Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo caer?

Sólo para inversores de largo plazo
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por agmageton »

El problema global es grande, ayer tuve la suerte de hablar con un alto cargo de una empresa financiera muy importante, y me ha dicho que los bancos es la punta del iceberg, que ahora se va a tener que nacionalizar autonomías y ayuntamientos.

Nos vamos en noviembre(esta fecha me ha dado) y según ya bastantes personas coinciden(economistas de FMI) a la intervención de 3 comunidades, una como ejemplo(Asturias) y dos más puntales en importancia(Catalunya y Andalucia). Con una financiación que es insostenible, una deuda sobre los 500 puntos básicos y mucho por hacer en reformas y recortes del bienestar, creo que no es momento de tener confianza en el sistema y menos con tu dinero...

Estamos hablando de que el gobierno tiene ahora mismo otras prioridades, y que el ahorrador será de daños colaterales, ya hay más de 700.000 personas estafadas por pagarés y subordinadas y esas milongas que han sacado las empresas para financiarse, de momento...

El futuro es muy desalentador por todos los frentes, falta de competividad por un lado, problemas de financiación por otro, sociedad apalancada(to dios tiene crédito), Paro descomunal, desconfianza para acometer desafíos empresariales, crédito para las familias y empresas congelados, bancos en quiebra, ayuntamientos en quiebra, AUTONOMIAS EN QUIEBRA, Deficit del estado desbocado, deuda soberana alcanzando limites insostenibles, tanto en cotización como en volumen.

No os dáis cuenta que España esta intervenida y sin recursos para maniobrar?

El problema principal sigue siendo la falta de competividad, las empresas son pocas y no las suficientes para crear crecimiento a parte tienen un gran problema de falta de competividad así como nula creación de ellas por estos problemas, por lo que se contemplar dos posibles salidas.

1º Abandonar el Euro y devaluar de un 35% a 60% la peseta en relación con otras monedas(el daño en el corto plazo sería brutal, efecto pobreza y posiblemente default de los sectores público y privado, para restructurar todo el sistema y volver al crecimiento)

2º Seguir como estamos e ir poco a poco consolidando reformas y cogiendo deuda a precios astronómicos,(dolor en el largo plazo con una crisis de crecimiento y desempleo de mínimo una década por delante)

EStas son las dos vías que se estan contemplando, que hacer?
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 2584
Registrado: 29 Sep 2005 16:54
Ubicación: mar y tierra

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por eu »

agmageton escribió:...

No os dáis cuenta que España esta intervenida y sin recursos para maniobrar?

El problema principal sigue siendo la falta de competividad, las empresas son pocas y no las suficientes para crear crecimiento a parte tienen un gran problema de falta de competividad así como nula creación de ellas por estos problemas, por lo que se contemplar dos posibles salidas.
...

?
Solo los ciegos o los que viven del presupuesto, no se dan cuenta de la situación.

NO EXISTE mas fórmula que generando riqueza, es decir que nuestras empresas sean competitivas, porque así generaremos empleo y por lo tanto consumo

Hemos creado un monstruo de Estado y de empresas paraoficiales inútiles, que solo emiten gasto, mientras no solucionemos este problema es imposible generar riqueza.

Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por agmageton »

Al hilo de lo que comentaba, parace que ya es algo que corre como la polvora entre economistas, por lo que no tenía ninguna exclusividad lo que me comentaron ayer... :-D

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... re-1792221

Creo que es buen momento para enviar dinero a broker´s extranjeros y cuenas en dolares...por si acoso.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
FxDelgado
Mensajes: 680
Registrado: 21 Ago 2011 15:56
Ubicación: Málaga

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por FxDelgado »

Nos vamos en noviembre(esta fecha me ha dado) y según ya bastantes personas coinciden(economistas de FMI) a la intervención de 3 comunidades, una como ejemplo(Asturias) y dos más puntales en importancia(Catalunya y Andalucia)
Claro hombre, y a Valencia, que está en bancarrota, la dejamos tranquilita celebrando el costoso mundial de F1, que allí todo va bien. Curiosamente, el amigo de agametón habla de intervenir las comunidades autónomas que no están en manos del Pp, ese partido que iba a crear tres millones y medio de empleos y a sacarnos de la crisis...

Díle a tu amigo el alto cargo de una empresa financiera muy importante que se le ve el pplumero.

Y a tí también.
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por agmageton »

Que plumero?
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...

Avatar de Usuario
jogomax
Mensajes: 777
Registrado: 04 Feb 2009 10:03

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por jogomax »

agmageton escribió:
Estamos hablando de que el gobierno tiene ahora mismo otras prioridades, y que el ahorrador será de daños colaterales, ya hay más de 700.000 personas estafadas por pagarés y subordinadas y esas milongas que han sacado las empresas para financiarse, de momento...
No mezcles cosas, pagarés los ofrecen todos los bancos, y puede que se esté más seguro con un pagaré del banco X que con un depósito en la caja Y por mucho FROB que esté detrás.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por agmageton »

Os aconsejo que leáis detenidamente estos dos articulos que ha publicado en su blog Sala i Marti, no estará nadie a salvo, los pagarés serían trozos de papel, ya sea del Corte ingles como del SAntander, ya que estaría toda la economía colapsada e intervenida por el gobierno, que pondría nuevo dinero en circulación, se podría llamar pesetiña...


http://www.salaimartin.com/randomthough ... ll-in.html

http://www.salaimartin.com/randomthough ... -euro.html

"La rotura del euro no solo corre peligro por abajo, por la zona de Grecia. También corre peligro por arriba y por el medio. Por la parte del medio, la salida de Grecia del euro daría una señal clara a los mercados de que salir del euro ya es posible. Hasta ahora nadie había pensado que eso era posible. Si Grecia se sale del euro, los especuladores van a preguntarse: ¿podrían salirse también otros países? Eso pondría enormes presiones financieras. La gente intentaría sacar el dinero de esos países para llevarlo a Alemania, Reino Unido o Estados Unidos cosa que los descapitalizaría. Para evitarlo, las auroridades introducirían corralitos que obligarían a los despistados a mantener sus ahorros en el banco mientras éstos se devalúan. Habría ataques especulativos contra Portugal, Italia, España e incluso Francia, ataques parecidos a los que sufrió el Reino Unido aquel viernes negro de 1979, ataques que sacaron a la libra británica del sistema monetario europeo e impidieron que el Reino Unido pasara a formar parte del euro. Lógicamente, la tragedia que acabo de describir para Grecia (con fugas masivas de capitales, corralitos, cercos financieros, paro, inflación, depresión y emigración) se repitiría en cada país afectado. Éste es, desde mi punto de vista, el mayor coste de la salida de Grecia del euro: los efectos colaterales que tendría en los países de la periferia del euro."
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
jogomax
Mensajes: 777
Registrado: 04 Feb 2009 10:03

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por jogomax »

agmageton escribió:Os aconsejo que leáis detenidamente estos dos articulos que ha publicado en su blog Sala i Marti, no estará nadie a salvo, los pagarés serían trozos de papel, ya sea del Corte ingles como del SAntander, ya que estaría toda la economía colapsada e intervenida por el gobierno, que pondría nuevo dinero en circulación, se podría llamar pesetiña...


http://www.salaimartin.com/randomthough ... ll-in.html

http://www.salaimartin.com/randomthough ... -euro.html

"La rotura del euro no solo corre peligro por abajo, por la zona de Grecia. También corre peligro por arriba y por el medio. Por la parte del medio, la salida de Grecia del euro daría una señal clara a los mercados de que salir del euro ya es posible. Hasta ahora nadie había pensado que eso era posible. Si Grecia se sale del euro, los especuladores van a preguntarse: ¿podrían salirse también otros países? Eso pondría enormes presiones financieras. La gente intentaría sacar el dinero de esos países para llevarlo a Alemania, Reino Unido o Estados Unidos cosa que los descapitalizaría. Para evitarlo, las auroridades introducirían corralitos que obligarían a los despistados a mantener sus ahorros en el banco mientras éstos se devalúan. Habría ataques especulativos contra Portugal, Italia, España e incluso Francia, ataques parecidos a los que sufrió el Reino Unido aquel viernes negro de 1979, ataques que sacaron a la libra británica del sistema monetario europeo e impidieron que el Reino Unido pasara a formar parte del euro. Lógicamente, la tragedia que acabo de describir para Grecia (con fugas masivas de capitales, corralitos, cercos financieros, paro, inflación, depresión y emigración) se repitiría en cada país afectado. Éste es, desde mi punto de vista, el mayor coste de la salida de Grecia del euro: los efectos colaterales que tendría en los países de la periferia del euro."
Correcto, lo mismo que sí cae una bomba nuclear dará igual que sepa artes marciales o no, pero sí me atacan por la calle pues de algo, tal vez, me sirva. Pero hasta que caiga esa bomba, que yo no seré el que diga que no caerá (igual que el señor Sala tampoco dice que vaya a caer) hasta ese momento una cosa es un pagaré, otra una subordinada, otra un depósito y otra una preferente, y cada una de ellas lleva en su pecado la penitencia.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por agmageton »

Bueno si tu argumento sólo trata del pagaré, entonces te diré que yo me refería a el follón de pagarés que ha habido con Ruiz Mateos y compañia con más de 40.000 afectados, asi como de otras empresas que han ofrecido pagarés y no están cumpliendo y es lo que pongo en el comentario, primero no entiendo porque dices que mezclo cosas, digo que los pagarés lo utilizan la empresas para financiarse(leeo bien) y segundo porque le das tanta importancia si el fondo del hilo esto es lo menos importante? no te entiendo tío, que manera de desvíar el hilo con tonterías...
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
davidmartinez
Mensajes: 291
Registrado: 15 Abr 2012 18:53

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por davidmartinez »

Os pongo aqui documentacion sobre Bankia por si a alguien pudiera interesar.

Los comunicados oficiales de los dias 8 y 9 de mayo, y el comunicado del BdE

aqui van:
Adjuntos
BKIA ComunicadodelMinisteriodeEconomiade9demayo.pdf
este comunicado es del dia 9
(155.01 KiB) Descargado 119 veces
BKIA ComunicadodelBDEsobreBFABankia.pdf
este es el del BdE
(122.96 KiB) Descargado 116 veces
BKIA ComunicadodelMinisteriodeeconomiadel8demayo.pdf
Comunicado del 8 de mayo
(121.81 KiB) Descargado 126 veces
davidmartinez
Mensajes: 291
Registrado: 15 Abr 2012 18:53

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por davidmartinez »

Si alguien quiere saber que ofrece bankia:
Adjuntos
BKIA BoletinDepositosMayo2012.pdf
(679.36 KiB) Descargado 130 veces
davidmartinez
Mensajes: 291
Registrado: 15 Abr 2012 18:53

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por davidmartinez »

no trabajo en bankia ni me interesa, por si alguien se lo pregunta
RGDforex
Mensajes: 21
Registrado: 10 May 2012 21:01

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por RGDforex »

Lo que a mi me gustaria saber es cuando votamos los españoles, que un extranjero(concretamente una alemana), seria quien decidiría lo que se hace en nuestro pais. Manda huevos, que la Merkel mande en toda europa, de hecho manda tanto que el recién elegido presidente francés en su primer día al cargo ha tenido que coger un avión, y no al revés.

Cuando ahogas a una poblacion pasa lo que pasa. recordemos lo que paso en alemania después de la 1 guerra mundial, o lo que se teme que pase en grecia, si ahogas a la población, el extremismo sale a la luz, y luego sera culpa de ese pais.

Que tengan mucho cuidado todos, cada día la gente tiene mas claro que queremos un cambio radical. Para que 4 gatos se hagan ricos tenemos que empobrecernos los demás. Todo tiene un limite, menos la avaricia de algunos.

Cuidadito no vayan a ir todos a la horca como antiguamente.

Que este mundo esta dominado por el egoísmo y la avaricia, que el ser humano cada vez da mas asco. Merecemos un sistema que no premie esas actitudes.
Avatar de Usuario
jogomax
Mensajes: 777
Registrado: 04 Feb 2009 10:03

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por jogomax »

Agma,

No tengo ninguna intención de desviar nada, esta todo dentro del mismo tema. Has dicho pagarés y subordinadas, y yo he entendido los bancarios (quizá porque me afecta). Cualquiera qué vaya a una entidad bancaria a preguntar por inversiones prácticamente lo primero que le ofrecerán va a ser pagarés, ya sea el santander, banesto, popular, etc...

Obviamente, si te refieres a los pagarés de Rumasa (que si nos ponemos tan papistas no se que tiene que ver con Bankia) yo hay no hablaría no de estafados, con muchas benevolencia diría «imprudentes» a lo sumo.
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Bankia, ¿es bueno para España nacionalizarlo o dejalo ca

Mensaje por agmageton »

Pues siento que te afecte, en el fondo todos estamos afectados...por unas cosas o otras, espero que salga bien todo y podamos recuperar y tener seguridad con nuestro dinero.

Me referia en general la gente estafada bueno o mejor dicho sorprendia esta en las 700.000 personas entre pagarés de dudoso cobro, subordinadas etc etc, vamos la financiación de las empresas y bancos.

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Análisis Económico y Fundamental”