Hola a todos,
Ya que muchas de las personas que operan con sistemas lo hacen basandose en estrategias de rupturas quizás les interese este indicador descrito por Van Tharp.
En el libro Trade Your Way Ton FInancial Freedom se describen los pasos para crear un indicador de contracción y expansión de rangos que según él podría ayudarnos a levantar la expectativa de nuestro Profit Factor entre un 0,10 y 0,15. En principio este índicador solo sería valido para estrategias de rupturas. (Rupturas de volatilidad, soportes y resistencias, niveles etc).
En el siguiente enlace he escrito un pequeño artículo sobre la construcción de éste indicador y la forma en la que recomienda utilizarlo.
http://www.clasesdebolsa.com/index.php? ... turas.html
Si alguien decide probarlo y compartir sus resultados bienvenidos sean...
Un saludo
Indicador de expansión y contracción (Filtro para sistemas)
Jeje bueno Nstrader pues no vamos a ser menos, aquí subo el indicador para el NinjaTrader.
Si alguien lo prueba en sus sistemas y quiere comentar sus resultados bienvenidos sean. Yo he probado este indicador con sistemas Intra-día y la verdad es que los resultados algo mejoran, eso sí, no tanto como dice el autor pero si que se ve alguna mejoría.
Un saludo
Si alguien lo prueba en sus sistemas y quiere comentar sus resultados bienvenidos sean. Yo he probado este indicador con sistemas Intra-día y la verdad es que los resultados algo mejoran, eso sí, no tanto como dice el autor pero si que se ve alguna mejoría.
Un saludo
- Adjuntos
-
- RatioHL.zip
- (4.75 KiB) Descargado 157 veces
En el libro se describe sobre precio Man,
Para calcularlo solo tendrás que restar la distancia que hay entre el máximo de las 5 barras anteriores y el mínimo de las 5 barras anteriores, y el resultado que te salga dividirlo entre la distancia que hay entre el máximo de las 50 barras anteriores y el mínimo de las 50 barras anteriores. Así te saldrá un indicador relativo entre 0 y 1.
S2
Para calcularlo solo tendrás que restar la distancia que hay entre el máximo de las 5 barras anteriores y el mínimo de las 5 barras anteriores, y el resultado que te salga dividirlo entre la distancia que hay entre el máximo de las 50 barras anteriores y el mínimo de las 50 barras anteriores. Así te saldrá un indicador relativo entre 0 y 1.
S2
Gracias a ti strad, recupero este tema para decir que desde el siguiente enlace se puede descargar este indicador para Visual Chart y NinjaTrader.
http://www.clasesdebolsa.com/foro/viewtopic.php?t=2452
Un saludo
http://www.clasesdebolsa.com/foro/viewtopic.php?t=2452
Un saludo
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!