No es un tema que me interese especialmente, pero uno nunca debe dejar pasar la oportunidad de meterle el dedo en el ojo a un buen amigo de aquí del foro.
A ver no queramos correr tanto... dadme un par de semanas para que os explique en un profuso artículo qué es eso de la cointegración y después debatimos todo lo que queraís.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
En esto de la especulación en los mercados el presente no existe, solo un pasado conocido por TODOS y un futuro incierto y difícil de predecir en el mejor de los casos.
Lo digo a modo de aviso para navegantes ante las promesas del dinero fácil. Me refiero a ese tipo de combinaciones de activos que parecen demostrar cierta tendencia a revertir, repetidamente y por tiempo indefinido, a su media.
Mucho cuidado con esto que aquí no se regala nada.
Dasziel, un activo nunca está cointegrado, en cualquier caso lo estuvo en un pasado cercano.
Joder, creo que me hago viejo y quisquilloso... no me hagáis mucho caso que a lo mejor esto de la cointegración sí que es la hostia... pero vaya, soy escéptico.
Sugar, el domingo podría tomar un café en Barna contigo y me explicas esto de la cointegración que no me entero de nada y de paso a ver si te dejas convencer para que vengas al Campus de Logroño en Octubre.
Cointegracion significa q existe una relacion, a largo plazo, entre las variables. Si por ejemplo el oro y la plata estan cointegradas significa q aunq crezcan en el tiempo lo hacen de una forma completamente acompasada, de forma q el error entre ambas no crece, y si crece... entonces genera "residuo" y estoy de acuerdo con Sugar q eso en el trading se puede resolver via martingala. Aunq tb creo q una martingala puede ser beficiosa poniendole ciertos limites....
Tambien se podria gestionar ese residuo de otra manera, y seria aplicando la campana de spirit, el residuo seria los precios por los q menos pasaria la diferencia entre las dos variables.... En fin.....
he tomado a la mañana un blanco en el "Illumpe" otro en el "Etxeko" otro en el "txindoki" otro en el "miami" otro en el "olano" otro en el "desguace" otro en el "txiki"...
Bueno, despues de esto, he comido, y cuando enciendo el ordenador? que me encuentro?...
Me encuentro este hilo.
----
Bacalaossss... que sois todo unos bacalaossss... siiiii..., y no me privo de decirlo....
Sois todosss... y digo todossss... unos aprendices de especulador (trader).
---
Ya he hablado con el matematico que dije...
Si... ya he hablado, y? que me ha dicho?... pues lo esperado...
El matematico con el que he hablado, no habia oido hablar de la cointegracion hasta que no se la he mentado yo, eso es asi...
Cuando ha comprendido de que concepto le hablaba (despues de mis explicaciones), me ha respondido lo siguiente...
---
Mira guevon (bueno, guevon no me llama, puesto que conoce mi nombre y me llama por mi nombre), este nuevo concepto (o nombre) de la estadistica probabilistica, se debe a lo siguiente...
Hay que tener en cuenta que, en estadistica probabilistica las formulas y los axiomas no son totalmente axiomaticos (lo repito con las mismas palabras), por lo tanto, cualquier conjetura-axioma-probabilidad es totalmente aventurada... como la misma ciencia por la que me preguntas...
Por lo tanto... y resumiendo...
Es dificil buscar una cointegracion entre dos variables cualesquiera... puesto que las reglas que permiten decir que las dos estan cointegradas no son reglas fiables...
---
Dicho esto, y... viendo la que se me avecina (en relacion a las contestaciones)...
---
Resumo.
Mi primera deducion fue la siguiente... cualquier media esta cointegrada con el valor principal...
Por ejemplo: (En este foro hay mucha gente que no le da la gana pensar, asi que pongo un ejemplo).
Tenemos un indice (p.e. el Ibex35), y un valor principal (p.e. Telefonica), sabemos que el valor principal es un porcentaje elevado del indice (bueno, digo sabemos y quizas deberia decir, lo suponemos).
Segun las formulas comunmente aceptadas, el Ibex35 esta cointegrado con la Telefonica... porque lo digo?...
Hombreeee...
Una media como es un indice nunca podra ser ni mayor ni menor que su principal valor.
hay alguien que lo discuta?
Esperare para darle contestacion.
Y? si una media (ibex35) nunca es ni mayor ni menor que una de las partes que lo componen... entonces??? ... que pasa?
Puessss, pasa queeee... el indice (o la media) esta totalmente cointegrado con uno de sus componentes (su principal valor)...
---
Como aprovecharnos?...
Comprando o vendiendo tanto o futuros del ibex como acciones de la telefonica (en su proporcion)... estaremos seguros que si estan totalmente cointegrados... al cabo del tiempo uno se cruzara con el otro impepinablemente puesto que uno forma parte del otro... (el que quiera pensar que piense)...
Y...no digo mas... me voy a echar la siesta .... a la noche tengo cena.
Spirit escribió:Sugar, el domingo podría tomar un café en Barna contigo y me explicas esto de la cointegración que no me entero de nada y de paso a ver si te dejas convencer para que vengas al Campus de Logroño en Octubre.
Este lunes miraré de conectarme al Skype y lo hablamos. Si te va mal, mándame un privado y dime cuando te va bien que hablemos. Me será difícil quedar para el domingo (supongo que no te refieres a mañana ) pero de todas formas será un placer charlar contigo... que hace ya demasiado tiempo que no hablamos.
Hombre creo que me sobrevaloras: NO HACE FALTA TENER EL NOBEL PARA REBATIR MIS ARGUMENTOS
Joer... me tiene en un pedestal el tío (jajaja, evidentemente es broma, un guasa chunga)
Ahora algo más en serio, ¿realmente es tan diferente lo que pone en ese link respecto a lo que yo he puesto en este hilo? Repasa mi intervención, desde lo de la martingala hasta mi comentario sobre presente, pasado y futuro.
Te comento: estás hablando con alguien que, en mayor o menor medida, opera un valor cuya reversión a su propia media es siempre segura: la volatilidad. Cuando hablo de dificultades serias a la hora de operar este tipo de historias... creeme, sé de lo que hablo, de ahí el aviso a navegantes.
En realidad hablamos de lo mismo...
Es cierto que me has dejado impresionado después de la kdda, el nobel de opciones si lo hubiera seria tuyo, al menos la versión ibérica.....
Muchos hilos se tratan sin rigor y no importa, ya que el tema suele ser sufrido y.se estira a gusto de todos...pero El tema de la cointegracion es distinto y necesita un rigor ABSOLUTO, si le quieres sacar algo.
Poe ello cree mejore leerse al Nobel y luego el libro de ernie chan que es de los pocos que ha escrito algo...
Lo demás es solo distracción, por mucho que descubráis la rueda en cada post.
Y por supuesto el aviso a navegantes....nada de lo que aquí se dice tiene mas fundamento que un hch!
Quantitative trading...ernest chan
Lo rengo en kindle sino lo pasaba en PDF sorRy
Igual Alberto escribe algo riguroso y cambia el tema.....