
Porqué deseché las divergencias?
"No obstante si tú eres tan inteligente que con solo seguir el precio llegas a esa fiabilidad de marcar gol al mercado sin ayudas y sin icurrir en errores...no hay nada que objetar, en todos los trabajos hay superdotados y a estas alturas por lo que cuentas ya podemos considerarte como uno de ellos...felicidades."
Cuando he dicho yo que no cometo errores? cuando he dicho que no necesito de ayudas (sistema) para operar en el mercado????
Y claro, por lo que yo cuento deduces que soy un superdotado en mi operativa... Macho, que solo he dicho que paso de las divergencias, ni más ni menos.
En fín, el fallo es mío por entrar al trapo...
Cuando he dicho yo que no cometo errores? cuando he dicho que no necesito de ayudas (sistema) para operar en el mercado????
Y claro, por lo que yo cuento deduces que soy un superdotado en mi operativa... Macho, que solo he dicho que paso de las divergencias, ni más ni menos.
En fín, el fallo es mío por entrar al trapo...
Dios mío, Dios mío...¿que habre hecho yo para merecer esto?
Reflexiona un momento por favor y piensa en positivo:
Al decir: "si tú eres tan inteligente"...estaba teorizando o imaginando sobre una "posibilidad", en cuyo caso encajaría objetiva y cordialmente el resto de la reflexión.
La otra posibilidad implícita en la anterior: Si "no lo eres" ...como según dices ahora parece ser el caso (y puntualizando que a mí me da lo mismo)...pues no pasa nada campeón, no te sientas aludido por el resto de la frase que estaba hecha para tí...y tan amigos.
Y ahora espero que tampoco te moleste lo de campeón ya es una común expresión distendida que va en sentido amistoso por mi parte.
Reflexiona un momento por favor y piensa en positivo:
Al decir: "si tú eres tan inteligente"...estaba teorizando o imaginando sobre una "posibilidad", en cuyo caso encajaría objetiva y cordialmente el resto de la reflexión.
La otra posibilidad implícita en la anterior: Si "no lo eres" ...como según dices ahora parece ser el caso (y puntualizando que a mí me da lo mismo)...pues no pasa nada campeón, no te sientas aludido por el resto de la frase que estaba hecha para tí...y tan amigos.
Y ahora espero que tampoco te moleste lo de campeón ya es una común expresión distendida que va en sentido amistoso por mi parte.
En los mercados de futuros, el estudio la experiencia y la decisión, son los mejores aliadaos y la falta de atención el miedo y la avaricia, los peores enemigos.
- el exorcista
- Mensajes: 15
- Registrado: 22 May 2005 12:01
- Ubicación: el infierno terrenal
Pues volviendo al tema de las divergencias que es lo que realmente me interesa (intentaré no volver a discutir con nadie por muy directas que me parezcan sus "indirectas"), pego un texto de Alí para continuar el hilo de la conversación:
"La divergencia, como idicador técnico que es, orienta. La divergencia advierte de la posible proximidad de un nuevo pico o un nuevo mínimo y el precio luego, normalmente la confirma siguiendo la nueva direccion de la tendencia.
La mayoría de los operadores técnicos buscan la divergencia entre algunos indicadores-osciladores y el precio...tambien hay operadores que lo hacen tirando moneda al aire.
Despreciar las divergencias no es en mi opinión un signo de prudencia ni de sensatez, excepto que se tengan otros argumentos mejores y más seguros en los que apoyarse para operar. "
Ok, yo también busco apoyos a la hora de intentar detectar un posible giro. Pero en vez de buscar divergencias en osciladores prefiero buscarlas directamente en el precio o en el volumen. Por ejemplo, cuando un doble techo o el hombro derecho de un hch se forma mucho más rápido que el resto de la estructura. Esto para mi es un claro indicador que están petando stops si luego el precio rompe por abajo, confirmando la figura de vuelta. Normalmente esta divergencia de velocidades se refleja en divergencias en los osciladores, pero como ya tengo el ojo entrenado prefiero confiar en mi ojo antes de en un oscilador, y de paso ahorro espacio en pantalla.
Otro elemento que suelo tener en cuenta a la hora de intentar pillar un giro en el precio es el volumen, ya que cuando este aumenta de forma notoria (también se vé a simple vista, sin osciladores dedicados al volumen) es que algo pasa. Si el precio continua su tendencia tras una corrección con fuerte volumen doy muchas posibilidades a que la tendencia continue su curso hacia sus objetivos técnicos. Sin embargo, si tras nuevos máximos o mínimos con volumen relevante el precio forma una figura de giro ya estoy al tanto para entrar a favor del giro donde mi sistema y mi money management lo indiquen.
En los dos casos busco divergencias, pero no en osciladores, sino directamente en el precio o en el volumen. Tal como expliqué en mi primer post. Simplifico, qué hay de malo en ello?
Saludos
"La divergencia, como idicador técnico que es, orienta. La divergencia advierte de la posible proximidad de un nuevo pico o un nuevo mínimo y el precio luego, normalmente la confirma siguiendo la nueva direccion de la tendencia.
La mayoría de los operadores técnicos buscan la divergencia entre algunos indicadores-osciladores y el precio...tambien hay operadores que lo hacen tirando moneda al aire.
Despreciar las divergencias no es en mi opinión un signo de prudencia ni de sensatez, excepto que se tengan otros argumentos mejores y más seguros en los que apoyarse para operar. "
Ok, yo también busco apoyos a la hora de intentar detectar un posible giro. Pero en vez de buscar divergencias en osciladores prefiero buscarlas directamente en el precio o en el volumen. Por ejemplo, cuando un doble techo o el hombro derecho de un hch se forma mucho más rápido que el resto de la estructura. Esto para mi es un claro indicador que están petando stops si luego el precio rompe por abajo, confirmando la figura de vuelta. Normalmente esta divergencia de velocidades se refleja en divergencias en los osciladores, pero como ya tengo el ojo entrenado prefiero confiar en mi ojo antes de en un oscilador, y de paso ahorro espacio en pantalla.
Otro elemento que suelo tener en cuenta a la hora de intentar pillar un giro en el precio es el volumen, ya que cuando este aumenta de forma notoria (también se vé a simple vista, sin osciladores dedicados al volumen) es que algo pasa. Si el precio continua su tendencia tras una corrección con fuerte volumen doy muchas posibilidades a que la tendencia continue su curso hacia sus objetivos técnicos. Sin embargo, si tras nuevos máximos o mínimos con volumen relevante el precio forma una figura de giro ya estoy al tanto para entrar a favor del giro donde mi sistema y mi money management lo indiquen.
En los dos casos busco divergencias, pero no en osciladores, sino directamente en el precio o en el volumen. Tal como expliqué en mi primer post. Simplifico, qué hay de malo en ello?
Saludos
la divergencia entretiene,
la divergencia conviene,
y yo te digo contento,
hasta la semana ke viene
.
jeje
fdax en 5 mins. 20 pipillos ke dio una diverguay hoy
eur/usd en 60 mins. 100 pipillos ke dió una diverguay ayer
pero pa ke entretenerse
saludos.
la divergencia conviene,
y yo te digo contento,
hasta la semana ke viene

jeje
fdax en 5 mins. 20 pipillos ke dio una diverguay hoy
eur/usd en 60 mins. 100 pipillos ke dió una diverguay ayer
pero pa ke entretenerse

saludos.
- Adjuntos
-
- fdax.20pipillos.gif (23.93 KiB) Visto 1497 veces
-
- eurusd.100pipillos.gif (22.66 KiB) Visto 1502 veces
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
si haces un poco de memoria recordarás muchas a tiempo real anunciadas en este foro, y kizá la próxima ke vea la anuncie, aunke si te diré ke la experiencia anterior no fué muy agradable, y por tanto, kizá sea cierto ke hasta ke la gente no paga por ellas no está contenta jajajajajaja
en fins, saludos desde el club de los poetas muertos
p.d. : con ke sean la locura de mi c/c ya tengo bastante
en fins, saludos desde el club de los poetas muertos

p.d. : con ke sean la locura de mi c/c ya tengo bastante
Última edición por Dkvas el 16 Dic 2005 16:49, editado 1 vez en total.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!