jda,trader y marujo

Anímate y comparte tu experiencia operando en los mercados con la comunidad.
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Rango Starr »

:lol: :lol: :lol: :lol:


Saludos!
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 10:40, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Hermess
Mensajes: 1532
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Hermess »

Hola Rango
No sé si lo entendiste bien porque no se trata de trabajar el spread como se entiende normalmente y las listas de spread por ahí no aportan nada
De las patas todavía no hemos hablado
Yo quiero que entiendas que no se estará operando el dax o el dow sino un activo hibrido con sus tendencias trabajando la fortaleza o debilidad de un índice frente al otro
Cuando uno sube un 1% el otro puede que suba más o menos, en ese aspecto es en el que hay que poner la atención porque muestra la debilidad y fortaleza de uno frente al otro y es precisamente eso lo que se quiere explotar. En las subidas cuando esa grafica tiene dirección alcista en tendencia, el dow sube más puntos, por lógica al bajar también debería bajar más puntos cuando bajan porque generalmente lleva más rango, pero no ocurre así, no suben ni bajan cada uno el mismo porcentaje respecto al valor de cada uno por eso el diferencial se amplía en esa tendencia, cuando el dax se muestra más fuerte ocurre al revés.
Si comparamos los cierres diarios del dax y stxx50, las oscilaciones sobre su valor llevan una correlación muy fuerte positiva, si el dax cierra +el 2% el stxx50 está muy próximo a ese 2% pero eso no ocurre con el dow y dax, el dax hay días que sube el 1,8% y el dow amaga y sube el 0,3% y otros días ocurre lo contrario de tal forma que se va creando esa grafica
Como montar las patas aún no hemos llegado, ni como cubrir o si se trabaja con stop en mercado o no porque aquí entra en juego el utilizar una de las dos patas o una tercera como cobertura para tener el riesgo controlado
El HEDGING es la herramienta que debe bajar la exposición al mercado sin limitar drásticamente el potencial beneficio
El otro dia Alberto operando el dax o el cac, fíjate que esos dos índices van correlacionados positivamente muy fuerte, estando largo en las bajadas en vez de cerrar la operación, se cubría con el índice que se comportaba más débil porque bajaba más, aparentemente no existe ganancia, pero si existe porque el largo queda congelado y sin embargo la operación sigue sumando en el lado corto
¿Cuál es el coste y riesgo de esa posición?
Cuando cierra el corto la cuenta presenta unas ganancias que de haber cubierto con el mismo activo o haber cerrado la operacion no existirían porque sería una posición neutral, al cubrirse vendiendo el más débil está explotando el movimiento a cortos con un riesgo muy bajo porque la exposición es menor.
Saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 10:39, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12852
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por X-Trader »

Rango Starr escribió:Hola Hermess,

Pero de la forma que lo estas montando, las patas están desequilibradas. En realidad y tal como tienen la correlacion, estas tradeando una version descafeinada del dow (el elemento mas pesado de la ecuación). Ya que un 1% del dow son 180 puntos, y un 1% del dax son 100 aproximadamente.

asi que cuando ambos bajan un 1% , el spread te baja 80 puntos, en vez de los 180 del dow.

Lo mismo, pero mas exagerado te pasaría con el estoxx50 .

Por eso te he dicho que os informe bolsa1, (si quiere), o Alberto, si puede...

Buscare un listado de spreads, que existen ( a ver si la encuentro, que hace tiempo la perdi de vista).

Saludos!
Díganme Vds., ¿cuál es la duda en concreto? 8)

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 10:32, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...

Hermess
Mensajes: 1532
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Hermess »

Holas
A ver Rango
No sé dónde has leído que yo haya dicho que no hay que equilibrar las patas o como llegas a esa conclusion cuando en el post anterior digo esto precisamente :
Hola Rango
No sé si lo entendiste bien porque no se trata de trabajar el spread como se entiende normalmente y las listas de spread por ahí no aportan nada
De las patas todavía no hemos hablado
Yo quiero que entiendas que no se estará operando el dax o el dow sino un activo hibrido con sus tendencias trabajando la fortaleza o debilidad de un índice frente al otro
Cuando uno sube un 1% el otro puede que suba más o menos, en ese aspecto es en el que hay que poner la atención porque muestra la debilidad y fortaleza de uno frente al otro y es precisamente eso lo que se quiere explotar. En las subidas cuando esa grafica tiene dirección alcista en tendencia, el dow sube más puntos, por lógica al bajar también debería bajar más puntos cuando bajan porque generalmente lleva más rango, pero no ocurre así, no suben ni bajan cada uno el mismo porcentaje respecto al valor de cada uno por eso el diferencial se amplía en esa tendencia, cuando el dax se muestra más fuerte ocurre al revés.
Si comparamos los cierres diarios del dax y stxx50, las oscilaciones sobre su valor llevan una correlación muy fuerte positiva, si el dax cierra +el 2% el stxx50 está muy próximo a ese 2% pero eso no ocurre con el dow y dax, el dax hay días que sube el 1,8% y el dow amaga y sube el 0,3% y otros días ocurre lo contrario de tal forma que se va creando esa grafica
Como montar las patas aún no hemos llegado, ni como cubrir o si se trabaja con stop en mercado o no porque aquí entra en juego el utilizar una de las dos patas o una tercera como cobertura para tener el riesgo controlado
El HEDGING es la herramienta que debe bajar la exposición al mercado sin limitar drásticamente el potencial beneficio
El otro dia Alberto operando el dax o el cac, fíjate que esos dos índices van correlacionados positivamente muy fuerte, estando largo en las bajadas en vez de cerrar la operación, se cubría con el índice que se comportaba más débil porque bajaba más, aparentemente no existe ganancia, pero si existe porque el largo queda congelado y sin embargo la operación sigue sumando en el lado corto
¿Cuál es el coste y riesgo de esa posición?
Cuando cierra el corto la cuenta presenta unas ganancias que de haber cubierto con el mismo activo o haber cerrado la operacion no existirían porque sería una posición neutral, al cubrirse vendiendo el más débil está explotando el movimiento a cortos con un riesgo muy bajo porque la exposición es menor.
Saludos
saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 10:33, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Hermess
Mensajes: 1532
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Hermess »

Holas
Rango
Si nos ponemos a debatir los dos entiendo que hay que leer lo que el otro escribe y si yo escribo “hablar de las patas no hemos llegado”, si tú sigues con tu argumentación obviando lo que escribo no le veo sentido al debate.
Yo he tratado de explicar para que se entendiera como se forman esas tendencias y no pase de ahí
Que tú llegues a conclusiones en base a supuestos intentando adivinar que piensa el otro adelantándote me parece estupendo, pero no digas que haya dicho que no hay que equilibrar las patas, puedes decir que no entiendes la estrategia sin equilibrar las patas, pero no digas que yo haya dicho que no hay que equilibrarlas, porque ese argumento te lo has inventado cuando te digo expresamente que a ese punto no hemos llegado
Lo que me sorprende es que yo trate de explicar la estrategia y tú ya tengas una idea preconcebida de que es la estrategia y como trabajarla antes de yo explicarla, si llegamos a un punto que tu idea y la mía de la estrategia divergen, no puedes decir que yo haya dicho lo que no he dicho como argumentación porque eso es una falacia.

saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Rango Starr »

. :D :D
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 10:33, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Hermess
Mensajes: 1532
Registrado: 02 Abr 2015 14:32

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Hermess »

Holas
Espero que no tomes mis intervenciones como ataques personales hacia ti porque si es así te equivocas mucho
Entiéndeme, lo que no puedo hacer es que digas que yo he dicho que no hay que equilibrar las patas sino lo he dicho ni sugerido ni dado a entender y te de palmaditas en la espalda porque estaría haciéndote un flaco favor a ti y a mi mismo
Las maneras y la educación al expresarnos es lo primero pero no significa cambiar el sentido de las palabras o entenderlo mal y que el otro no lo señale y yo me estoy l imitando hacerlo con todo el respeto del mundo. Aquí todos cometemos errores porque no hay nadie perfecto y equivocarse no es ningún pecado mortal ni banal, es el pan de cada día o tocaríamos la perfección y eso esta complicado
Reconoce que te has adelantado y no has dejado que explicara la estrategia ni como trabajarla y no pasa nada joder.
Enrocarse en una posición equivocada lo entiendo como un absurdo que solo conduce a pérdidas de tiempo
Si mi estrategia fuera trabajar un spread como normalmente se trabaja, hubiera mostrado un gráfico con la línea 0 entre dos activos y como sabes dije que la línea 0 de tu grafico sobraba
Yo entiendo el planteamiento que llevas en base a una estrategia que es un spread tradicional, pero es que esa no es mi estrategia, si no entre a comentar sobre como equilibrar las patas es porque yo a ese punto no había llegado todavía, por eso insistí si entendías mi planteamiento contestándome que si lo entendías y no hacía falta que lo explicara, como vemos ahora, mi insistencia tenía sus razones para no entrar en estos malentendidos, porque como digo al comenzar en ese post que muestras, si los que debaten no entienden el planteamiento y la información igual es difícil llegar a consensos:
“Podemos hablar de un determinado tema desde el punto de partida de igual a igual sin irnos por las ramas cuando no nos interesa y llegaríamos a conclusiones muy valiosas para nosotros y para los que leen, pero la realidad es que para comprender las cosas es complicado ser objetivo porque todos partimos desde nuestra subjetividad y entendemos las cosas como nos interesa por el ego o por lo que sea o simplemente no comprendemos lo que el otro dice porque leemos rápido o porque interpretamos diferente la información”

Este es un caso que se ajusta a ese patrón y es normal que ocurra y no pasa nada, son mal entendidos que no se pueden evitar por muy objetivos que intentemos ser.

Lo que yo he tratado de explicar desde un principio intentando ser objetivo para que se entendiera y sin saltarme los pasos, es que esos graficos presentan una tendencia muy definida cumpliendo unos patrones de estructura que raramente se ven tan nítidos en un gráfico de un índice, que sean tendencias de buenos recorridos aprovechables, no hay barridas, los laterales si se quieren entender asi a las pautas con menor avance a favor de tendencia, prácticamente son pautas tendenciales de baja volatilidad y a favor de tendencia. Los giros en los retrocesos dan margen para cubrirlos porque son velas de 4 horas, en definitiva es una tendencia operable con menos dificultad porque la carga de aleatoriedad que presenta es baja.
Si eso es una tendencia que cumple unos patrones y la carga aleatoria es baja, se puede decir que estamos ante una ineficiencia explotable, ojala los índices marcaran continuamente esas tendencias que pocos perderían.
A partir de ahí entendiendo esto, podemos hablar de cómo explotar esa tendencia con la menor exposición posible sin renunciar al potencial beneficio
Un punto fuerte es que no se está expuesto a la dirección que tomen el par de activos que marcan esa tendencia por el diferencial que van creando, los índices pueden subir o bajar, ir los dos en la misma dirección, o en direcciones opuestas y eso no afecta a la tendencia de esa grafica directamente porque hagan lo que hagan la tendencia puede seguir su curso, eso significa que ese riesgo se elimina al 100% pero existe otro al que se estará expuesto porque no hay estrategia que no entrañe riesgos
Que hay que equilibrar las patas, eso es de cajón, pero antes de equilibrar las patas habrá que pensar como posicionarse para sumar en las dos direcciones tendencia-retroceso asumiendo el mínimo riesgo y llegado el momento como cubrir si es necesario, como hay que cubrir, con alguna de esas dos patas o con una tercera, porque lo que se trata de explotar el recorrido de la tendencia sin salir, no ir pillando mordiscos entrando y saliendo continuamente, lo que no se puede hacer es cerrar una de las dos patas porque entonces el riesgo se dispara y no se estaría operando esa grafica porque las velas que va marcando se van creando con el movimiento de los dos indices, si se cierra una pata se esta expuesto a los movimientos direccionales del índice de la pata que queda sin cerrar

Salgo de viaje por unas horas……

Saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. :-D
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12852
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por X-Trader »

Caballeros por favor no la liemos en el hilo de jda, creo que ya ha quedado más o menos claro el asunto. Solo un apunte, si usamos CFDs con mismo valor por punto no es necesario ajustar las patas por nominal (considerando, claro está, que la diferencia entre euros y dólares es prácticamente despreciable).

Y a todo esto, ¿cómo ha ido el vencimiento jda?

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 10:34, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12852
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por X-Trader »

Rango Starr escribió:
X-Trader escribió:Caballeros por favor no la liemos en el hilo de jda, creo que ya ha quedado más o menos claro el asunto. Solo un apunte, si usamos CFDs con mismo valor por punto no es necesario ajustar las patas por nominal (considerando, claro está, que la diferencia entre euros y dólares es prácticamente despreciable).

Y a todo esto, ¿cómo ha ido el vencimiento jda?

Saludos,
X-Trader

..... claro y te quedas tan ancho.....
No entiendo, ¿a qué te refieres?

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Rango Starr
Mensajes: 3842
Registrado: 22 Dic 2014 10:49

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Rango Starr »

.
Última edición por Rango Starr el 19 May 2021 10:34, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....

..y nada mas...
Vidmar
Mensajes: 231
Registrado: 06 Dic 2006 23:22
Ubicación: Tenerife

Re: jda,trader y marujo

Mensaje por Vidmar »

Rango Starr escribió:Pues sencillamente a que tal y como esta planteado el spread pues como que no.... asi que con la frase das carpetazo y en paz....

y te pongo un ejemplo:
paridad euro/dólar = 1 (hipotética)
dow 1 punto 10 dólares.....1% 180 puntos * 10 = 1800 dólares
dax 1 punto 25 euros...... 1% 100 puntos * 25 = 2500 euros

si ambos suben un 1% , te aparecerá un spread positivo de +80 puntos, y si vas largo dow, corto dax, .....

PERDERIAS 700 EUROS....

ahora solo sube el dow un 0,45%, pero el dax se esta quieto..... 80 * 10 - 0 * 25

ganas 800 euros.

Lo que vengo a decir, es que sin equilibrar, lo que venga a quedar simulado en el spread que dibuja Hermes, no tiene ninguna validez, ya que no tenemos una adecuada relación entre puntos de spread, y ganancia o perdida prevista...

que existe una diferencia positiva de puntos del dow respecto al dax, simplemente es porque ambos han estado alcistas, pero el dow comienza con mayor cantidad de puntos por lo que siempre va sumando mas que el dax.
el 1% de 18000 son 180, y el 1% de 10000 son 100 asi que siempre moverá mas puntos el dow ante igualdad de movimiento. y ojo, que con paridad, pero hace un par de años la cosa estaba en 1,4 dólares por euro.... asi que un movimiento de un 1% entonces, la diferencia se multiplicaba por ese coeficiente........

Asi que claro el hilo es de Jda, y por eso había dicho que le pidieran consejo a un tercero, que a mi ni me va, ni me viene....

Si tu zanjas por lo sano, por mi bien..... pero realmente es dar por bueno cualquier cosa....

Saludos!!
Pues usas CFDs como dice xtrader, 1 cfd del dow x 1,8 del dax. Yo creo que se entiende lo que todo el mundo dice.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Diarios de Trading”