Soy nuevo y quiero empezar en el trading, que me recomiendan?

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
tomi2811
Mensajes: 6
Registrado: 20 Ene 2025 01:21

Re: Soy nuevo y quiero empezar en el trading, que me recomiendan?

Mensaje por tomi2811 »

rufus escribió: 17 Feb 2025 04:42 Muy buenas Tomi.
Seguro que algunos se acuerdan de mi, como Guevon, Alberto... A lo mejor no, hace bastante que no escribo.

Aunque lo hecho bastante de menos y me gustaría participar más, con sinceridad, y vaya por delante mi respeto a todos los presentes, me temo que en estos momentos de mi vida tengo cosas importantes que hacer, como por ejemplo: cuidarme, ponerme creativo -para que así me cruja a base de bien el contratista- en la reforma integral de mi piso vacacional en la que estoy ahora mismo inmerso... estar con mis nietos (de mi mujer, me salté lo de tener hijos propios).

No obstante, he aprendido y sigo aprendiendo mucho con el foro, por lo que creo correcto participar .
Saludines, besos, abrazos y carantoñas cordiales a todos los que me recuerden.

Tomi, me llamo Rafael, soy de Málaga y aquí vivo, llevo en esto 27 añitos de nada y sigo siendo un pardillo, un aprendiz...

Sí aún no se te han quitado las ganas, si aún estás convencido de que te vas a hacer rico porque estás dispuesto a aprender todo lo que sea necesario, etc., más pronto que tarde se te quitarán. Pero no te preocupes, el resentimiento, las ganas de revancha te harán volver, te ego querrá demostrarte que tú puedes, y seguirás, aquí en el limbo nñbnnnnñńde este selecto club de traders perdedores hasta que por fin lo consigas, espero. Yo no he perdido la esperanza.
Aunque llevo 27 años de aprendiz los podría concentrar en unos 4 a jornada completa -3 de ellos dedicados al forex ,
€\$ más concretamente-. Todavía no he llegado a los 5 que se necesitan para una licenciatura. Puede que con eso baste.

En fin, aquí estamos, aún soy perdedor tras más de media vida en ello no me importa reconocerlo.
De derrota en derrota hasta la ¿derrora final? Espero que sea Victoria. Aunque al fin y al cabo qué puedo hacer si el trading me sigue apasionando como el primer día, cuando encuentro un nuevo patrón, o redefinir otro de forma más fiable y/o precisa, cuando logro multiplicar por 60 la cuenta (y mi récord anterior era un *46), o cuando encuentro una forma más compleja y completa de interpretar las señales del gráfico.

En cualquier caso me considero afortunado por el conocimiento que he atesorado acerca de los mercados y los gráficos
El trading para mi es el miedo a entrar demasiado tarde o demasiado pronto, el autocastigo por entrar con un 4:1 pudiendo haber entrado con un 25:1
En trading para mi es el coraje de no haber entrado o salido cuando tú instinto (basado en mucha experiencia, no el instinto del que hace apuestas sin más) te lo estaba gritando
El miedo a perder lo ganado que te hace salir antes de alcanzar tu objetivo, o el que te lleva a cerrar tu posición antes de alcanzar tu stop porque ya lo ha rozado dos veces y empiezas a dudar de tu análisis inicial.
La avaricia que te lleva a dar saltos de alegría por una ganancia que solo está en tu mente, y te lleva a abrir una posición de muy baja probabilidad de éxito solo porque es un 40:1 y no la puedes dejar en la mesa.
Contar el dinero de una/s ganancia o de una/s pérdida encadenadas que aún no se han materializado, y tomar decisiones en base a ese humo.

El trading es avaricia, dopamina, las prisas por entrar, el dañino sentimiento de oportunidad pérdida, el aburrimiento, el sentirte el más listo y después el maaaás toooonto, por volver a caer de nuevo en esa trampa que ya conocías, o simplemente por boicotearte a ti mismo por caer en una que desconocías pero cargado hasta los topes, oootra vez, una y mil veces.
Y todo para al fin entender esto no es un juego de apuestas sino de certezas, que ni hay nada que temer, cuando tienes una ventaja matemática y operas con disciplina.
Que no hay mucho que celebrar porque la euforia y la autocomplacencia son tu peor enemigo y lo que celebras hoy en demasía mañana lo llorarás por duplicado
Reglas, reglas y más reglas...nada de saltarse el RR mínimo ni olvidarse del Money Managament. Operar solo cuando se den las condiciones para abrir posiciones con riesgo cuasi nulo, estadísticamente hablando, etc.

Todo esto es aprender y aprender sobre tí mismo y sobre los mercados.

Pero vuelvo a repetirme, estoy agradecido la visión que he adquirido a través del trading acerca del funcionamiento del mundo tras las bambalinas,...

Leer en gráfico para mi siempre fue fácil. Conozco por poner un número 109 patrones ganadores y con 4 me bastaría para tener éxito. Y por qué no lo tengo?
Con toda la humildad te digo que estoy convencido de que poseer un gran conocimiento de análisis técnico no basta, porque es todo lo que el trading me ha dado hasta ahora.
Recientemente he añadido a mi sistema un RR y un money management óptimos que sumados al análisis del gráfico no me hará rico pero me hará por fin ganador, o eso espero.

Resumiendo, por muy excitante que sea el aprendizaje del gráfico y de los mercados en general con eso no basta. Hay que aprender conocerse a uno mismo, cuales son tus puntos fuertes y débiles y ahí está la gran dificultad.
A quién le amarga un dulce, un pelotazo un... me hago rico ya antes de hacerme viejo, pero no todo es ganar dinero en la vida.
Disfruta del proceso, no pienses en hacerte rico sino en ganar de forma consistente con un método lo más automatizado posible.
Y como uno nunca aprende más que en sus propias carnes, tan como te decía el compañero: si no estás dispuesto a perder mucho (yo no diría todo) varias veces y aún así seguir, no vas a llegar muy lejos en este mundillo.

Por contestar a tu pregunta, a mí me gusta el libro "más allá de las velas", aunque los recuentos óptimos van cambiando con el tiempo la teoría fundamental sigue siendo válida. Te recomendaría profundizar en la comprensión de las medias exponenciales de 20, 50 y 200, el RSI acerca de cuando se da una verdadera divergencia, estudiar el multitimeframe (sobre todo para ver si las velas proporcionales de a 12 confirman -por ejemplo una ruptura en 5 min se confirma en 60min, y una del diario en el gráfico de 12D, etc., o no rupturas de niveles fibo) y los fibos aplicados a estructuras abc. Todo el gráfico entero es un abc impulsivo o correctivo con proporciones de Fibonacci 23'6, 33'8, 50, 61'8, 161'8, 261'8 y 423'6...
Con eso ya tienes para un par de años de estudio intenso.

Buen provecho. Me gusta tu pasión y por eso me he enrollado.

Un abrazo y bienvenido
Hola Rufus, se me hace muy confortable que una persona con tu trayectoria se tome el tiempo de asesorarme. Verdaderamente estoy agradecido.

Todo lo que me dijiste al final como bien tu dices ya me da para estudiar bastante.

Desde que publique esto en el foro e avanzado mucho y continuo en el aprendisaje porque si bien siento mi avance, estoy lejisimos de sentir que se, continuo en el estudio de todos los conceptos que necesito y probando backtesting de estrategias para intentar crear una acoplada a mi persona, pero por ahi vamos verdaderemente facinado con este mundo que ya no se ni cuantas horas paso al dia en los graficos, unas 10? capas sean mas. me gusta estar en las aperturas de todos los mercados, solo los observo, trazo un par de lineas que me parecen, busco patrones y asi me mantengo mirando los graficos, anotando cuales divisas me estan llamando la atencion, poniendo el foco en lo que siento que me falta y seguir nutriendo mi conocimiento. el camino es largo pero creo que nunca disfrute tanto esto como otra cosa, como si por fin fuera feliz con algo que no sea material o drogas o demas estimulos insignificantes comparado con esto.
Este camino me va a dar mucha tela para cortar y asi seguiremos hasta hacernos de conocimiento :)
gallegoxptrading
Mensajes: 2
Registrado: 06 Mar 2025 20:50

Re: Soy nuevo y quiero empezar en el trading, que me recomiendan?

Mensaje por gallegoxptrading »

Hola, me gustó tu post y quiero responderte...
En primer lugar, antes de gastar nada de dinero, tienes en internet infinidad de información gratuita que te servirá para tomar un primer contacto y para mirar si te gusta esto del trading.
En este mundillo hay muchos que te dirán que ganan inmensas cantidades de dinero y que si tú no lo haces es porque no quieres.... huye de esta clase de traders...
Creo que una de las cosas más complicadas es encontrar un referente en el que fijarte y con el que puedas encontrar información válida, ya que hay mucho vende humos.
Tómatelo con mucha calma, y en primer lugar antes de pensar en ganar, piensa en no perder o perder lo mínimo posible..., piensa que lo que pierdas luego tendrás que recuperarlo para estar en el mismo punto.
Te iba a decir unos videos con información valiosa, pero ya los borraron de Youtube, supongo que porque el autor marchó para la competencia.
Hay muchos libros que pueden ser interesantes, como por ejemplo: El nuevo vivir del trading del Dr.Alexander Elder.
Así que si te gusta este mundillo, prepárate para pasar muchas horas de estudio y formación, ya que esto es interminable, luego decidirás si quieres ser trader manual o algorítmico, y en el caso de ser algorítmico, te espera también otro largo proceso de estudio, ty la posiblidad de utilizar también la minería de datos... y las nuevas tendencias con machine learning e inteligencia artificial, lo dicho, esto es un no acabar.... pero si te gusta vas a pasar muchas horas por delante formándote, cualquiera que sea la rama que eligas.
Bienvenido.
Responder

Volver a “Trading en General”