Hola a todos:
http://www.zacks.com/research/report.php?type=cfs&t=GM
Aquí tenemos el Estado anual del Flujo de Caja de GM de los últimos 5 años.
Os haré una síntesis según mis amplios conocimientos, para que lo entendáis.
Flujo de caja de las operaciones Real:
2005=16957 , 2004=18442 ,2003= 14674 , 2002=13509 , 2001= 17863
las otras variables del " cash Flow from operating Activities " en este caso no son significativas para mí , estamos hablando de la variacion del NOF ( necesidad operativa de fondos ), de hecho son muy grandes y a largo plazo les es totalmente favorable ; y como cada año " Other investing Activities " que no otra cosa los costes de restructuración que se ve obligado GM a hacer cada año; esta partida tendria que ser ocasional en el cash flow en un negocio sano ; pero aquí por norma sale cada año , como los últimos 25 años. Estas dos últimas variables no las tendremos en cuenta en mi pequeño análisis.
Inversiones: 2005= 31768 ,2004= 55492 ,2003= 41377,2002=23771, 2001= 33773 .
Esto Corresponde "Net cash from investing Activities " total de inversiones anuales realizadas, daos cuenta que el cash-flow es muy inferior a las inversiones, además en estos años GM se ha gastado un total de 186.181.-millones de dólares en inversiones y el cash-flow del 2005 es inferior al de 2001; esto quiere decir que las inversiones no han dado ninguna rentabilidad a GM , debido a lo competencia y saturación del sector.
Para poder financiar este desface ,GM ha tenido que emitir deuda y algo de acciones, según se ve en "( Issuance (Repurchase) of Capital Stock y Issuance (Repayment) of Debt " cuando los importes son positivos significa que la empresa recauda dinero; un comentario más en los años 70,80 y 90 , recaudó mucho más por la via de emisiones de acciones que por la via de deuda. Actualmente emite bonos y la banca universal sólo le deja dinero para descuento a corto plazo ( máximo 2 o 3 meses ). Sabed que la banca solo trabaja como colocador ( Banca de Inversión ) , pensad que tiene muy claro quien tiene que pagar los platos rotos ( ellos no ) , no se si os acordaiteis de defaut de la Argentina la deuda privada era bonos no préstamos ( porque será ).
La conclusión es que GM es una empresa que consume dinero es decir que no genera dinero; el hecho de cotizar en los mercados sus accciones y bonos; y tener unos directivos con instinto de supervivencia les ha permitido seguir viviendo 30 años.
Debido que en estos cinco años ha emitido tanta deuda, su equilibrio financiero se ha deteriado terriblemente.
http://www.zacks.com/research/report.php?type=abs&t=GM ; los fondos propios representaban en 2001 el 9,6 % en cambio en 2005 el 5,78% de los activos.
la conclusión es clara para mí GM "NO VALE NADA ", a pesar de que Kirk kerkorian (gran maestro de la especulación) se haya metido en el ajo .Os diré en la partida de "Notes Payable 300,279 " , significa que estan preparando la solicitud de quiebra , y que esta deuda tiene que haber una "QUITA" y su respectiva conversión en acciones ; esto representará que los actuales poseedores de acciones quedarán totalmente diluidos. El hecho que en el 2005 no se declarase en quiebra , fue sólo una cuestión de oportunidades; hace poco entró en vigor la nueva ley de quiebras en USA; esta ley ha roto la balanza a favor de los acreedores y no a favor de los deudores como la que era vigente hasta ahora.
Bueno, saludos y buenas operaciones