USD/JPY
Vamos a ver en un gráfico diario un posible escenario.
En primer lugar tenemos un doble mínimo entre diciembre y enero de 2009. A partir de ahí se forma un impulso de 1450 puntos que llega hasta el 101.50 donde se topa con un fuerte soporte que ahora actua de resistencia. También hay que ver que el último rebote, en agosto de 2008, antes de seguir cayendo hasta los mínimos fue también de 1450 puntos (barra rosa) y de momento no hemos roto la directriz bajista principal (color negro), así que podríamos seguir cayendo. El impulso desplegado desde mínimos hasta el 101.50 parece que ha comenzado a desplegar un lateral en forma de zig-zag (canal azul) y parece haber terminado en el retroceso del 50%. La superación de la parte alta del canal y el retroceso de la onda C del zig-zag en el 99.77 debería llevar al precio a probar la directriz bajista principal (color negro) y si la superara nos iríamos a buscar el 108.50 (igualdad con el primer tramo) para posteriormente, al haber retrocedido más del 60% del tramo bajista, ir a buscar el origen en los 110.62.
En primer lugar tenemos un doble mínimo entre diciembre y enero de 2009. A partir de ahí se forma un impulso de 1450 puntos que llega hasta el 101.50 donde se topa con un fuerte soporte que ahora actua de resistencia. También hay que ver que el último rebote, en agosto de 2008, antes de seguir cayendo hasta los mínimos fue también de 1450 puntos (barra rosa) y de momento no hemos roto la directriz bajista principal (color negro), así que podríamos seguir cayendo. El impulso desplegado desde mínimos hasta el 101.50 parece que ha comenzado a desplegar un lateral en forma de zig-zag (canal azul) y parece haber terminado en el retroceso del 50%. La superación de la parte alta del canal y el retroceso de la onda C del zig-zag en el 99.77 debería llevar al precio a probar la directriz bajista principal (color negro) y si la superara nos iríamos a buscar el 108.50 (igualdad con el primer tramo) para posteriormente, al haber retrocedido más del 60% del tramo bajista, ir a buscar el origen en los 110.62.
Bueno, pues el detonante para romper el 96.80 ha sido el dato de empleo. Hemos cerrado la mitad de la posición en el 98 ya que es la parte alta del canal y es probable que no lo pase así como así (eso en el caso de que lo llegue a pasar). En fin, la otra mitad de la posición le hemos subido el stop a 97.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!