

Asi a toro pasado veo tu operación, pero sobre la marcha me hubiera costado. De hecho, yo hubiera entrado por debajo de donde has entrado tú, algo por debajo del mínimo de la barra en la que tú has entrado en un Sell Stop.arkan1976 escribió:Hola a todos, queria cpompartir esta entrada que he hecho hace un ratillo en la que sigo metido.
Es en grafico de 4h.
Os comento, vi como el volumen iba cayendo y el precio se mantenia lateral.
Punto A : Aparece una No demand Bar ( yo lo interpreto como un test, pero en tendencia bajista). Entiendo que es una prueba de las manos fuertes a ver como esta la demanda. Este punto me hace estar pendiente de la vela siguiente.
Punto B : Volumen aun menor que las tres barras anteriores, con rango estrecho y cerrando igual que abre. Es un punto idoneo para que las manos fuertes introduzcan el dinero, no tienen demanda que les pueda "molestar" ya que el volumen es bajisimo.Todavia no entro.
SELL : Han entrado ventas y me pongo corto.
Una pregunta : Si la vela donde entré sell hubiera sido alcista con volumen, creeis que habria sido correcto entrar en largo ?
En este momento llevo 55 pips, a ver si cierro la posicion positivamente, ya sabeis como es esto...
Muchas gracias a todos por el esfuerzo del hilo.
Te me has adelantado con el Effort to Rise.padrino escribió:Por cierto, lanzo una pregunta a los que lleváis más tiempo con el VSA, creo que de este escenario VSA no habla Tom Williams en sus libros pero lo he visto en un pdf (en el sumary II de corcha, pag. 31 ) y quería saber exactamente qué entendéis por SOT (SHORTENING OF THE THRUST)
Hola, gracias por contestar.Profit_Warning escribió:Asi a toro pasado veo tu operación, pero sobre la marcha me hubiera costado. De hecho, yo hubiera entrado por debajo de donde has entrado tú, algo por debajo del mínimo de la barra en la que tú has entrado en un Sell Stop.arkan1976 escribió:Hola a todos, queria cpompartir esta entrada que he hecho hace un ratillo en la que sigo metido.
Es en grafico de 4h.
Os comento, vi como el volumen iba cayendo y el precio se mantenia lateral.
Punto A : Aparece una No demand Bar ( yo lo interpreto como un test, pero en tendencia bajista). Entiendo que es una prueba de las manos fuertes a ver como esta la demanda. Este punto me hace estar pendiente de la vela siguiente.
Punto B : Volumen aun menor que las tres barras anteriores, con rango estrecho y cerrando igual que abre. Es un punto idoneo para que las manos fuertes introduzcan el dinero, no tienen demanda que les pueda "molestar" ya que el volumen es bajisimo.Todavia no entro.
SELL : Han entrado ventas y me pongo corto.
Una pregunta : Si la vela donde entré sell hubiera sido alcista con volumen, creeis que habria sido correcto entrar en largo ?
En este momento llevo 55 pips, a ver si cierro la posicion positivamente, ya sabeis como es esto...
Muchas gracias a todos por el esfuerzo del hilo.
Junto a los volúmenes, veo que la barra bajista en la que entras sale finalmente del rango de la gran barra bajista que se encuentra tres barras a la izquierda de la barra marcada como A. Y esta salida del rango se hace con un incremento de volumen.
En cuanto a la entrada alcista, hubiera esperado un par de barras a ver qué ocurría. Recuerda que venimos de una No Demand.
Hola,padrino escribió:Pues la verdad que durante un Shortening of thrust "ideal" no tengo una idea clara de cuál debería ser el patrón del volumen en el caso de que el giro esté cerca. Veamos...
antes el mercado a partir de ahí se da la vuelta y veamos entonces una barra de volumen mayor que las precedentes.
En fin, no sé qué opináis respecto al patrón que debería seguir el volumen cuando vemos mínimos decrecientes cada vez más cercanos en una tendencia bajista o máximos crecientes cada vez más cercanos en una tendencia alcista. A ver que es lo que sacamos entre todos. Saludos.
german jr escribió:A ver si entre todos entendemos un poco lo que ocurrió ayer en el futuro del SP. Como podreis observar en el gráfico, a última hora se dió una barra de amplio rando bajista, con ultravolúmen. Ello me llomó MUCHISIMO la atención. Dicha cantidad de volúmen en 5 minutos tansolo puede ser absorvida por los grandes. Pero, entonces porque luego no continuó con la bajada? Que significa ese ultravolumen en barra de rango ancho super bajista cerrando casi en el extremo bajo???
Llevo todo el dia dandole vueltas y solo de me ocurre 1 explicación: los creadores de mercado deciden absorver toda la oferta que hay (hasta la cantidad que ellos han decidido) y por ello hace ese movimiento a la baja, para luego, al no entrar mas ordenes de compra a precios tan bajos y dando tiempo a reacción a los "ofertantes", el precio volvió a subir.
En cualquiero caso, a mi me pilló bajista y tube que cerrar posición. De lo que concluyo: ante situaciones a las que no puedo darles explicación, aunque parezca una cosa, mejor estarse quietecito...
Que os parece a vosotros?