Este le abrí para Gordon....yo no tengo derechos de autor

En lo que respecta a mi..tienes toda la razón....es tu opinión....si siguiera emperrado como tu dices no habría cerrado las operaciones...
Ya he razonado mi planteamiento en post anteriores el por qué de la segunda prueba en el mismo sentido que la primera....si te apetece lo lees y si no pues nada


Esta segunda no es para enmendar la primera ni nada por el estilo....es otra prueba y nada más.
Esto no va de postear opoeraciones cojonudas con buenos profits por mi parte....pero no es de estrañar...ya estoy acostumbrado a que el personal no mire más allá y esté cegado en ganar-ganar y ganar.....que es la mejor forma de perder a medio-largo plazo.
Estoy haciendo una prueba de entradas y administración por partes....versus entrada fija....que no acierto la dirección?....pues no la acierto, pero esa no es la base de la prueba, cuando pille alguna bien ya probaré la gestión de los beneficios....mientras tanto y como ya he dicho....el trader siempre tendrá que lidiar con operaciones en contra y se aprende mucho de su gestión.
--------------------------------------
Gamelu....coincido plenamente en que si vamos a setas vamos a setas y cuando arañas no te das cuenta que lo que haces es cavar un agujero y taparte a medio largo-plazo.
En lo que no coincido es en lo que comentas que no ha sido muy estudiado y sobre la marcha.
El stop loss y el posicionamiento está escrito en el primer post y cumplido a rajatabla.
Te puede dar la impresión de ello por la gestión de las posiciones....pero no es así...si te fijas todas las posiciones cerradas son de 50 pipos menos una que es de 30 más y la otra de 30 pipos menos....eso no es casualidad ni improvisación....ni mucho menos.
Si se quiere hacer una gestión dinámica de las posiciones hay que ir haciendolo en base al escenario en el que nos encontramos en ese momento....hay que moverse con el mercado y sus circunstancias.
Es hasta cierto punto lógico que con tanto cerrar fracciones y abrirlas de nuevo pueda dar esa sensación....pero si te fijas en lo que te dije de los 50 pipos y además en que la operación murió con las 4 operaciones "planeadas" en un rango equidistante a la entrada.....hay lo tienes.
Y si miras el gráfico puedes verlo ahora también con las fracciones en ordenes pendientes......ya he cerrado una buy y si te fijas con 30 pipos....la disminución del riesgo vía reposicionamiento de fracciones con el cierre de alguna de ellas en este trade....será de unos 30 pipos....dado que la distancia al stop ha variado con respecto a la anterior.
Esa es mi argumentación para lo de la "poca planificación" ya cada uno que saque las conclusiones o ideas que le parezca mejor claro....

Pdata: Spirit...simplemente el tradear el oil es para imprudentes...así que...
De todas formas como no hay rollovers este finde....no es más peliagudo que dejar la operación over-night...simplemente duerme dos noches

Y el tema del SP...ufff...hay tantas variables si se miran otros índices...cada uno puede decirte una cosa...si miramos el euro seguramente nos daría que está sobrevendido y que el oil reaccionaría en consecuencia...pero....quien fue primero el huevo o la gallina??...el SP influirá en el oil o será al contrario?....yo personalmente no me guío por los escenarios de otros sitios en general, acabaría mareado y me gusta posicinarme en base a especulaciones más "frescas" y menos repensadas.....no quiere decir a lo loco.....pero la mayoría de las veces..... la primera impresión......
Saludos
La buy-limit más cercana al preci nose abrió....dado que la horquilla o línea de demanda va por encima del precio en este broker. Como se puede ver...la situación de las limitadas no es cuestión de "no planificar"...lo que puede llevar a engaño es la gestión dinámica de las fracciones al abrir y cerrar en base al escenario puntual del momento....sólo así puedo intentar tomar un pequeño edge-versus la entrada única.....tanto si pìerde la operación como si gana.
La posición de encima del todo es una buy-stop inactiva...es que no se ve en el gráfico.