GoodValley, te respondo por aquí más apropiado para lo que quiero decir....
Antes de nada, finalizar por mi parte las mariconadas de siempre, dónde tb me incluyo claro está. Lo que si aclarar, es que desde el comienzo dije que no entendí jamás la secuencia de ese sistema. Independientemente de si es o no rentable a largo plazo, siempre es interesante entender las mecánicas que se usan para poder extrapolarlas a tus propias ideas. Que si esa comedia fue un fraude o no daba igual. Algo que funciona, digamos, muy bien en determinada coyuntura, es interesante fusionarlo con otros conceptos que bien podrían darse una solución mutua.
Lo que no entiendo es mostrar un rechazo absoluto por algo que no se comprende al 100%. Que sí, estoy de acuerdo en que el 99% de las veces son cuentos y vende-fogatas, pero aún así los detalles te ayudan a superar obstáculos o barreras que encontramos en nuestros trabajos.
Te he leído muchas veces y admito que tienes más dedicación y experiencia en grids/escaleras que yo, lo cuál no quita que no sepa de lo que hablo. Sin embargo, tanto tú en los temas que controlas como el resto de foreros que intervenís con frecuencia, debéis de tener en cuenta que muchos de los temas que se tratan en este foro son inalcanzables para la mayoría. Que sí, entiendo que después de décadas de tortazos con los mercados a ver quién es el guapo que me sorprende. Pero no dejáis que ningún "nuevo" entre en confianza y pueda exponer nada. Por el bien del foro, sería bueno cuidar eso, de lo contrario esto se convierte en un bucle cerrado con las mismas mentes y las mismas conclusiones.
Bueno, llegados a este punto, me gustaría hablar de antitrading. Las escaleras no es mi fuerte, más bien dedico todo el tiempo a los grids y muy alejados de los conceptos clásicos y rígidos que no llegan a ninguna parte. Pero se me hacía un concepto muy similar. Suponte que tomo el típico grid y lo ligo a un factor externo, por ejemplo, el fibo, cruces de medias, indicadores....lo que se te pase por la mente a modo de ejemplo.
Bien, la variable independiente es la encargada de que al desplegar un grid no te encierre pérdida y en algún momento llegue a desligarse de ella convirtiéndose en un lastre insalvable. Lo que trato siempre es evitar usar sistemas de protección que en mis centenares sino mil backtest hasta la fecha, agravan la situación en algún momento. Por eso no coincido contigo en usarlos, por mi experiencia, sólo eso.
Mi critica se enfocaba a trabajar este aspecto. Además, adherir un grid a otra variable, me demuestra que los sistemas de protección o las coberturas ganan eficiencia. La simple lógica te indica que el grid se vuelve más dinámico, de ahí lo de "series de gatillado variables"

, cómo gatillador no sigue unas pautas rígidas en un entorno inestable y cómo protector no cubre siempre el total de las posiciones y eso evita encerrar el equity, se acerca más al precio. Pero no nos engañemos, los riesgos siguen ahí y soy consciente.
El fibo fue en este caso, pues vale...dices que ya se han trabajado a diestro y siniestro sin llegar a nada. Pero es que tú mismo nos cuentas que haces algo análogo. Tomas puntos calientes en los históricos, extiendes tu range y calculas tus posiciones para encontrar un timming con el riesgo. Esto te lleva a disfrutar de un sistema decente que te permite obtener una ventaja sobre el mercado y sacarle algo.
De verdad crees que no se puede hacer lo mismo con ningún otro factor externo? si con los puntos calientes puedes sobrevivir , incluso ganar al mercado. Porque no se va a poder hacer con otro factor aún más ligado al precio?
El problema es el de siempre, nadie quiere trabajar. Aparecen curvas al infinito y lo primero que se dice es que es una estafa. No se investiga, auque lo fuera, te pierdes lo poco de valor que pueda tener y que permite falsear la realidad ya que ni uno se molesta en echarle un vistazo. Está claro que no todos somos así, pero es uno de los grandes motivos por los que no perdemos el tiempo en encontrar la respuesta.
La ley de búscate la vida es la qu impera y así no salimos en general de la mediocridad. Personalmente estoy contentísimo con mi método antitrading para pagar las facturas, el cual no tiene nada que ver con los grids/escaleras y por tanto no viene al caso. No soy rico, ni creo que lo sea de este modo. Solo veo la posibilidad de subir un peldaño con sistemas algorittmicos que sean semi o totalmente automáticos y permitan rozar el arbitrio,
Vamos, soy un soñador más. Pero cada ingrediente que pescas por ahí suele servir para algo. Para todo lo que no sirva en eso ya ni me interesa, mejor me quedo como estoy. Para recibir respuestas hay que ofrecerlas! en efecto. Gran parte del tiempo intenté encontrar respuesta en los patrones de volumen, y sobre todo enfoqué en analizar el T&S, capturar mediante algoritmos los cambios repentinos y significantes. Esto abre el abanico para desplegar grids y aprovechar las pistas direccionales antes de que se cierren. Bueno...lo probé en futuros de divisas y los resultados no fueron del todo concluyentes. ahora lo tengo casi listo para seguir los trabajos sobre otros activos con control de ejecuciones. Buff...esto es otra película bastante larga también y espero que no sea para nada.
El volumen, correlaciones, fibos, medias móviles, osciladores...me da igual que sea con tal de que ayuden en el producto final. Y por mi parte, poco a poco las iré investigando.
Paz y amor

, Un saludo!