entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
yo hace un tiempo también hice las mismas pruebas que expone morillo y llegué a la misma conclusión. Primero con operaciones buy al inicio de cada vela de 4 horas , si no había ninguna operación abierta y después con operaciones sell en el mismo intervalo de tiempo y con los mismos criterios. El total de operaciones buy positivas estaba muy próximo al 50% y el total de sell's positivas igual, incluso en periodos muy tendenciales. El intervalo de tiempo era de tres años.
saludos,
oscar
saludos,
oscar
Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
si, es cierto, he programado ese expert sin pensar. simplemente hay que hacer todo el rato operaciones buy por ejemplo.
adjunto de nuevo el expert modificado.
en el par usdjpy si hacemos todas las operaciones buy nos da (desde el 2002 hasta ahora) que tenemos un 43,64% de operaciones positivas y un 56,36% negativas.
desde 1999 nos da 46,98 positivas y 53,02% negativas
y así sucesivamente cuantas más muestras tengamos acercandonos cada vez más al 50%
lo que quiero demostrar es que a la larga siempre acabaremos llegando a tener un 50% de operaciones positivas y otro 50% de operaciones negativas si el ratio es 1:1
si el ratio es 1:2 tendremos un 33% de operaciones positivas y un 66% de operaciones negativas y así sucesivamente.
siguiendo con el ejemplo anterior desde 2002 para el par usdjpy, si el takeprofit es de 300 y el stoploss es de 150, nos da que tenemos un 30,04% de operaciones positivas y un 69,96% de operaciones negativas.
¿porqué planteo esto y quiero dejar bien claro que es así?
porque para mí es fundamental tener esto presente
igual me enrollo y no me entendeis pero bueno, yo si me entiendo
adjunto de nuevo el expert modificado.
en el par usdjpy si hacemos todas las operaciones buy nos da (desde el 2002 hasta ahora) que tenemos un 43,64% de operaciones positivas y un 56,36% negativas.
desde 1999 nos da 46,98 positivas y 53,02% negativas
y así sucesivamente cuantas más muestras tengamos acercandonos cada vez más al 50%
lo que quiero demostrar es que a la larga siempre acabaremos llegando a tener un 50% de operaciones positivas y otro 50% de operaciones negativas si el ratio es 1:1
si el ratio es 1:2 tendremos un 33% de operaciones positivas y un 66% de operaciones negativas y así sucesivamente.
siguiendo con el ejemplo anterior desde 2002 para el par usdjpy, si el takeprofit es de 300 y el stoploss es de 150, nos da que tenemos un 30,04% de operaciones positivas y un 69,96% de operaciones negativas.
¿porqué planteo esto y quiero dejar bien claro que es así?
porque para mí es fundamental tener esto presente
igual me enrollo y no me entendeis pero bueno, yo si me entiendo

- Adjuntos
-
- test.mq4
- (1.31 KiB) Descargado 111 veces
Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
toda esta chapa que a mas de uno le servirá para quitarse los piojos
tiene su sentido a mi parecer.
todos sabemos que los pares van y vienen mas menos (suben, bajan) y todos sabemos que la gente cuando el precio se acerca a un soporte o a una resistencia empieza a tirarse de los pelos o frotarse las manos.
pues bien, os dejo el siguiente gráfico y me decis, mirando únicamente la linea de tendencia que he dibujado, qué hubieseis hecho, comprar o vender.
yo al menos ahi lo veo bastante claro, otra cosa es que San Market
me tomase por el pito de un sereno después

todos sabemos que los pares van y vienen mas menos (suben, bajan) y todos sabemos que la gente cuando el precio se acerca a un soporte o a una resistencia empieza a tirarse de los pelos o frotarse las manos.
pues bien, os dejo el siguiente gráfico y me decis, mirando únicamente la linea de tendencia que he dibujado, qué hubieseis hecho, comprar o vender.
yo al menos ahi lo veo bastante claro, otra cosa es que San Market

Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
SaludosMorillo escribió:toda esta chapa que a mas de uno le servirá para quitarse los piojostiene su sentido a mi parecer.
todos sabemos que los pares van y vienen mas menos (suben, bajan) y todos sabemos que la gente cuando el precio se acerca a un soporte o a una resistencia empieza a tirarse de los pelos o frotarse las manos.
pues bien, os dejo el siguiente gráfico y me decis, mirando únicamente la linea de tendencia que he dibujado, qué hubieseis hecho, comprar o vender.
yo al menos ahi lo veo bastante claro, otra cosa es que San Marketme tomase por el pito de un sereno después
A mí toda conversación sobre estadística me interesa mucho. sobre indicadores y etc nada de nada
Yo ahí vendería, con stop pequeño. no veo bien el gráfico, quizás 20 puntos? asumiendo que de romper ese tercer toque la subida sería de unos 50 o 100 pips. es decir, haría reverse, y cerraría mínimo en +50. cubriendo perdidas y llevándome 30 al bolsillo. El stop del reverse podría ser de 30 puntos. haciendo un total de 1:1 entre las dos opes. global +50 (+70 en la segunda -20 de la primera) o -50.
Operar 1:1 no arroja obligatoriamente un resultado plano. Es posible encontrar patrones de alta fiabilidad donde solo es posible mantener una alta tasa de aciertos precisamente con riesgo/beneficio de uno. Y lo tengo comprobado, tan simple como ver la desastrosa curva a medida que aumentas el target o minimizas el stop

sl2s

Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
Un ejemplo sencillo
Si yo te digo que tras una vela bajista/alcista de 4h viene un movimiento de 10 puntos "en misma dirección". Para luego retroceder o subir 15 puntos en un 50/50. Evidentemente no puedes subir el target a 15 (50/50) ni subir el stop hasta -5 (dentro de ese mini rango es otro 50/50 que baje 5, 6 , 7, 8 o 9). Solo tienes que un 75% sube 10 puntos antes que caerlos. Por lo que ganarás 7,5 y perderás 2,5 cada 10 operaciones. o lo que es lo mismo, ganarás 5 puntos por cada 10 jugados (esto dicho así suena peor de lo que es,,)
resumiendo. que a ver por donde vas
jeje
un saludo
Si yo te digo que tras una vela bajista/alcista de 4h viene un movimiento de 10 puntos "en misma dirección". Para luego retroceder o subir 15 puntos en un 50/50. Evidentemente no puedes subir el target a 15 (50/50) ni subir el stop hasta -5 (dentro de ese mini rango es otro 50/50 que baje 5, 6 , 7, 8 o 9). Solo tienes que un 75% sube 10 puntos antes que caerlos. Por lo que ganarás 7,5 y perderás 2,5 cada 10 operaciones. o lo que es lo mismo, ganarás 5 puntos por cada 10 jugados (esto dicho así suena peor de lo que es,,)
resumiendo. que a ver por donde vas

jeje
un saludo

Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
Bueno, mirando lo que pasó después, lo mejor en ese momento era no hacer nada y esperar......pero si hoy en ese mismo par
alguién te obligase a decidirte entre comprar o vender ¿qué harias? jodido ¡verdad?
s2
alguién te obligase a decidirte entre comprar o vender ¿qué harias? jodido ¡verdad?
s2
Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
buenas, pues si, en el ejemplo que os he planteado yo tambien vendería.
el takeprofit estaría a unos 118 pips y el stop loss en 41 pips aproximadamente.
esa es la tipica operación siguiendo la tendencia.
en el caso de que el par estuviese en rango, pues lo mismo pero en rango, vender alto, comprar bajo
el takeprofit estaría a unos 118 pips y el stop loss en 41 pips aproximadamente.
esa es la tipica operación siguiendo la tendencia.
en el caso de que el par estuviese en rango, pues lo mismo pero en rango, vender alto, comprar bajo
Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
hola!!
después de unas cuantas operaciones fallidas
os dejo un ejemplo parecido al que os plantee ayer pero en este caso en el eurusd, veremos como acaba la operación 
después de unas cuantas operaciones fallidas


Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
Esto en mi pueblo se llama "matar moscar a cañonazos". no deberías obcecarte en un tipo de operativa, porque igual no es la tuya. Observa bien el mercado, madura estrategias, y luego adáptalas al 1:1 2:1 o 50:69. Lo que te pidan los numeros.
Pero no puedes anteponer unos parámetros a tus análisis, más cuando parecen relativamente discrecionales.
No veo salida a lo que intentas hacer. O lo que intentas mostrar.
suerte! sl2s!
Pero no puedes anteponer unos parámetros a tus análisis, más cuando parecen relativamente discrecionales.
No veo salida a lo que intentas hacer. O lo que intentas mostrar.
suerte! sl2s!

Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
bueno, ya dije que era discrepcional
simplemente intenté postear el por qué utilizar el ratio 1:3 (cómo llegué a esa conclusión) y cómo utilizarlo, quizá no me explico bien y os pueda resultar confuso pero bueno, yo ya me aclaro
como he dicho no abro operaciones al tun tun, tienen su lógica, aunque pueda que no la entienda más de uno
simplemente intenté postear el por qué utilizar el ratio 1:3 (cómo llegué a esa conclusión) y cómo utilizarlo, quizá no me explico bien y os pueda resultar confuso pero bueno, yo ya me aclaro
como he dicho no abro operaciones al tun tun, tienen su lógica, aunque pueda que no la entienda más de uno
Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
bueno, despues de cerrar las tres operaciones que tenia abiertas coloco esta otra
no postearé más entradas que no quiero que esto se convierta en un post de señales (no vaya a ser que luego venga alguno con tonterias)
simplemente os la dejo para que veais otro ejemplo, aunque este es mas ajustado (menos pips hasta el stoploss) aunque el porcentaje de perdida/beneficio es el mismo
no postearé más entradas que no quiero que esto se convierta en un post de señales (no vaya a ser que luego venga alguno con tonterias)
simplemente os la dejo para que veais otro ejemplo, aunque este es mas ajustado (menos pips hasta el stoploss) aunque el porcentaje de perdida/beneficio es el mismo
Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
Creo que deberias haberla puesto al reves, en vez de una comra poner una venta con los mismos parametros...
Aun estas a tiempo...
Jejeje...
El dolar se va para abajo contra el yen, eso cualquiera lo ve... llegara hasta 89 gutxi gora bera...
Un saludo.
S2.
Aun estas a tiempo...
Jejeje...
El dolar se va para abajo contra el yen, eso cualquiera lo ve... llegara hasta 89 gutxi gora bera...
Un saludo.
S2.
Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
Morillo, una pregunta ¿al meta tuyo quién te provee los datos? te lo digo porque , por ejemlo, en este último gráfico (usd/jpy) te faltan datos. Lo he contrastado con alpari y mbtrading y en ambos los graf del meta son diferentes al tuyo.
Respecto a la filosofía de la operativa, ok; quizás yo esperaría a más convergencia de señales pero , ya sabes, cada maestrillo tiene su librillo.
s2
Respecto a la filosofía de la operativa, ok; quizás yo esperaría a más convergencia de señales pero , ya sabes, cada maestrillo tiene su librillo.
s2
Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia

eres un gafe guevon

mmm, pues estoy con alpari, pero vaya, que es posible que no tenga todos los historicos cargados
Re: entradas, salidas, tendencias y demas parafernalia varia
lo que mas me cuesta es ser paciente, si no hubiese cerrado las tres operaciones antes de llegar al takeprofit, ahora tendría cerradas en takeprofit la del eurusd y la del gbpusd ...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!