¿Que entendeis por operacion ganadora o perdedora?
¿Que entendeis por operacion ganadora o perdedora?
Hola compañeros,
a la hora de sacar estadisticas, ¿considerais una operacion ganadora la que ha llegado al objetivo o la que ha terminado positiva?, lo mismo para las perdedoras, se considera perdedora la que ha llegado al stop loss o la que ha cerrado en perdida.
Las estadisticas saldrian muy distintas si
1. Tomamos como operaciones ganadora las que terminan en ganancia, sin tener en cuenta el objetivo. Y las perdedoras las que acaban en perdida, sin tener en cuenta el stop loss.
2. Tomamos como operaciones ganadoras las que llegan a nuestro objetivo incial, y como perdedoras las que llegan a nuestro stop loss inicial.
Y que me decis de las operaciones en Be?
A ver si podeis echarme una mano.
Un saludo.
a la hora de sacar estadisticas, ¿considerais una operacion ganadora la que ha llegado al objetivo o la que ha terminado positiva?, lo mismo para las perdedoras, se considera perdedora la que ha llegado al stop loss o la que ha cerrado en perdida.
Las estadisticas saldrian muy distintas si
1. Tomamos como operaciones ganadora las que terminan en ganancia, sin tener en cuenta el objetivo. Y las perdedoras las que acaban en perdida, sin tener en cuenta el stop loss.
2. Tomamos como operaciones ganadoras las que llegan a nuestro objetivo incial, y como perdedoras las que llegan a nuestro stop loss inicial.
Y que me decis de las operaciones en Be?
A ver si podeis echarme una mano.
Un saludo.
Última edición por clowner el 29 Jun 2011 12:45, editado 3 veces en total.
Re: Pregunta muy basica
Ganadora si ha ganado dinero, contando comisiones o gastos. En mi caso, tambien la sumo como ganadora si queda a la par.
Perdedora, si ha perdido dinero.
Los stop loss no tienen nada que ver con la estadistica de ganar o perder.
Perdedora, si ha perdido dinero.
Los stop loss no tienen nada que ver con la estadistica de ganar o perder.
Re: Pregunta muy basica
Hola Ranúnculo
Debes tomar los resultados reales. Es decir si tienes una operación con un objetivo, lo alcanza pero no la cierras porque has cambiado el objetivo,tendrás que tomar el dato del resultado final. Igual ocurre con los stops. De todas formas me gustaría hacerte un comentario al respecto en privado. Mi correo es [email protected]
Debes tomar los resultados reales. Es decir si tienes una operación con un objetivo, lo alcanza pero no la cierras porque has cambiado el objetivo,tendrás que tomar el dato del resultado final. Igual ocurre con los stops. De todas formas me gustaría hacerte un comentario al respecto en privado. Mi correo es [email protected]
Re: Pregunta muy basica
Gracias ranunculo y fibo,
con cual de las dos respuestas me quedo? Operacion ganadora la que llega al objetivo inicial? y perdedora la que llega al stop inicial?.
Un saludo.
con cual de las dos respuestas me quedo? Operacion ganadora la que llega al objetivo inicial? y perdedora la que llega al stop inicial?.
Un saludo.
Re: Pregunta muy basica
Vamos a ver. Ranúnculo y yo no hemos dicho cosas contradictorias. Tienes que hacer las estadísticas con los resultados que saques, no con los objetivos que te has marcado y que luego has podido cambiar. Lo que te dice Ranunculo, es que el considera positiva la operación que se queda a la par. Pero eso es para una estadística que te analice operaciones positivas y negativas. Si analizas resultados, pues hay que poner los resultados finales.
Por otro lado, y esto es meterme en camisas de once varas, cuanto más discrecional sea tu sistema de trading, más va intervenir tu psicología, y por regla general vas a haber más fallos. Cuando estas en una operación te marcas un objetivo donde hay muchas probabilidades de que el precio llegue. Unas veces se cumple y otras no, y ahí es cierto que hay que tener la suficiente cintura para cambiar tu mente y sacar el máximo provecho. El tema de mover los stops es más complicado. Un stop se pone para limitar tu riesgo, y hay que situarlo en una zona donde sabes que no te va a saltar cuando los traders institucionales empiecen a barrer stops para hacer caja. Si la cuenta que tenemos no nos lo permite, mejor no operar. Y si mueves el stop y lo acercas para perder menos, estás comprometiendo la posibilidad de hacer un trade según lo planeado.
Por otro lado, y esto es meterme en camisas de once varas, cuanto más discrecional sea tu sistema de trading, más va intervenir tu psicología, y por regla general vas a haber más fallos. Cuando estas en una operación te marcas un objetivo donde hay muchas probabilidades de que el precio llegue. Unas veces se cumple y otras no, y ahí es cierto que hay que tener la suficiente cintura para cambiar tu mente y sacar el máximo provecho. El tema de mover los stops es más complicado. Un stop se pone para limitar tu riesgo, y hay que situarlo en una zona donde sabes que no te va a saltar cuando los traders institucionales empiecen a barrer stops para hacer caja. Si la cuenta que tenemos no nos lo permite, mejor no operar. Y si mueves el stop y lo acercas para perder menos, estás comprometiendo la posibilidad de hacer un trade según lo planeado.
Re: ¿Que entendeis por operacion ganadora o perdedora?
yo por mi nula experiencia como analfabestia financiero, dire lo siguiente sobre operaciones ganadoras o perdedoras...
a dia de hoy para mi una operacion perdedora es aquella que causa un efecto negativo. a quien la opera, y la ganadora la que causa un efecto positivo.
por que digo efecto? por que aveces ganar dinero no es bueno, otras perderlo no es tan malo.
por ejemplo, si tu pones una operacion de compra pero ajustas el stop profit mal, y una operacion que podia haberte dado 50 pips se te cierra en 5.... si tecnicamente te ha producido dinero pero... has perdido una buena oportunidad.
lo mismo al reves, una operacion negativa con un stop loss bien ajustado, que consiga que una operacion bien puesta.... bien razonada por un reves del momento... por ejemplo se destapa un escandalo sexual del presidente de una empresa que en principio tenia todas las posibilidades de creecer 100 pips mañana... y en lugar de eso se unde 300... y tu stop loss la cierra a -15 pips.... para mi eso.... es una operacion ganadora....
esto es como el poquer.... ganas mas a largo plazo cuando consigues salir con el minimo costo posible de manos malas..... que cuando arremetes con todas tus fuerzas con manos buenas...
a dia de hoy para mi una operacion perdedora es aquella que causa un efecto negativo. a quien la opera, y la ganadora la que causa un efecto positivo.
por que digo efecto? por que aveces ganar dinero no es bueno, otras perderlo no es tan malo.
por ejemplo, si tu pones una operacion de compra pero ajustas el stop profit mal, y una operacion que podia haberte dado 50 pips se te cierra en 5.... si tecnicamente te ha producido dinero pero... has perdido una buena oportunidad.
lo mismo al reves, una operacion negativa con un stop loss bien ajustado, que consiga que una operacion bien puesta.... bien razonada por un reves del momento... por ejemplo se destapa un escandalo sexual del presidente de una empresa que en principio tenia todas las posibilidades de creecer 100 pips mañana... y en lugar de eso se unde 300... y tu stop loss la cierra a -15 pips.... para mi eso.... es una operacion ganadora....
esto es como el poquer.... ganas mas a largo plazo cuando consigues salir con el minimo costo posible de manos malas..... que cuando arremetes con todas tus fuerzas con manos buenas...
Re: Pregunta muy basica
Yo consideraría una operación así como perdedora porque ha sido la pérdida de oportunidad.ranunculo escribió:En mi caso, tambien la sumo como ganadora si queda a la par.
Re: ¿Que entendeis por operacion ganadora o perdedora?
Hola haiku,haiku escribió:por que aveces ganar dinero no es bueno, otras perderlo no es tan malo.
en mi opinión:
Si hablamos de estadísticas, lo que cuenta es la consecuencia en la cuenta. Lo demás es marear la perdiz.
Saludos.
Re: ¿Que entendeis por operacion ganadora o perdedora?
Rafa,
entonces cual es tu opinion? ganadora si llega tu objetivo y perdedora si salta tu stop loss incial?
Un saludo.
entonces cual es tu opinion? ganadora si llega tu objetivo y perdedora si salta tu stop loss incial?
Un saludo.
Re: ¿Que entendeis por operacion ganadora o perdedora?
Hola clowner.clowner escribió:Rafa,
entonces cual es tu opinion? ganadora si llega tu objetivo y perdedora si salta tu stop loss incial? Así de simple.
Un saludo.
Lo que cuenta, a nivel estadístico es si se ganó o si se perdió, y cuanto. Para mí una operación es ganadora si ganas y es perdedora si pierdes. Y una operación es mas ganadora que otra o mas perdedora que otra en comparación a donde pusismos el stop loss o en función de la volatilidad. Es decir, que soy partidario de normalizar los resultados y no valorarlas simpemente en euros.
Otra cosa es que quieres comparar la equity de tu cuenta con el indice del mercado, para tener una valoración mas realista de tu buen hacer como trader.
Lo que es muy dificil de aceptar es que alguna de las operaciones que alcanzarían el objetivo, no lo hagan a causa de un stop loss mal ajustado. Si eso sucede debes alejar mas el stop loss.
En realidad tu pregunta depende de que es lo que pretendes valorar con las estadísticas. ¿Quieres valorar si el stop loss está adecuadamente alejado? ¿Quieres valorar si el objetivo está adecuadamente alejado? Entonces podríamos responder a lo que preguntas, con criterios diferentes de los habituales. ¿Quieres valorar tu subsistema de entrada? ¿O tu subsistema de salida?, etc ...
Saludos.
Re: ¿Que entendeis por operacion ganadora o perdedora?
Hola Rafa,
tienes razon, no he planteado bien la pregunta, para todas las preguntas que me planteas al final tenemos el estudio del MAE y MFE, mis dudas vienen de las primeras fases, cuando se esta probando una estrategia, y creo que ya tengo la respuesta, cuando estamos probando una nueva estrategia, las operaciones ganadoras serian las que terminan en positivo y las negativas con perdida, ya que en esa fase no estan definidos los profit y los stop, supongo que cuando la estrategia ya ha pasado a otra fase en la que tenemos claros los objetivos y los stop, la cosa cambia, o quizas no, no se si estoy en lo cierto.
Un saludo.
tienes razon, no he planteado bien la pregunta, para todas las preguntas que me planteas al final tenemos el estudio del MAE y MFE, mis dudas vienen de las primeras fases, cuando se esta probando una estrategia, y creo que ya tengo la respuesta, cuando estamos probando una nueva estrategia, las operaciones ganadoras serian las que terminan en positivo y las negativas con perdida, ya que en esa fase no estan definidos los profit y los stop, supongo que cuando la estrategia ya ha pasado a otra fase en la que tenemos claros los objetivos y los stop, la cosa cambia, o quizas no, no se si estoy en lo cierto.
Un saludo.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!