Coaching vs. Formación

Si dominas tus emociones, dominarás el mercado.
Blai5
Mensajes: 179
Registrado: 10 Nov 2007 10:50
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Coaching vs. Formación

Mensaje por Blai5 »

Aquellos que hayan tenido la infinita paciencia de leerme desde hace algún tiempo sabrán que el tema de la formación en trading es, para mí, un tema recurrente. Me interesa, me sorprende y me apasiona.

Me siento con la suficiente libertad para meditar y escribir sobre la formación en trading porque ni lo soy, ni lo he sido ni tengo ninguna intención de serlo. Sí que he tenido la oportunidad de asistir a muchos tipos de formación y de impartirla en algún caso, pero siempre en temas concernientes a mi propia especialidad, las Tecnologías de la Información.

También me interesa porque la transmisión de los conocimientos es parte de un proceso de transferencia de información y yo diría que en ningún otro campo como éste de la formación de traders he encontrado críticas tan feroces hacia los formadores. Y, más aún, los mismos formadores que son ensalzados por unos alumnos, son vilipendiados brutalmente por otros. ¿Por qué? ¿Qué falla en la formación de traders?

Desde un punto de vista técnico, lejano y desapasionado, quizás se aborda como formación lo que debería ser un coaching. Intentaré explicarlo con un ejemplo, que seguramente será lo más rápido y claro.

Imaginemos el primer día de entrenamiento de un equipo de fútbol (aunque podría ser cualquier otro deporte de equipo). Se presenta el nuevo entrenador y le echa un vistazo a su plantilla. Tiene centrales altos y físicamente poderosos, laterales rápidos y potentes, extremos hábiles, centrocapistas certeros en el control y el pase, delanteros precisos en el remate y un par de porteros ágiles y valientes.

Y los pone a todos, día tras día, a entrenar el remate de cabeza de corner, y nada más.

Seguramente, los delanteros estarán encantados. Los centrales, no lo harán mal. Pero todo el resto, sufrirán bastante, especialmente los porteros que se preguntarán si el entrenador les están tomando el pelo o, directamente está loco.

He llegado a pensar que la enseñanza del trading actualmente se basa en un patrón comunicativo semejante. Un grupo completamente heterogéneo de traders o aspirantes a trader, acude a aprender una técnica o especialidad sin tener ni la más remota idea si les puede ajustar a su personalidad y características psicológicas.

Un seminario de scalp le parecerá una tomadura de pelo a un largoplacista, por bien enfocado que esté, y un excelente conjunto de técnicas de swing trading le parecerán un aburrimiento insoportable al amante del intradía más rabioso.

El coaching se basa en dar las herramientas necesarias para que, cada cual, según su propias aptitudes, sus necesidades y sus conocimientos, adquiera la capacidad de tomar decisiones acertadas. No se trata tanto de enseñar algo que no se sabe, sino de entrenar las propias habilidades en la resolución de problemas concretos, en la toma de decisiones acertadas.

Está claro que, para ello, se necesita una base firme de conocimientos previos pero, partiendo de esa base, una buena formación de trading creo que debería parecerse más a una coaching que a un seminario tradicional donde se explica una sola técnica de trading, que en el fondo quizás sólo se ajusta bien a la personalidad del formador.

Fíjense que este tipo de formación actual es completamente honesta, porque quien la enseña está convencido de su validez y los alumnos piensan honestamente que lo que necesitan es un buen método, cualquiera que este sea. Y está claro que un buen método es mejor que nada, pero seguramente todos coincidiremos en que el método que mejor se adapte a nuestras características psicológicas y personales será aquel con el que obtendremos los mejores resultados.

¿Alguien ha ido a algún curso de trading pasando un test previo? Eso empezaría a ser coaching y no formación.

Es una idea aunque, como siempre, puedo estar equivocado…
Quien se equivoca aprende; quien lo reconoce, aprende doble.

http://www.blai5.net/
http://bolsaydatos.com/
josmad23
Mensajes: 116
Registrado: 01 Ago 2009 18:56

Mensaje por josmad23 »

La idea es muy buena. Aunque tb los alumnos deberían de investigar previamente que es lo que mas les gusta y se ajusta mas a su personalidad, aunque lo uno no tiene porque ir ligado a lo otro. Supongo que ahi es donde entran los cuestionarios para determinar que tipo de operativa se ajusta mas a la personalidad del alumno como comentas.
gersanchis
Mensajes: 36
Registrado: 19 May 2008 20:56
Ubicación: Valencia

Mensaje por gersanchis »

El problema que nos encontramos con el trading y las empresas de formación todos los que empezamos en esto es que tratamos de adquirir conocimientos en una materia y habilidad que no tiene REGLAMENTACION NI TEMARIO alguno.

Al tratarse de una formación NO REGLADA, cada empresa ofrece lo que estima oportuno, unos más éticos y otros más comerciales, pero el vacío curricular es lo que provoca malestar y cabreo en todo el que desea formarse en la materia.

Al fin y al cabo ser operador de bolsa es una profesión más como el que quiere ser electricista o abogado. Requiere de un proceso formativo, un periodo mínimo de asimilación de conocimientos y aprendizaje y por último de una especialización que bien puede darse en el tipo de operativa, sistema, marcos de tiempo o tipo de gestión.

Con toda la materia bien se podría crear un grado superior en formación profesional que sirviera para todo aquel que desea introducirse en este mundo de secretismos, está claro que una titulación no garantiza nada pero como en el resto de carreras, nadie tiene garantía de nada por tener un título. Pero sí que serviría para evitar ciertos mangoneos y tomaduras de pelo que se ven por la red.

Saludos.
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Mensaje por Dasziel »

yo creo que ser trader da para un segundo ciclo de economicas...
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Re: Coaching vs. Formación

Mensaje por Sugar »

Blai5 escribió:Sí que he tenido la oportunidad de asistir a muchos tipos de formación y de impartirla en algún caso, pero siempre en temas concernientes a mi propia especialidad, las Tecnologías de la Información.
¿Tecnologías de la Información?

:shock:

¿Tecnologías de la In-Formación?

In-Formación...

Dar-Forma...

De-Forma...

Des-In-Forma...

Desinformación, Tecnologias de

Pero, ¿desinformación de quien?

De las masas.

Dar forma a la opinión de las masas...

Pues mira, como en el trading. Esto, amigo Blai, te convierte prácticamente en un experto en la materia... esa de la Formación en el Trading.

Y tú sin saberlo...

... espero. :wink:



Cualquier proceso formativo en el mundo del trading debería suponer la deconstrucción del pensamiento dirigido y preformado... in-formado en definitiva, y eso, amigo Blai, es una toda una paradoja en si misma, no crees?

No hay más formación posible que la autoformación. El resto es mera recopilación de datos, o eso debiera ser.

Lo mismo pasa con el coaching. Un lápiz, montones de hojas en blanco y auténtica voluntad de ser honesto con uno mismo... no se requiere mucho más. Aunque no es poco.

En definitiva, de lo que se trata, es de tener la voluntad de asumir totalmente el 100% de la responsabilidad en el propio proceso informativo... perdón... formativo quería decir.

Saludos company

Firmado
aspirante a desinformado

:-D

Blai5
Mensajes: 179
Registrado: 10 Nov 2007 10:50
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Blai5 »

Mi nunca suficientemente bien ponderado, Sugar

No hay nada qu me produzaca mayor placer que ver que desde diferentes perspectivas muchos acabamos viendo lo mismo. Y a las pruebas me remito, que esto ya hace tiempo que lo escribí:

APRENDIENDO A DESAPRENDER

Desaprender es algo que hacen todos los organismos vivos que perviven, aunque en ese caso lo llamamos adaptación o evolución. Aquellos seres [y traders] que no se adaptan, están condenados a la extinción.

http://www.blai5.net/byd_06_desaprender.htm
Quien se equivoca aprende; quien lo reconoce, aprende doble.

http://www.blai5.net/
http://bolsaydatos.com/
Avatar de Usuario
cls
Mensajes: 1336
Registrado: 24 May 2007 18:46
Contactar:

Mensaje por cls »

Buenas Blai,

el otro día pude ver por fin la entrevista que te hicieron. No te imaginaba así, no te pareces en nada al nick :-D

De paso compré el libro de Alfayate (el que tú hayas participado en su creación, directa o indirectamente, para mí es una garantía. Me refiero a que sin el konkorde ese sistema no hubiera sido posible). Aparte y como opinión personal me parece un libro excelente. Sin embargo se echa en falta un mayor reconocimiento a tu trabajo. Ese sistema haría aguas por muchos sitios sin tu indicador. Menos Weinstein y más Blai5 :wink:

A ver cuándo te animas y nos ponemos con el konkorde para el ninja. Y de paso montamos un sistemita y lo subimos a collective2 para tu ong. :D

S2
Blai5
Mensajes: 179
Registrado: 10 Nov 2007 10:50
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Blai5 »

cls escribió: A ver cuándo te animas y nos ponemos con el konkorde para el ninja. Y de paso montamos un sistemita y lo subimos a collective2 para tu ong. :D

S2
Pues no me lo digas dos veces que te tomo la palabra, que contigo me cuesta poco ponerme, compañero... :D

En serio, estoy a tope hasta primeros de noviembre, pero he conseguido adelantar el proyecto casi 15 días, o sea que, una vez montadillo, quedará la fase de testeo y espero dejarlo en marcha a primeros de diciembre.

La verdad, ya tengo ganas de tener un poco más de tiempo... Ya verás como te mareo entonces... ;-)
Quien se equivoca aprende; quien lo reconoce, aprende doble.

http://www.blai5.net/
http://bolsaydatos.com/
Avatar de Usuario
Man Apart
Mensajes: 1284
Registrado: 11 Ene 2009 12:31
Ubicación: mi ordenador

Mensaje por Man Apart »

Blai5 escribió: he conseguido adelantar el proyecto casi 15 días,

Que vergüenza Blai, eso jamas se ha hecho en informatica, eres la oveja negra de la profesión :lol:


Respecto a la formación. Estoy en desacuerdo en que el mejor metodo es el autodidacta. Es sin duda el camino mas duro, quizá por eso solo sobreviven unos pocos

En cualquier disciplina hay que adquirir conocimientos y experiencia, esto sin duda que te lo facilitaría un "mentor", "coach" o llameselo como se quiera. El problema como bien decias es encontrar exactamente lo que necesitas. Por tanto el dilema no esta en si formacion si o formación no, sino en formacion buena y adecuada vs formación mala o inadecuada.

Hay gente a la cual le parece divino arruinarse como experiencia enriquecedora o palmar 20.000 euros en una serie de trades y sin embargo le parece mal comprase un libro de 60 euros o pagar un curso de 600. Esto si que es la monda.
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
Blai5
Mensajes: 179
Registrado: 10 Nov 2007 10:50
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Blai5 »

Man Apart escribió:
Blai5 escribió: he conseguido adelantar el proyecto casi 15 días,

Que vergüenza Blai, eso jamas se ha hecho en informatica, eres la oveja negra de la profesión :lol:
Ja, ja... Tienes toda la razón. Estoy avergonzado :lol:

Pero la psicología entra en esto más que la habilidad técnica. Les he convencido para que no incluyan dos tonterías que me daban muchísimo trabajo y se las he cambiado por otras dos que casi no me dan ninguno. Ya sabes, cuestión de convicción. :wink:
Quien se equivoca aprende; quien lo reconoce, aprende doble.

http://www.blai5.net/
http://bolsaydatos.com/
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Mensaje por agmageton »

como me gusta eduard punset.....

En si somos "como " animales ... más bien gorilas en la niebla, que cuando viene el invierno bajamos de la montaña para buscar alimentos, proteccion y cuando llega el verano volvemos a subir a ella... que pasaría si nos kedaramos arriba de la montaña en invierno? pues que moririamos de frio y de hambre...la similitud es a cambio de clima cambio de lugar donde aquirir alimentos y protección ... a cambio de volatilidad cambio de nuestras condiciones donde nos alimentabamos ...etc etc..

Respecto a entrenamientos de trader´s, formación , coaching .... para mi se tendría que coger aun matematico( a ser preferible de la nasa) y aun psicologo, el matematico tendria que darle al psicologo todas las probabilidades que hay para posicionarse en el mercado, y explicarle el porque, el psicologo entonces tendria que valorar los aspectos psicologicos que influyen en cada una de las técnicas probabilisticas y de ahi explicarle al futuro trader los aspectos psicologicos y técnicos de cada una de las probabilidades que tiene para enfrentarse al mercado.

El problema de la formación o entrenamiento es que parten de una persona que igual es muy buena psicologa(filosofa) pero muy mala matemática y le explica sobre la psiclogia de la actuación sin tener una base matematica probabilistica que haria en incurrir en un grave factor tactico general sobre la probabiliad de ese trader . Y eso es lo que suele suceder que normalmente quien forma o entrena no tiene la suficente vision general tanto matematica que a la postre te tendra que dar la psicología de actuación.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Mensaje por agmageton »

Os cuento una historía....en el 2001 realice un master de mercados financieros y nuevas técnologias (redes neuronales) donde conoci a un compañero, que operaba con cierto éxito en el intradía...con el paso del tiempo y su lucha interior en los años 2001 y 2002 consiguio acabar en positivo en ambos años, y empezo a dar consejo a muchos amigos en común que se acercaban a este mundo sobre su visión, conocimiento y experiencia, como cada día eran más los que le preguntaban y todo se ha de decir era un buen comunicador empezo a ver una posibilidad de enseñar sobre sus experiencias y éxito relativo, y me pregunto ...oye que te parecería si hago un curso de trading? yo le dije que me parecía bien y en aquella época era muy poca la información que se disponía, pues así lo hizo yo estuve presente en alguna de sus clases....

Enseñaba tranding intradiarío, lo tipico, analisis tecnico, indicadores, rotura de stocastico en barras de x minutos y punto de control en esta resistencia...etc etc.

Con el tiempo sus alumnos eran más y su éxito en la operativa intradiaria era menor, la bajada de la volatilidad en el año 2003 borro del mapa todos sus planteamientos y su cuenta... por lo que se volco prácticamente al completo a la enseñanza...

Yo siempre pensaba... esta enseñando sobre la base de una técnica que solo vale en unas condiciones de mercado pero no para la supervivencia en el tiempo...es ético este tipo de enseñanza sabiendo que es medio verdad lo que te estan enseñando¿¿

Con el tiempo y algunos cursos que hice y he podido ver, no hay nadie absolutamente nadie que al final se dedicara a ganar en los mercados consistentemente, escepciones siempre hay y coincidi con Codina(el que hacia analisis tecnico en la revista inversión) en el master de mercados financieros, y me dijo que esto era muy dificíl.. por aquel entonces estaba en la tesorería de banco andorrano, y me confesaba que estaba en un terrible draw desde hace meses, que este mes habia conseguido recuperar un 5% en el Dax, y que menos mal a su sueldo en la entidad y los cursos, que se dedicaba mas a planteamientos tendencieros e indexar fondos a los activos bases...

Con jose luis Carpatos tambien coincidi en una seminario en la bolsa de barcelona, era a mediados del año 2004 y me confeso que llevaba dos años desde 2003 sin ganarle un euro al mercado....(ahora hace cursos y es un gran comunicador intradía en su pagina...)

Lo que quiero decir con todo esto, que la formación en este mundo es tan compleja que tendríamos que hacer una reflexión nosotros mismos. Sin ganar en los mercados en el tiempo, podríamos oferecer formación? si....podríamos con lo que sabemos pero quizás no sería la verdad sino una media verdad....y una falta de ética...quien gana de verdad en los mercados se dedica a los mercados...no tiene necesidad de enseñar más alla que de opinar por estima de reconocimiento...

Si tu supieras la verdad de los mercados, que te harían ganar de una forma consistente al tiempo, la compartirías con los demás? ...quiezás cuando dejes de ganar si...

En este mundo para enseñar se tendría que obligar al que enseña a presentar unos resultados minimos de 5-7 años de ganancias en sus cuentas, ese tendría que ser la catedra para poder ofrecer formación, en este mundo el resultado y como se produce, lo es todo y no las palabras, por muy buenas que sean las ideas, por muy bueno que seas comunicando, o por mucho sentido que tenga lo que dices, si toda esa base de información no se sustenta sobre unos resultados que confirmen esas bases, estarás ofreciendo filosofia cara de como hacer trading...

Y yo me pregunto...con lo fácil que sería presentar resultados operativos como cátedra a la formación y reglamentacion...... y nadie lo hace....porque será ?? me lo puedes decir tu??...y no me vale que es información personal intima y viola los derechos de la intimidad , que es lo que todo el mundo dice... yo los enseñaría si tuviera que formar...quizás soy muy honrado y por eso no formo en este mundo....
Avatar de Usuario
futurex
Mensajes: 910
Registrado: 22 Oct 2008 13:45

Mensaje por futurex »

Sabias Palabras Agma...
josmad23
Mensajes: 116
Registrado: 01 Ago 2009 18:56

Mensaje por josmad23 »

Es interesante lo que comentas agma, lo que ocurre siempre es que nada es blanco o negro. Estoy completamente de acuerdo en que sería una mayor garantía ofrecer 5 o 7 años de resultados positivos y no solo positivos, sino suficientes como para poder tener un sobre sueldo importante o poder vivir exclusivamente de ello si se quisiese.

El problema es que esto no sería para nada una garantía de que esta persona tuviese las suficientes dotes para la enseñanza, puede ser un crack pero fallar en la comunicación, psicología necesaria para enseñar de forma eficiente, etc, etc...además podría enseñar unicamente con respecto a la operativa que el domina, y para los alumnos que no sepan muy bien hacia que tipo de operativa se quieren enfocar o que se les da mejor o se adaptan mejor, pues un test previo tampoco sería mala idea.

Edición: y aún así, nadie puede garantizar que estos alumnos ganen de forma consistente tal y como gana el profesor...
Última edición por josmad23 el 13 Oct 2009 13:40, editado 1 vez en total.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Mensaje por Spirit »

agmageton escribió: Y yo me pregunto...con lo fácil que sería presentar resultados operativos como cátedra a la formación y reglamentacion...... y nadie lo hace....porque será ?? me lo puedes decir tu??...y no me vale que es información personal intima y viola los derechos de la intimidad , que es lo que todo el mundo dice... yo los enseñaría si tuviera que formar...quizás soy muy honrado y por eso no formo en este mundo....
Si esto se aplicase a otras áreas de formación como la universitaria, nos quedábamos sin profesores en un plis-plas.

Un profesor de teoría de estructuras imparte como puede una asignatura clave en ciertas ingenierías, luego evalua a sus alumnos y los aprueba o suspende según su criterio. Ello no garantiza que alguno de sus alumnos aprobados diseñe un puente y se desmorone en las pruebas de resistencia, o que diseñe un pabellón industrial y meta al Colegio de Ingenieros en un fregado cojonudo porque ha cimentado sobre una antigua escombrera, etc. (Hechos reales).

Muchos de esos profesores no han hecho más proyecto en su vida que el de fin de carrera, ¿Que hacemos, los echamos a todos?¿A quién ponemos, a un ingeniero que tiene una gran oficina técnica y que gana en una hora más que un profesor universitario en una semana?¿Que le decimos, que imparta su conocimiento de forma semi-altuista?

La formación técnica, es así en todos los ámbitos y el trading no va a ser distinto que el resto. ¿Cuantos Master y MBA's no sirven absolutamente para nada? (aparentemente).

También hay que mirar al otro lado, el alumnado. Hay gente que con un pequeño esquema en un papel arrugado y medio roto es capáz de sacar petróleo y otros que aunque se lo den todo mascadito y explicado paso a paso no serán capaces de pasar de la mediocridad en toda su vida.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Psicología y Trading”