El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por erredosdedos »

Pareto, la página esa de timingcharts donde aparecía el gráfico del cot ya no me rula ¿Pour quoi? Sabéis alguna otra??? Con gráficos me refiero, que me gustaba con el indicador ese, que con los números es "menos gráfico" :-D
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
ParetoPao
Mensajes: 534
Registrado: 19 Dic 2004 12:48
Ubicación: 28ºN13ºW
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por ParetoPao »

yey, sip r, parece q han cambiao los grAficos, a ver si es q estAn en medio de un proceso y acaban pasAndolo todo a como estaba... de momento no te sE decir otra ia q como tengo mi propio indicata...ahora metiEndole los datos nA mAs cada finde ;)

pero si veo q esa sigue así buscarE otra y te cuento

mientras, mira q divergencia mAs wapa se ha dao: mientras el dollar index (un futuro de una cesta de divisas contra el dolar con un nominal de 100mil pavos por contrato, siendo el valor en d0lares, usea, a 83.5 cosa así q anda, pos 83500 pavos sería el valor del contrato)

pues ese contrato, ha hecho un doble mAximo, superior el segundo al primero, en lo q si lo vemos en diario desde inicios, tiene una pinta de 5 q no puede con eia - y ademAs el eur/usd ha hecho un doble suelo como una casa - q ahora a ver si confirma, eso es otro acto de la funci0n...

weno, pues ese segundo mAximo q ha superao al anterior, tiene una divergencia con los bonos yankees a 10 años, usea, en el primer mAximo, supuestamente provocao por el "pAnico" en otros mercados de riesgo, hace q la peña se tire de cabeza al d0lar via bonos, n0 ? sube el d0lar y los bonos, haciendo q el rendimiento baje - el 10 años marc0 hace poco mínimos cuasi hist0ricos en cosas del 1. y muy poco%

weno, pues obviamente en una correlaci0n cuasi 100% positiva bonoos-dolar (negativa en rendimientos-dolar)

esos bonos tb han hecho una doble figura, peeeeeeero, en el caso del rendimiento en esta oacasi0n ha sido SUPERIOR al anterior, usea, no ha entrado tanta pasta (d0Lares) como pa llevar a los rendimientos tAn abajo

usea, sea por lo q sea, no hubo suficiente interEs o pasta, pa ievar a esos bonos al mismo punto q la ocasi0n anterior - menos demanda de d0lares ¿? por lo visto lo q sí estA claro es q hay menos liquidez, y muxas posis estAn en tierra de nadie con poca exposici0n neta hacia cualquiera de los dos lados - eso sí, en euro estA clara la parte comercial en el 1.28 alto, y los especulatas q vienen ganando desde ahí, usea...parece la hora de recoger la cosexa...nu sE

a ver. Lo q estA claro q han dejao una frontera clara. Que se dE la welta o siga ia serA otra cosa, pero esta semana q entra hay vencimiento mensual de opciones pal viernes, y la carrera presidencial ya estA en pleno calentamiento, usea q habrA movimientos fijo, y la semana siguiente igual, verano...menos liquidez...mAs incertidumbre...si se quedan los griegos sin liquidez pa ienar el dep0sito la gasolina la poli...italia q pasa...españa rescate total...en fins, ostias fijo - sin hablar del rollo riAn estrecho de ormuz, israel, siria, libor, etc etc

q dice el Neely de todo esto r ? :-D

s2! ;-)
Debe uno ser pobre para conocer el lujo de dar .George Eliot
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

ParetoPao escribió:yey, sip r, parece q han cambiao los grAficos, a ver si es q estAn en medio de un proceso y acaban pasAndolo todo a como estaba... de momento no te sE decir otra ia q como tengo mi propio indicata...ahora metiEndole los datos nA mAs cada finde ;)

pero si veo q esa sigue así buscarE otra y te cuento

mientras, mira q divergencia mAs wapa se ha dao: mientras el dollar index (un futuro de una cesta de divisas contra el dolar con un nominal de 100mil pavos por contrato, siendo el valor en d0lares, usea, a 83.5 cosa así q anda, pos 83500 pavos sería el valor del contrato)

pues ese contrato, ha hecho un doble mAximo, superior el segundo al primero, en lo q si lo vemos en diario desde inicios, tiene una pinta de 5 q no puede con eia - y ademAs el eur/usd ha hecho un doble suelo como una casa - q ahora a ver si confirma, eso es otro acto de la funci0n...

weno, pues ese segundo mAximo q ha superao al anterior, tiene una divergencia con los bonos yankees a 10 años, usea, en el primer mAximo, supuestamente provocao por el "pAnico" en otros mercados de riesgo, hace q la peña se tire de cabeza al d0lar via bonos, n0 ? sube el d0lar y los bonos, haciendo q el rendimiento baje - el 10 años marc0 hace poco mínimos cuasi hist0ricos en cosas del 1. y muy poco%

weno, pues obviamente en una correlaci0n cuasi 100% positiva bonoos-dolar (negativa en rendimientos-dolar)

esos bonos tb han hecho una doble figura, peeeeeeero, en el caso del rendimiento en esta oacasi0n ha sido SUPERIOR al anterior, usea, no ha entrado tanta pasta (d0Lares) como pa llevar a los rendimientos tAn abajo

usea, sea por lo q sea, no hubo suficiente interEs o pasta, pa ievar a esos bonos al mismo punto q la ocasi0n anterior - menos demanda de d0lares ¿? por lo visto lo q sí estA claro es q hay menos liquidez, y muxas posis estAn en tierra de nadie con poca exposici0n neta hacia cualquiera de los dos lados - eso sí, en euro estA clara la parte comercial en el 1.28 alto, y los especulatas q vienen ganando desde ahí, usea...parece la hora de recoger la cosexa...nu sE

a ver. Lo q estA claro q han dejao una frontera clara. Que se dE la welta o siga ia serA otra cosa, pero esta semana q entra hay vencimiento mensual de opciones pal viernes, y la carrera presidencial ya estA en pleno calentamiento, usea q habrA movimientos fijo, y la semana siguiente igual, verano...menos liquidez...mAs incertidumbre...si se quedan los griegos sin liquidez pa ienar el dep0sito la gasolina la poli...italia q pasa...españa rescate total...en fins, ostias fijo - sin hablar del rollo riAn estrecho de ormuz, israel, siria, libor, etc etc

q dice el Neely de todo esto r ? :-D

s2! ;-)
En diário no puede haber más señales claras de figura de giro.
En H1, H4 y Diario el doble suelo es de cajón.

Pero el euro está mucho malito y la semana que viene hay noticias importantes a cascoporro desde el mismo lunes con datos IPC de la UE y de UK, seguido de la reunión del G7 que pueden montar la que les de la gana tal y como están las cosas y por la tarde IPC USA. Además está previsto que hable el de la FED, que en un día normalito pues como que nada, pero con la volatilidad disparada puede armar la de San Quintín con cualquier "pedo" que se tire.

Claro que por abajo no vemos más que abismo, el Viernes el eurusd se asomó al mismo y le dió canguelo ya que no tiene referencias de parada hasta 1,1875 - 1,1650 y 1,0750.

Podríamos apostar a medio-largo plazo porque el euro seguira en zona histórica alta, es decir, por encima de 1.22, pero cada vez se hace menos sostenible, con la que está cayendo y aumenta la probabilidad de la tan cacareada paridad. La clave creo que está en este mínimo de esta semana, si remonta hasta 1,30 podemos ir olvidando la paridad hasta dentro de mucho tiempo, si lo rompe, igual vemos la paridad este mismo año.

Así que para mí la jugada swing está muy clara. Entre 1,21 y 1,23 fuera de mercado o neutral, si toca el 1.23 abrir largos con objetivos mínimos hasta 1,28 (o mucho más) y stop muy férreo en 1.22. Si tira para abajo abrir cortos en 1.21 o incluso 1.2150 con stop muy férreo en 1.22 esperando que alcance como mínimo el 1.19, con mucha probabilidad el 1.17 y si se diesen las circunstancias la famos paridad.

El intraday ya es otro cantar.

Por supuesto que nadie haga caso de este comentario. Acertar algo es tan complicado como saber el resultado del próximo Madrid-Barca.

De todos modos acordaros de lo poquito que ha durado el supersubidón del 29 de junio y tener en cuenta que la zona euro ha abierto la veda de la rebaja de tipos y ese 0,25 en mi opinión da para más bajada, sobretodo si tenemos en cuenta que perféctamente se puede pensar que bajarán otro cuarto como mínimo este mismo año. La Merkel ya no tiene tanta fuerza con su ahora "rival" francés al que creo que le da de lado la inflación.

El grado de sobreventa en la mayoría de los indicadores era esta semana muy elevado, es lógico un rebote. Vamos como siempre, dudas, dudas y más dudas, sino este negocio sería muy fácil.

Se me olvidaba otro dato: España convertida en un polvorín a punto de explotar, pero de política estoy autovetado de hablar en este foro desde hace mucho tiempo, lo que es una pena, porque política y economía están estréchamente ligadas (más que nunca en estos tiempos complicados) y lo lógico sería poder hablar de ello cívicamente en un foro de trading, pero ya sabemos como las gastan en esos temas los de siempre.
AL-G
Mensajes: 189
Registrado: 24 Nov 2007 22:16

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por AL-G »

El euro está sobrevendido

Si el lunes aguanta en sesion asiática y el principio de la sesion europea aguanta también lo normal es que se de la vuelta.

Echadle un ojo al Sixths Indicator indicador swing de velas diarias.
Adjuntos
EURUS.jpg
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por fbr »

Hola Spirit,

Que esta pasando este año que solo he visto un par de post tuyos, se te echan de menos mas comentarios del estilo de este último que has dado. Uno cuando entra ha este foro, ya no sabe si es de política o de trading y esto hace mermar la calidad de los hilos. En mi opinión hacen falta más foreros que den sus puntos de vista en relación al trading y equilibren la balanza hacia este tema.

Saludos
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde

Rubens
Mensajes: 2234
Registrado: 29 May 2009 01:04

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Rubens »

Fin pauta bajista en 5 ondas desde 1.35?

Imagen
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por erredosdedos »

q dice el Neely de todo esto r ?
Pos lo último que sé de ese señor andaba la cosa en una onda E bajista en el semanal.
Viendo el asunto en teoría debemos de estar cerca de su finalización. Después vendrían unos cuantos meses alcistas (F) y otros tantos meses bajistas(G) con lo que podemos decir que el movimiento estaría atrapado en rango 2 o 3 años...
En el plazo más corto, diría tb que estamos cerca del suelo, pero me da que todavía queda un poco de caidita...pero poco. Lo mismo ya ha acabado, pero en el intradía lo del viernes pasado a mí no me parece muy de "suelo" tan importante.
Ya veremos...
Adjuntos
eurosemanal.png
eurojulio.png
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
ParetoPao
Mensajes: 534
Registrado: 19 Dic 2004 12:48
Ubicación: 28ºN13ºW
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por ParetoPao »

ok, entonces, el nelly dice q eso es correctivo ? lo del último graf, es q con tantas letras... io me quedE en la C :-D ¿?

apunta, apunta Bearny...

Imagen

:-D
Debe uno ser pobre para conocer el lujo de dar .George Eliot
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2355
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por rufus »

Antes de nada saludar a los coleguillas: Erre, Ice, Spirit, Eu, Wall, DK, X, Tom, Gofi, etc, etc, etc.

Pos yo digo que según mis cálculos el eurillo no vuelve a ver el 1.2330 antes de tocar el 1.193, si bien es probable que baje un poco más como dice spirit (saludos apañero) hasta el 1.175 antes de hacer una corrección importante.
También digo (y siempre hablo en términos de alta probabilidad, que quede claro), que no volverá ver el 1.3175 sin pasar antes por caja en el 1,075 (coincidiendo con spirit y con lo que ya dije yo mismamente en otro hilo). Aplaudo el análisis de spirit y lo rubrico enterito.
Añadir si acaso, como ya dije ese día, que tras ese 1,07 y un buen descanso, un muy probable suelo absoluto en 0,93 no me extrañaría nada. En cualquier caso, cuando termine de caer empezará a subir y, después, cuando pase de 1.3175, se irá a 1,7 mínimo, sin obstáculos. Desde ahí ya se verá, que todavía queda un poco bastante pa eso.

Y hablando de política. Teniendo en cuenta la estrecha correlación inversa entre bonos y acciones y, teniendo el Ibex un claro objetivo en 4300 y un no tan seguro pero también probable 2300. ¿Creeis que va a bajar la prima de riesgo de los PIGS por mucho recorte que hagan estos o aquellos?.
La burbuja inmobiliaria fue diseñada para colocar cada país en su respectivo lugar en el nuevo orden que se avecina. Siempre hemos sido un país de tercera y lo hemos vuelto a demostrar. Pero no se lamenten. Vamos a ocupar un estupendo lugar en la historia por ser la economía que hizo "quebrar" a Europa y, por ende, a EEUU.

Alemania no solo fabrica estupendas aspiradoras philips para limpiar el polvo, también ha sabido fabricar una estupenda aspiradoradora de recursos económicos a través del conglomerado Rothschild (llámalo crisis que yo prefiero llamarlo tercera guerra mundial hecha desde los bancos). La cosa está que arde y ellos no son unos pringados botineros como nosotros. Han cogido la sartén por el mango, sin preguntarnos, para mantener su poder, y punto. Siempre fueron necesarias las dictaduras en tiempos de guerra... Ahora bien, no somos prescindibles, nos siguen necesitando como parte importante del bloque Euro. Nos están convirtiendo en sus esclavos pero no nos aniquilarán.

Por otro ladillo. Si los bonos USA ya no valen ni la electricidad que consumen los bits que ocupan en un ordenador, qué insensato de ojos rasgados los seguirá comprando cuando, tras tocar techo el dolar, ni siquiera se espere una rentabilidad positiva por cambio de divisa.

El final del megaburbujón galáctico se acerca, despacio, pero...,

como decía Neo en aquella excena final de Matrix: "tenía usted razón señor Smith: era inevitable". ;-)

Nuevo Orden Mundial disfrazado de crisis. Asia pa rriva, EEUU pa bajo y Europa, con Alemania a la cabeza, dándolo todo por seguir estando ahí. Interesante culebrón. Permanezcan atentos.

Y la verdad os hará libres...

y el dinerillo que también ayuda pos... cogedlo sin miedo cago en to. :-D
Última edición por rufus el 18 Jul 2012 12:59, editado 1 vez en total.
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2355
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por rufus »

Pos yo digo que según mis cálculos el eurillo no vuelve a ver el 1.2330 antes de tocar el 1.193
A ver, a ver. Si a las 10:30 de hoy me abro una ope short en 1.2290 con 40 pipis de stop y 360 de take profit (ratio 9:1) y le pongo una palanquilla de... (allá cada uno con su sistema), le gano a la ope unos ... Eur.
No está mal, no. ;-)
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2355
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por rufus »

A ver, a ver. Si a las 10:30 de hoy...
:oops: Perdón me refería a las 9:30 que mi broker no tie la hora bien puesta

Por cierto, ¿alguien me puede explicar como pegar aquí una imagen?
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por daykoku »

Hola, si lo leo bien parece la steidmayer herramienta lo ve igual ya que siguen apareciendo los actores del lunes, de momento la subida solo recorrió la zona de valor de la pasada semana...a ver que pasa de aquí al viernes...

saludos ;-)
Adjuntos
TPO CHART SEMANAL (30 Min)  18_07_2012.jpg
TPO CHART SEMANAL (30 Min)  18_07_2012 B.jpg
TPO CHART DIARIO (30 Min)  18_07_2012.jpg
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

Se está haciendo de rogar el euro. La estrategia swing que propuse este fin de semana ya nos hubiera generado una saltada de stop lo que equivale a 100 pips de pérdida. Aun así creo que siguen siendo los puntos de referencia a tener en cuenta. Entre 1,21 y 1,23 no estará más que mareando la perdiz.
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2355
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por rufus »

Hola. Buongiorno.
Imagen

Pa que la cosa vaya bien, hoy nos deberíamos mover dentro de la vela de ayer. 1.2306-1.2214 son los límites. U sea, tanto si rompe por arriva como si rompe por abajo, xungo pa ese 1,193 stop 1,233. Esperemos que sea un día tonto pues... ;-)
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Avatar de Usuario
marvelas
Mensajes: 1417
Registrado: 23 Ene 2012 18:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marvelas »

marvelas escribió:Se rompió el triángulo a la baja como parecía que iba a suceder, pues normalmente era una figura de continuación de tendencia.
En gráfico de 120 se aprecia un estado de sobre venta extrema lo que podría provocar un pullback a la zona de 1.24085-1.23676, no creo que llegara a tocar la base del triángulo.
En gráfico diario no hay sobre venta y el macd corta a la baja, el objetivo de la caída se encuentra en 1.19426 encontrando un soporte en 1.18971 mínimos del 7-6-2010.
Un saludo.
Hola a todos, espero que estéis pasando un buen veranito.
De momento sigo manejando este escenario como el más probable, esta en pleno pullback y debería iniciar el descenso; si superase el 1.25 estariamos en otro escenario.
Un saludo.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”