Inside bar & Outside bar

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Inside bar & Outside bar

Mensaje por Rafa7 »

Sres. foristas,


Por si alguno no lo sabe, un inside bar es una barra contenida en la anterior y un outside bar es una barra que contiene la anterior.

Supongamos que estamos comprados que una serie de velas tienen su mínimo y su máximo más altos que la vela anterior, y de pronto aparece una vela que es un inside bar. ¿Qué nos indica esta vela? ¿Vendemos, ajustamos el stop loss o no movemos el stop loss?
Supongamos lo mismo salvo que la vela que aparece no es una inside bar sino una outside bar. ¿Qué nos indica esta vela? ¿Vendemos, ajustamos el stop loss o no movemos el stop loss?


Gracias.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
traderman01
Mensajes: 74
Registrado: 02 Jul 2012 12:52

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por traderman01 »

Es la pregunta del millón. Dónde poner un SL en una operación de tipo swing? Lo dejamos por debajo del mínimo de la entrada y no lo movemos hasta llegar al TP? Hacemos un Trailing- stop? A qué distancia? Lo ponemos por debajo del mínimo de cada barra? Uff!!
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por Rafa7 »

Gracias traderman01.


Voy a dar mi respuesta, pero me interesa la de los demás.

En ambos casos no vendería, ya que no se ha demostrado un cambio de tendencia. Lo que si me plantearía es si ajustar mas el stop loss o no moverlo. Concretamente:
Si se presenta un inside bar, lo mejor es no mover el stop loss, dejarlo donde lo teníamos.
En canvio si se presenta un outside lo mejor es seguir ajustando el stop loss como si nada hubiera pasado.


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Traderday
Mensajes: 449
Registrado: 31 Jul 2008 18:43

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por Traderday »

uf, a ver si me he enterado de lo que os referis

aunque yo pongo el stop en referencia al precio de mi entrada, aqui os pongo lo que en teoria entiendo que habria que hacer como norma general, cada cual tendra su metodo, ya digo que no es el mio, pero entiendo que es el standar que habria que hacer

Traderman: lo que yo haria en principio es colocar primero el stop un tick o fraccion (por ejemplo 0.25puntos en el minisp) por debajo de las barras que han marcado el minimo de esa nueva onda.
una vez estamos algo mas arriba con algo de ganancia se puede subir el stop un poco para dejarlo justo debajo 0.25 (en el minisp)de los maximos de las barras que marcaron la fluctuacion antes de que arrancara y rompiera ese primer nivel de fluctuacion que es el que en teoria confirma que hay que entrar, aparte de tener el indicador que usemos con señal de compra.Esto es al principio si luego sube mas y no cerramos porque buscamos 2 ondas en lugar de una solo, entonces subiremos el stop mas todavía y lo colocariamos en la zona de arrancada de la segunda onda de la misma manera que lo subimos la primera vez, pero eso ya sabeis que es muy subjetivo y largo de explicar asi escribiendo, la teoria es una cosa y explicarlo asi queda muy facil, luego hay que hacerlo...y yo tampoco lo cumplo (aunque ya digo que suelo intentar buscar solo la primera onda, por eso casi nunca tengo que subir el stop, solo cuando mete tirones muy fuertes, entonces me da margen para subirlo.(y si no lo tengo en trailing que esta bloqueado porque va automatico)

Rafa7: yo creo que aunque aparezcan velas que envuelvan, o que sean mas pequeñas que la anterior el stop creo que no hay que moverlo (si hablamos de barras de minutos o segundos), pero eso es suponiendo que estamos en positivo en esa operacion y una vela asi puede ser un descanso simplemente, otra cosa es que no tengamos claro el sentido que esta cogiendo y queramos salirnos pronto, entonces si la barra siguiente esta dentro de la anterior no haria nada, y si es envolvente hacia arriba verde fabuloso porque va a mi favor, pero si es envolvente hacia abajo roja o negra y estoy largo, entonces si que debo buscar ejecutar si estoy en ganancia y no veo claro el tema, o ajustar el stop hacia arriba para salirme sin perdidas porque entiendo que el desplazamiento no va a ser para arriba.

Aun asi el precio hara lo que le de la gana al final, se puede volver otra vez para arriba aunque halla hecho antes la envolvente bajista, no hay nada seguro, son probabilidades y vamos a lo mas probable.

espero haberme explicado, porque asi escribiendo me lio un poco y no se si lo he dicho bien, en el grafico es mas facil de explicar un dia en un video lo explico.

esta es mi teoría, no significa nada, solo faltaría que yo tuviera la razon, son ideas que cada uno tiene.

saludos.
Entrena ahora cada día para despues ganarte el jornal todos los días!!!
Jeuro
Mensajes: 192
Registrado: 17 Oct 2012 20:37

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por Jeuro »

Rafa7 escribió:Sres. foristas,


Por si alguno no lo sabe, un inside bar es una barra contenida en la anterior y un outside bar es una barra que contiene la anterior.

Supongamos que estamos comprados que una serie de velas tienen su mínimo y su máximo más altos que la vela anterior, y de pronto aparece una vela que es un inside bar. ¿Qué nos indica esta vela? ¿Vendemos, ajustamos el stop loss o no movemos el stop loss?
Supongamos lo mismo salvo que la vela que aparece no es una inside bar sino una outside bar. ¿Qué nos indica esta vela? ¿Vendemos, ajustamos el stop loss o no movemos el stop loss?


Gracias.
No es mi estilo de trading pero respondiendo a la pregunta ..

En el primer caso volveria a comprar.

En el caso dos, cierro la posicion.

Logica..1 si estaba con comprado con velas alzistas, y se produce un inside bar, lo mas probable es que la tendencia va a continuar y es un simple retracement . (es claro que no hay fuerza bajista)

2. Si estaba comprando, y hay in outside bar, cualquier cosa puede pasar, pero en mi opinion mas probable que cambia la tendencia.. mejor salirse.

j-

Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por Rafa7 »

Traderday escribió: Rafa7: yo creo que aunque aparezcan velas que envuelvan, o que sean mas pequeñas que la anterior el stop creo que no hay que moverlo
Gracias Traderday,


En es trailing stop nDL, de Gann, cuando se supera un nuevo máximo desde que se abrió la operación, se coloca el stop loss ligeramente por debajo las últimas n-barras, pero sin contar los inside-bar. Y sin embargo ¡sí se cuenta los outside bar!

Estoy de acuerdo de que si hay dudas, el color de la vela outside bar puede ayudarnos a despejar las dudas sobre que hacer. Pero entiendo que eso no es bueno que sea una decisión emocional sino que hay que tener criterio. O cada vez que se produzca un outside de color desfavorable salimos, o solo lo hacemos si estamos perdiendo, o solo lo hacemos si la operación no está asegurada (el stop loss está todavía por debajo del precio de compra), etc ...


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por Rafa7 »

Jeuro escribió: Logica..1 si estaba con comprado con velas alzistas, y se produce un inside bar, lo mas probable es que la tendencia va a continuar y es un simple retracement . (es claro que no hay fuerza bajista)

2. Si estaba comprando, y hay in outside bar, cualquier cosa puede pasar, pero en mi opinion mas probable que cambia la tendencia.. mejor salirse.
Gracias Jeuro por compartir tu lógica.


Y, si hay un outside bar, ¿mejor salirse aunque el color de la vela sea alcista?


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por Goodvalley »

Yo estuve una buena temporada de varios meses "jugando" con las inside bars de 1H, 4H y 1 día. Estuve mirando charts de diversos años, día a día para prácticamente todos los cruces importantes del Forex.

Le di muchas vueltas, hice estadísticas de montones de meses y tal.

Es un tema que requiere mucha paciencia -esperar a que aparezcan las puñeteras barritas-, autocontrol -aceptar lo que dice el gráfico por mucho que no estemos de acuerdo y nos parezca que "va a..."- y disciplina -mantener el stop donde está y perder las veces que haga falta.

Además, es muy frustrante: te salta el stop y luego vuelve a ir en tu dirección. No es nada, nada agradecido.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por Rafa7 »

Goodvalley escribió:Es un tema que requiere mucha paciencia -esperar a que aparezcan las puñeteras barritas-, autocontrol
Gracias Goodvalley, por compartir tu experiencia.


Entiendo que hablas es del caso que uno está fuera de mercado esperando que aparezca un inside bar o un outside bar. Lo que yo planteo es diferente, se trata de que estás ya comprado, la operación va bien (las barras trazan minimos ascendentes y máximos ascendentes), pero de pronto aparece un inside bar o un outside bar. De todas maneras, aunque hablas de otra situación, me ha resultado interesante.


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por Goodvalley »

Sí sí, ya he visto lo que ibas diciendo. Simplemente quería compartir la experiencia, porque realmente requiere muchas cualidades ligadas a la paciencia, la disciplina y el autocontrol.

En cuanto al tema de las barras, sinceramente creo que es bastante random.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3868
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por Wikmar »

Rafa7 escribió:...
Voy a dar mi respuesta, pero me interesa la de los demás.

En ambos casos no vendería, ya que no se ha demostrado un cambio de tendencia. Lo que si me plantearía es si ajustar mas el stop loss o no moverlo. Concretamente:
Si se presenta un inside bar, lo mejor es no mover el stop loss, dejarlo donde lo teníamos.
En canvio si se presenta un outside lo mejor es seguir ajustando el stop loss como si nada hubiera pasado.
El jueves pasado hubo una inside bar en gral. en los mercados. Es la barra encerrada en violeta en este gráfico diario del FSP500.
FSP500.jpg
FSP500.jpg (16.46 KiB) Visto 1254 veces
Se produjo en DOW, en FDAX, etc.

Yo personalmente, de cara a mis swings, que muchas veces quedan en intrasesiones, venía operando unos cuantos días al alza, acumulando, ganando, y estableciendo casi una pequeña inercia. Esa vela, teniendo también en cuenta las anteriores, me dijo "cuidadín mañana, esto parece que ha agotado el impulso precedente", y en contra de lo que venía haciendo, que en realidad tengo mercado (swing) las 24h por CFDs, y empezaba a acumular desde por la noche, esa inside, que tampoco era como para ponerse vendido, como dices también tu, me retrajo de operar, y me ha ido bien. Al día siguiente hubo indefinición, poco recorrido, tendencia a la baja, y más o menos así seguimos.

Apunté en el diario de operaciones como si fuera un acierto de operación (no operar en esas condiciones). Mejor tener resultado cero que negativo o positivo casi por casualidad o habiendo corrido un riesgo que no merece la pena. En esas condiciones, me quedo "al acecho" por si de repente veo clara una operación.

Si hubiera habido una outside, me hubiera dicho: "seguimos como en los últimos días (operando igual), pero atento que hay un poco más de volatilidad".

¿Te sirven de algo estos comentarios?.

P.D.; no entiendo porqué el JPG se ha puesto como para enlazarse en lugar de verse directamente, como otras veces. ¿?.
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por Rafa7 »

Wikmar escribió:¿Te sirven de algo estos comentarios?.
Por supuesto que sí, Wikmar.

Supongo que haces swing, mas bien sistemático, pero con una cierta flexibilidad (discreccionalidad). Yo creo que lo mejor es ser sistemático pero introducir algo de discreccionalidad cuando hay algo que nos inquieta.
Pero esa discreccionalidad también es peligrosa porque puede alterar negativamente a los resultados que esperamos en back testing.
Yo prefiero, si veo algo que me hace pensar que va a ir mal la operación si no cambio mi proceder normal, es modificar el sistema de trading introduciendo esos matizes (hacer algo diferente si aparece un inside bar o un outside bar, por ejemplo) y repetir el back testing y ver si mejoramos en algo (porcentaje de acierto, RatioW/L, DD, Kelly, SQN, etc ...) y ver, también, si empeoramos en algo, y tomar la decisión de si incorporamos ese matiz a nuestro sistema, o no.
A veces esos matices son difíciles de programar. Pero siempre tenemos el recurso de revisar, una por una, nuestras operaciones anteriores para ver que hubiera pasado si hubieramos introducido ese matiz.


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12853
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por X-Trader »

Wikmar escribió: (...)

P.D.; no entiendo porqué el JPG se ha puesto como para enlazarse en lugar de verse directamente, como otras veces. ¿?.
A veces pasa con algunos jpg's, miro a ver si lo puedo corregir.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
Wikmar
Mensajes: 3868
Registrado: 29 Sep 2010 00:01
Ubicación: Madrid

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por Wikmar »

Rafa7 escribió:Supongo que haces swing, mas bien sistemático, pero con una cierta flexibilidad (discreccionalidad).
Hasta el momento, sistemático, EAs, backtesting, solo en intradía. Swing, sobre CFDs, totalmente discrecional, basándome en unas cuantas cosas, como gráficos con barras diarias de varios mercados, alguna media sobre ellos, Heiken Ashi, soportes, resistencias, tendencias, e información tanto de mercados, como del Mundo. Con eso hago el swing discrecional. De momento me va bastante bien, debo ir subiendo la cantidad de CFDs, y con mucho cuidado, intentar hacer más negocios. Todo lo que sea forzar, se cargará la parte buena.

X; gracias por la atención (lo del JPG).
            https://wikmar.wordpress.com
            Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: Inside bar & Outside bar

Mensaje por sk_c7 »

Buenas,

Si te encuentras con una vela inside bar en un movimiento como has dicho alcista después de varias velas con máximos y mínimos pues no deberías de preocuparte mucho pues después de ese movimiento al alza es normal que haga un leve retroceso en timeframes inferiores que se refleja con ese tipo de vela en el timeframe que estás analizando, es decir, siguiría en compra o directamente me plantearía piramidar desde ese punto, como decía un compañero, si tan seguro estoy de mi compra inicial.
Por el contrario si me encuentro una vela outside bar incluso siendo alcista me plantearía varias cosas,sobre todo si la vela es bajista pues indica que se ha entrado fuerte en venta al menos más fuerte de lo que previamente era el movimiento alcista lo cual y dependiendo de otras variables debería de sugerirte un movimiento a la baja más extenso en las próximas velas .Ya con este tipo de vela habría o un posible giro o simplemente un retroceso en el timeframe analizado,ya que podemos estar ante la formación de un posible fractal y que dependiendo de tu análisis global ha de decirte si salir, aguantar y ajustar stop o esperar para volver a entrar con una vela outside bar al alza de nuevo por ejemplo.
Yo por ejemplo si la tendencia madre es alcista y sana lo interpretaría como inicio de un retroceso y esperaría otra bonita vela para entrar en compra de nuevo.Esto mismo se ha podido observar en el gráfico semanal del eurusd incluso varios compañeros de este foro en una gran caída de cientos de pips en una sola barra semanal que era outside bar decían que venía la gran caída del euro y no solo no cayó sino que subió haciendo nuevos máximos. Es por esto que es bueno tener en cuenta el contexto global del instrumento.
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”