selección de un simulador para opciones
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 02 Nov 2007 21:24
- Ubicación: madrid
selección de un simulador para opciones
Hola a todos,
estoy medio empezando en esto de las opciones, hasta ahora sólo he operado puntualmente con las de Meff y ya me he dado cuenta que debo de cambiar a otros mercados, creo que el mini-SP y/o el Eurex.
He estado leyendo este foro bastante intensamente y os agradecería que me dierias algún consejo en los siguientes puntos:
1) quiero usar un simulador de opciones, que me permita ver como una determinada posición puede ir variando por el paso del tiempo, o el cambio de condiciones de volatilidad, me permita ir ajustándola fácilmente para cubrir la posición ante cambios de mercado, etc... Hasta ahora, he encontrado un simulador de un tal Hoadley que parece que tiene muy buena pinta, pero es de pago. También he visto referencias en este foro a la plataforma de Twinorswim, pero entiendo que para usarla hay que utilizarles de broker (yo hasta ahora había seleccionado IB como broker, aunque todavía no he abierto cuenta con ellos). He visto también alguna referencia a Options Oracle... total, que estoy hecho un lío y no sé por dónde tirar. ¿Me podeis indicar, si habeis usado alguno de estos simuladores, cuál preferís y por qué?
2) Como quiero empezar con mercados mucho más líquidos que los de Meff, los que veo que recomendais son el Emini-SP y el Eurex, pero veo que los multiplicadores hacen que la posición en $ o euros sea muy alta. ¿me podríais indicar algún otro mercado muy líquido (horquilla bid/ask muy pequeña) pero con multiplicadores más pequeños que me permitan hacer mis primeras pruebas reales sin tanto riesgo?
3) De lo que he creído entender hasta ahora, pensando en seleccionar un broker, IB es muy recomendable para opciones (bajas comisiones, soporte en castellano, facilidad para dar órdenes de spreads, etc...). ¿Teneis alguna otra recomendación, pensando en que principalmente voy a operar en opciones?
Muchas gracias de antemano por vuestros consejos y un saludo de un primerizo.
Miguel Angel.
estoy medio empezando en esto de las opciones, hasta ahora sólo he operado puntualmente con las de Meff y ya me he dado cuenta que debo de cambiar a otros mercados, creo que el mini-SP y/o el Eurex.
He estado leyendo este foro bastante intensamente y os agradecería que me dierias algún consejo en los siguientes puntos:
1) quiero usar un simulador de opciones, que me permita ver como una determinada posición puede ir variando por el paso del tiempo, o el cambio de condiciones de volatilidad, me permita ir ajustándola fácilmente para cubrir la posición ante cambios de mercado, etc... Hasta ahora, he encontrado un simulador de un tal Hoadley que parece que tiene muy buena pinta, pero es de pago. También he visto referencias en este foro a la plataforma de Twinorswim, pero entiendo que para usarla hay que utilizarles de broker (yo hasta ahora había seleccionado IB como broker, aunque todavía no he abierto cuenta con ellos). He visto también alguna referencia a Options Oracle... total, que estoy hecho un lío y no sé por dónde tirar. ¿Me podeis indicar, si habeis usado alguno de estos simuladores, cuál preferís y por qué?
2) Como quiero empezar con mercados mucho más líquidos que los de Meff, los que veo que recomendais son el Emini-SP y el Eurex, pero veo que los multiplicadores hacen que la posición en $ o euros sea muy alta. ¿me podríais indicar algún otro mercado muy líquido (horquilla bid/ask muy pequeña) pero con multiplicadores más pequeños que me permitan hacer mis primeras pruebas reales sin tanto riesgo?
3) De lo que he creído entender hasta ahora, pensando en seleccionar un broker, IB es muy recomendable para opciones (bajas comisiones, soporte en castellano, facilidad para dar órdenes de spreads, etc...). ¿Teneis alguna otra recomendación, pensando en que principalmente voy a operar en opciones?
Muchas gracias de antemano por vuestros consejos y un saludo de un primerizo.
Miguel Angel.
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 02 Nov 2007 21:24
- Ubicación: madrid
Bueno, te contesto aunq no puedo resolver todos tus interrogantes.
Yo uso options oracle y es magnífico. Ahora bien, para mercados muy líquidos tiene sentido utilizarlo, para el Meff ya menos, pq aunq simules, por ejemplo, una compra de una opción por encima del valor teórico no sabes si se te haría, cosa q no pasa en otros mercados.
Con Thinkorswim creo q tienes q abrirte la cuenta y puedes operar en paper trading, aunq no necesitas haber aportado dinero. No lo he probado, así q hablo x lo q creo haber leído
Hay ETFs sobre mercados americanos q son muy líquidos y el multiplicador es menor. Aunq vuelvo a hablar de oídas.
Sobre lo de Hoadley, he visto algo y no creo q mejore a Options Oracle.
Saludos
Yo uso options oracle y es magnífico. Ahora bien, para mercados muy líquidos tiene sentido utilizarlo, para el Meff ya menos, pq aunq simules, por ejemplo, una compra de una opción por encima del valor teórico no sabes si se te haría, cosa q no pasa en otros mercados.
Con Thinkorswim creo q tienes q abrirte la cuenta y puedes operar en paper trading, aunq no necesitas haber aportado dinero. No lo he probado, así q hablo x lo q creo haber leído
Hay ETFs sobre mercados americanos q son muy líquidos y el multiplicador es menor. Aunq vuelvo a hablar de oídas.
Sobre lo de Hoadley, he visto algo y no creo q mejore a Options Oracle.
Saludos
Solo añadir a lo comentado por Jogomax que para opciones IB funciona bastante bien. Salvo que son unos cabrones para el calculo del margin requerido... son los más competitivos que he encontrado a nivel de comisiones y eso es importantisimo.
Los ETF's SPY y QQQQ van de coña, muy líquidos y manejables para cuentas pequeñas.
Saludos.
Los ETF's SPY y QQQQ van de coña, muy líquidos y manejables para cuentas pequeñas.
Saludos.
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 02 Nov 2007 21:24
- Ubicación: madrid
Muchas gracias Jogomax y Sugar.
He avanzado un poco más en lo del simulador y me he bajado el Option Oracle y, tal como dice Jogomax, está muy bien; aunque le veo como punto débil, que no puedes graficar en la misma gráfica el valor de una opción para diferentes fechas en el tiempo, o para diferentes volatilidades (se puede hacer, pero una a una, por lo que no puedes comparar fácilmente); y tampoco se puede especificar una fecha de pago de dividendo, sólo se puede especificar un dividendo contínuo (no muy apropiado para opciones sobre acciones).
Por otro lado, he bajado para probar también el simulador de Hoadley y está muy bien pues te da muchas posibilidades, incluídas las que arriba he mencionado; aunque no he podido probarlo bien, pues en la versión de demo, muchas funciones están dehabilitadas.
¿Alguien tiene la versión completa del simulador de Hoadley, que pueda enviarmela, para probarlo a fondo?
Por otro lado, sigo avanzando para abrir una cuenta en IB, pero he encontrado una "claúsula" que me ha puesto los pelos de punta. Incluyo literalmente :
..."Adicionalmente a las tarifas cargadas por los mercados (y en casos donde los mercados no carguen una tarifa), IB cobrará las siguentes tarifas por las solicitudes de cancelación de operaciones:
$50 por la primera solicitud de anulación en un mes natural.
$100 por incidente por las siguientes solicitudes de anulación en el mismo mes natural. "...
Es decir, si lo entiendo bien, si cambio una orden (por ej. cambiando el valor de una orden limitada) me cobran 50$ o 100$ !!!!!!!!!!!!!!!!
O lo estoy entendiendo mal, o eso es una locura; pues yo entiendo que cambiar ordenes es muy habitual, según se va comportando el mercado. Además creo que se han de pagar las mismas cantidades si anulas una operación (la retiras del mercado).
Sugar, te agradecería que me confirmases si lo estoy entendiendo correctamente, o estas comisiones son ppara situaciones muy particulares, que no son las que yo estoy interpretando.
De nuevo, muchas gracias de antemano por vuestros comentarios,
Miguel Angel.
He avanzado un poco más en lo del simulador y me he bajado el Option Oracle y, tal como dice Jogomax, está muy bien; aunque le veo como punto débil, que no puedes graficar en la misma gráfica el valor de una opción para diferentes fechas en el tiempo, o para diferentes volatilidades (se puede hacer, pero una a una, por lo que no puedes comparar fácilmente); y tampoco se puede especificar una fecha de pago de dividendo, sólo se puede especificar un dividendo contínuo (no muy apropiado para opciones sobre acciones).
Por otro lado, he bajado para probar también el simulador de Hoadley y está muy bien pues te da muchas posibilidades, incluídas las que arriba he mencionado; aunque no he podido probarlo bien, pues en la versión de demo, muchas funciones están dehabilitadas.
¿Alguien tiene la versión completa del simulador de Hoadley, que pueda enviarmela, para probarlo a fondo?
Por otro lado, sigo avanzando para abrir una cuenta en IB, pero he encontrado una "claúsula" que me ha puesto los pelos de punta. Incluyo literalmente :
..."Adicionalmente a las tarifas cargadas por los mercados (y en casos donde los mercados no carguen una tarifa), IB cobrará las siguentes tarifas por las solicitudes de cancelación de operaciones:
$50 por la primera solicitud de anulación en un mes natural.
$100 por incidente por las siguientes solicitudes de anulación en el mismo mes natural. "...
Es decir, si lo entiendo bien, si cambio una orden (por ej. cambiando el valor de una orden limitada) me cobran 50$ o 100$ !!!!!!!!!!!!!!!!
O lo estoy entendiendo mal, o eso es una locura; pues yo entiendo que cambiar ordenes es muy habitual, según se va comportando el mercado. Además creo que se han de pagar las mismas cantidades si anulas una operación (la retiras del mercado).
Sugar, te agradecería que me confirmases si lo estoy entendiendo correctamente, o estas comisiones son ppara situaciones muy particulares, que no son las que yo estoy interpretando.
De nuevo, muchas gracias de antemano por vuestros comentarios,
Miguel Angel.
Habrá gente más enterada que yo de este tema, pero creo que estás confundiendo la solicitud de anulación con la cancelación o modificación. La comisión esa que mencionas es para tratar de anular órdenes en las que claramente has "metido la pata". Es decir, has puesto por error un precio disparatado y se te ejecuta la orden. Pues entonces durante los siguientes minutos tienes tiempo para solicitar una anulación o rectificación del precio al que se ha ejecutado.mamartin777 escribió: Por otro lado, sigo avanzando para abrir una cuenta en IB, pero he encontrado una "claúsula" que me ha puesto los pelos de punta. Incluyo literalmente :
..."Adicionalmente a las tarifas cargadas por los mercados (y en casos donde los mercados no carguen una tarifa), IB cobrará las siguentes tarifas por las solicitudes de cancelación de operaciones:
$50 por la primera solicitud de anulación en un mes natural.
$100 por incidente por las siguientes solicitudes de anulación en el mismo mes natural. "...
Es decir, si lo entiendo bien, si cambio una orden (por ej. cambiando el valor de una orden limitada) me cobran 50$ o 100$ !!!!!!!!!!!!!!!!
O lo estoy entendiendo mal, o eso es una locura; pues yo entiendo que cambiar ordenes es muy habitual, según se va comportando el mercado. Además creo que se han de pagar las mismas cantidades si anulas una operación (la retiras del mercado).
El modificar o cancelar órdenes no ejecutadas es otra cosa distinta. Cuando modificas o cancelas una orden te pueden cargar una comisión dependiente del mercado que se trate. Por otra parte, cuando ejecutas ordenes vas consiguiendo una especie de crédito que compensa o incluso elimina los costes de las órdenes que hayas podido modificar/cancelar. Lo tienes detallado en el apartado "Other fees" de IB.
Un saludo.
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 02 Nov 2007 21:24
- Ubicación: madrid
Muchas gracias Cignus.
Esto me deja mucho más tranquilo.
La verdad es que ni sabía que una orden ejecutada, se podía anular.
Ahora entiendo que esas comisiones tan elevadas son sólo para esos casos; y para cambiar una orden no ejecutada, serán comisiones equivalentes a las de una orden normal.
Por otro lado, a ver si alguien que tenga el simulador de opciones de Hoadley se anima a contestar.
Un saludo,
Miguel ANgel
Esto me deja mucho más tranquilo.
La verdad es que ni sabía que una orden ejecutada, se podía anular.
Ahora entiendo que esas comisiones tan elevadas son sólo para esos casos; y para cambiar una orden no ejecutada, serán comisiones equivalentes a las de una orden normal.
Por otro lado, a ver si alguien que tenga el simulador de opciones de Hoadley se anima a contestar.
Un saludo,
Miguel ANgel
Yo no he tenido problemas con Interactive Brokers, aunque tengo que decir que no he hecho intradía. Y las comisiones son muy competitivas. De IB lo peor parece ser la atención telefónica y algún lío que se han montado con el tema de las garantías. Pero teniendo en cuenta el apalancamiento que usas no creo que vayas a tener ningún problema con ello.IceMan escribió:Si me recomendais uno para futuros os lo agradeceria.
A poder ser de un broker reconocido y fiable, en principio no importa que tenga comisiones un poquito mas caras.
Graciasss.
:smt069I
Un saludo
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!