Dialogos on the Floor 5. Oro negro
Dialogos on the Floor 5. Oro negro
Dialogos on the Floor. Entrega número 5.
ORO NEGRO
Es sucio, oscuro, negro, desagradable, pero el petróleo llamado por muchos el oro negro es básico para el funcionamiento de nuestras sociedades hoy en día. Y justifica para algunos posiblemente el mayor monstruo provocado por la razón en nuestra humanidad: la guerra.
“Quien sea dueño del petróleo será dueño del mundo"
Berenger (ex-comisionado del petróleo francés)
“Si el petróleo representa hoy un problema, esperemos a que pasen veinte años: será una pesadilla.”
Jeremy Rifkin, de la Foundation of Economic Trends (Washington, D.C., agosto de 2003).
* * * * *
( ... La siguiente conversacion es veridica. Se mantuvo hace poco entre traders de petroleo. Dos de ellos conocen bien el mercado y el otro, mas joven, es nuevo en estas arenas ... )
- Sabias que "Petróleo" es una palabra que viene del griego y significa "aceite de roca"?. El termino fue usado por primera vez en el tratado De Natura Fossilium publicado en 1546 por el minerologo aleman Georg Bauer.
- Vaya, no tenia ni idea.
- Con lo que negociamos no es mas que el fruto de la transformación de materia orgánica que fue enterrada bajo pesadas capas de sedimentos. La transformación química debida al calor y a la presión durante años produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se impide dicho ascenso, debido a rocas impermeables por ejemplo, se forman entonces los yacimientos petrolíferos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.
- Vaya. Pero esas materias organicas no seran todas iguales, no?
- Hay distintas clases de petróleo. La industria petrolera clasifica el petróleo crudo según su lugar de origen.
- y también relacionándolo con su gravedad API (American Petroleum Institute)("ligero", "medio", "pesado", "extrapesado")
- los refinadores también lo clasifican como "dulce", que significa que contiene relativamente poco azufre, o "ácido", que contiene mayores cantidades de azufre y, por lo tanto, se necesitarán más operaciones de refinamiento para cumplir las especificaciones actuales de los productos refinados.
- Vaya, yo crei que habia un petroleo y ya esta
- Crudos de referencia entre otros serian el Brent Blend, compuesto de quince crudos procedentes de campos de extracción en los sistemas Brent y Ninian de los campos del Mar del Norte, este crudo se almacena y carga en la terminal de las Islas Shetland . La producción de crudo de Europa, África y Oriente Medio sigue la tendencia marcada por los precios de este crudo.
- Iras viendo que aunque el Brent es muy importante, tenemos al West Texas Intermediate (WTI) para el crudo estadounidense.
- Y no olvides el REBCO (RE) para el petroleo Ruso
- Si yo crei que el petroleo venia de los paises arabes
- Dubai se usa como referencia para la producción del crudo de la región Asia-Pacífico.
- Otros menos conocidos son: Tapis (de Malasia), Minas (de Indonesia),
Bonny Ligero de Nigeria , Fateh de Dubai ,Istmo de México (no-OPEP)
Minas de Indonesia , Saharan Blend de Argelia , Tía Juana Ligero de Venezuela
- Os contare algo interesante. Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en ciertas regiones terrestres como son los países de Oriente Medio.
- Oh no! Ya empieza con sus historias. No creo que eso le interese al chaval
-No,no, al contrario. ME gustaria escucharlo
- Hace 6.000 años en Asiria y en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones; en Egipto, para engrasar pieles; las tribus precolombinas de México pintaron esculturas con él; y los chinos ya lo utilizaban como combustible.
- No tenia ni idea
- Durante la Edad Media continuó usándose únicamente con fines curativos.Y en el siglo XVIII y gracias a los trabajos de G. A. Hirn, empiezan a perfeccionarse los métodos de refinado, obteniéndose productos derivados que se utilizarán principalmente para el engrasado de máquinas.
- O sea que no es algo tan nuevo
- En el siglo XIX se logran obtener aceites fluidos que empezaran pronto a usarse para el alumbrado. El queroseno se obtuvo por primera vez en 1846, gracias al canadiense A. Gesner, lo que incrementó la importancia del petróleo aplicado al alumbrado. En 1859 Edwin Drake perforó el primer pozo de petróleo en Pensilvania.
- Como lo perforan?
- El petróleo se extrae mediante la perforación de un pozo sobre el yacimiento. Si la presión de los fluidos es suficiente, forzará la salida natural del petróleo a través del pozo que se conecta mediante una red de oleoductos hacia su tratamiento primario, donde se deshidrata y estabiliza eliminando los compuestos más volátiles. Posteriormente se transporta a refinerías o plantas de mejoramiento. Durante la vida del yacimiento, la presión descenderá y será necesario usar otras técnicas para la extracción del petróleo. Esas técnicas incluyen la extracción mediante bombas, la inyección de agua o la inyección de gas, entre otras.
- Que es un "barril"?
- La medida técnica y financiera del petróleo es el barril que corresponde a la capacidad de 42 galones estadounidenses (un galón tiene 3,7 litros, por lo que un barril equivale a 158,9 litros).
- Los componentes químicos del petróleo se separan y obtienen por destilación mediante un proceso de refinamiento. De él se extraen diferentes productos, entre otros: propano, butano, gasolina, keroseno, gasóleo, aceites lubricantes, asfaltos, carbón de coque, etc. Todos estos productos, de baja solubilidad, se obtienen en el orden indicado, de arriba abajo, en las torres de fraccionamiento.
- La aparición de los motores de combustión interna abrió nuevas e importantes perspectivas en la utilización del petróleo, sobre todo en uno de los productos derivados, la gasolina, que hasta entonces había sido desechada por completo al no encontrarle ninguna aplicación práctica.
- Pero corremos el riesgo de que se acabe, no?
- Si la extracción continúa al mismo ritmo que en el 2002, salvo que se encontrasen nuevos yacimientos, las reservas mundiales durarían aproximadamente 42 años. Se calcula que quedan unas 143.000 millones de toneladas.
- Para que te hagas una idea, hay entre 6,8 y 7,2 barriles de petróleo por tonelada, en dependencia de la densidad del petróleo. Por tanto, las reservas de crudo se calculan entre 0,97 y 1,003 billones de barriles de petróleo.
- Alexander Graham Bell declaró en 1922: “El consumo mundial de petróleo es tan grande que las provisiones solo pueden durar unas cuantas generaciones más. La solución es el alcohol, un combustible limpio y perfecto”
- Y cuales son las principales empresas petroleras?
- Podemos distinguir entre las empresas privadas y las de propiedad estatal. En 2005, las petroleras privadas más importantes eran, en este orden: Exxon Mobil (EE.UU.), BP (Reino Unido) y Royal Dutch Shell (Holanda). A un poco más de distancia se sitúan Total (Francia), ChevronTexaco (EE.UU.) y Conoco Phillips (EE.UU.). Hay también otras más pequeñas como Repsol YPF (España y Argentina), ÖMV (Austria) o Neste (Finlandia).
- Entre las petroleras estatales más importantes se pueden citar a PDVSA (Venezuela), Pemex (México), Gazprom (Rusia), Petrobras (Brasil), Ecopetrol (Colombia), ENAP (Chile), Petronas (Malaysia), PetroChina (China), Ente Nazionale Idrocarburi (Italia), siendo más conocida fuera de Italia su marca comercial Agip. Además de las que tienen los países árabes y de Oriente Medio.
- He oido hablar de algo llamado Las Siete Hermanas de la industria petrolera... que podeis decirme de eso?
- es una denominación acuñada por Enrico Mattei, padre de la industria petrolera moderna italiana y presidente de ENI, para referirse a un grupo de siete compañías que dominaban el negocio petrolero a principio de la década de 1960. Mattei empleó el término de manera irónica, para acusar a dichas empresas de cartelizarse, protegiendóse mutuamente en lugar de fomentar la libre competencia industrial, perjudicando de esta manera a otras empresas emergentes en el negocio.
- Debido al desmembramiento de Standard Oil, ordenado por el gobierno de los Estados Unidos a principios del siglo XX, se forman tres nuevas compañías, que junto a otras cuatro grandes del resto del mundo, conformarán las Siete Hermanas. Con un dominio casi total de la producción, refinación y distribución petrolera, el acuerdo entre ellas les permitió tomar ventaja de una demanda rápidamente creciente a nivel mundial y consecuentemente, obtener enormes ganancias. Con una notable organización y coordinación, estas siete compañías tuvieron un control completo del circuito petrolero gracias a su enorme influencia sobre los gobiernos de los países productores. No fue sino hasta 1960, con la creación de la OPEP y su posterior fortalecimiento durante la década de 1970, cuando la influencia de las Siete Hermanas comenzó a mermar.
- Y quienes eran Las Siete Hermanas?
- Standard Oil of New Jersey (Esso), que al fusionarse con Mobil formó ExxonMobil ( Estados Unidos).
Royal Dutch Shell ( Países Bajos, Reino Unido).
Anglo-Iranian Oil Company (AIOC), luego conocida como British Petroleum (BP) ( Reino Unido).
Standard Oil of New York, luego conocida como Mobil.
- Hoy en día se encuentra fusionada y es parte de ExxonMobil ( Estados Unidos).
- Standard Oil of California, luego conocida como Chevron.
- Se fusionó posteriormente con Texaco para formar ChevronTexaco. Actualmente su nombre es Chevron Corporation ( Estados Unidos).
- Falta una no?
- Gulf Oil Corporation, que en 1985 fue adquiridad casi totalmente por Chevron, mientras que la otra parte de las acciones quedó en poder de BP (stados Unidos).
- Y Texaco, que se fusionó con Chevron en 2001. Esta fusión fue conocida durante algún tiempo como ChevronTexaco, pero en 2005 cambió su nombre nuevamente a Chevron. Texaco es ahora una marca de Chevron Corporation ( Estados Unidos).
- Debido a estas fusiones empresariales, hacia 2005 sólo sobreviven cuatro de las Siete Hermanas: ExxonMobil, Chevron, Royal Dutch Shell, y BP. Sin embargo, el capital conjunto de estas cuatro megacorporaciones es inmensamente superior al que poseían las originales Siete Hermanas.
- El 11 de marzo de 2007, el diario Financial Times publicó un artículo identificando a las "Nuevas Siete Hermanas": las compañías petroleras estatales más influyentes de países no pertenecientes a la OCDE. De acuerdo con el artículo, estas empresas serían:
Aramco ( Arabia Saudita)
Gazprom ( Rusia)
CNPC ( China)
NIOC ( Irán)
PDVSA ( Venezuela)
Petrobras ( Brasil)
Petronas ( Malasia)
- PEMEX fue excluida de esta lista, debido a que según el artículo la principal reserva Cantarell ha disminuido su capacidad productora.
- Siempre he oido hablar de la OPEP, pero que es eso?
- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una organización económica internacional, con sede en Viena (Austria).
- Para que se creo?
- Como respuesta a la bajada del precio oficial del petróleo acordada unilateralmente por las grandes compañías distribuidoras en agosto de 1960 (que eran extranjeras), sus fines son la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros, con la defensa de sus intereses como naciones productoras.
- Los países consumidores consideran a la OPEP como un cartel.
- Fue fundada en Bagdad, en una conferencia entre el 10 y el 14 de septiembre de 1960 con la iniciativa del entonces ministro de Energía y Minas venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo y el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Abdallah Tariki. Alfonzo señaló que era necesario un "instrumento de defensa de los precios para evitar el despilfarro económico del petróleo que se agota sin posibilidad de renovarse".
- La OPEP "puede tener una gran influencia en el mercado de petróleo, especialmente si decide reducir o aumentar su nivel de producción". La OPEP controla aproximadamente el 43% de la producción mundial de petróleo y el 75% de las reservas de petróleo. Su dominio en las exportaciones de crudo se sitúa en alrededor del 51%. Además, concentra la totalidad de la capacidad excedentaria de producción de petróleo del mundo, lo que, de facto, convierte a la OPEP en el banco central del mercado petrolero.
- La cuota de mercado de la organización aumentará en el futuro, ya que la Agencia Internacional de la Energía prevé que la producción de petróleo convencional de los países que no forman parte de la OPEP alcanzará su máximo alrededor de 2015.
- La OPEP es una organización reconocida desde el 6 de Noviembre de 1962 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), gracias a la resolución de la ONU número 6363. La OPEP tuvo su sede en Ginebra (Suiza) entre 1960 y 1965, y después trasladó su sede a Viena, gracias a las facilidades que otorgó el gobierno austriaco.
- Los estatutos de la OPEP dicen que su objetivo es coordinar y unificar las políticas petroleras entre los países miembros, "con el fin de garantizar unos precios justos y estables para los productores de petróleo, el abastecimiento eficiente, económico y regular de petróleo a los países consumidores y un rendimiento justo del capital de los inversores".
- Los países miembros lograron un significativo aumento del precio del petróleo, sobre todo en los años 1973, 1974 y 1979, y una mayor participación y control sobre la explotación realizada en sus territorios.
- Como anecdota, te diré que los países de la OPEP cuentan con una población de alrededor de 560 millones de habitantes.
- Muy bien. Y quie son esos paises?
- La OPEP está integrada por cinco países fundadores (Arabia Saudí, Iraq, Irán, Kuwait y Venezuela).
- Posteriormente, la organización se amplió con ocho miembros más:
Angola (Enero de 2007)
Nigeria (Julio de 1971)
Emiratos Árabes Unidos (Noviembre de 1967)
Libia (Diciembre de 1962)
Qatar (Diciembre de 1961)
Iraq, Irán, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela (Septiembre de 1960)
Ecuador (entre 1973 a 1993, y nuevamente a partir de noviembre de 2007)
- Nadie ha salido nunca de la organizacion?
- So paises Ex-miembros Gabón (entre 1975 a 1995) e Indonesia (Diciembre de 1962 - finales de 2008)
- Pero no me queda claro cual es el objetivo de la organizacion...
- La OPEP declara tres objetivos:
1- Buscar las mejores vías y medios para asegurar la estabilidad de los precios en los mercados internacionales, con miras a eliminar las fluctuaciones perjudiciales e innecesarias.
2- Coordinar y unificar las políticas petroleras de los países miembros y determinar los medios más idóneos para salvaguardar sus intereses individuales y colectivos.
3- Proveer a las naciones consumidoras un suministro de petróleo eficiente, económico y regular y un retorno justo de capital para las inversiones de la industria petrolera.
Los países consumidores, por el contrario, tradicionalmente han acusado a la OPEP de ser simplemente un cártel con el único objetivo de mantener el precio del petróleo artificialmente alto.
- Tambien te conviene saber quienes son los principales paises exportadores. Segun datos de 2006 son:
Net Exports (million barrels per day)
1) Saudi Arabia 8.65
2) Russia 6.57
3) Norway 2.54
4) Iran 2.52
5) United Arab Emirates 2.52
6) Venezuela 2.20
7) Kuwait 2.15
8 ) Nigeria 2.15
9) Algeria 1.85
10) Mexico 1.68
11) Libya 1.52
12) Iraq 1.43
- Y que es un petrodolar, que a veces he oido?
- Un petrodolar es un dolar Americano ganado por un pais a traves de la venta de crudo. El termino fue acuñado por Ibrahim Oweiss, un profesor de economia en Georgetown University, en 1973. Oweiss sintió que hacia falta un apalabra para describir esto.
- La gran pregunta que me hago es... Cómo se traslada el precio del petróleo a las gasolineras?
- Esta cuestión no la entienden los consumidores, que con frecuencia se preguntan por qué las subidas del crudo se trasladan con rapidez a los carburantes y no ocurre lo mismo con las bajadas.
- Los precios de los carburantes no tienen relación directa con la cotización del barril de petróleo, ya que una cosa es el mercado del petróleo y otra los mercados de productos derivados del mismo, como son los carburantes.
- Estos dependen de las cotizaciones de la gasolina y del gasóleo en el mercado al por mayor de referencia para España, el del Mediterráneo y del Norte de España. Mercados que, además de la cotización del crudo, están influidos por la oferta y la demanda de dichos productos, el coste de producción de carburantes de mejor calidad y la cotización euro/dólar.
- En la composición del precio final de la gasolina y el gasóleo influyen otras variables, como son los impuestos y los costes comerciales y logísticos. Hasta que el carburante llega al surtidor ha tenido que superar diferentes fases que implican costes para las compañías del sector, como el almacenamiento, el transporte, el mantenimiento de existencias de seguridad, comercialización y la remuneración al canal de distribución.
- La remuneración al canal minorista ha registrado un considerable aumento por la necesidad de compensar el deterioro de los márgenes de las tiendas de conveniencia provocado por las restricciones legislativas a la venta de tabaco y alcohol. Según cálculos del sector, esta medida ha tenido un impacto negativo directo e inducido de 0,30 céntimos por litro de carburante vendido.
- Las variaciones en los costes de aprovisionamiento se reflejan en los precios en el surtidor con gran rapidez, tanto en las subidas como en las bajadas.
- La mayoría de los costes relativos a la distribución y comercialización varía en función del IPC.
- Por qué la especulación está disparando el precio del petróleo?
- Muchos expertos coinciden en señalar que la especulación ha acompañado al crudo desde tiempos inmemoriales. Antes de forma rudimentaria, ahora de forma sofisticada. Los flujos de información en tiempo real, el 'boom' de las materias primas como destino refugio de los inversores para tiempos de crisis y la depreciación del dólar han convertido al barril de petróleo en la diana a la que apuntan día tras días los tiburones financieros.
- Cual es el papel de los futuros?
- Otras materias primas como el oro, el platino o los cereales han visto como en los últimos años estos productos derivados contribuyen a formar el precio final del producto. El crudo está sometido a la presión de estos futuros, que en muchos casos requieren sólo un pequeño desembolso para garantizar la compra. Los inversores más especuladores saben que con pequeñas inversiones se tiene el derecho de compra de un determinado número de barriles. En estos momentos, juegan a que el precio suba y necesitan que así sea para aumentar la rentabilidad de su inversión, que deshacen en función de los vencimientos del producto, ya que nunca su finalidad es adquirir el barril.
- No olvide explicarle lo del Efecto 'contango' al chaval
- Ah.. si... El precio del futuro es superior al precio al contado del barril. La rentabilidad del futuro está asegurada y el inversor no tiene que mancharse de crudo. Dependiendo del momento en que se produzca, la especulación de los productos financieros sobre el petróleo pueden comerse entre el 30% y el 50% del coste del barril. Hay casos paradójicos: un barril cuesta extraerlo en Arabia Saudí unos seis euros, pero al salir al mercado internacional la especulación financiera puede inyectarle un sobrecoste de entre 30 y 40 dólares, según estimaciones medias.
- ¿Quiénes especulan?
- Cualquiera. Desde pequeños inversores a brokers especializados, pasando por gestores de fondos, agencias de trading y, como no, los propios países productores, que culpan a la especulación de las fuertes subidas, pero también invierten parte de sus excedentes en el mercado de futuros.
- Pero no todo será especulacion supongo.
- Las grandes corporaciones chinas y de otras economías emergentes están comprando futuros con vencimientos a dos, cuatro, seis y ochos años, no para especular sino para garantizarse que tendrán petróleo disponible cuando lo necesiten. Estos futuros sí acabarán en la compra del barril.
- Asi que tenemos varias vias para especular con el petroleo.
- La primera es con futuros.
- El Brent (LCO). Al principio se negociaba en la open-outcry de la International Petroleum Exchange en London, pero desde 2005 se ha venido negociando en la IntercontinentalExchange, aka ICE y en NYMEX.
- El West Texas Intermediate (WTI), aka "Texas Light Sweet" es el futuro mas importante y se negocia en NYMEX bajo el simbolo CL. Como curiosidad indicar que este petroelo se entrega en Cushing, Oklahoma.
- Un contrato es equivalente a 1,000 barriles (160 m3 o 42000 galones). Los contratos van en U.S. dollars, por lo tanto un tick es de $10.
- Hay un NYMEX miNY Light Sweet Crude Oil (simbolo QM) de 500 barriles.
- Respecto a los horarios tenemos un open outcry de 9:00 AM a 2:30 PM EST.
- La negociacion electronica es de 6:00 PM a 5:15 PM via CME Globex de Domingo a Viernes.Hay un descanso de 45 minutos de 5:15PM a 6:00 PM (next trade date).
- Otra forma es a traves de acciones de empresas petroleras.
- Y otra forma mas para ganar exposicion al mercado es a traves de eTFs y ETCs ya sean directamente sobre petroleo o sobre empresas del sector.
- Algunos de los mas negociados son:
Energy Select Sector SPDR (XLE)
PowerShares DB Crude Oil Dble Long ETN (DXO)
United States Oil (USO)
Ultra Oil & Gas ProShares (DIG)
Oil Services HOLDRs (OIH)
Ultra DJ-AIG Crude Oil ProShares (UCO)
Materials Select Sector SPDR (XLB)
Ultra Basic Materials ProShares (UYM)
SPDR S&P Oil & Gas Exploration & Prod (XOP)
- Mi favorito es United States Oil Fund, LP. (NYSEArca: USO) (ISIN US91232N1081)
- Hablame de el
- Este fondo permite hacer short selling, y su objetivo es reflejar los cambios en terminos de porcentaje (OJO, no en puntos) del precio spot del WTI, de acuerdo con el precio publicado por NYMEX menos los gastos de admnistracion.
- Como iras viendo, es un mundo duro. No es facil tradear con el crudo.
- Pero vosotros lo haceis
- Y tu tambien lo harás.
- Pegate a nosotros y abre los ojos y las orejas. La lucha es feroz aqui.
- Bien, estoy deseando estrenarme.
- Pues allá vamos chaval... allá vamos.
ORO NEGRO
Es sucio, oscuro, negro, desagradable, pero el petróleo llamado por muchos el oro negro es básico para el funcionamiento de nuestras sociedades hoy en día. Y justifica para algunos posiblemente el mayor monstruo provocado por la razón en nuestra humanidad: la guerra.
“Quien sea dueño del petróleo será dueño del mundo"
Berenger (ex-comisionado del petróleo francés)
“Si el petróleo representa hoy un problema, esperemos a que pasen veinte años: será una pesadilla.”
Jeremy Rifkin, de la Foundation of Economic Trends (Washington, D.C., agosto de 2003).
* * * * *
( ... La siguiente conversacion es veridica. Se mantuvo hace poco entre traders de petroleo. Dos de ellos conocen bien el mercado y el otro, mas joven, es nuevo en estas arenas ... )
- Sabias que "Petróleo" es una palabra que viene del griego y significa "aceite de roca"?. El termino fue usado por primera vez en el tratado De Natura Fossilium publicado en 1546 por el minerologo aleman Georg Bauer.
- Vaya, no tenia ni idea.
- Con lo que negociamos no es mas que el fruto de la transformación de materia orgánica que fue enterrada bajo pesadas capas de sedimentos. La transformación química debida al calor y a la presión durante años produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se impide dicho ascenso, debido a rocas impermeables por ejemplo, se forman entonces los yacimientos petrolíferos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.
- Vaya. Pero esas materias organicas no seran todas iguales, no?
- Hay distintas clases de petróleo. La industria petrolera clasifica el petróleo crudo según su lugar de origen.
- y también relacionándolo con su gravedad API (American Petroleum Institute)("ligero", "medio", "pesado", "extrapesado")
- los refinadores también lo clasifican como "dulce", que significa que contiene relativamente poco azufre, o "ácido", que contiene mayores cantidades de azufre y, por lo tanto, se necesitarán más operaciones de refinamiento para cumplir las especificaciones actuales de los productos refinados.
- Vaya, yo crei que habia un petroleo y ya esta
- Crudos de referencia entre otros serian el Brent Blend, compuesto de quince crudos procedentes de campos de extracción en los sistemas Brent y Ninian de los campos del Mar del Norte, este crudo se almacena y carga en la terminal de las Islas Shetland . La producción de crudo de Europa, África y Oriente Medio sigue la tendencia marcada por los precios de este crudo.
- Iras viendo que aunque el Brent es muy importante, tenemos al West Texas Intermediate (WTI) para el crudo estadounidense.
- Y no olvides el REBCO (RE) para el petroleo Ruso
- Si yo crei que el petroleo venia de los paises arabes
- Dubai se usa como referencia para la producción del crudo de la región Asia-Pacífico.
- Otros menos conocidos son: Tapis (de Malasia), Minas (de Indonesia),
Bonny Ligero de Nigeria , Fateh de Dubai ,Istmo de México (no-OPEP)
Minas de Indonesia , Saharan Blend de Argelia , Tía Juana Ligero de Venezuela
- Os contare algo interesante. Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en ciertas regiones terrestres como son los países de Oriente Medio.
- Oh no! Ya empieza con sus historias. No creo que eso le interese al chaval
-No,no, al contrario. ME gustaria escucharlo
- Hace 6.000 años en Asiria y en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones; en Egipto, para engrasar pieles; las tribus precolombinas de México pintaron esculturas con él; y los chinos ya lo utilizaban como combustible.
- No tenia ni idea
- Durante la Edad Media continuó usándose únicamente con fines curativos.Y en el siglo XVIII y gracias a los trabajos de G. A. Hirn, empiezan a perfeccionarse los métodos de refinado, obteniéndose productos derivados que se utilizarán principalmente para el engrasado de máquinas.
- O sea que no es algo tan nuevo
- En el siglo XIX se logran obtener aceites fluidos que empezaran pronto a usarse para el alumbrado. El queroseno se obtuvo por primera vez en 1846, gracias al canadiense A. Gesner, lo que incrementó la importancia del petróleo aplicado al alumbrado. En 1859 Edwin Drake perforó el primer pozo de petróleo en Pensilvania.
- Como lo perforan?
- El petróleo se extrae mediante la perforación de un pozo sobre el yacimiento. Si la presión de los fluidos es suficiente, forzará la salida natural del petróleo a través del pozo que se conecta mediante una red de oleoductos hacia su tratamiento primario, donde se deshidrata y estabiliza eliminando los compuestos más volátiles. Posteriormente se transporta a refinerías o plantas de mejoramiento. Durante la vida del yacimiento, la presión descenderá y será necesario usar otras técnicas para la extracción del petróleo. Esas técnicas incluyen la extracción mediante bombas, la inyección de agua o la inyección de gas, entre otras.
- Que es un "barril"?
- La medida técnica y financiera del petróleo es el barril que corresponde a la capacidad de 42 galones estadounidenses (un galón tiene 3,7 litros, por lo que un barril equivale a 158,9 litros).
- Los componentes químicos del petróleo se separan y obtienen por destilación mediante un proceso de refinamiento. De él se extraen diferentes productos, entre otros: propano, butano, gasolina, keroseno, gasóleo, aceites lubricantes, asfaltos, carbón de coque, etc. Todos estos productos, de baja solubilidad, se obtienen en el orden indicado, de arriba abajo, en las torres de fraccionamiento.
- La aparición de los motores de combustión interna abrió nuevas e importantes perspectivas en la utilización del petróleo, sobre todo en uno de los productos derivados, la gasolina, que hasta entonces había sido desechada por completo al no encontrarle ninguna aplicación práctica.
- Pero corremos el riesgo de que se acabe, no?
- Si la extracción continúa al mismo ritmo que en el 2002, salvo que se encontrasen nuevos yacimientos, las reservas mundiales durarían aproximadamente 42 años. Se calcula que quedan unas 143.000 millones de toneladas.
- Para que te hagas una idea, hay entre 6,8 y 7,2 barriles de petróleo por tonelada, en dependencia de la densidad del petróleo. Por tanto, las reservas de crudo se calculan entre 0,97 y 1,003 billones de barriles de petróleo.
- Alexander Graham Bell declaró en 1922: “El consumo mundial de petróleo es tan grande que las provisiones solo pueden durar unas cuantas generaciones más. La solución es el alcohol, un combustible limpio y perfecto”
- Y cuales son las principales empresas petroleras?
- Podemos distinguir entre las empresas privadas y las de propiedad estatal. En 2005, las petroleras privadas más importantes eran, en este orden: Exxon Mobil (EE.UU.), BP (Reino Unido) y Royal Dutch Shell (Holanda). A un poco más de distancia se sitúan Total (Francia), ChevronTexaco (EE.UU.) y Conoco Phillips (EE.UU.). Hay también otras más pequeñas como Repsol YPF (España y Argentina), ÖMV (Austria) o Neste (Finlandia).
- Entre las petroleras estatales más importantes se pueden citar a PDVSA (Venezuela), Pemex (México), Gazprom (Rusia), Petrobras (Brasil), Ecopetrol (Colombia), ENAP (Chile), Petronas (Malaysia), PetroChina (China), Ente Nazionale Idrocarburi (Italia), siendo más conocida fuera de Italia su marca comercial Agip. Además de las que tienen los países árabes y de Oriente Medio.
- He oido hablar de algo llamado Las Siete Hermanas de la industria petrolera... que podeis decirme de eso?
- es una denominación acuñada por Enrico Mattei, padre de la industria petrolera moderna italiana y presidente de ENI, para referirse a un grupo de siete compañías que dominaban el negocio petrolero a principio de la década de 1960. Mattei empleó el término de manera irónica, para acusar a dichas empresas de cartelizarse, protegiendóse mutuamente en lugar de fomentar la libre competencia industrial, perjudicando de esta manera a otras empresas emergentes en el negocio.
- Debido al desmembramiento de Standard Oil, ordenado por el gobierno de los Estados Unidos a principios del siglo XX, se forman tres nuevas compañías, que junto a otras cuatro grandes del resto del mundo, conformarán las Siete Hermanas. Con un dominio casi total de la producción, refinación y distribución petrolera, el acuerdo entre ellas les permitió tomar ventaja de una demanda rápidamente creciente a nivel mundial y consecuentemente, obtener enormes ganancias. Con una notable organización y coordinación, estas siete compañías tuvieron un control completo del circuito petrolero gracias a su enorme influencia sobre los gobiernos de los países productores. No fue sino hasta 1960, con la creación de la OPEP y su posterior fortalecimiento durante la década de 1970, cuando la influencia de las Siete Hermanas comenzó a mermar.
- Y quienes eran Las Siete Hermanas?
- Standard Oil of New Jersey (Esso), que al fusionarse con Mobil formó ExxonMobil ( Estados Unidos).
Royal Dutch Shell ( Países Bajos, Reino Unido).
Anglo-Iranian Oil Company (AIOC), luego conocida como British Petroleum (BP) ( Reino Unido).
Standard Oil of New York, luego conocida como Mobil.
- Hoy en día se encuentra fusionada y es parte de ExxonMobil ( Estados Unidos).
- Standard Oil of California, luego conocida como Chevron.
- Se fusionó posteriormente con Texaco para formar ChevronTexaco. Actualmente su nombre es Chevron Corporation ( Estados Unidos).
- Falta una no?
- Gulf Oil Corporation, que en 1985 fue adquiridad casi totalmente por Chevron, mientras que la otra parte de las acciones quedó en poder de BP (stados Unidos).
- Y Texaco, que se fusionó con Chevron en 2001. Esta fusión fue conocida durante algún tiempo como ChevronTexaco, pero en 2005 cambió su nombre nuevamente a Chevron. Texaco es ahora una marca de Chevron Corporation ( Estados Unidos).
- Debido a estas fusiones empresariales, hacia 2005 sólo sobreviven cuatro de las Siete Hermanas: ExxonMobil, Chevron, Royal Dutch Shell, y BP. Sin embargo, el capital conjunto de estas cuatro megacorporaciones es inmensamente superior al que poseían las originales Siete Hermanas.
- El 11 de marzo de 2007, el diario Financial Times publicó un artículo identificando a las "Nuevas Siete Hermanas": las compañías petroleras estatales más influyentes de países no pertenecientes a la OCDE. De acuerdo con el artículo, estas empresas serían:
Aramco ( Arabia Saudita)
Gazprom ( Rusia)
CNPC ( China)
NIOC ( Irán)
PDVSA ( Venezuela)
Petrobras ( Brasil)
Petronas ( Malasia)
- PEMEX fue excluida de esta lista, debido a que según el artículo la principal reserva Cantarell ha disminuido su capacidad productora.
- Siempre he oido hablar de la OPEP, pero que es eso?
- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una organización económica internacional, con sede en Viena (Austria).
- Para que se creo?
- Como respuesta a la bajada del precio oficial del petróleo acordada unilateralmente por las grandes compañías distribuidoras en agosto de 1960 (que eran extranjeras), sus fines son la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros, con la defensa de sus intereses como naciones productoras.
- Los países consumidores consideran a la OPEP como un cartel.
- Fue fundada en Bagdad, en una conferencia entre el 10 y el 14 de septiembre de 1960 con la iniciativa del entonces ministro de Energía y Minas venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo y el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Abdallah Tariki. Alfonzo señaló que era necesario un "instrumento de defensa de los precios para evitar el despilfarro económico del petróleo que se agota sin posibilidad de renovarse".
- La OPEP "puede tener una gran influencia en el mercado de petróleo, especialmente si decide reducir o aumentar su nivel de producción". La OPEP controla aproximadamente el 43% de la producción mundial de petróleo y el 75% de las reservas de petróleo. Su dominio en las exportaciones de crudo se sitúa en alrededor del 51%. Además, concentra la totalidad de la capacidad excedentaria de producción de petróleo del mundo, lo que, de facto, convierte a la OPEP en el banco central del mercado petrolero.
- La cuota de mercado de la organización aumentará en el futuro, ya que la Agencia Internacional de la Energía prevé que la producción de petróleo convencional de los países que no forman parte de la OPEP alcanzará su máximo alrededor de 2015.
- La OPEP es una organización reconocida desde el 6 de Noviembre de 1962 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), gracias a la resolución de la ONU número 6363. La OPEP tuvo su sede en Ginebra (Suiza) entre 1960 y 1965, y después trasladó su sede a Viena, gracias a las facilidades que otorgó el gobierno austriaco.
- Los estatutos de la OPEP dicen que su objetivo es coordinar y unificar las políticas petroleras entre los países miembros, "con el fin de garantizar unos precios justos y estables para los productores de petróleo, el abastecimiento eficiente, económico y regular de petróleo a los países consumidores y un rendimiento justo del capital de los inversores".
- Los países miembros lograron un significativo aumento del precio del petróleo, sobre todo en los años 1973, 1974 y 1979, y una mayor participación y control sobre la explotación realizada en sus territorios.
- Como anecdota, te diré que los países de la OPEP cuentan con una población de alrededor de 560 millones de habitantes.
- Muy bien. Y quie son esos paises?
- La OPEP está integrada por cinco países fundadores (Arabia Saudí, Iraq, Irán, Kuwait y Venezuela).
- Posteriormente, la organización se amplió con ocho miembros más:
Angola (Enero de 2007)
Nigeria (Julio de 1971)
Emiratos Árabes Unidos (Noviembre de 1967)
Libia (Diciembre de 1962)
Qatar (Diciembre de 1961)
Iraq, Irán, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela (Septiembre de 1960)
Ecuador (entre 1973 a 1993, y nuevamente a partir de noviembre de 2007)
- Nadie ha salido nunca de la organizacion?
- So paises Ex-miembros Gabón (entre 1975 a 1995) e Indonesia (Diciembre de 1962 - finales de 2008)
- Pero no me queda claro cual es el objetivo de la organizacion...
- La OPEP declara tres objetivos:
1- Buscar las mejores vías y medios para asegurar la estabilidad de los precios en los mercados internacionales, con miras a eliminar las fluctuaciones perjudiciales e innecesarias.
2- Coordinar y unificar las políticas petroleras de los países miembros y determinar los medios más idóneos para salvaguardar sus intereses individuales y colectivos.
3- Proveer a las naciones consumidoras un suministro de petróleo eficiente, económico y regular y un retorno justo de capital para las inversiones de la industria petrolera.
Los países consumidores, por el contrario, tradicionalmente han acusado a la OPEP de ser simplemente un cártel con el único objetivo de mantener el precio del petróleo artificialmente alto.
- Tambien te conviene saber quienes son los principales paises exportadores. Segun datos de 2006 son:
Net Exports (million barrels per day)
1) Saudi Arabia 8.65
2) Russia 6.57
3) Norway 2.54
4) Iran 2.52
5) United Arab Emirates 2.52
6) Venezuela 2.20
7) Kuwait 2.15
8 ) Nigeria 2.15
9) Algeria 1.85
10) Mexico 1.68
11) Libya 1.52
12) Iraq 1.43
- Y que es un petrodolar, que a veces he oido?
- Un petrodolar es un dolar Americano ganado por un pais a traves de la venta de crudo. El termino fue acuñado por Ibrahim Oweiss, un profesor de economia en Georgetown University, en 1973. Oweiss sintió que hacia falta un apalabra para describir esto.
- La gran pregunta que me hago es... Cómo se traslada el precio del petróleo a las gasolineras?
- Esta cuestión no la entienden los consumidores, que con frecuencia se preguntan por qué las subidas del crudo se trasladan con rapidez a los carburantes y no ocurre lo mismo con las bajadas.
- Los precios de los carburantes no tienen relación directa con la cotización del barril de petróleo, ya que una cosa es el mercado del petróleo y otra los mercados de productos derivados del mismo, como son los carburantes.
- Estos dependen de las cotizaciones de la gasolina y del gasóleo en el mercado al por mayor de referencia para España, el del Mediterráneo y del Norte de España. Mercados que, además de la cotización del crudo, están influidos por la oferta y la demanda de dichos productos, el coste de producción de carburantes de mejor calidad y la cotización euro/dólar.
- En la composición del precio final de la gasolina y el gasóleo influyen otras variables, como son los impuestos y los costes comerciales y logísticos. Hasta que el carburante llega al surtidor ha tenido que superar diferentes fases que implican costes para las compañías del sector, como el almacenamiento, el transporte, el mantenimiento de existencias de seguridad, comercialización y la remuneración al canal de distribución.
- La remuneración al canal minorista ha registrado un considerable aumento por la necesidad de compensar el deterioro de los márgenes de las tiendas de conveniencia provocado por las restricciones legislativas a la venta de tabaco y alcohol. Según cálculos del sector, esta medida ha tenido un impacto negativo directo e inducido de 0,30 céntimos por litro de carburante vendido.
- Las variaciones en los costes de aprovisionamiento se reflejan en los precios en el surtidor con gran rapidez, tanto en las subidas como en las bajadas.
- La mayoría de los costes relativos a la distribución y comercialización varía en función del IPC.
- Por qué la especulación está disparando el precio del petróleo?
- Muchos expertos coinciden en señalar que la especulación ha acompañado al crudo desde tiempos inmemoriales. Antes de forma rudimentaria, ahora de forma sofisticada. Los flujos de información en tiempo real, el 'boom' de las materias primas como destino refugio de los inversores para tiempos de crisis y la depreciación del dólar han convertido al barril de petróleo en la diana a la que apuntan día tras días los tiburones financieros.
- Cual es el papel de los futuros?
- Otras materias primas como el oro, el platino o los cereales han visto como en los últimos años estos productos derivados contribuyen a formar el precio final del producto. El crudo está sometido a la presión de estos futuros, que en muchos casos requieren sólo un pequeño desembolso para garantizar la compra. Los inversores más especuladores saben que con pequeñas inversiones se tiene el derecho de compra de un determinado número de barriles. En estos momentos, juegan a que el precio suba y necesitan que así sea para aumentar la rentabilidad de su inversión, que deshacen en función de los vencimientos del producto, ya que nunca su finalidad es adquirir el barril.
- No olvide explicarle lo del Efecto 'contango' al chaval
- Ah.. si... El precio del futuro es superior al precio al contado del barril. La rentabilidad del futuro está asegurada y el inversor no tiene que mancharse de crudo. Dependiendo del momento en que se produzca, la especulación de los productos financieros sobre el petróleo pueden comerse entre el 30% y el 50% del coste del barril. Hay casos paradójicos: un barril cuesta extraerlo en Arabia Saudí unos seis euros, pero al salir al mercado internacional la especulación financiera puede inyectarle un sobrecoste de entre 30 y 40 dólares, según estimaciones medias.
- ¿Quiénes especulan?
- Cualquiera. Desde pequeños inversores a brokers especializados, pasando por gestores de fondos, agencias de trading y, como no, los propios países productores, que culpan a la especulación de las fuertes subidas, pero también invierten parte de sus excedentes en el mercado de futuros.
- Pero no todo será especulacion supongo.
- Las grandes corporaciones chinas y de otras economías emergentes están comprando futuros con vencimientos a dos, cuatro, seis y ochos años, no para especular sino para garantizarse que tendrán petróleo disponible cuando lo necesiten. Estos futuros sí acabarán en la compra del barril.
- Asi que tenemos varias vias para especular con el petroleo.
- La primera es con futuros.
- El Brent (LCO). Al principio se negociaba en la open-outcry de la International Petroleum Exchange en London, pero desde 2005 se ha venido negociando en la IntercontinentalExchange, aka ICE y en NYMEX.
- El West Texas Intermediate (WTI), aka "Texas Light Sweet" es el futuro mas importante y se negocia en NYMEX bajo el simbolo CL. Como curiosidad indicar que este petroelo se entrega en Cushing, Oklahoma.
- Un contrato es equivalente a 1,000 barriles (160 m3 o 42000 galones). Los contratos van en U.S. dollars, por lo tanto un tick es de $10.
- Hay un NYMEX miNY Light Sweet Crude Oil (simbolo QM) de 500 barriles.
- Respecto a los horarios tenemos un open outcry de 9:00 AM a 2:30 PM EST.
- La negociacion electronica es de 6:00 PM a 5:15 PM via CME Globex de Domingo a Viernes.Hay un descanso de 45 minutos de 5:15PM a 6:00 PM (next trade date).
- Otra forma es a traves de acciones de empresas petroleras.
- Y otra forma mas para ganar exposicion al mercado es a traves de eTFs y ETCs ya sean directamente sobre petroleo o sobre empresas del sector.
- Algunos de los mas negociados son:
Energy Select Sector SPDR (XLE)
PowerShares DB Crude Oil Dble Long ETN (DXO)
United States Oil (USO)
Ultra Oil & Gas ProShares (DIG)
Oil Services HOLDRs (OIH)
Ultra DJ-AIG Crude Oil ProShares (UCO)
Materials Select Sector SPDR (XLB)
Ultra Basic Materials ProShares (UYM)
SPDR S&P Oil & Gas Exploration & Prod (XOP)
- Mi favorito es United States Oil Fund, LP. (NYSEArca: USO) (ISIN US91232N1081)
- Hablame de el
- Este fondo permite hacer short selling, y su objetivo es reflejar los cambios en terminos de porcentaje (OJO, no en puntos) del precio spot del WTI, de acuerdo con el precio publicado por NYMEX menos los gastos de admnistracion.
- Como iras viendo, es un mundo duro. No es facil tradear con el crudo.
- Pero vosotros lo haceis
- Y tu tambien lo harás.
- Pegate a nosotros y abre los ojos y las orejas. La lucha es feroz aqui.
- Bien, estoy deseando estrenarme.
- Pues allá vamos chaval... allá vamos.
muy buen aporte de un tema muy interesante...............comentar que pienso que realmente son los inversores institucionales los que elevan los precios del petróleo aún más. .fondos de pensiones,etc,etc.... ese dinero se invierte en estas estrategias comerciales, ejerciendo presión al alza sobre los precios
- DarkTemplar
- Mensajes: 886
- Registrado: 13 Feb 2006 10:41
Me gusta conocer un poco los detalles de como funcionan las cosas.
Y como voy reuniendo trocitos de info de diferentes fuentes (webs, libros...) lo mejor es escribirlo para tenerlo ordenadito.
Y ya que lo escribo, pues lo publico por aqui.
Y si de paso a alguien le sirve, pues mira que bien, no?
Y como voy reuniendo trocitos de info de diferentes fuentes (webs, libros...) lo mejor es escribirlo para tenerlo ordenadito.
Y ya que lo escribo, pues lo publico por aqui.
Y si de paso a alguien le sirve, pues mira que bien, no?
-- ( ignoramus et ignorabimus ) --
- DarkTemplar
- Mensajes: 886
- Registrado: 13 Feb 2006 10:41
Re: Dialogos on the Floor 5. Oro negro
Buenos días,
Comentar que me ha gustado toda esta información que has expuesto.
Tengo una gran duda y a ver si me podéis ayudar...
En el tema de los Platts tanto del gasóleo A como el de las gasolinas, ¿Sabéis si el operador petrolífero normalmente negocia con un Trader por debajo de Platts o bien lo hace sobre Platts? Es una gran duda que no acabo de entender.
Se que los operadores petrolíferos cuando venden los carburantes a las estaciones de servicio se basan en el Platts del día anterior para sacar sus precios al mercado, pero desconozco si estos negocian con los Traders la compra del producto por debajo de Platts (supongo que si lo hacen, lo harán en dólares).
Gracias y saludos.
Comentar que me ha gustado toda esta información que has expuesto.
Tengo una gran duda y a ver si me podéis ayudar...
En el tema de los Platts tanto del gasóleo A como el de las gasolinas, ¿Sabéis si el operador petrolífero normalmente negocia con un Trader por debajo de Platts o bien lo hace sobre Platts? Es una gran duda que no acabo de entender.
Se que los operadores petrolíferos cuando venden los carburantes a las estaciones de servicio se basan en el Platts del día anterior para sacar sus precios al mercado, pero desconozco si estos negocian con los Traders la compra del producto por debajo de Platts (supongo que si lo hacen, lo harán en dólares).
Gracias y saludos.
Re: Dialogos on the Floor 5. Oro negro
Muy interesante Cuotes... Para que amplies tus "apuntes", te paso un link sobre el tema del peak oil: http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%AD ... de_Hubbert
Saludos
Saludos
- DarkTemplar
- Mensajes: 886
- Registrado: 13 Feb 2006 10:41
-
- Mensajes: 406
- Registrado: 02 Mar 2008 07:03
- Ubicación: Miami, eeuu
Re:
Amigo, el mayor especulador de petroleo es el La reserva federal de mi pais (FED). Lo que mueve realmente los precios del crudo a niveles sin sentidos es la FED cuando desvalua o revalua el USDollar. Te pondre un ejemplo:crysis77 escribió:muy buen aporte de un tema muy interesante...............comentar que pienso que realmente son los inversores institucionales los que elevan los precios del petróleo aún más. .fondos de pensiones,etc,etc.... ese dinero se invierte en estas estrategias comerciales, ejerciendo presión al alza sobre los precios
En Primavera del 2008 el crudo estaba en $147 dolares y el dollar en $1,66 vs el Euro. Para Diciembre de ese año, el dollar estaba en $1,24 vs el Euro y el petroleo en $35 el barril. Es cierto que los Traders (FISICOS SOBRE TODO) Añaden 30 o 40 dolares al barril Y los Trader de futuros probablemente unos $10 a $15 dolares extra. Pero unos de los motivos es 1-la logistica y 2-situacion geopolitica. Solo hay 5000 tanqueros en el mundo para transportar crudo, por eso es que el precio no es igual en el spot market del Golfo de mexico que si lo vendes el Caribe. Muchos Traders Fisicos aprovechan eso (que se llama arbitraje) para operar en el mercado fisico de crudo.
Otro ejemplo, es que en muchas ocasiones, companias como Glencore venden el barril Mesa 30 de venezuela a un descuento de hasta $35 dolares el barril, mientras que la propia PDVSA vende el mismo crudo a un descuento de $26 el barril, osea, PDVSA que es el productor puede llegar a vender su propio crudo mas caro que el Trader.
The Ownership society
-
- Mensajes: 406
- Registrado: 02 Mar 2008 07:03
- Ubicación: Miami, eeuu
Re: Dialogos on the Floor 5. Oro negro
No se si entendi bien tu pregunta amigo (cuando dices "operador petrolifero" te refieres a la productora?), pero La Mayoria del negocio fisico se hace en lo que se llama "La ventana de Platts" que es similar a un MSN que habre de 12:00 pm a 12:30 pm. Es ahi donde los grandes traders negocian el crudo fisico en el spot market. Luego que la transaccion esta hecha, entonces viene la parte de negociar con los Tanqueros el daily rate (esa es otra historia). Puedes negociar directamente con las refinerias contratos fowards o spot o con las petroleras o con otros traders que tengan mejor oferta Y luego ir a revenderlo a Platts sin siquiera haber firmado nada aun.DJyors escribió:Buenos días,
Comentar que me ha gustado toda esta información que has expuesto.
Tengo una gran duda y a ver si me podéis ayudar...
En el tema de los Platts tanto del gasóleo A como el de las gasolinas, ¿Sabéis si el operador petrolífero normalmente negocia con un Trader por debajo de Platts o bien lo hace sobre Platts? Es una gran duda que no acabo de entender.
Se que los operadores petrolíferos cuando venden los carburantes a las estaciones de servicio se basan en el Platts del día anterior para sacar sus precios al mercado, pero desconozco si estos negocian con los Traders la compra del producto por debajo de Platts (supongo que si lo hacen, lo harán en dólares).
Gracias y saludos.
The Ownership society
-
- Mensajes: 406
- Registrado: 02 Mar 2008 07:03
- Ubicación: Miami, eeuu
Re: Dialogos on the Floor 5. Oro negro
Amigo Cuote. Muy buen post. Pero el articulo no hace mencion de la parte mas fundamental de la historia del petroleo Y es cuando se le acabo el monopolio a la 7 hermanas y a la OPEC. Pero para eso hay que mencionar a Marc Rich, El inventor del spot market y quien acabo con ese monopolio y que gracias a eso fue perseguido injustamente por el Gobierno de mi pais. Y es que era de esperarse que Exxon, Shell, BP, la OPEC y demas petroleras no se iban a quedar de brazos cruzados antee l hombre que les mato la gallinita de los huevos de Oro. Por ejemplo, Rich fue perseguido por US que a su ves estaba influenciada por el Lobby de petroleo, porque segun ellos Rich negociaba con IRAN. La realidad es que eso es Falso. Rich negocio con Iran cuando tenia mas de 2 decadas viviendo fuera de EEUU y bajo una compania Suiza. No hizo nada ilegal en esas acusaciones Y de hecho, jamas fue procesado por eso. Bill Clinton tuvo razon en perdonarle, ya que era un absurdo esos cargos.
Pienso que en todos los libros de Trading deberian hacer mencion a ese momento en particular ya que cambio toda la industria, se invento una nueva forma de hacer negocio, se acabo con un monopolio mundial y cambio al mundo para siempre... El problema es que no todo el mundo le gusta mencionar esos nombres "Marc Rich y Pincus Green".
Pienso que en todos los libros de Trading deberian hacer mencion a ese momento en particular ya que cambio toda la industria, se invento una nueva forma de hacer negocio, se acabo con un monopolio mundial y cambio al mundo para siempre... El problema es que no todo el mundo le gusta mencionar esos nombres "Marc Rich y Pincus Green".
Cuotes escribió:Dialogos on the Floor. Entrega número 5.
ORO NEGRO
Es sucio, oscuro, negro, desagradable, pero el petróleo llamado por muchos el oro negro es básico para el funcionamiento de nuestras sociedades hoy en día. Y justifica para algunos posiblemente el mayor monstruo provocado por la razón en nuestra humanidad: la guerra.
“Quien sea dueño del petróleo será dueño del mundo"
Berenger (ex-comisionado del petróleo francés)
“Si el petróleo representa hoy un problema, esperemos a que pasen veinte años: será una pesadilla.”
Jeremy Rifkin, de la Foundation of Economic Trends (Washington, D.C., agosto de 2003).
* * * * *
( ... La siguiente conversacion es veridica. Se mantuvo hace poco entre traders de petroleo. Dos de ellos conocen bien el mercado y el otro, mas joven, es nuevo en estas arenas ... )
- Sabias que "Petróleo" es una palabra que viene del griego y significa "aceite de roca"?. El termino fue usado por primera vez en el tratado De Natura Fossilium publicado en 1546 por el minerologo aleman Georg Bauer.
- Vaya, no tenia ni idea.
- Con lo que negociamos no es mas que el fruto de la transformación de materia orgánica que fue enterrada bajo pesadas capas de sedimentos. La transformación química debida al calor y a la presión durante años produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se impide dicho ascenso, debido a rocas impermeables por ejemplo, se forman entonces los yacimientos petrolíferos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.
- Vaya. Pero esas materias organicas no seran todas iguales, no?
- Hay distintas clases de petróleo. La industria petrolera clasifica el petróleo crudo según su lugar de origen.
- y también relacionándolo con su gravedad API (American Petroleum Institute)("ligero", "medio", "pesado", "extrapesado")
- los refinadores también lo clasifican como "dulce", que significa que contiene relativamente poco azufre, o "ácido", que contiene mayores cantidades de azufre y, por lo tanto, se necesitarán más operaciones de refinamiento para cumplir las especificaciones actuales de los productos refinados.
- Vaya, yo crei que habia un petroleo y ya esta
- Crudos de referencia entre otros serian el Brent Blend, compuesto de quince crudos procedentes de campos de extracción en los sistemas Brent y Ninian de los campos del Mar del Norte, este crudo se almacena y carga en la terminal de las Islas Shetland . La producción de crudo de Europa, África y Oriente Medio sigue la tendencia marcada por los precios de este crudo.
- Iras viendo que aunque el Brent es muy importante, tenemos al West Texas Intermediate (WTI) para el crudo estadounidense.
- Y no olvides el REBCO (RE) para el petroleo Ruso
- Si yo crei que el petroleo venia de los paises arabes
- Dubai se usa como referencia para la producción del crudo de la región Asia-Pacífico.
- Otros menos conocidos son: Tapis (de Malasia), Minas (de Indonesia),
Bonny Ligero de Nigeria , Fateh de Dubai ,Istmo de México (no-OPEP)
Minas de Indonesia , Saharan Blend de Argelia , Tía Juana Ligero de Venezuela
- Os contare algo interesante. Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en ciertas regiones terrestres como son los países de Oriente Medio.
- Oh no! Ya empieza con sus historias. No creo que eso le interese al chaval
-No,no, al contrario. ME gustaria escucharlo
- Hace 6.000 años en Asiria y en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones; en Egipto, para engrasar pieles; las tribus precolombinas de México pintaron esculturas con él; y los chinos ya lo utilizaban como combustible.
- No tenia ni idea
- Durante la Edad Media continuó usándose únicamente con fines curativos.Y en el siglo XVIII y gracias a los trabajos de G. A. Hirn, empiezan a perfeccionarse los métodos de refinado, obteniéndose productos derivados que se utilizarán principalmente para el engrasado de máquinas.
- O sea que no es algo tan nuevo
- En el siglo XIX se logran obtener aceites fluidos que empezaran pronto a usarse para el alumbrado. El queroseno se obtuvo por primera vez en 1846, gracias al canadiense A. Gesner, lo que incrementó la importancia del petróleo aplicado al alumbrado. En 1859 Edwin Drake perforó el primer pozo de petróleo en Pensilvania.
- Como lo perforan?
- El petróleo se extrae mediante la perforación de un pozo sobre el yacimiento. Si la presión de los fluidos es suficiente, forzará la salida natural del petróleo a través del pozo que se conecta mediante una red de oleoductos hacia su tratamiento primario, donde se deshidrata y estabiliza eliminando los compuestos más volátiles. Posteriormente se transporta a refinerías o plantas de mejoramiento. Durante la vida del yacimiento, la presión descenderá y será necesario usar otras técnicas para la extracción del petróleo. Esas técnicas incluyen la extracción mediante bombas, la inyección de agua o la inyección de gas, entre otras.
- Que es un "barril"?
- La medida técnica y financiera del petróleo es el barril que corresponde a la capacidad de 42 galones estadounidenses (un galón tiene 3,7 litros, por lo que un barril equivale a 158,9 litros).
- Los componentes químicos del petróleo se separan y obtienen por destilación mediante un proceso de refinamiento. De él se extraen diferentes productos, entre otros: propano, butano, gasolina, keroseno, gasóleo, aceites lubricantes, asfaltos, carbón de coque, etc. Todos estos productos, de baja solubilidad, se obtienen en el orden indicado, de arriba abajo, en las torres de fraccionamiento.
- La aparición de los motores de combustión interna abrió nuevas e importantes perspectivas en la utilización del petróleo, sobre todo en uno de los productos derivados, la gasolina, que hasta entonces había sido desechada por completo al no encontrarle ninguna aplicación práctica.
- Pero corremos el riesgo de que se acabe, no?
- Si la extracción continúa al mismo ritmo que en el 2002, salvo que se encontrasen nuevos yacimientos, las reservas mundiales durarían aproximadamente 42 años. Se calcula que quedan unas 143.000 millones de toneladas.
- Para que te hagas una idea, hay entre 6,8 y 7,2 barriles de petróleo por tonelada, en dependencia de la densidad del petróleo. Por tanto, las reservas de crudo se calculan entre 0,97 y 1,003 billones de barriles de petróleo.
- Alexander Graham Bell declaró en 1922: “El consumo mundial de petróleo es tan grande que las provisiones solo pueden durar unas cuantas generaciones más. La solución es el alcohol, un combustible limpio y perfecto”
- Y cuales son las principales empresas petroleras?
- Podemos distinguir entre las empresas privadas y las de propiedad estatal. En 2005, las petroleras privadas más importantes eran, en este orden: Exxon Mobil (EE.UU.), BP (Reino Unido) y Royal Dutch Shell (Holanda). A un poco más de distancia se sitúan Total (Francia), ChevronTexaco (EE.UU.) y Conoco Phillips (EE.UU.). Hay también otras más pequeñas como Repsol YPF (España y Argentina), ÖMV (Austria) o Neste (Finlandia).
- Entre las petroleras estatales más importantes se pueden citar a PDVSA (Venezuela), Pemex (México), Gazprom (Rusia), Petrobras (Brasil), Ecopetrol (Colombia), ENAP (Chile), Petronas (Malaysia), PetroChina (China), Ente Nazionale Idrocarburi (Italia), siendo más conocida fuera de Italia su marca comercial Agip. Además de las que tienen los países árabes y de Oriente Medio.
- He oido hablar de algo llamado Las Siete Hermanas de la industria petrolera... que podeis decirme de eso?
- es una denominación acuñada por Enrico Mattei, padre de la industria petrolera moderna italiana y presidente de ENI, para referirse a un grupo de siete compañías que dominaban el negocio petrolero a principio de la década de 1960. Mattei empleó el término de manera irónica, para acusar a dichas empresas de cartelizarse, protegiendóse mutuamente en lugar de fomentar la libre competencia industrial, perjudicando de esta manera a otras empresas emergentes en el negocio.
- Debido al desmembramiento de Standard Oil, ordenado por el gobierno de los Estados Unidos a principios del siglo XX, se forman tres nuevas compañías, que junto a otras cuatro grandes del resto del mundo, conformarán las Siete Hermanas. Con un dominio casi total de la producción, refinación y distribución petrolera, el acuerdo entre ellas les permitió tomar ventaja de una demanda rápidamente creciente a nivel mundial y consecuentemente, obtener enormes ganancias. Con una notable organización y coordinación, estas siete compañías tuvieron un control completo del circuito petrolero gracias a su enorme influencia sobre los gobiernos de los países productores. No fue sino hasta 1960, con la creación de la OPEP y su posterior fortalecimiento durante la década de 1970, cuando la influencia de las Siete Hermanas comenzó a mermar.
- Y quienes eran Las Siete Hermanas?
- Standard Oil of New Jersey (Esso), que al fusionarse con Mobil formó ExxonMobil ( Estados Unidos).
Royal Dutch Shell ( Países Bajos, Reino Unido).
Anglo-Iranian Oil Company (AIOC), luego conocida como British Petroleum (BP) ( Reino Unido).
Standard Oil of New York, luego conocida como Mobil.
- Hoy en día se encuentra fusionada y es parte de ExxonMobil ( Estados Unidos).
- Standard Oil of California, luego conocida como Chevron.
- Se fusionó posteriormente con Texaco para formar ChevronTexaco. Actualmente su nombre es Chevron Corporation ( Estados Unidos).
- Falta una no?
- Gulf Oil Corporation, que en 1985 fue adquiridad casi totalmente por Chevron, mientras que la otra parte de las acciones quedó en poder de BP (stados Unidos).
- Y Texaco, que se fusionó con Chevron en 2001. Esta fusión fue conocida durante algún tiempo como ChevronTexaco, pero en 2005 cambió su nombre nuevamente a Chevron. Texaco es ahora una marca de Chevron Corporation ( Estados Unidos).
- Debido a estas fusiones empresariales, hacia 2005 sólo sobreviven cuatro de las Siete Hermanas: ExxonMobil, Chevron, Royal Dutch Shell, y BP. Sin embargo, el capital conjunto de estas cuatro megacorporaciones es inmensamente superior al que poseían las originales Siete Hermanas.
- El 11 de marzo de 2007, el diario Financial Times publicó un artículo identificando a las "Nuevas Siete Hermanas": las compañías petroleras estatales más influyentes de países no pertenecientes a la OCDE. De acuerdo con el artículo, estas empresas serían:
Aramco ( Arabia Saudita)
Gazprom ( Rusia)
CNPC ( China)
NIOC ( Irán)
PDVSA ( Venezuela)
Petrobras ( Brasil)
Petronas ( Malasia)
- PEMEX fue excluida de esta lista, debido a que según el artículo la principal reserva Cantarell ha disminuido su capacidad productora.
- Siempre he oido hablar de la OPEP, pero que es eso?
- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una organización económica internacional, con sede en Viena (Austria).
- Para que se creo?
- Como respuesta a la bajada del precio oficial del petróleo acordada unilateralmente por las grandes compañías distribuidoras en agosto de 1960 (que eran extranjeras), sus fines son la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros, con la defensa de sus intereses como naciones productoras.
- Los países consumidores consideran a la OPEP como un cartel.
- Fue fundada en Bagdad, en una conferencia entre el 10 y el 14 de septiembre de 1960 con la iniciativa del entonces ministro de Energía y Minas venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo y el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Abdallah Tariki. Alfonzo señaló que era necesario un "instrumento de defensa de los precios para evitar el despilfarro económico del petróleo que se agota sin posibilidad de renovarse".
- La OPEP "puede tener una gran influencia en el mercado de petróleo, especialmente si decide reducir o aumentar su nivel de producción". La OPEP controla aproximadamente el 43% de la producción mundial de petróleo y el 75% de las reservas de petróleo. Su dominio en las exportaciones de crudo se sitúa en alrededor del 51%. Además, concentra la totalidad de la capacidad excedentaria de producción de petróleo del mundo, lo que, de facto, convierte a la OPEP en el banco central del mercado petrolero.
- La cuota de mercado de la organización aumentará en el futuro, ya que la Agencia Internacional de la Energía prevé que la producción de petróleo convencional de los países que no forman parte de la OPEP alcanzará su máximo alrededor de 2015.
- La OPEP es una organización reconocida desde el 6 de Noviembre de 1962 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), gracias a la resolución de la ONU número 6363. La OPEP tuvo su sede en Ginebra (Suiza) entre 1960 y 1965, y después trasladó su sede a Viena, gracias a las facilidades que otorgó el gobierno austriaco.
- Los estatutos de la OPEP dicen que su objetivo es coordinar y unificar las políticas petroleras entre los países miembros, "con el fin de garantizar unos precios justos y estables para los productores de petróleo, el abastecimiento eficiente, económico y regular de petróleo a los países consumidores y un rendimiento justo del capital de los inversores".
- Los países miembros lograron un significativo aumento del precio del petróleo, sobre todo en los años 1973, 1974 y 1979, y una mayor participación y control sobre la explotación realizada en sus territorios.
- Como anecdota, te diré que los países de la OPEP cuentan con una población de alrededor de 560 millones de habitantes.
- Muy bien. Y quie son esos paises?
- La OPEP está integrada por cinco países fundadores (Arabia Saudí, Iraq, Irán, Kuwait y Venezuela).
- Posteriormente, la organización se amplió con ocho miembros más:
Angola (Enero de 2007)
Nigeria (Julio de 1971)
Emiratos Árabes Unidos (Noviembre de 1967)
Libia (Diciembre de 1962)
Qatar (Diciembre de 1961)
Iraq, Irán, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela (Septiembre de 1960)
Ecuador (entre 1973 a 1993, y nuevamente a partir de noviembre de 2007)
- Nadie ha salido nunca de la organizacion?
- So paises Ex-miembros Gabón (entre 1975 a 1995) e Indonesia (Diciembre de 1962 - finales de 2008)
- Pero no me queda claro cual es el objetivo de la organizacion...
- La OPEP declara tres objetivos:
1- Buscar las mejores vías y medios para asegurar la estabilidad de los precios en los mercados internacionales, con miras a eliminar las fluctuaciones perjudiciales e innecesarias.
2- Coordinar y unificar las políticas petroleras de los países miembros y determinar los medios más idóneos para salvaguardar sus intereses individuales y colectivos.
3- Proveer a las naciones consumidoras un suministro de petróleo eficiente, económico y regular y un retorno justo de capital para las inversiones de la industria petrolera.
Los países consumidores, por el contrario, tradicionalmente han acusado a la OPEP de ser simplemente un cártel con el único objetivo de mantener el precio del petróleo artificialmente alto.
- Tambien te conviene saber quienes son los principales paises exportadores. Segun datos de 2006 son:
Net Exports (million barrels per day)
1) Saudi Arabia 8.65
2) Russia 6.57
3) Norway 2.54
4) Iran 2.52
5) United Arab Emirates 2.52
6) Venezuela 2.20
7) Kuwait 2.15
8 ) Nigeria 2.15
9) Algeria 1.85
10) Mexico 1.68
11) Libya 1.52
12) Iraq 1.43
- Y que es un petrodolar, que a veces he oido?
- Un petrodolar es un dolar Americano ganado por un pais a traves de la venta de crudo. El termino fue acuñado por Ibrahim Oweiss, un profesor de economia en Georgetown University, en 1973. Oweiss sintió que hacia falta un apalabra para describir esto.
- La gran pregunta que me hago es... Cómo se traslada el precio del petróleo a las gasolineras?
- Esta cuestión no la entienden los consumidores, que con frecuencia se preguntan por qué las subidas del crudo se trasladan con rapidez a los carburantes y no ocurre lo mismo con las bajadas.
- Los precios de los carburantes no tienen relación directa con la cotización del barril de petróleo, ya que una cosa es el mercado del petróleo y otra los mercados de productos derivados del mismo, como son los carburantes.
- Estos dependen de las cotizaciones de la gasolina y del gasóleo en el mercado al por mayor de referencia para España, el del Mediterráneo y del Norte de España. Mercados que, además de la cotización del crudo, están influidos por la oferta y la demanda de dichos productos, el coste de producción de carburantes de mejor calidad y la cotización euro/dólar.
- En la composición del precio final de la gasolina y el gasóleo influyen otras variables, como son los impuestos y los costes comerciales y logísticos. Hasta que el carburante llega al surtidor ha tenido que superar diferentes fases que implican costes para las compañías del sector, como el almacenamiento, el transporte, el mantenimiento de existencias de seguridad, comercialización y la remuneración al canal de distribución.
- La remuneración al canal minorista ha registrado un considerable aumento por la necesidad de compensar el deterioro de los márgenes de las tiendas de conveniencia provocado por las restricciones legislativas a la venta de tabaco y alcohol. Según cálculos del sector, esta medida ha tenido un impacto negativo directo e inducido de 0,30 céntimos por litro de carburante vendido.
- Las variaciones en los costes de aprovisionamiento se reflejan en los precios en el surtidor con gran rapidez, tanto en las subidas como en las bajadas.
- La mayoría de los costes relativos a la distribución y comercialización varía en función del IPC.
- Por qué la especulación está disparando el precio del petróleo?
- Muchos expertos coinciden en señalar que la especulación ha acompañado al crudo desde tiempos inmemoriales. Antes de forma rudimentaria, ahora de forma sofisticada. Los flujos de información en tiempo real, el 'boom' de las materias primas como destino refugio de los inversores para tiempos de crisis y la depreciación del dólar han convertido al barril de petróleo en la diana a la que apuntan día tras días los tiburones financieros.
- Cual es el papel de los futuros?
- Otras materias primas como el oro, el platino o los cereales han visto como en los últimos años estos productos derivados contribuyen a formar el precio final del producto. El crudo está sometido a la presión de estos futuros, que en muchos casos requieren sólo un pequeño desembolso para garantizar la compra. Los inversores más especuladores saben que con pequeñas inversiones se tiene el derecho de compra de un determinado número de barriles. En estos momentos, juegan a que el precio suba y necesitan que así sea para aumentar la rentabilidad de su inversión, que deshacen en función de los vencimientos del producto, ya que nunca su finalidad es adquirir el barril.
- No olvide explicarle lo del Efecto 'contango' al chaval
- Ah.. si... El precio del futuro es superior al precio al contado del barril. La rentabilidad del futuro está asegurada y el inversor no tiene que mancharse de crudo. Dependiendo del momento en que se produzca, la especulación de los productos financieros sobre el petróleo pueden comerse entre el 30% y el 50% del coste del barril. Hay casos paradójicos: un barril cuesta extraerlo en Arabia Saudí unos seis euros, pero al salir al mercado internacional la especulación financiera puede inyectarle un sobrecoste de entre 30 y 40 dólares, según estimaciones medias.
- ¿Quiénes especulan?
- Cualquiera. Desde pequeños inversores a brokers especializados, pasando por gestores de fondos, agencias de trading y, como no, los propios países productores, que culpan a la especulación de las fuertes subidas, pero también invierten parte de sus excedentes en el mercado de futuros.
- Pero no todo será especulacion supongo.
- Las grandes corporaciones chinas y de otras economías emergentes están comprando futuros con vencimientos a dos, cuatro, seis y ochos años, no para especular sino para garantizarse que tendrán petróleo disponible cuando lo necesiten. Estos futuros sí acabarán en la compra del barril.
- Asi que tenemos varias vias para especular con el petroleo.
- La primera es con futuros.
- El Brent (LCO). Al principio se negociaba en la open-outcry de la International Petroleum Exchange en London, pero desde 2005 se ha venido negociando en la IntercontinentalExchange, aka ICE y en NYMEX.
- El West Texas Intermediate (WTI), aka "Texas Light Sweet" es el futuro mas importante y se negocia en NYMEX bajo el simbolo CL. Como curiosidad indicar que este petroelo se entrega en Cushing, Oklahoma.
- Un contrato es equivalente a 1,000 barriles (160 m3 o 42000 galones). Los contratos van en U.S. dollars, por lo tanto un tick es de $10.
- Hay un NYMEX miNY Light Sweet Crude Oil (simbolo QM) de 500 barriles.
- Respecto a los horarios tenemos un open outcry de 9:00 AM a 2:30 PM EST.
- La negociacion electronica es de 6:00 PM a 5:15 PM via CME Globex de Domingo a Viernes.Hay un descanso de 45 minutos de 5:15PM a 6:00 PM (next trade date).
- Otra forma es a traves de acciones de empresas petroleras.
- Y otra forma mas para ganar exposicion al mercado es a traves de eTFs y ETCs ya sean directamente sobre petroleo o sobre empresas del sector.
- Algunos de los mas negociados son:
Energy Select Sector SPDR (XLE)
PowerShares DB Crude Oil Dble Long ETN (DXO)
United States Oil (USO)
Ultra Oil & Gas ProShares (DIG)
Oil Services HOLDRs (OIH)
Ultra DJ-AIG Crude Oil ProShares (UCO)
Materials Select Sector SPDR (XLB)
Ultra Basic Materials ProShares (UYM)
SPDR S&P Oil & Gas Exploration & Prod (XOP)
- Mi favorito es United States Oil Fund, LP. (NYSEArca: USO) (ISIN US91232N1081)
- Hablame de el
- Este fondo permite hacer short selling, y su objetivo es reflejar los cambios en terminos de porcentaje (OJO, no en puntos) del precio spot del WTI, de acuerdo con el precio publicado por NYMEX menos los gastos de admnistracion.
- Como iras viendo, es un mundo duro. No es facil tradear con el crudo.
- Pero vosotros lo haceis
- Y tu tambien lo harás.
- Pegate a nosotros y abre los ojos y las orejas. La lucha es feroz aqui.
- Bien, estoy deseando estrenarme.
- Pues allá vamos chaval... allá vamos.
The Ownership society
Re: Dialogos on the Floor 5. Oro negro
Gracias por responder amigo,Domibond007 escribió:No se si entendi bien tu pregunta amigo (cuando dices "operador petrolifero" te refieres a la productora?), pero La Mayoria del negocio fisico se hace en lo que se llama "La ventana de Platts" que es similar a un MSN que habre de 12:00 pm a 12:30 pm. Es ahi donde los grandes traders negocian el crudo fisico en el spot market. Luego que la transaccion esta hecha, entonces viene la parte de negociar con los Tanqueros el daily rate (esa es otra historia). Puedes negociar directamente con las refinerias contratos fowards o spot o con las petroleras o con otros traders que tengan mejor oferta Y luego ir a revenderlo a Platts sin siquiera haber firmado nada aun.DJyors escribió:Buenos días,
Comentar que me ha gustado toda esta información que has expuesto.
Tengo una gran duda y a ver si me podéis ayudar...
En el tema de los Platts tanto del gasóleo A como el de las gasolinas, ¿Sabéis si el operador petrolífero normalmente negocia con un Trader por debajo de Platts o bien lo hace sobre Platts? Es una gran duda que no acabo de entender.
Se que los operadores petrolíferos cuando venden los carburantes a las estaciones de servicio se basan en el Platts del día anterior para sacar sus precios al mercado, pero desconozco si estos negocian con los Traders la compra del producto por debajo de Platts (supongo que si lo hacen, lo harán en dólares).
Gracias y saludos.
Me refería como operador petrolífero a aquel que compra el producto al trader para luego venderlo a las estaciones de servicio. Es cierto que hay operadores petrolíferos (vease Repsol, Cepsa, etc...), que hacen todo el proceso por si mismos pero por aquí no iba mi pregunta.
En definitiva me interesaría saber que cuando dichos operadores cierran un contratos de x millones de m3 de un producto (ya sea gasoleos o gasolinas), si negocian el platts del producto a la baja . Por ejemplo:
Supongamos que el platts (gasóleo A CIF o Sin Plomo 95) es de 420 dolares Tonelada métrica (antes de impuestos especiales , etc..) ¿Es habitual que el trader de un precio de compra 420 dolares - X dolares? o bien ¿Venden el producto al platts que está ese día?
Espero haberme explicado.
Saludos.
-
- Mensajes: 406
- Registrado: 02 Mar 2008 07:03
- Ubicación: Miami, eeuu
Re: Dialogos on the Floor 5. Oro negro
Hola amigo.
Amigo, personalmente jamas he visto en EEUU (al menos) que un operador retailer (gasolinera) compre a un trader. Aqui funciona mucho el sistema de franquicia en las gasolineras y las muy pocas independientes, suelen comprar al precio Platts. Pero son tan pocas que es insignificante.
Tu pregunta solo afecta a los retailers independientes. No se como funciona el sistema de franquicia de Repsol en espana, pero en EEUU amoco por ejemplo, da casi 0% de margen de ganancias a sus retailers. Ellos viven del mini-market (ya hasta macdonnal tienen las gasolineras). El Platts, en tu pregunta es usado como un "average". However, los retailers independientes si tienen que estar muy atentos al dia a dia del platts index, ya que ellos cubren el transporte con esos 2 o 3 centavos por galon de ganancia. Por ejemplo, Exxon, acaba de comprar 70 mil toneladas a Vitol de Gasolina reformulada destino FT lauderdale a un precio de $113,81 por barril. (El Crack esta en unos 118,81) a FL a un descuento de $5 dolares el barril y tiene como originario a PDVSA. En la negociacion en el platts window, se uso como referencia el platts index, pero Exxon hizo el negocio en FOB. No se de donde viene esa gasolina, pero como PDVSA no tiene la capacidad de refinar a ese nivel en sus refinerias de curacao, entonces imagino que viene de algun lugar del sur de EEUU, lo que el costo de loguistica seria menor. Asi que ellos, antes de taxes ganen mas o menos 2.70 por barril. Dividelo en 42 galones por barill y su profit debe ser unos 0,6 centavos. Si miras el Platts Index, entonces Exxon va a vender la misma gasolina esta semana -0.05 centavos menos que el index.
Obviamente, ellos hacen Hedge, pero un retailer independiente tiene menos educacion, menos cash y menos capacidad. Por lo que es muy probable que compre al precio platts o un precio mayor...
espero haberte ayudado amigo.
PD: Esta industria es muy, muy ambigua. Es dificil hablar de un patron generalizado. tal ves en europa, como las reglas son diferentes tanto en los futuros como en el OTC como el Foward, entonces sea otra historia.
Un abrazo hermano.
Amigo, personalmente jamas he visto en EEUU (al menos) que un operador retailer (gasolinera) compre a un trader. Aqui funciona mucho el sistema de franquicia en las gasolineras y las muy pocas independientes, suelen comprar al precio Platts. Pero son tan pocas que es insignificante.
Tu pregunta solo afecta a los retailers independientes. No se como funciona el sistema de franquicia de Repsol en espana, pero en EEUU amoco por ejemplo, da casi 0% de margen de ganancias a sus retailers. Ellos viven del mini-market (ya hasta macdonnal tienen las gasolineras). El Platts, en tu pregunta es usado como un "average". However, los retailers independientes si tienen que estar muy atentos al dia a dia del platts index, ya que ellos cubren el transporte con esos 2 o 3 centavos por galon de ganancia. Por ejemplo, Exxon, acaba de comprar 70 mil toneladas a Vitol de Gasolina reformulada destino FT lauderdale a un precio de $113,81 por barril. (El Crack esta en unos 118,81) a FL a un descuento de $5 dolares el barril y tiene como originario a PDVSA. En la negociacion en el platts window, se uso como referencia el platts index, pero Exxon hizo el negocio en FOB. No se de donde viene esa gasolina, pero como PDVSA no tiene la capacidad de refinar a ese nivel en sus refinerias de curacao, entonces imagino que viene de algun lugar del sur de EEUU, lo que el costo de loguistica seria menor. Asi que ellos, antes de taxes ganen mas o menos 2.70 por barril. Dividelo en 42 galones por barill y su profit debe ser unos 0,6 centavos. Si miras el Platts Index, entonces Exxon va a vender la misma gasolina esta semana -0.05 centavos menos que el index.
Obviamente, ellos hacen Hedge, pero un retailer independiente tiene menos educacion, menos cash y menos capacidad. Por lo que es muy probable que compre al precio platts o un precio mayor...
espero haberte ayudado amigo.
PD: Esta industria es muy, muy ambigua. Es dificil hablar de un patron generalizado. tal ves en europa, como las reglas son diferentes tanto en los futuros como en el OTC como el Foward, entonces sea otra historia.
Un abrazo hermano.
The Ownership society
Re: Dialogos on the Floor 5. Oro negro
Marc rich, es quizas unos de los mayores traders de los ultimos 100 years acaba de salir su ultimo libro(biografico) y tuvo una entrevista no hace un tiempo y le preguntaron porque ahora saca a la luz muchas cosas y le respondio se que es el momento sino no lo haria y que casualidad glencore cotizara en bolsa!!!! pronto ,,,,
Re: Dialogos on the Floor 5. Oro negro
Muy curiosa la historia del sr. Rich... habrá que dedicarle un artículo 
http://en.wikipedia.org/wiki/Marc_Rich
http://cafefuerte.com/2010/06/26/marc-r ... demasiado/
Saludos,
X-Trader

http://en.wikipedia.org/wiki/Marc_Rich
http://cafefuerte.com/2010/06/26/marc-r ... demasiado/
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!