PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Sólo para inversores de largo plazo
Avatar de Usuario
Merowingio
Mensajes: 679
Registrado: 13 Jun 2006 16:48
Ubicación: Logroño

PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por Merowingio »

Vamos a plantear el futuro a partir de este punto de partida que consideraremos TIME = 0

Este va a ser mientras no cambie ( aumente el nivel de paro por encima de ese nivel ) el NIVEL DE REFERENCIA a seguir.

Indicadores basicos :

CES0000000001 : Total NonFarm ALL EMPLOYESS
IC4WSA : 4-Week Moving Average of Initial Claims. Peticiones semanales de desempleo


La correlacion entre estos indicadores DE EMPLEO y la cotizacion del dollar es muy alta y por ello nos deberian servir de brujula.

NIVELES FOREX ( OCTUBRE 2009 )

USDCHF : Minimo 0,99087
EURUSD : Maximo 1.5143


Continuara.....
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Avatar de Usuario
IaM
Mensajes: 449
Registrado: 08 Feb 2009 12:23

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por IaM »

Tengo una pregunta Merowingio,

De donde sacáis los datos cuando los publica estados unidos? Se que hay una web donde van saliendo las noticias en tiempo real. ¿Donde las consultáis habitualmente?

Me interesa saberlo por que cuando salen datos importantes como estos, los índices se quedan planos hasta que sale la noticia.

Saludos,
Una persona se puede equivocar, pero la multitud se equivoca siempre. (Anónimo)
NO PUEDES COMER COMO UN PÁJARO Y CAGAR COMO UN ELEFANTE. (Gordon Geko).
Avatar de Usuario
Sugar
Mensajes: 1528
Registrado: 06 Feb 2006 18:12

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por Sugar »

Iam,
prueba aquí

http://www.fxstreet.com/fundamental/economic-calendar/

pd Por cierto, Warren Buffet, un especulador :-D
Avatar de Usuario
IaM
Mensajes: 449
Registrado: 08 Feb 2009 12:23

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por IaM »

Sugar escribió:Iam,
prueba aquí

http://www.fxstreet.com/fundamental/economic-calendar/

pd Por cierto, Warren Buffet, un especulador :-D

Chiste del domingo por la tarde? x"D.

Muchas gracias, es justo lo que estaba buscando :) Solo estoy comprobando unas cosillas para un sistema cutre. Si funciona le llamaré PAUL como el pulpo de la selección, te dice si el ibex subirá o bajara en el dia actual.

Haré una aplicación para facebook que se llame pregunta a PAUL sobre el IBEX x"D.

Un saludo,
Una persona se puede equivocar, pero la multitud se equivoca siempre. (Anónimo)
NO PUEDES COMER COMO UN PÁJARO Y CAGAR COMO UN ELEFANTE. (Gordon Geko).
Avatar de Usuario
FL4
Mensajes: 135
Registrado: 10 Jul 2008 17:46
Ubicación: Sabadell

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por FL4 »

IaM,yo utilizo esta para las noticias.

http://www.forexfactory.com/calendar.ph ... 6f9b882e03

saludos. :D :D :D

Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12853
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por X-Trader »

Y para qué irse tan lejos? :-D

https://www.x-trader.net/agenda.html

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
Merowingio
Mensajes: 679
Registrado: 13 Jun 2006 16:48
Ubicación: Logroño

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por Merowingio »

Esta semana hay una muy buena coleccion de datos, por tanto el nivel de cierre de esta semana alcanza aun mas importancia.

Yo creo que nos podrian indicar la direccion de los proximos 2-3 meses.

Mi apuesta es alcista para el USD.
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Avatar de Usuario
Merowingio
Mensajes: 679
Registrado: 13 Jun 2006 16:48
Ubicación: Logroño

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por Merowingio »

Algo esta pasando queridos amigos puesto que el dollar se va despellejando lentamente y la tasa de paro del 10 % sigue siendo el maximo marcado en NOV 09

En esta situacion solo caben dos posibilidades :

a) El USD esta a punto de iniciar una larga tendencia positiva
b) Estamos a punto de ver niveles de paro superiores en USA ( y desplome del usd )

Lo cierto es que todo indica hacia abajo, y la FED no da sintomas de cambio de politica respecto al dollar, los indicadores macro USA siguen marcando hacia abajo.

Pero..............tb y teniendo en cuenta datos historicos, ES DIFICIL QUE SALGAN PEOR LOS NUMEROS MACRO

Entonces y por eliminacion si los numeros macro es dificil que salgan peor..........deberian salir mejor no ????

En fin el dolar actualmente en tendencia BAJISTA ACUSADA y como las tendencias en divisas son muy marcadas pues yo para abajo, pero un poco mosca la verdad
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Avatar de Usuario
Merowingio
Mensajes: 679
Registrado: 13 Jun 2006 16:48
Ubicación: Logroño

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por Merowingio »

Por cierto estoy deseando que el USDCHF se gire y se ponga alcista ( pedazo tramo que podria zamparme )
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Avatar de Usuario
Merowingio
Mensajes: 679
Registrado: 13 Jun 2006 16:48
Ubicación: Logroño

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por Merowingio »

Por cierto el proximo viernes 1 octubre creo que se publica el Non farm, mucho cuidado con ese dato, podrian pasar cosas ( me estoy refiriendo a un giro en el usd )
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por agmageton »

Realmente creo en este foro que soy de los que menos sé de fundamentales, aquí hay mucha gente muy bien informada y también algún que otro gurú...pero daré mi opinión.

Como estoy tan endeudado que no puedo estimular la demanda por vía de la inversión pública del modo Keynesiano, ya que esa inversión ha servido en la mayor parte, para rescatar al sistema financiero y nuestro primer objetivo era restablecer el sistema capitalistal

De todas formas en la crisis del 29 se tomaron medidas Keynesianas para estimular la demanda, vía inversión publica, pero no sirvió para salir de la crisis...de la crisis salió por las exportaciones en este caso armamentiscas y de bienes por la guerra.

Por lo que la politica es clara, dolar bajo e incrementar las exportaciones esa será nuestra salvación como país, mientras no se cree demanda el paro seguirá débil será un problema colateral muy importante pero no nuestro objetivo principal que es crear demanda para que nuestras empresas puedan contratar a esos trabajadores parados, ya que los problemas interiores que azotan nuestro paiese hacen mucho más dificil crear esa demanda, hasta que no se equilibre todo...


Por lo tanto dolar débil y a exportar, si somos capaces como país de incrementar un crecimiento sano en exportaciones rápidamente el país podrá ir resurgiendo...porque Alemania se esta comiendo el pastel sóla de los paises occidentales.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
Merowingio
Mensajes: 679
Registrado: 13 Jun 2006 16:48
Ubicación: Logroño

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por Merowingio »

Merowingio escribió:Algo esta pasando queridos amigos puesto que el dollar se va despellejando lentamente y la tasa de paro del 10 % sigue siendo el maximo marcado en NOV 09

En esta situacion solo caben dos posibilidades :

a) El USD esta a punto de iniciar una larga tendencia positiva
b) Estamos a punto de ver niveles de paro superiores en USA ( y desplome del usd )

Lo cierto es que todo indica hacia abajo, y la FED no da sintomas de cambio de politica respecto al dollar, los indicadores macro USA siguen marcando hacia abajo.

Pero..............tb y teniendo en cuenta datos historicos, ES DIFICIL QUE SALGAN PEOR LOS NUMEROS MACRO

Entonces y por eliminacion si los numeros macro es dificil que salgan peor..........deberian salir mejor no ????

En fin el dolar actualmente en tendencia BAJISTA ACUSADA y como las tendencias en divisas son muy marcadas pues yo para abajo, pero un poco mosca la verdad

Premonitorio este comentario, yo creo FIRMEMENTE que estamos en la hipotesis a)
EL USD PODRIA ESTAR APUNTO DE INICIAR UNA LARGA TENDENCIA POSITIVA

De momento el USDCHF pego un giro muy importante el dia 4/1/11 y los datos macro (sobre todo si nos referimos alos de empleo ) apunta a que podria ser un muy buen punto de giro.

Una vez valorado todo esto cual es la conclusion final :

ESCENARIO :

TASAS DE PARO USA habrian tocado maximos para una buna cantidad de años y podria abrirse un buen mercado alcista para el USD

OPERATIVA :

Ir cargandome de largos en dolar frente a ORO, CHF y EUR

El riesgo es pequeño, pq los stops estan muy cerca y el POTENCIAL ES INMENSO

La operativa tal y como la he definido es buena/muy buena y una vez hecho eso................

A ESPERAR.............ESPERAR...............ESPERAR................ESPERAR.......
A QUE LE MERCADO HAGA LO QUE LE VENGA EN GANA , NOSOTROS YA HEMOS JUGADO NUESTRAS CARTAS.
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
Domibond007
Mensajes: 406
Registrado: 02 Mar 2008 07:03
Ubicación: Miami, eeuu

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por Domibond007 »

Jamas, pero jamas el USD sera una moneda fuerte. Jamas lo ha sido y jamas lo sera porque la estructura economica de mi pais no es para tener una moneda fuerte. Somos el pais que mas invierte en tech y desarrollo y la industria del CopyRight es el 11% nuestro PIB. Por lo tanto, no tiene sentido un dollar fuerte. Necesitamos un dollar debil para exportar y pagar nuestra deudas a un precio mas "barato". Asi nos jodamos todos los que vivimos en este pais. Gracias al Dollar debil es que USA sigue siendo la capital de la manofactura mundial, el pais mas exportador y el mayor inman de riquezas del mundo.

Ir Long al dollar vs el euro a largo plazo solo dara perdidas seguras.


Merowingio escribió:
Merowingio escribió:Algo esta pasando queridos amigos puesto que el dollar se va despellejando lentamente y la tasa de paro del 10 % sigue siendo el maximo marcado en NOV 09

En esta situacion solo caben dos posibilidades :

a) El USD esta a punto de iniciar una larga tendencia positiva
b) Estamos a punto de ver niveles de paro superiores en USA ( y desplome del usd )

Lo cierto es que todo indica hacia abajo, y la FED no da sintomas de cambio de politica respecto al dollar, los indicadores macro USA siguen marcando hacia abajo.

Pero..............tb y teniendo en cuenta datos historicos, ES DIFICIL QUE SALGAN PEOR LOS NUMEROS MACRO

Entonces y por eliminacion si los numeros macro es dificil que salgan peor..........deberian salir mejor no ????

En fin el dolar actualmente en tendencia BAJISTA ACUSADA y como las tendencias en divisas son muy marcadas pues yo para abajo, pero un poco mosca la verdad

Premonitorio este comentario, yo creo FIRMEMENTE que estamos en la hipotesis a)
EL USD PODRIA ESTAR APUNTO DE INICIAR UNA LARGA TENDENCIA POSITIVA

De momento el USDCHF pego un giro muy importante el dia 4/1/11 y los datos macro (sobre todo si nos referimos alos de empleo ) apunta a que podria ser un muy buen punto de giro.

Una vez valorado todo esto cual es la conclusion final :

ESCENARIO :

TASAS DE PARO USA habrian tocado maximos para una buna cantidad de años y podria abrirse un buen mercado alcista para el USD

OPERATIVA :

Ir cargandome de largos en dolar frente a ORO, CHF y EUR

El riesgo es pequeño, pq los stops estan muy cerca y el POTENCIAL ES INMENSO

La operativa tal y como la he definido es buena/muy buena y una vez hecho eso................

A ESPERAR.............ESPERAR...............ESPERAR................ESPERAR.......
A QUE LE MERCADO HAGA LO QUE LE VENGA EN GANA , NOSOTROS YA HEMOS JUGADO NUESTRAS CARTAS.
The Ownership society
Avatar de Usuario
Kosparuk
Mensajes: 860
Registrado: 31 Ago 2010 16:31
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por Kosparuk »

Domibond007 escribió:Jamas, pero jamas el USD sera una moneda fuerte. Jamas lo ha sido y jamas lo sera porque la estructura economica de mi pais no es para tener una moneda fuerte. Somos el pais que mas invierte en tech y desarrollo y la industria del CopyRight es el 11% nuestro PIB. Por lo tanto, no tiene sentido un dollar fuerte. Necesitamos un dollar debil para exportar y pagar nuestra deudas a un precio mas "barato". Asi nos jodamos todos los que vivimos en este pais. Gracias al Dollar debil es que USA sigue siendo la capital de la manofactura mundial, el pais mas exportador y el mayor inman de riquezas del mundo.

Ir Long al dollar vs el euro a largo plazo solo dara perdidas seguras.
Opino exactamente lo mismo. De ahí todas las maniobras de Bernanke cuando bajó el euro: no les interesa un dólar fuerte, nunca les interesó.
novofx
Mensajes: 39
Registrado: 26 Nov 2010 21:17

Re: PARO USA 10% ( OCT 2009 )

Mensaje por novofx »

Usa exporta mucho pero importa todabia mas, su trade of balence es deficitario desde hace lustros, y vivien "tranquilamente" con esto... en volumen sus exportaciones probablemente sean de las mayores del resto de las economias, pero sus importaciones son moustruosas.

A nivel poblacion 320 millones USA y la zona euro 500 millones, PIB per capita mejor en USA que en EUR, decisiones políticas agiles en USA, cassa de putas en EUR... economia agil y practica en USA, en europa de todo un poco, desde alemania que es muy buena hasta españa que es un desastre. Politica fiscal unica en USA en EUR no te quiero contar.... Petroleo barato en USA, en EUR Siempre es un problema por las tensiones inflacionarias.

El petroleo es un tema aparte, llevamos mas de 40 años comprando y pagando el petroleo en dolares, y el ultimo intento de realizar una bolsa de petroleo en otra moneda ( el euro ) promovido con iran y por rusia, parece que no ha dado resustado. Esto que puede parecer una minucia es toda una declaración de hechos acerca de que hay muchos paises dispuestos a bajarles los humos a los USA, china, los bric, etc etc.... Muchos paises se han cansado de que USA marque con su política monetaria interna que es lo que a ellos les va a suceder en su economia, ( materias primas en alza en baja ,mayor o menor cantidad de deuda para devolver, etc )

Yo la verdad no se que va a pasar, diria que los USA impondrán una vez más sus criterios generales, pero de esta vez el resto del mundo esta enseñando los dientes.

Saludos
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Análisis Económico y Fundamental”