del mercado.
El uso efectivo de órdenes de stop-loss puede ayudar a los traders diarios a minimizar sus pérdidas y maximizar su potencial para operaciones rentables. Sin embargo, es importante recordar que ninguna herramienta puede eliminar completamente las pérdidas y que el trading siempre conlleva cierto nivel de riesgo.
Un stop-loss en el day trading es una herramienta esencial que se utiliza para limitar las pérdidas. Cuando participas en el comercio de acciones, divisas, criptomonedas u otros instrumentos financieros, estableces un stop-loss para cerrar automáticamente tu posición si el mercado se mueve en tu contra y alcanza un precio específico.
Aquí hay algunos aspectos clave del stop-loss en el day trading:
Gestión de Riesgos: El propósito principal de un stop-loss es proteger tu capital. Al limitar la pérdida máxima por operación, puedes sobrevivir a una serie de operaciones desfavorables sin perder todo tu capital de trading.
Ventaja Psicológica: Un stop-loss elimina las decisiones emocionales del proceso de trading. En lugar de decidir en el calor del momento si mantener o cerrar una posición perdedora, ya lo has planeado con anticipación.
Automatización: Una vez que has establecido un stop-loss, la posición se cierra automáticamente cuando el precio alcanza ese punto. Esto es especialmente útil en mercados volátiles o si no puedes monitorear el mercado constantemente.
Decisión Estratégica: La colocación del stop-loss debe ser parte de tu estrategia de trading. Debes decidir dónde colocarlo basándote en el análisis técnico, tu nivel de tolerancia al riesgo y las condiciones del mercado.
Tipos de Stop-Loss: Hay diferentes tipos de órdenes de stop-loss, como stop-loss fijos, stop-loss dinámicos (trailing stops) y stop-loss garantizados. Cada tipo tiene sus propias ventajas y desventajas.
No Colocarlo Demasiado Ajustado: Si un stop-loss se coloca demasiado cerca del precio de entrada, puede activarse debido a las fluctuaciones normales del mercado, lo que puede conducir a pérdidas innecesarias.
Revisión y Ajuste: Es importante revisar y ajustar regularmente tus configuraciones de stop-loss para asegurarte de que sigan alineadas con tu estrategia y las condiciones del mercado.
El uso efectivo de órdenes de stop-loss puede ayudar a los traders diarios a minimizar sus pérdidas y maximizar su potencial para operaciones rentables. Sin embargo, es importante recordar que ninguna herramienta puede eliminar completamente las pérdidas y que el trading siempre conlleva cierto nivel de riesgo.
Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE
¿Calma antes de la tormenta?
Con el VDAX-NEW tan bajo no hay movimiento Intradia
Con el VDAX-NEW tan bajo no hay movimiento Intradia
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!