El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
MARTINGALA
Mensajes: 189
Registrado: 10 Mar 2011 17:52

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por MARTINGALA »

Haiku creo que se a juntado la tos con el catarro, la bajada de rating gringa con las deudas perifericas europeas y esto esta tirando por tierra a las bolsas de ambos continentes que a su vez arrastran al par, por mucho qu se deprecie el dolar eso no significa que el euro se aprecie, las dos monedas estan igual de resfriadas y aqui el medico Tranchete siempre se acuerda tarde y solo pone paños calientes... a rio revuelto ganancia de tiburones...parece que lo hacen aposta para ponerselo a huevo a los grandes fondos especulativos..
sthrhs
Mensajes: 15
Registrado: 07 Ago 2011 00:00

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sthrhs »

para que unos ganen...otros tienen que perder. ¿no te has parado a pensar que los grandes especulativos (me refiero a gordos gordos con suficiente pasta como para hacer temblar los valores) son lo que , con sus desorbitados recursos, hagan cambiar la balanza respecto a la tendencia, para llevarse nuestros euritos?
yo solo hago que pensar, que si esto es tan facil, si todos los traders nos pusieramos de acuerdo e hiciesemos exactamente las mismas entradas y salidas todos juntos (conforme a las tendencias ) teoricamente todos ganariamos mucho dinero no?¿ pero, seria un dinero "ficticio", porque si todos venden baja, y si todos compran sube...pero si nadie pierde, eso mismo en sí seria la propia especulacion, y eso mismo es lo que se está comentando ultimamente, no?
igual he dicho una sarta de tonterias, pero a veces lo pienso, que estamos haciendo dinero de la "nada". :shock:
Última edición por sthrhs el 08 Ago 2011 17:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

sthrhs escribió: igual he dicho una sarta de tonterias, pero a veces lo pienso, que estamos haciendo dinero de la "nada". :shock:
no te preocupes por esa sarta tonterias por q es precisamente en el sistema q vivimos

cuando le firmas al banco la hipoteca, s0n ellos los q estAn "haciendo dinero de la "nada""

y claro, la nada es muy relativa...subjetiva incluso. Imagina q tuvieron q invadirnos los arabes para q empezAsemos a pensar en el cero...

s2! ;-)
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
haiku
Mensajes: 639
Registrado: 25 Ago 2009 21:34

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por haiku »

no se que decirte yo ya me canso de oir que si han echo esto y lo otro para evitar o luchar contra los especuladores (que somos todos los que no movemos millones) o decidimos apostar a la baja, como si fueramos ratas.... o carroñeros esperando a tirarnos a la presa...

cuando enrealidad somos los que hacemos movimientos o de los que se alimenta el mercado, y cada dia somos mas nosotros los que de verdad luchamos contra el verdadero malo encubierto que son precisamente todos los que no son especuladores que mueven millones y que en una mañana tonta deciden si unden o no empresas de mucha gente y mucho esfuerzo :lol: :lol:
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

sthrhs escribió:por cierto...cómo tributan las ganancias en forex?¿ porque imaigno que habra que declararlo en la renta... hay que guardar el 19% para hacienda?¿
tu guarda ese 19% pa'tí primero, y luego ya vendrA hacienda o quien tenga q venir :-D

s2! ;-)
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
sthrhs
Mensajes: 15
Registrado: 07 Ago 2011 00:00

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sthrhs »

sí sí, no me referia a que nosotros seamos "los malos" ni mucho menos...igual me explique mal (cosa k me suele pasar... :cry: ). ME refería a que los especuladores puros y duros (grupos de banca y demas) de vez en cuando, aprovechan cualkier nociticia para manipular los mercados. Y ahí es donde palmamos nosotros, porque aunque vivamos en un mundo burbuja desde que se quito el patron oro, a los que manejan el cotarro (los especuladores) les conviene desinflarlo de vez en cuando a nuestra costa, para que no les explote el chollete.
es mi humilde opinion...
aquí explican (para legos como yo) como lo hacen en la bolsa http://www.lne.es/noticias-hoy/intermed ... dores.html
sthrhs
Mensajes: 15
Registrado: 07 Ago 2011 00:00

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sthrhs »

pero volviendo a lo que nos ocupa... yo creo que si baja hasta 41790 rompiendo 61'8 llegara al menos hasta 41200

ya doy por hecho que no coincidireis conmigo...jajajajj pero si lo escribo aquí luego puedo ver en que me equivoco y tal, que solo llevo una semanita informandome sobre esto del forex, y cualquier rectificacion y/o explicacion es más que bienvenida ;)

ah! y gx a los dos (haiku y gafio) x las indicaciones sobre lo de hacienda...
Avatar de Usuario
haiku
Mensajes: 639
Registrado: 25 Ago 2009 21:34

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por haiku »

dudo mucho que baje ya, yo creo que a lo largo de la tarde se ira recuperando...(lo mas posible espero) y a partir de ahi grandes subidas...
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por erredosdedos »

cuando enrealidad somos los que hacemos movimientos o de los que se alimenta el mercado, y cada dia somos mas nosotros los que de verdad luchamos contra el verdadero malo encubierto que son precisamente todos los que no son especuladores que mueven millones y que en una mañana tonta deciden si unden o no empresas de mucha gente y mucho esfuerzo
¿Somos? :shock:
Me recuerdas al chiste ese del gitano aporreando un puchero con un martillo que ve un avión volando sobre su cabeza y dice: "¡Hay que ver las cosas que hacemos los mecánicos!" :lol:

Haiku, cuando se habla de la especulación se habla de los fondos que mueven millones, no de la peña que anda por este foro, digo yo :roll: No creo que a nadie en su sano juicio se le ocurra que vayan a atascar la economía cuatro piraos con sus cuentas de miles de euros. :-D
Viva el interés compuesto!
MARTINGALA
Mensajes: 189
Registrado: 10 Mar 2011 17:52

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por MARTINGALA »

Nosotros no dejamos de ser mas que los simples pececillos que esos tiburones deboran en momentos de turbulencia que ellos mismos crean y gestion para su propio beneficio
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

La verdad es que yo nunca me planteo si hago el bien o el mal cuando abro o cierro una operación en el mercado. No lo puedo saber, pero me imagino que si lo hiciese con cifras respetables, tampoco me lo plantearía. En cambio en ambos casos se que si quiero ganar, alguien lo tiene que perder.

Imaginar que empiezas a crecer (especulando) y acabas teniendo un capital importante en tus brokers. Imaginar que creces mucho, que eres la hostia bendita y vas camino de ser uno de los grandes ¿En que momento te conviertes en especulador?¿Dejas de ser un primo en el mismo momento que te conviertes en malvado especulador o hay un paso intermedio?

¿Quien es más malvado, el hábil carterísta que en Sol te guinda la cartera del bolsillo sin que te des cuenta y en su recorrido por la plaza es capaz de guindar media docena de carteras o el ladrón de guante blanco que asesta un golpe millonario a las cajas de seguridad de un banco donde guarda la pasta todo ricachón, mafioso, etc.?

¿se puede considerar a ese tipo de "delincuentes", artistas, profesionales? ¿Cuando un profesional cruza el límite entre el trabajo bien hecho y el arte?

¿Robin Hood es considerado un villano o un héroe?

William Wallace ¿Por que es una leyenda, un héroe? Estamos hablando de uno de los personajes más sanguinarios de su tierra y de su época. O la leyenda del Cid que nos toca en casa. ¿Que hizo ese hombre de camino a Valencia desde Burgos? Uno lo lee y se asombra de que alguien así pueda ser considerado legendario, héroe.

Los bombardeos de Dresde, Hirosima, Nagasaki ¿son considerados popularmente genocidio? En cambio uno en su interior, moralmente si que sabe lo que reálmente fueron ¿no?

Pues eso, haiku dirá "somos" pues porque se siente así moralmente, digo yo y cada cual es libre de pensar de si mismo y su moralidad lo que crea conveniente. A ver quien tiene la verdad absoluta al respecto.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

erredosdedos escribió:Haiku, cuando se habla de la especulación se habla de los fondos que mueven millones
en realidad, la especulaci0n es todo, por q si empezamos a filosofar...

pero vamos, q t0'di-0z especula desde q se levanta hasta q se acuesta, a diario, gobiernos y empresas incluidos, empezando por q nos vayamos a levantar mañana...

un@s mAs otr@s menos, pero todo implica cierto grado de especulaci0n, o me van a decir q hay algo de "seguro" en q una persona vaya a pagar durante 30, o 60 años ( q pasa con la deuda a 100 años, si no es especulaci0n eso...entonces llamemosle "estampita" jojojo )

ahora el q especulando, por q claro, hay q decirlo así, contra la burbuja inmobiliaria del 2008, simplemete vendiendo su piso en propiedad para entrar en alquiler ( como hizo un forero por aqui mismo ) - por ejemplo, hay millones de formas de especular, pero creo q aquella fuE en su momento una especulaci0n q a dia de hoy se ha comprobado fuE bastante buena....

pues eso, q el especulador siempre ha exsistido, existirA, y se le recompensarA si lo hace bien. QuE menos! especular es arriesgar! y cuando nadie quiere arriesgar...q pasa entonces : ?

resumiendo...las pensiones... :-D ;)

s2!
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por erredosdedos »

Evidentemente, todo el que especula es especulador y especular especulamos todos, como decía Kostolany si eres pobre además especulas por obligación, a lo que me refiero es al "especulador" al que hacen referencia los medios de comunicación y que haiku apunta como "malos ocultos"...como si cuando se habla de los especuladores en la prensa se hablara de nosotros...de lo que habla la prensa precisamente es de
"el verdadero malo encubierto que son precisamente todos los que no son especuladores que mueven millones"
. La prensa habla de esos precisamente y ahí es donde me lía haiku, que encubierto nada.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
IceMan
Mensajes: 3939
Registrado: 09 Nov 2008 01:21
Ubicación: Costa Este

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por IceMan »

Especular no es malo.....un empresario especula con el precio de sus materias primas para comprar más cantidad o esperar que baje el recio del acero, o gasoil, o lo que sea, y con sus acciones de parada o arrancada, interfiere en los precios.

La especulación sana, es la de especuladores vs especuladores...pero cuando se especula con el maiz y millones de mejicanos las pasan putas por que lo único que se pueden permitir como las tortillas de maiz suben un 50%, por la especulación.

Hay cosas como la vivienda de primera necesidad, los alimentos básicos etc, que nunca deberían ser objeto de especulación, sólo de inversión.....que el futuro del maiz lo usen las grandes empresas y los pequeñas asociaciones de agricultores para asegurarse la cosecha etc etc.....eso es invertir en estabilidad y economía real.
El ruso #@#!%# que recomienda retener todo el grano al gobierno ex-sovietico, para forrarse con su morterazo de futuros, y ganar miles de millones de dólares, provocando hambrunas y miserias es un gran maleante, al igual que los quje en teoría deberían controlar los mercados..

Hay especulación legítima y especulación bastarda y bajo mi punto de vista repugnante.


Saludos.
Adjuntos
pobreza-riqueza.jpg
El momento lo es todo.
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por daykoku »

cualquiera que empieze a ver como funciona este mamoneo, se dara cuenta que aqui los grandes fondos o grandes fortunas hacen su juego, y los pequeños traders estan atentos para agarrar los pelillos de los webos, por lo menos!!!

unos tienen experiencia y conocimiento para hacerlo y de paso ganan dinero, otros se mantienen agarrados por rachas y mantienen la cuenta , y los mas no llegan y solo pierden y pierden dinero,

de no ser asi, los broker empezarian a cerrar, porque no seria negocio, y ademas uno saca la conclusion de que el dinero que ganas al mercado es a todos los gordos que mueven millones desde sus despachos, pues ya me he hecho a la idea de que no, de que realmente nosotros mismos somos los que nos pagamos a nosotros mismo,

si un 90 %, mas o menos, pierde su dinero en los mercados ya uno sacara la cuenta de la abuela y saldra hasta saldo positivo para el broker, si no es asi, que alguien lo aclare mejor, por favor.

por tanto, si algun dia logro vivir de esto mi conciencia estara tranquila, porque el dinero que gano, pienso que realmente lo estoy recuperando de otro trader que lo perdió, y no hace mas rico a los ricos.

saludos
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”