
El Post del Novato
Re: El Post del Novato
Para mí es lo que os comento y acepto de buen grado que opinéis diferente, en este mundo nadie tiene la verdad absoluta, pero como llevo muchos años en esto y he visto caer a muchos amigos y conocidos siendo brillantes, en todo lo que comentamos, adaptable, versátil, crack.... y por culpa de llevar una exposición fuerte de riesgo y vivida en propias carnes, no puedo hablar de otro modo, no podemos legitimarnos en lo bueno que somos y tener siempre la razón en el mercado, de ahí que el riesgo es algo lógico desde el punto de vista propio, que si me equivoco o no soy siempre lo suficientemente ágil, o el plausible cisne negro que siempre acecha, la gestión de un riesgo coherente me sacará del atolladero y espero que no me rompa totalmente los esquemas de equilibrio de mi capital, que eso me da más tranquilidad que la misma rentabilidad, aunque tenga años malos, regulares o buenos, muy buenos es ya más difícil desde este punto de vista, si no tenemos en cuenta la ecuación riesgo rentabilidad por así llamarlo, bienvenidos al ratio de sharpe. 

Prefiero una buena oportunidad con expectativa mediocre, que una mala oportunidad con expectativa excelente, porque la mala oportunidad te hará perder la expectativa.
Re: El Post del Novato
Conclusiones lógicas pues:
Partimos de la hipótesis de que vamos a tener un sistema ganador y que queremos sobrevivir en el tiempo por muy largo que sea este:
1-Premisas indiscutibles necesarias--->asumir un riesgo mínimo y un edge
2-Condiciones que te harán conseguir el fin último---> por muy bueno que sea el edge necesitamos una gestión realista anti eventos extremos(que siempre habrá).Confiaremos en el interés compuesto a largo.
3-Parámetros que nos impedirán conseguirlo---> sobreapalancamiento por avaricia y una potencial pérdida del edge sino invertimos en I+D. Nosotros mismos
Partimos de la hipótesis de que vamos a tener un sistema ganador y que queremos sobrevivir en el tiempo por muy largo que sea este:
1-Premisas indiscutibles necesarias--->asumir un riesgo mínimo y un edge
2-Condiciones que te harán conseguir el fin último---> por muy bueno que sea el edge necesitamos una gestión realista anti eventos extremos(que siempre habrá).Confiaremos en el interés compuesto a largo.
3-Parámetros que nos impedirán conseguirlo---> sobreapalancamiento por avaricia y una potencial pérdida del edge sino invertimos en I+D. Nosotros mismos
" Millonario es aquel cuyo capital y renta depende únicamente de uno mismo, tiene todas sus necesidades cubiertas y, además, aprovecha de forma eficiente las circunstancias que le rodean."
Darwin UYZ--->Darwin SKV
Darwin UYZ--->Darwin SKV
-
- Mensajes: 2844
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: El Post del Novato
agmageton escribió:Para mí es lo que os comento y acepto de buen grado que opinéis diferente, en este mundo nadie tiene la verdad absoluta, pero como llevo muchos años en esto y he visto caer a muchos amigos y conocidos siendo brillantes, en todo lo que comentamos, adaptable, versátil, crack.... y por culpa de llevar una exposición fuerte de riesgo y vivida en propias carnes, no puedo hablar de otro modo, no podemos legitimarnos en lo bueno que somos y tener siempre la razón en el mercado, de ahí que el riesgo es algo lógico desde el punto de vista propio, que si me equivoco o no soy siempre lo suficientemente ágil, o el plausible cisne negro que siempre acecha, la gestión de un riesgo coherente me sacará del atolladero y espero que no me rompa totalmente los esquemas de equilibrio de mi capital, que eso me da más tranquilidad que la misma rentabilidad, aunque tenga años malos, regulares o buenos, muy buenos es ya más difícil desde este punto de vista, si no tenemos en cuenta la ecuación riesgo rentabilidad por así llamarlo, bienvenidos al ratio de sharpe.
Pero es que Agma, esta concepción del riesgo que tomas aquí es distinta a la otra concepción de riesgo. Esto que explicas aquí es Money Management puro y duro. Tal como se estaba desarrollando la exposición, parecía que el riesgo iba independiente del edge, y era la gestión del riesgo lo importante.
Bajo este prisma no puedo sino darte la razón, pero es que es lo que estoy diciendo desde el principio... el riesgo/rentabilidad, viene condicionada por la ineficiencia que explotemos. Es lo único que nos puede proteger de catástrofes.
Pero es gestión pasiva, es algo que debe darse por sentado, y malo el que no aplique un sesgo conservador.... Lo que intentaba era buscar una mejora de los resultados a través de una detección temprana de las situaciones diversas, y aplicación de lógicas especificas para dichos entornos, versus esperar que una lógica falle y deba ser substituida, o peor, lógicas que únicamente hagan bulto.
Saludos!!
Re: El Post del Novato
¡Coño!, ¡pues sí que la habéis liado!. Ya dejé de leer a partir de un punto.
Hasta donde leí, estoy de acuerdo con Rango.
R/R cuantificado para cada caso; 2/1 , 4/1, etc, etc. Da una relación R/R para cada operativa (edge).
Por tanto, ¿que hay que arriesgar para obtener rentabilidad?: cierto, esto no son depósitos (que incluso tienen un riesgo).
Pero cada edge tiene SU relación R/R, MUY diferente entre unos y otros.
jda muy probablemente hablaba pensando basicamente en su experiencia, y creo que con una subjetividad; mientras tiene sus posiciones abiertas, arriegando todo su capital, esperando la embestida del Mercado para defender la posición, logicamente piensa (siente) "¡¡jooooooder qué riesgo!!" (subjetivo).
Pero luego lo resuelve, y los datos dicen, después de mucho tiempo, que la resolución no entraña tanto riesgo porque resuelve bien (objetivo).
Hasta donde leí, estoy de acuerdo con Rango.
R/R cuantificado para cada caso; 2/1 , 4/1, etc, etc. Da una relación R/R para cada operativa (edge).
Por tanto, ¿que hay que arriesgar para obtener rentabilidad?: cierto, esto no son depósitos (que incluso tienen un riesgo).
Pero cada edge tiene SU relación R/R, MUY diferente entre unos y otros.
jda muy probablemente hablaba pensando basicamente en su experiencia, y creo que con una subjetividad; mientras tiene sus posiciones abiertas, arriegando todo su capital, esperando la embestida del Mercado para defender la posición, logicamente piensa (siente) "¡¡jooooooder qué riesgo!!" (subjetivo).
Pero luego lo resuelve, y los datos dicen, después de mucho tiempo, que la resolución no entraña tanto riesgo porque resuelve bien (objetivo).
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: 22 Abr 2017 12:07
Re: El Post del Novato
Hola a todos, un saludo desde Colombia.
Me leeré todos los hilos y volveré a dar lora.
Me ha dejado bastante impactado la poca presencia de traders de criptodivisas.
Nos estaremos leyendo.
Me leeré todos los hilos y volveré a dar lora.
Me ha dejado bastante impactado la poca presencia de traders de criptodivisas.
Nos estaremos leyendo.

-
- Mensajes: 1
- Registrado: 17 Feb 2019 23:21
Re: El Post del Novato
Muchas gracias por lo recopilación de todos los enlace! Me inicio en este nuevo mundo