Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Una variante más exagerada del sistema que propuse en otro post es la que muestran las estadísticas a continuación. Hace 1000 operaciones al mes en sólo 6 horas al día a 25 operaciones diarias (25 compras y ventas salen 50 operaciones). Es decir hace 5 operaciones a la hora. Siguen siendo órdenes LIMITADAS. Lo he seguido unos días y siendo no necesariamente muy rápido se podría hacer. Otra cosa es que lo haga.
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Buenas,
Creo que has descubierto el maravilloso mundo de VC. Eso ya le pasó hace tiempo a un ilustre forero al que luego apedrearón por otro motivo.
Igual me equivoco pero seguramente habrás activado la opción de Acumular Siempre o Acumular por Etiqueta. Ten cuidado, si es el caso, porque son estadísticas ficticias, no se si en VC5 lo habrán corregido pero en VC4 nunca lo hicieron, ni siquiera una mera advertencia, solo cuando les preguntas te confirman tus sospechas!
Por el tipo de estadísticas que posteas, veo que llevas poco tiempo con el fascinante mundo de los sistemas, con la experiencia aprenderás a valorar más los sistemas que hacen mil operaciones, pero en 10 años como mínimo, en vez de en un mes!
Un saludo.
Creo que has descubierto el maravilloso mundo de VC. Eso ya le pasó hace tiempo a un ilustre forero al que luego apedrearón por otro motivo.
Igual me equivoco pero seguramente habrás activado la opción de Acumular Siempre o Acumular por Etiqueta. Ten cuidado, si es el caso, porque son estadísticas ficticias, no se si en VC5 lo habrán corregido pero en VC4 nunca lo hicieron, ni siquiera una mera advertencia, solo cuando les preguntas te confirman tus sospechas!
Por el tipo de estadísticas que posteas, veo que llevas poco tiempo con el fascinante mundo de los sistemas, con la experiencia aprenderás a valorar más los sistemas que hacen mil operaciones, pero en 10 años como mínimo, en vez de en un mes!
Un saludo.
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
VC tiene muchas trampas ocultas. Yo una vez hice un sistema que ganaba pasta a cascoporro, pero es que daba igual las perrerias que le hiciese , con los stops, objetivos etc. cada vez ganaba , mas.
Como no creo en lo reyes magos , anduve investigando hasta que descubri que el sistema operaba contra una media, en lugar de contra el precio. Si existiesen futuros de medias, me forraría con aquella kk que hice.
De como pasó esto?, pues ya no recuerdo, pero que pasó, pasó.
Como no creo en lo reyes magos , anduve investigando hasta que descubri que el sistema operaba contra una media, en lugar de contra el precio. Si existiesen futuros de medias, me forraría con aquella kk que hice.
De como pasó esto?, pues ya no recuerdo, pero que pasó, pasó.
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Son sólo pruebas que luego vigilo. Llevo unos cuantos años (no un mes) con Visual y operando con un sistema en concreto y apoyado por otros dos más. El tema de acumular por etiquetas o acumular siempre ya lo ví y no lo sigo ni para operar ni para hacer estadísticas.
Vuelvo a repetir. Esto nace de un sistema que da buenos resultados (no lo uso) con un porcentaje de aciertos bajo porque pierde bastante en ratos muertos. Así que le "dí la vuelta" de un modo que me permitiese operar con órdenes LIMITADAS. De esta forma mato dos pájaros de un tiro. Elimino slippages y opero "cuando me interesa" en esos ratos muertos.
Está diseñado para que durante unas seis horas más o menos da operaciones rápidas con pocos puntos pero bastante seguras. Un stop cercano que permita arriesgar lo justo y este es el resultado. Decir también que a lo largo de esas seis horas es muy equilibrado puesto que gana prácticamente lo mismo en cada hora. De esta forma (lo estoy siguiendo) da un poco igual la hora que elijas de esas seis horas para operar.
Saludos
Vuelvo a repetir. Esto nace de un sistema que da buenos resultados (no lo uso) con un porcentaje de aciertos bajo porque pierde bastante en ratos muertos. Así que le "dí la vuelta" de un modo que me permitiese operar con órdenes LIMITADAS. De esta forma mato dos pájaros de un tiro. Elimino slippages y opero "cuando me interesa" en esos ratos muertos.
Está diseñado para que durante unas seis horas más o menos da operaciones rápidas con pocos puntos pero bastante seguras. Un stop cercano que permita arriesgar lo justo y este es el resultado. Decir también que a lo largo de esas seis horas es muy equilibrado puesto que gana prácticamente lo mismo en cada hora. De esta forma (lo estoy siguiendo) da un poco igual la hora que elijas de esas seis horas para operar.
Saludos
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
A mi personalmente me gustan los sistemas que hacen muchas operaciones, sencillamente porque considero que son más fáciles de evaluar y estas evaluaciones son más fiables, no alcanzo a pensar en la desesperación que me entraría de tener que esperar a tener 100 operaciones en la demo con un sistema que haga 1 operación por semana.
Yo tengo ya un sistema que hace del orden de este número de operaciones que hablas y lo he puesto en la cuenta real con buenos resultados, pero sigue teniendo flecos que no termino de pulir, pero en ello estamos.
Un saludo.
Yo tengo ya un sistema que hace del orden de este número de operaciones que hablas y lo he puesto en la cuenta real con buenos resultados, pero sigue teniendo flecos que no termino de pulir, pero en ello estamos.
Un saludo.
- nostrasladamus
- Mensajes: 313
- Registrado: 09 Feb 2009 13:27
- Ubicación: Sistema Referencia Inercial
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Hola,
A mi tambien me interesan los sistemas automaticos, y tambien me dan mas confianza los sistemas de los que puedes obtener mucho numero de operaciones y estadisticas.
Pero hay que tener cuidado, porque 10.000 operaciones de un sistema a lo largo de 1 año, seran probablemente menos representativas que 5.000 operaciones de otro sistema pero a lo largo de 3 años, ya que el tiempo del que tenemos estadisticas tambien es representativo.

A mi tambien me interesan los sistemas automaticos, y tambien me dan mas confianza los sistemas de los que puedes obtener mucho numero de operaciones y estadisticas.
Yo tengo ya un sistema que hace del orden de este número de operaciones que hablas
Pero hay que tener cuidado, porque 10.000 operaciones de un sistema a lo largo de 1 año, seran probablemente menos representativas que 5.000 operaciones de otro sistema pero a lo largo de 3 años, ya que el tiempo del que tenemos estadisticas tambien es representativo.

Si vis pacem, para bellum.
Dios me libre de los mansos, que de los fieros ya me libro yo.
Dios me libre de los mansos, que de los fieros ya me libro yo.
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Buenas tardes a todos.
Podemos? he seguido un poco el hilo y el anterior referido a tu sistema.
Te comento un poco lo que veo porque creo que te puede ayudar antes de que te metas a utilizar un sistema de este tipo (fundamentalmente porque he trabajado algunos parecidos)
1.- En general no lo veo viable y te explico. Por la información que das, estás utilizando Time Frames muy cortos, probablemente de 1-5 minutos (para realizar 5 operaciones a la hora). En el Dax por cada orden que mandas al mercado te van a cobrar si no se ejecuta. Haz tus cuentas y añádeselo de slippage.
2.- La ganancia media por operación es muy,muy justa y aquí no está incluido la certeza de que en esos Time frames la orden toque en el gráfico y no se ejecute. Eso te ocurrirá como en un 5% de las ocasiones (para el Dax), pero la vez que lo haga te va suponer un slippage implícito tan elevado que anule la posibilidad de utilizar el sistema.
3.- Estás jugando a la contratendencia en horario amplio y aunque pongas stops o incluso stop-limitadas vas a tener un slippage que te puede hacer tiritar en la stop y en la stop-limitada es imponderable en un mercado rápido.
4.- Los ratios son aparentemente aceptables pero como te expuso pablorem en el otro hilo están en el filo de la navaja en cuanto a variaciones de fiabilidad.
5.- Las comisiones y slippage que le has puesto son escasos para lo que vas a tener en realidad con este tipo de operativa por lo que te he expuesto antes.
6.- Ni que decir tiene que lo que muestras será In sample optimizado con seguridad.
Ahora las buenas noticias:
1.- ¿Que tal si cambias el Dax por el CL?. Te va a ir mejor y la probabilidad de que la orden no se ejecute es menor.
2.- Filtra las operaciones para conseguir una mayor ganancia por negocio. Un buen sistema de intradía suele hacer una operación al día o como mucho 2 y no todos los días.
3.- Este tipo de sistemas suponen una buena base para el Trader y te hará darte cuenta de muchas cosas. Es un buen camino pero no tal y como está planteado (salvo para tu broker, claro)
Espero que te ayude este feedback
Podemos? he seguido un poco el hilo y el anterior referido a tu sistema.
Te comento un poco lo que veo porque creo que te puede ayudar antes de que te metas a utilizar un sistema de este tipo (fundamentalmente porque he trabajado algunos parecidos)
1.- En general no lo veo viable y te explico. Por la información que das, estás utilizando Time Frames muy cortos, probablemente de 1-5 minutos (para realizar 5 operaciones a la hora). En el Dax por cada orden que mandas al mercado te van a cobrar si no se ejecuta. Haz tus cuentas y añádeselo de slippage.
2.- La ganancia media por operación es muy,muy justa y aquí no está incluido la certeza de que en esos Time frames la orden toque en el gráfico y no se ejecute. Eso te ocurrirá como en un 5% de las ocasiones (para el Dax), pero la vez que lo haga te va suponer un slippage implícito tan elevado que anule la posibilidad de utilizar el sistema.
3.- Estás jugando a la contratendencia en horario amplio y aunque pongas stops o incluso stop-limitadas vas a tener un slippage que te puede hacer tiritar en la stop y en la stop-limitada es imponderable en un mercado rápido.
4.- Los ratios son aparentemente aceptables pero como te expuso pablorem en el otro hilo están en el filo de la navaja en cuanto a variaciones de fiabilidad.
5.- Las comisiones y slippage que le has puesto son escasos para lo que vas a tener en realidad con este tipo de operativa por lo que te he expuesto antes.
6.- Ni que decir tiene que lo que muestras será In sample optimizado con seguridad.
Ahora las buenas noticias:
1.- ¿Que tal si cambias el Dax por el CL?. Te va a ir mejor y la probabilidad de que la orden no se ejecute es menor.
2.- Filtra las operaciones para conseguir una mayor ganancia por negocio. Un buen sistema de intradía suele hacer una operación al día o como mucho 2 y no todos los días.
3.- Este tipo de sistemas suponen una buena base para el Trader y te hará darte cuenta de muchas cosas. Es un buen camino pero no tal y como está planteado (salvo para tu broker, claro)
Espero que te ayude este feedback
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Llevo unos cuantos años (no un mes) con Visual y operando con un sistema en concreto y apoyado por otros dos más
Si, como dices, llevas unos cuantos años y sigues haciendo ese tipo de sistemas, es que aun no has aprendido nada!
Si te crees que vas a ganar en un año 250k € con un dd de 5k, y realizando 10.000 operaciones es que te acabas de caer del guindo!
Todos hemos pasado por esa fase, la fase del sueño, luego viene la fase de la realidad, y esa fase es mucho más dura y aburrida de lo que piensas cuando empiezas en esto!
Me gusta lo que te comenta Roboco, se nota que sabe de lo que habla. Aunque en lo del CL, no estoy de acuerdo. Es mejor diversificar, un dax, un cl, un gc, un emd, un si, un pl, un bo, un etc. Divide y vencerás!
Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Que gran diplomatico se ha perdido el mundo!!. Mae mia, mae mia.
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Man Apart escribió:Que gran diplomatico se ha perdido el mundo!!. Mae mia, mae mia.
jajaja, no seas malo Man!!! Demasiado directo quizás!? No se cuando escribo parece que esté enfadado


Me viene a la cabeza un pasaje de "Recuerdos de un operador de acciones" cuando dos hombre se baten a duelo, y uno le pregunta al otro:
-¿Eres un buen tirador?
-Soy capaz de darle al pie de una copa a 50 m de distancia- contesta jactancioso el hombre.
-Si- dice el otro- pero eres capaz de darle cuando la copa te está apuntando con una pistola directa al corazón!

que cada uno sace sus conclusiones!
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes

Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Gracias de nuevo a todos. Strad llevo ya unos años en esta historia y he pasado todas (vete a saber las que vendrán) las fases. Estas estadísticas hay que tomarlas como son, y son parte de "investigación" que luego observo. El fin princicpal es intentar encontrar algo que me permita operar en momentos puntuales y con beneficios cortos y con stops cortos. Siempre con órdenes limitadas. Si pensase que con este sistema me iba a forrar no colgaría ni tan siquiera las estadísticas. Directamente me pondría un día sí y otro no delante de la pantalla y a forrarme. Las cuelgo para ver qué opina la gente, qué ve que yo no vea, etc. Pero sé que no es así.
Sin embargo este sistema "permite" (seguiré mirándolo de cerca como otras cosas más que tengo) operar a cualquier hora del día si tienes media hora para estar delante de la pantalla y buscas intentar ganar algún punto. Y, eso es parte de lo que busco. En ocasiones no puedo estar delante de la pantalla siguiendo el verdadero sistema operativo que utilizo de forma que puedo hacer las operaciones malas pero no las buenas.
Insisto. Estas son las estadísticas agresivas del sistema que parte del sistema del otro post y que ahora mismo uso mientras me siga dando retorno. Como ya dije le doy 10000 euros de pérdidas. Sigo operando el sistema principal y el del otro post (el de las -10000).
Saludos.
Sin embargo este sistema "permite" (seguiré mirándolo de cerca como otras cosas más que tengo) operar a cualquier hora del día si tienes media hora para estar delante de la pantalla y buscas intentar ganar algún punto. Y, eso es parte de lo que busco. En ocasiones no puedo estar delante de la pantalla siguiendo el verdadero sistema operativo que utilizo de forma que puedo hacer las operaciones malas pero no las buenas.
Insisto. Estas son las estadísticas agresivas del sistema que parte del sistema del otro post y que ahora mismo uso mientras me siga dando retorno. Como ya dije le doy 10000 euros de pérdidas. Sigo operando el sistema principal y el del otro post (el de las -10000).
Saludos.
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Yo también estoy siguiendo este hilo con atención.
Para aquellos exploradores de la jungla de los mercados poco avezados (como yo) siempre es muy ilustrativo escuchar las historias de aquellos que ya han pasado por determinados parajes donde los peligros acechan al trader/explorador.
Lo que hecho de menos son las experiencias de los que ya se han adentrado en tierras de pigmeos y que no han sido cosidos a flechazos (será que no es posible atravesar estas tierras y que los que lo han intentado han perecido en el intento). ¿Donde esta Bolsa1 y su sistema carroñero (la campana)? ¿Donde está Futurex y su sistema (Fixed Candle Range) de miles de operaciones? ¿Hay alguien que rompa una lanza a favor de estos sistemas?
Saludos a todos.
Sigo explorando. INtrader.
Para aquellos exploradores de la jungla de los mercados poco avezados (como yo) siempre es muy ilustrativo escuchar las historias de aquellos que ya han pasado por determinados parajes donde los peligros acechan al trader/explorador.
Lo que hecho de menos son las experiencias de los que ya se han adentrado en tierras de pigmeos y que no han sido cosidos a flechazos (será que no es posible atravesar estas tierras y que los que lo han intentado han perecido en el intento). ¿Donde esta Bolsa1 y su sistema carroñero (la campana)? ¿Donde está Futurex y su sistema (Fixed Candle Range) de miles de operaciones? ¿Hay alguien que rompa una lanza a favor de estos sistemas?
Saludos a todos.
Sigo explorando. INtrader.
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_
Sigueme en Twitter: @INtrader_

Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Bueno como mi opinión ya la he dejado clara(Podemos? escribió:Gracias de nuevo a todos. Strad llevo ya unos años en esta historia y he pasado todas (vete a saber las que vendrán) las fases. Estas estadísticas hay que tomarlas como son, y son parte de "investigación" que luego observo. El fin princicpal es intentar encontrar algo que me permita operar en momentos puntuales y con beneficios cortos y con stops cortos. Siempre con órdenes limitadas. Si pensase que con este sistema me iba a forrar no colgaría ni tan siquiera las estadísticas. Directamente me pondría un día sí y otro no delante de la pantalla y a forrarme. Las cuelgo para ver qué opina la gente, qué ve que yo no vea, etc. Pero sé que no es así.
Sin embargo este sistema "permite" (seguiré mirándolo de cerca como otras cosas más que tengo) operar a cualquier hora del día si tienes media hora para estar delante de la pantalla y buscas intentar ganar algún punto. Y, eso es parte de lo que busco. En ocasiones no puedo estar delante de la pantalla siguiendo el verdadero sistema operativo que utilizo de forma que puedo hacer las operaciones malas pero no las buenas.
Insisto. Estas son las estadísticas agresivas del sistema que parte del sistema del otro post y que ahora mismo uso mientras me siga dando retorno. Como ya dije le doy 10000 euros de pérdidas. Sigo operando el sistema principal y el del otro post (el de las -10000).
Saludos.

Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Re: Este sistema hace 1000 operaciones al mes
Hola podemos?
Por si no te has dado cuenta, ya te lo digo yo, es imposible operar sin que te afecten los deslizamientos.
En el mejor de los casos tu sistema entrará al mercado con una orden limitada, que hará que cuando el precio toque tu posición de entrada, en el mejor de los casos se ejecutará y una vez dentro , en el mejor de los casos si el mercado va a tu favor hará que el precio toque tu límite de salida, y en el mejor de los casos tu límite se ejecutara. Demasiados "en el mejor de los casos", con las estadísticas que tiene tu sistema en cuanto no se den todas estas circunstancias (que en el visual siempre se dan) directamente di adios a los beneficios. Pero tu sistema aun sigue teniendo muchos mas problemas ...
...y es el uso de ordenes STOP, si entras a contratendencia no te harán falta pero si entra a favor de la tendencia sí, y lo mas importante, las vas a tener que utilizar SIEMPRE para salir por pérdidas. Y como bien sabrás no se puede saber a que precio se ejecuta una orden STOP, si ciñes el limite al STOP corres el riesgo de que no se ejecute, si amplias el limite, pues te comerás toda la horquilla, y con tantas operaciones te vas a empachar, y aun así no aseguraras que tu orden se ejecute. Así que necesitaras calcular cual es el deslizamiento medio que se produce utilizando ordenes STOP en ese mercado y sumarle unos pipos de mas para asegurarte un escenario totalmente realista.
Ni que decir tiene que todo esto convertirá a tu sistema con esas estadísticas en 100% perdedor, utilices el mercado que utilices, en el petroleo con ese sistema no durarías ni una tarde. Así que si quieres saber si un sistema funciona usa datos del mundo real y estadisticsa reales, y no las que te gusten a tí, cualquier otra cosa es construir castillos en el aire.
Saludos.
Has decidido por el artículo 33 eliminar los slipages, también por ese mismo artículo podías eliminar las comisiones del broker, o que cada vez que entres en le mercado lo hagas con una ganancia de 5 puntos sobre el precio. Estas construyendo castillos en el aire, y eso sobre el papel es posible, en la vida real no.Podemos? escribió:Vuelvo a repetir. Esto nace de un sistema que da buenos resultados (no lo uso) con un porcentaje de aciertos bajo porque pierde bastante en ratos muertos. Así que le "dí la vuelta" de un modo que me permitiese operar con órdenes LIMITADAS. De esta forma mato dos pájaros de un tiro. Elimino slippages y opero "cuando me interesa" en esos ratos muertos.
Por si no te has dado cuenta, ya te lo digo yo, es imposible operar sin que te afecten los deslizamientos.
En el mejor de los casos tu sistema entrará al mercado con una orden limitada, que hará que cuando el precio toque tu posición de entrada, en el mejor de los casos se ejecutará y una vez dentro , en el mejor de los casos si el mercado va a tu favor hará que el precio toque tu límite de salida, y en el mejor de los casos tu límite se ejecutara. Demasiados "en el mejor de los casos", con las estadísticas que tiene tu sistema en cuanto no se den todas estas circunstancias (que en el visual siempre se dan) directamente di adios a los beneficios. Pero tu sistema aun sigue teniendo muchos mas problemas ...
...y es el uso de ordenes STOP, si entras a contratendencia no te harán falta pero si entra a favor de la tendencia sí, y lo mas importante, las vas a tener que utilizar SIEMPRE para salir por pérdidas. Y como bien sabrás no se puede saber a que precio se ejecuta una orden STOP, si ciñes el limite al STOP corres el riesgo de que no se ejecute, si amplias el limite, pues te comerás toda la horquilla, y con tantas operaciones te vas a empachar, y aun así no aseguraras que tu orden se ejecute. Así que necesitaras calcular cual es el deslizamiento medio que se produce utilizando ordenes STOP en ese mercado y sumarle unos pipos de mas para asegurarte un escenario totalmente realista.
Ni que decir tiene que todo esto convertirá a tu sistema con esas estadísticas en 100% perdedor, utilices el mercado que utilices, en el petroleo con ese sistema no durarías ni una tarde. Así que si quieres saber si un sistema funciona usa datos del mundo real y estadisticsa reales, y no las que te gusten a tí, cualquier otra cosa es construir castillos en el aire.
Saludos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!