Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
Lo es, solo se ha quedado a 1 pip del 1.27 extensión. ya la onda 5 permite ese filtro y algo más, tanto por arriba como por abajo
Pero es mejor exponer el patrón que no sea a toro pasado, sino en el momento en el que uno considere que es una entrada, asi el hilo tendrá fiabilidad.
yo propongo postearlos así justo cuando va a empezar a hacer la proyección 1/4 o donde se considere que es la entrada.
Pero es mejor exponer el patrón que no sea a toro pasado, sino en el momento en el que uno considere que es una entrada, asi el hilo tendrá fiabilidad.
yo propongo postearlos así justo cuando va a empezar a hacer la proyección 1/4 o donde se considere que es la entrada.
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
..
Última edición por updown el 24 Feb 2016 00:00, editado 1 vez en total.
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
Por qué pones el punto 1 donde lo pones en la pauta gris? Esa sería incapaz de verla. En cambio, la pauta rosa es perfecta!updown escribió:Hola Miguelito, como bien dices no es un wolfe (la imagen tuya)
En la primera imagen te pongo algo que se "parecería" más a un wolfe, esos que pintan los indicadores que hay por ahí, sin embargo el rosa si. En la segunda imagen lo tienes más detallado, realmente la línea 1-4 por tiempo es la discontinua
Un saludo
Gracias!
Feroz, estoy de acuerdo, lo importante es ponerlos cuando hayan hecho el 5.
Saludos
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
Por cierto el Wolfe tiene basicamente dos stops.
El 1º es cuando se inicia el giro y se inicia el disparador ( cada uno tendrá el suyo ), ese stop es un cierre de vela superior en más de 1 pip, sobre el máximo e la onda 5.
El 2º , una vez iniciada la caída, un retroceso de un zig zag en más del 62%, en este caso no soportaría un cierre por encima de 86, lo que ya implica cierre a precio de mi entrada aprox.
El 1º es cuando se inicia el giro y se inicia el disparador ( cada uno tendrá el suyo ), ese stop es un cierre de vela superior en más de 1 pip, sobre el máximo e la onda 5.
El 2º , una vez iniciada la caída, un retroceso de un zig zag en más del 62%, en este caso no soportaría un cierre por encima de 86, lo que ya implica cierre a precio de mi entrada aprox.
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
El punto 1 lo he puesto para igualar tiempos de ondas, para que vieras que uno se puede ""inventar"" un wolfe, pero no he puesto ni X ni su proyección de onda porque no la cumple, por tanto no es un wolfe
Un saludo
Un saludo
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
..
Última edición por updown el 24 Feb 2016 00:00, editado 1 vez en total.
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
Es que esas capturas a nivel didáctico están bien, pero cualquiera , que sea escéptico respecto a patrones puede pensar lo siguiente:
Este forero hace capturas de diversos Wolfes, y solo pone los que le salen bien, y están en su derecho, porque sigue siendo a toro pasado.
Yo creo que la participación de este hilo.. el hacerlo serio.. pasa por postearlo al principio.
Sino se caerá en lo mismo que ocurre en la mayoría de los hilos de muchos foros.Y es la única manera veraz de comprobar que uno lo está haciendo bien.
( Es solo una sugerencia )
Saludos
Este forero hace capturas de diversos Wolfes, y solo pone los que le salen bien, y están en su derecho, porque sigue siendo a toro pasado.
Yo creo que la participación de este hilo.. el hacerlo serio.. pasa por postearlo al principio.
Sino se caerá en lo mismo que ocurre en la mayoría de los hilos de muchos foros.Y es la única manera veraz de comprobar que uno lo está haciendo bien.
( Es solo una sugerencia )
Saludos
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
Wolfe en NZDUSD 15 min, tarde para entrar...
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
Miguelito escribió:Wolfe en NZDUSD 15 min, tarde para entrar...
No es problema el no haber podido entrar, no es un wolfe
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
Ah... mejor
El tiempo de la onda 4 es demasiado corto con respecto a la 2?

El tiempo de la onda 4 es demasiado corto con respecto a la 2?
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
En realidad solo es una cuestión de retroceso de la onda 2 respecto a la 1 desde X.
Ese retroceso ha de ser mínimo del 50%, sino aparecen Wolfes por todos lados, quiero decir que no se puude plantear una onda 1 donde a uno le de la gana, que es algo habitual y por eso hay tantos errores.
Ese retroceso ha de ser mínimo del 50%, sino aparecen Wolfes por todos lados, quiero decir que no se puude plantear una onda 1 donde a uno le de la gana, que es algo habitual y por eso hay tantos errores.
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
...
Última edición por updown el 23 Feb 2016 23:58, editado 1 vez en total.
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
...
Última edición por updown el 23 Feb 2016 23:57, editado 1 vez en total.
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
Gracias Feroz, no conocía esa regla para los Wolfes - me la apuntoFeroz escribió:En realidad solo es una cuestión de retroceso de la onda 2 respecto a la 1 desde X.
Ese retroceso ha de ser mínimo del 50%, sino aparecen Wolfes por todos lados, quiero decir que no se puude plantear una onda 1 donde a uno le de la gana, que es algo habitual y por eso hay tantos errores.
Re: Trading con patrones de progresión matemático/geométrico
Pero feroz, en vez de usar la probabilidad, no te será más fácil ver cuando alguien mete una posición muy grande y preveer el efecto? En este caso que acaba de ocurrir ahora mismo, uno mete una megaorden en el ES, y se lleva por delante toda la profundidad del mercado, más claro y más objetivo agua.
"En cada movimiento de un tick, el mundo se divide en ganadores y perdedores"
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!