LANZAMIENTO DE X-TRADER.NET 7.0 FASE BETA
Alberto, por cierto, en la web antes entrabas a la agenda del día y te decía las noticias que iba a haber y la hora a las que las daban. Esto yo ahora no lo encuentro, no se si está en otro lado o estoy ofuscado. Para mi era de utilidad saabe las noticias que se iban a dar, si eran importantes o no para esta fuera de mercado en su caso.
Gracias
Gracias
Si pinchas en Agenda te aparece el calendario, aunque tarda unos segundos en cargar, simplemente abrelo y espera un poco y tendrás un excelente calendario semanal que además se actualiza automáticamente después de salir el dato.marceva escribió:Alberto, por cierto, en la web antes entrabas a la agenda del día y te decía las noticias que iba a haber y la hora a las que las daban. Esto yo ahora no lo encuentro, no se si está en otro lado o estoy ofuscado. Para mi era de utilidad saabe las noticias que se iban a dar, si eran importantes o no para esta fuera de mercado en su caso.
Gracias
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Acabo de hablar con la gente de Infobolsa y me han pedido que aquellos usuarios que teneis el problema con Firefox entreis en la siguiente URL (lo ideal es que lo hagais con el ordenador haciendo un arranque en frio, sin cargar nada más):
http://www.infobolsa.es/modulos-webmaster.htm
Como podeis ver, en esa URL se carga abajo del todo el ticker. Si el problema se reproduce de nuevo, el fallo proceda casi con total seguridad. Si os funcionara correctamente sin consumir demasiados recursos, entonces el problema viene de mi web.
Podeís darme vuestro feedback al respecto? Gracias.
Saludos,
X-Trader
http://www.infobolsa.es/modulos-webmaster.htm
Como podeis ver, en esa URL se carga abajo del todo el ticker. Si el problema se reproduce de nuevo, el fallo proceda casi con total seguridad. Si os funcionara correctamente sin consumir demasiados recursos, entonces el problema viene de mi web.
Podeís darme vuestro feedback al respecto? Gracias.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Hola a todos.
Pues estoy intentando acceder al chat para chafardear un poco y ver cómo funciona pero no hay manera de entrar.
Me aparece una ventana de color azul con emoticonos y la cancioncita del Sodomizao (por cierto, especta-CULAR). Tengo el IE 8.0 y el resto de la página, foro, etc. funciona correctamente. Agradezco de antemano cualquier posible explicación o solución.
Pues estoy intentando acceder al chat para chafardear un poco y ver cómo funciona pero no hay manera de entrar.
Me aparece una ventana de color azul con emoticonos y la cancioncita del Sodomizao (por cierto, especta-CULAR). Tengo el IE 8.0 y el resto de la página, foro, etc. funciona correctamente. Agradezco de antemano cualquier posible explicación o solución.
Pues yo ni oigo al sodomizao ni me funciona el chat . No se tendre que instalar algo, o algunos de los complementos de Firefox , me lo bloquea. Desde luego el ABP me avisa que si lo quiero bloquear, o sea que no lo esta haciendo.
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
En su página también pasa. Cerrándola me baja de un 22% a un 2% de consumo. No es sólo de aquí. Además, como te dije antes de ayer, si le das con el Firefox a cargar sólo el marco del ticker, se mantiene disparado el consumo.X-Trader escribió:Acabo de hablar con la gente de Infobolsa y me han pedido que aquellos usuarios que teneis el problema con Firefox entreis en la siguiente URL (lo ideal es que lo hagais con el ordenador haciendo un arranque en frio, sin cargar nada más):
http://www.infobolsa.es/modulos-webmaster.htm
Como podeis ver, en esa URL se carga abajo del todo el ticker. Si el problema se reproduce de nuevo, el fallo proceda casi con total seguridad. Si os funcionara correctamente sin consumir demasiados recursos, entonces el problema viene de mi web.
Podeís darme vuestro feedback al respecto? Gracias.
Saludos,
X-Trader
Es culpa de ellos fijo. Dales duro!

Saludos!

"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."
Aristóteles.
Aristóteles.
Te adjunto las pruebas del delito por si quieres mandárselas a ellos.
La primera imagen es el cambio de consumo cuando cierro X-Trader, y la segunda cuando cierro infobolsa.
Clavaditos...
La primera imagen es el cambio de consumo cuando cierro X-Trader, y la segunda cuando cierro infobolsa.
Clavaditos...
- Adjuntos
-
- consumo_cpu1.jpg (123.58 KiB) Visto 1639 veces
-
- consumo_cpu2.jpg (123.05 KiB) Visto 1643 veces
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."
Aristóteles.
Aristóteles.
- DarkTemplar
- Mensajes: 882
- Registrado: 13 Feb 2006 10:41
Joer... me despisto unos días y cuando vuelvo ... web nueva!!!
Es curiosos, hace unos días, le daba el enlace de la web a unos amigos, y me dijeron que el enlace no funcionaba... ¡y resulta que es por el cambio!... jajajajajja .... yo pensando "estos tíos están más despistado que un pulpo en un garaje"... pero tenían razón... la ley de Murphy.
Lo que más me gusta es el cambio de logo
Salu2
Es curiosos, hace unos días, le daba el enlace de la web a unos amigos, y me dijeron que el enlace no funcionaba... ¡y resulta que es por el cambio!... jajajajajja .... yo pensando "estos tíos están más despistado que un pulpo en un garaje"... pero tenían razón... la ley de Murphy.
Lo que más me gusta es el cambio de logo

Salu2
Creo que tengo la solución para el consumo de recursos excesivo en Firefox: básicamente parece que es un tema de optimización del navegador. Simplemente seguid estos pasos, en la mayoría de los casos deberia resolver el problema:
Tecleamos en la barra de direcciones del navegador lo siguiente:
about:config
Y pulsamos Enter para acceder a la configuración de parámetros del navegador. Una vez aceptado el aviso de que entras en una zona no apta para manazas, deberemos modificar los siguientes parámetros:
Saludos,
X-Trader
Tecleamos en la barra de direcciones del navegador lo siguiente:
about:config
Y pulsamos Enter para acceder a la configuración de parámetros del navegador. Una vez aceptado el aviso de que entras en una zona no apta para manazas, deberemos modificar los siguientes parámetros:
Espero que os sirva!
Deshabilitar el pre-fetch
Firefox descarga las paginas e imagenes de enlaces que cree que veras, esto es para acelerar la experiencia de navegacion pero en el proceso consume mucha CPU y memoria RAM, lo mejor es deshabilitarlo. Acceder a la configuracion (about:config) y modificar lo siguiente:
Llave: network.prefetch-next
Valor: false
Limitar el uso de Memoria RAM
Firefox sin duda consume mucha memoria RAM, para solucionar esto hay que modificar la cantidad maxima de memoria que el navegador puede usar:
Llave: browser.cache.disk.capacity
Valor: Dependiendo del RAM total de tu equipo. Se recomienda 15000 si tenes entre 512 y 1GB de RAM, si tenes menos usa 5000.
Mejorar la descarga de paginas para usuarios con banda ancha
Firefox puede hacer mas de una conexion al servidor donde se hospeda el sitio y asi bajar varios elementos al mismo tiempo. Debes de cambiar:
Llaves: network.http.pipelining, network.http.proxy.pipelining
Valor: true
Despues modificar el valor de la siguiente llave:
Llave: network.http.pipelining.maxreq uests
Valor: Entre 20 y 30
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
A mi me sigue pasando igual alberto, el uso de cpu 100% solo cuando entra en tu página, en las demás no consume tanto.X-Trader escribió:Creo que tengo la solución para el consumo de recursos excesivo en Firefox: básicamente parece que es un tema de optimización del navegador. Simplemente seguid estos pasos, en la mayoría de los casos deberia resolver el problema:
Tecleamos en la barra de direcciones del navegador lo siguiente:
about:config
Y pulsamos Enter para acceder a la configuración de parámetros del navegador. Una vez aceptado el aviso de que entras en una zona no apta para manazas, deberemos modificar los siguientes parámetros:Espero que os sirva!
Deshabilitar el pre-fetch
Firefox descarga las paginas e imagenes de enlaces que cree que veras, esto es para acelerar la experiencia de navegacion pero en el proceso consume mucha CPU y memoria RAM, lo mejor es deshabilitarlo. Acceder a la configuracion (about:config) y modificar lo siguiente:
Llave: network.prefetch-next
Valor: false
Limitar el uso de Memoria RAM
Firefox sin duda consume mucha memoria RAM, para solucionar esto hay que modificar la cantidad maxima de memoria que el navegador puede usar:
Llave: browser.cache.disk.capacity
Valor: Dependiendo del RAM total de tu equipo. Se recomienda 15000 si tenes entre 512 y 1GB de RAM, si tenes menos usa 5000.
Mejorar la descarga de paginas para usuarios con banda ancha
Firefox puede hacer mas de una conexion al servidor donde se hospeda el sitio y asi bajar varios elementos al mismo tiempo. Debes de cambiar:
Llaves: network.http.pipelining, network.http.proxy.pipelining
Valor: true
Despues modificar el valor de la siguiente llave:
Llave: network.http.pipelining.maxreq uests
Valor: Entre 20 y 30
Saludos,
X-Trader
Imagino que como solución debería deshabilitar la barra para que directamente no la lea ni muestre
constancia, paciencia y respeto
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!