EUR/USD
- Russell Edgington
- Mensajes: 1943
- Registrado: 08 Feb 2009 21:47
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
Por qué largos después de romper la directriz alcista?
A ver, en primer lugar el precio ha rebotado en el 1.3933 (zona de soporte) y además se corresponde con el 60% de retroceso de toda la subida desde el 8 de junio. Así que después de esperar a que el precio rompiera la directriz bajista más inmediata nos hemos incorporado en el primer lateral. En estos momentos el precio se encuentra por encima de la directriz lateral alcista del 8 de junio, así que las posibilidades de seguir subiendo aumentan. Si conseguimos superar el 1.4050 es probable que nos fuéramos directos al 1.41. En fin, subimos stop a precio de entrada. En esta operación hemos confirmado la entrada, cosa que no hemos hecho durante la mañana, así ha ido...


- Russell Edgington
- Mensajes: 1943
- Registrado: 08 Feb 2009 21:47
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
Jajajaja...Tampoco estoy todo el rato delante del monitor. Hago otras cosas mientras opero (bueno, cuando mantengo una posición me refiero).
En fin, parece que han hecho un lavado en toda regla. En estos momentos el precio se encuentra en plena directriz, veremos qué hacen. Mantenemos la posición por el momento.

En fin, parece que han hecho un lavado en toda regla. En estos momentos el precio se encuentra en plena directriz, veremos qué hacen. Mantenemos la posición por el momento.

- Russell Edgington
- Mensajes: 1943
- Registrado: 08 Feb 2009 21:47
- Ubicación: Donostia
- Contactar:
EUR/USD GRAFICO DIARIO
En principio estamos ante un gran movimiento lateral desde que hicimos suelo el 28 de octubre del 2008. A partir de ahí, rebotamos y nos vamos a buscar el 60% de toda la caída desde donde trazamos la directriz bajista rosa, la cual después de ir a buscar nuevamente zona de mínimos, superamos al alza el 8 de mayo de 2009. así que mientras estemos por encima de ella, en principio tranquilidad para el euro. En estos momentos nos encontramos dentro de un canal lateral (azul) y en plena directriz alcista dentro de ese canal lateral.
Qué podría pasar a partir de ahora? Pues realmente nadie lo sabe, así que vamos a hacer algunas suposiciones.
Si estuviéramos formando un H-C-H no debería tardar en resolverse y perder claramente el 1.38 lo que probablemente nos llevaría a niveles de 1.34 y directriz bajista rosa por lo que empezaría a peligrar la situación del euro. Si perdiera esta zona, el siguiente nivel estaría en los entornos del 1.29 y posteriormente el 1.26, base del canal (negro). La pérdida de estos niveles sería muy bajista para el euro, por lo que habría que seguir analizando en gráfico semanal.
Si rompiéramos al alza la zona del 1.4250 lo más probable es que nos fuéramos a buscar los máximos del 1.4350 para posteriormente, si los superara ir a buscar el techo del canal azul. También podría ser que estuviéramos haciendo una parada (rango lateral) dentro de esta tendencia alcista que viene desde el 22 de abril de 2009 para continuar posteriormente subiendo. La superación clara del canal lateral azul nos podría llevar a buscar los máximos del 1.4718 por donde trazamos la directriz rosa, para posteriormente ir a buscar la parte alta del canal (negro). Donde sería posible que se hubiera formado una gran plana de Elliott. También sería posible que estuviéramos formando un gran triángulo como onda B para posteriormente seguir con las caidas a largo plazo, ya que el aspecto del euro a largo es bajista.
En fin, después de tantas suposiciones seguiremos el precio que es el que manda.

Qué podría pasar a partir de ahora? Pues realmente nadie lo sabe, así que vamos a hacer algunas suposiciones.
Si estuviéramos formando un H-C-H no debería tardar en resolverse y perder claramente el 1.38 lo que probablemente nos llevaría a niveles de 1.34 y directriz bajista rosa por lo que empezaría a peligrar la situación del euro. Si perdiera esta zona, el siguiente nivel estaría en los entornos del 1.29 y posteriormente el 1.26, base del canal (negro). La pérdida de estos niveles sería muy bajista para el euro, por lo que habría que seguir analizando en gráfico semanal.
Si rompiéramos al alza la zona del 1.4250 lo más probable es que nos fuéramos a buscar los máximos del 1.4350 para posteriormente, si los superara ir a buscar el techo del canal azul. También podría ser que estuviéramos haciendo una parada (rango lateral) dentro de esta tendencia alcista que viene desde el 22 de abril de 2009 para continuar posteriormente subiendo. La superación clara del canal lateral azul nos podría llevar a buscar los máximos del 1.4718 por donde trazamos la directriz rosa, para posteriormente ir a buscar la parte alta del canal (negro). Donde sería posible que se hubiera formado una gran plana de Elliott. También sería posible que estuviéramos formando un gran triángulo como onda B para posteriormente seguir con las caidas a largo plazo, ya que el aspecto del euro a largo es bajista.
En fin, después de tantas suposiciones seguiremos el precio que es el que manda.

EURUSD - estrategia
Efectivamente yo veo el HCH casi a punto para decidir la rotura de la clavicular al nivel de 1,3810, pero para llegar a este nivel tiene un recorrido de unos 100 pips, y otros 500 aproximadamente del objetivo minimo del HCH.
Por arriba lo veo mucho más complicado, pero nunca se sabe por eso la estrategia que estimo se debe hacer es la que indico en el gráfico.
Saludos.
Por arriba lo veo mucho más complicado, pero nunca se sabe por eso la estrategia que estimo se debe hacer es la que indico en el gráfico.
Saludos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!