---

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

He estado probando cosas, y creo que ya sé por qué Güevón presume de que su escalera aguanta lo que le echen... y además tiene toda la razón, creo.

Anteriormente en este hilo le he apostado un euro a que no gana siempre que quiere... Bien, pues me he equivocado. Si no gana siempre que quiere, poco le falta. Lo que es seguro es que le va a aguantar lo que haga falta hasta que el precio se decida a irse hacia el lado que quiera...

Lo que creo que hace Güevón:

- En la mitad superior, pone Buy-Stops con T/P arriba de todo y S/L a un escalón de distancia.
- Para cada Buy-Stop, hay una Sell-Limit con T/P a un escalón por debajo y S/L a un escalón por arriba.

- En la mitad inferior, pone Sell-Stops con T/P abajo de todo y S/L a un escalón de distancia.
- Para cada Sell-Stop, hay una Buy-Limit con T/P a un escalón por encima y S/L a un escalón por abajo.

Ya está.
Simple y elegante.
...Y ganadora la inmensa mayoría de las veces.

Luego ajustará el tamaño del escalón a la volatilidad del momento, se preocupará de si el precio está a mucha o poca distancia de una gran resistencia o un gran soporte o cerca de una media de 50 ó 200, por ejemplo, para no quedarse viendo como el precio se pasa mil años oscilando, por ejemplo. Y empezará su escalera, por ejemplo, el lunes a eso de las 10 de la mañana, o tal vez mejor el martes a media mañana...

Creo que eso es todo, y dudo que haya ningún gran secreto más. Muy bien Güevón, un saludo y ya me dirás si me he equivocado mucho. Sin problemas, no quiero que me cuentes nada especial, pero estaría bien saber si estoy muy lejos de uno de los misterios más entretenidos del Foro. 8)

De todas maneras, para obtener dinero prefiero los breakouts... ;-)
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1994
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por guevon »

No te has equivocado mucho, en algo si, pero no mucho...

Tienes razon!, yo tiendo a la simplicidad, (es un defecto mio), pero aunque en uno de los parrafos explicas mal las ordenes lanzadas el resto esta muy bien...

lo importante para mi es comprender la filosofia que subyace detras de una escalera, el movimiento del precio de las divisas no cumple con la campana de gauss (0,5), por eso mismo... nos aprovechamos de el lado en el que no cumple... (alta o baja vola)...

Yo hace años (en el 2009) dije aqui en el foro, si yo, tuviera alguien con el cual cambiar impresiones sobre estos temas tomando vinos por mi pueblo todos los dias, hubiera avanzado muchisimo mas...

En estos momentos creo que estoy a punto de conocer, cual seria el punto "ideal" de salida en beneficios de una escalera, he contactado con un ruso (que me habla en ingles el cual yo traduzco al español), y lleva trasteando con estas cosas desde el 2010... y sabe un monton de matematicas de esas "econometricas"... y ya he quedado con el, para hacer unas simulaciones sobre derivar la funcion cuadratica de los beneficios...

en una palbra, estoy en ello!!!...

no te confundes, lo unico que yo no pongo profit en las ordenes (en ninguna de ellas) mi profit viene dado por el experto (programa)... pero lo vario en cualquier momento...

y sobre la variacion de volatilidad es sencillo, muy sencillo, con poner la orden que repones con un stop mas alejado ya estas adaptandote al movimiento del precio...

supongo que me entiendes, a mi me cuesta un monton escribir, no me explayo mas...

s2.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Perfecto, Güevón, gracias por tus palabras.

Sólo por el gusto de probar, el viernes -sí, mal día para hacerlo- inicié una prueba con los parámetros que puse, sin contar con tu respuesta. Evidentemente, no es en real, sólo por diversión.

Parece que efectivamente aguanta. Comprendo lo que dices sobre la volatilidad, aunque no veo muy claro el aspecto de la volatilidad, ya que aunque entiendo tu afán de adaptarte a ella, la volatilidad de hoy no tiene por qué ser la de mañana, y supongo que en ello estás.

Es interesante que ambos llevamos tiempo buscando que nuestros esquemas resistan pase lo que pase, no estamos tan lejos uno del otro aunque lo hayamos planteado de formas distintas. De todos modos, está clarísimo que tú tienes el tema de la volatilidad mucho más estudiado, yo he intentado independizarme de ella, solamente teniéndola en cuenta a nivel timeframe de varias semanas, mirando la volatilidad media de las últimas 4, 6, 8 ó 10 semanas y poco más. Es así como he puesto siempre el tamaño de los escalones.

A pesar de todos los comentarios en contra, los grids y escaleras son ejercicios muy interesantes...
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 14:03, editado 1 vez en total.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Supongo que le preguntas a Güevón, pero respecto a la segunda pregunta, claro que tiene DD's, pero yo diría que aguanta un montón y se recupera muy fácilmente.

Matemáticas aparte, yo me lo planteo de la siguiente manera: el precio, tarde o temprano, se desplazará lo suficientemente arriba o lo suficientemente abajo. Entonces, dando por seguro esto, la obligación del operador es que esa lateralidad, dure lo que dure, sea a) recuperable b) no suponga pérdidas c) no suponga muchas pérdidas, aunque suponga cerrar la escalera para limitarlas.

De todos modos, yo siempre lo he planteado al revés, con grids que intentaban sobrevivir a la escapada del precio.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

¡Ah, se me olvidaba! Recordemos que no sube 60 pips y ya está, debe subir ciento y pico para ganar esos 600 eurazos, por las Limit.

Pero bueno, lo importante es que aguante hasta conseguirlo (o lo hará bajando), y creo que lo conseguirá sin despeinarse.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
arruinao
Mensajes: 736
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por arruinao »

guevon escribió:
En estos momentos creo que estoy a punto de conocer, cual seria el punto "ideal" de salida en beneficios de una escalera, he contactado con un ruso (que me habla en ingles el cual yo traduzco al español), y lleva trasteando con estas cosas desde el 2010... y sabe un monton de matematicas de esas "econometricas"... y ya he quedado con el, para hacer unas simulaciones sobre derivar la funcion cuadratica de los beneficios...

arruinao escribió:
...Intuyo que todavía sigue buscando respuesta a su antigua pregunta sobre cuándo cerrar adecuadamente la escalera, pero, como es cabezón hay que hacerlo a su manera...
Pues eso.

Goodvalley, vamos a suponer que esta vez lo consigue sin despeinarse. ¿Y qué?, ¿Ha demostrado algo, excepto que todavía no se ha encontrado con un DD serio?, no. ¿Te has molestado en echarle un vistazo a los dos gráficos que he publicado en este hilo y la posterior explicación que di?. ¿Consideras que no tiene relación con lo que se discute en el hilo?. Si es así, sigues sin acercarte al meollo del asunto. ;-)

S2
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1994
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por guevon »

hoy, mientras tomaba mis blanquitos, estaba pensando... porque no digo todo lo que se sobre escaleras???...

bien, al tercer blanco, ya, estaba convencido, bahhh... total? lo digo y no pasa nada, los que em leen son bacalaos y no lo entenderan...

bien..., he comido, lo que sobro ayer domingo, mas alguna cosa mas (un simple arroz blanco y caldoso), osea los restos del conejo mezclados con arroz...

vengo!..., y que me encuentro!!!... una conspiracion total, total si, del todo total...

bien, bien bien, pues mi estado fisico manda, asi que os quedais todos con las ganas, (pensar que les iba a decir como reducir mis perdidas a la mitad en la escalera), (pensar que les iba a decir como multiplicar ms ganancias con un poquito de atencion a la escalera), tengo ganas de dormir la siesta, asi que ahi os quedais todos...

Ahhhh!!! albertoooo... dime quien es ese arruniao... eh? dime! quien es??? es quien yo me se??? o no?...

me voy a dormir la siesta, ahi os quedais, me despertara mi querido amigo jorge javier con sus gritos...

S2.

hummmm...
hummmm...
hummmmmmmmmm.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Bueno Arruinao, yo no sería tan tajante. Debo llevar unos cuatro años practicando este tipo de operativa, tanto en real como en demo, así que tanto como no acercarme...

Sí, me he molestado en mirar tus gráficos y tus posts muy atentamente... pero me temo que no se ajustan al mismo tipo de esquema.

Hay distintas variables a la hora de acotar la operativa, no solamente la volatilidad. Tenemos los horarios, los días en los que decidimos no operar, y luego está el asunto de los parámetros. Tus gráficos corresponden a una opción muy determinada, así que tu argumento se acaba de convertir en un boomerang: ¿demuestran algo tus gráficos? No, no demuestran nada. Lo demostrarían si analizaran cada tipo de operativa concreta que solemos realizar los que hemos probado distintas cosas y hemos elegido la que nos parece mejor.

Finalmente, está el asunto del DD en sí mismo: si uno decide cortar la operativa a partir de unas pérdidas -como con cualquier otro setup en el sistema que sea, ¿dónde queda ese DD que calcula un programa basado en una serie de repeticiones en el tiempo?

A mí no se me ocurriría empezar nada sin prever un determinado rango de R/R, money management... No veo por qué debería montar un grid o una escalera y esperar a que se me fundiera la cuenta.

Citas unos comentarios de Güevón, pero yo no soy él, de hecho siempre he planteado la cosa desde el punto de vista de los grids, no de las escaleras, aunque las entiendo y las he practicado algunas veces, hasta que elegí. Y mis grids, como ya he explicado, tienen unos mecanismos que van bastante más allá del grid clásico o simple. A mis grids no les afecta demasiado que el precio se escape... dentro de unos límites que yo pongo, precisamente para evitar un Draw Down.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Güevón, estábamos escribiendo a la vez... Por un lado tendría su interés saber algunos detalles -supongo que entonces a los demás se nos ocurrirían nuevas ideas basadas en ellos-, pero por otro lado no tienes por qué explicar nada que no quieras, como siempre has hecho.

Para mí, una forma bastante efectiva de evitar pérdidas ha sido no poner las órdenes Limit hasta que el precio haya pasado de largo por el lugar donde habrían estado. De ese modo, una Sell-Limit se convierte en una Sell-Stop, y con un poco de suerte, si el precio no retrocede, me evito arrastrar sus pérdidas.

Con un poco de práctica, se convierte en algo sencillo...

Oye, ¿de qué conspiración hablas? ¡Aquí solamente queremos robarte tus secretos, nada más! :D

Por cierto, ¿no ibas a hacer una serie de preguntas originalmente?
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 14:02, editado 1 vez en total.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Pues sí Spirit, la escalera que puse para probar el viernes se está dando de tortazos con los laterales. A ver, cuenta de 1000 euros (demo, claro), 8 niveles de 50 pips, órdenes de 0,1 lote: dos órdenes cerradas en T/P y cinco en S/L... Equity de 916 euros.

Mi objetivo es simplemente saber cómo llegaré hasta uno de los dos límites, arriba (1,31270) o abajo (1,27280)... si llego. La idea es ir reponiendo órdenes y a ver qué sucede...

Joer, si lo llego a saber, no hablo de peines...

Por cierto Arruinao, perdona si me ha salido una respuesta algo borde... :oops:
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
arruinao
Mensajes: 736
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por arruinao »

Por cierto Arruinao, perdona si me ha salido una respuesta algo borde...
No hay nada que perdonar, estamos en un foro público y por tanto tenemos que asumir las críticas. Y la tuya me ha parecido correcta y oportuna.

Por cierto, no tienes que esperar para saber como se va a comportar tu escalera hasta que cierre. Para eso están los backtests. A ver si asi comprendes que un resultado puntual es irrelevante, y usar una escalera para buscar objetivos de beneficio en períodos de tiempo cortos no es la mejor manera de enfocarlo, y mucho menos con el apalancamiento de guevon (1L para buscar 600 euros de objetivo).

Ya que veo que todavía no le das a los gráficos la importancia que tienen (todo se andará), échale uno vistazo al post de ROBOCO y reléelo cuantas veces necesites. Pero primero deja la mente en blanco, olvídate por un instante de lo que sabes. ;-)

S2
Morillo
Mensajes: 430
Registrado: 29 Oct 2009 23:56

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Morillo »

Goodvalley escribió: - En la mitad superior, pone Buy-Stops con T/P arriba de todo y S/L a un escalón de distancia.
- Para cada Buy-Stop, hay una Sell-Limit con T/P a un escalón por debajo y S/L a un escalón por arriba.

- En la mitad inferior, pone Sell-Stops con T/P abajo de todo y S/L a un escalón de distancia.
- Para cada Sell-Stop, hay una Buy-Limit con T/P a un escalón por encima y S/L a un escalón por abajo.
No le veo mucho sentido a eso
Me explico, si el precio está en 1,2850 y pones un buy-stop y sell-limit en 1,29, si el precio baja de nuevo a 1,2850 no haces nada mas que pagar spread, si el precio sube a 1,30 no haces nada, mas que pagar spread y dejar una orden buy abierta, es decir, lo mismo que si directamente hubieses abierto una buy en 1,30

no le veo donde ves la ventaja a esto
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 15 Jun 2016 14:02, editado 1 vez en total.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”