Velocidad del precio
Re: Velocidad del precio
Es que "el como se utilice la aceleracion y para que" son otras preguntas.
Rafa queria medir la aceleracion y una vez que ese punto queda claro, tus conclusiones de como usar esa informacion van a tu planteamiento pero es que ese planteamiento lo estas intruduciendo tu, porque el problema de medir la aceleracion del precio esta resuelto con el ATR.
Que eso se quiera utilizar como informacion con valor predictivo, ya es otro problema con muchas mas variables.
saludos
Rafa queria medir la aceleracion y una vez que ese punto queda claro, tus conclusiones de como usar esa informacion van a tu planteamiento pero es que ese planteamiento lo estas intruduciendo tu, porque el problema de medir la aceleracion del precio esta resuelto con el ATR.
Que eso se quiera utilizar como informacion con valor predictivo, ya es otro problema con muchas mas variables.
saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: Velocidad del precio
Si tu crees o sabes que se resuelve así me parece muy bien y nada que decir.Hermess escribió: porque el problema de medir la aceleracion del precio esta resuelto con el ATR.
saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: Velocidad del precio
Holas
No veo que existan argumentos en contra
si voy en un coche en marcha y mirando el velocímetro veo que la aguja va subiendo , se que el coche esta acelerando
Si miro el indicador ATR durante mas de una vela y el valor del indicador sube, se que el precio esta acelerando
Si sube el valor ATR, sube la volatilidad, ese indicador mide las variaciones en la volatilidad entre dos instantes de tiempo No veo CUAL ES EL PROBLEMA
saludos
No veo que existan argumentos en contra
si voy en un coche en marcha y mirando el velocímetro veo que la aguja va subiendo , se que el coche esta acelerando
Si miro el indicador ATR durante mas de una vela y el valor del indicador sube, se que el precio esta acelerando
Si sube el valor ATR, sube la volatilidad, ese indicador mide las variaciones en la volatilidad entre dos instantes de tiempo No veo CUAL ES EL PROBLEMA
saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: Velocidad del precio
Hermess,Hermess escribió: La volatilidad puede ser muy alta y barrer el precio en ambas direcciones, un aumento de volatilidad indica muchas cosas pero no dirección de la siguiente-s vela-s (que pueden ser muy largas en direcciones opuestas)
Volatilidad y velocidad, se parecen, pero no es lo mismo.
Aumento de la volatilidad y aceleración, se parecen, pero tampoco es lo mismo.
Si cuando hay mucha volatilidad el precio barre en varias direcciones, debería haber un corto periodo, aunque sea en un timeframe inferior, en que la velocidad es cero. El ejemplo está cuando lanzas una pelota hacia arriba, la pelota sube deprisa y en lo más alto se para antes de cambiar de dirección y cae aún más deprisa. Tal vez la física tenga poco que ver con los movimientos de los precios, pero me cuesta creer que en un cambio de dirección no haya un momento de velocidad cero aunque sea en un timeframe inferior.
Tal vez por el estudio de la velocidad y la aceleración haya alguna manera de detectar un probable cambio de dirección del precio, detectando pautas de agotamiento (velocidad casi cero).
Estudiando ATR y momentum del ATR, se podrán sacar útiles conclusiones que nos ayuden a decidir los momentos más adecuados para operar. Pero el estudio de la velocidad y la aceleración, es otro tema.
¿A donde quiero llegar como conclusión? No lo sé. Solo estoy pensando en voz alta sin saber a donde me dirijo.
Saludos.
Re: Velocidad del precio
Rafa7 escribió:Gracias, Feroz.Feroz escribió: No te recomiendo indicadores para medir la velocidad del precio y menos los standard...........
Aunque esté participando en este hilo, actualmente no hago, a drede, mediciones de velocidad del precio.
Si quiera medir la velocidad del precio no tengo la menor duda que lo haría con un indicador. Si no ¿cómo lo voy a hacer? ¿A ojímetro? Te pongo un símil. Supongamos que tu hijo está costipado y quieres medir su fiebre. ¿Qué es mejor? ¿Medirle la fiebre poniendo la mano en su frente? ¿O Medirle la fiebre con un termómetro?
Saludos.
Si quieres medir la aceleración, ya expuse como se debía hacer ...... si eres programador medio avanzado te curras un módulo que haga de canal de escucha en un footprint, (con 1000 líneas de programación lo sacas si lo haces desde 0 ) ....
( con canal de escucha muchisimo menos ).
Lo demás son solo medias y redondeos y nunca podrás saber que pasa exactamente en esa vela del TF que sea.........
Y cualquiera que lleve años en esto, sabrá que todo lo que lleve una media directa o implicita es una kk.....
Saludos
Re: Velocidad del precio
Gracias, Feroz.Feroz escribió: Si quieres medir la aceleración, ya expuse como se debía hacer ......
¿Dónde? ¿En este hilo o en otro hilo?
¿Te refieres al doc?
Saludos.
Re: Velocidad del precio
eso es que te aburres y para que no lo hagas mira aquí:¿A donde quiero llegar como conclusión? No lo sé. Solo estoy pensando en voz alta sin saber a donde me dirijo.
https://www.mql5.com/es/articles/288
saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Velocidad del precio
.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 23:31, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Re: Velocidad del precio
Rango
Normal que te quedes sin palabras, ni mide velocidad ni nada, solo ha montado lo mismo que un cruce de medias retrasadas.... Por eso te reías pillín .
Mírate el post del coche tuneado .... que es más de lo mismo.
Normal que te quedes sin palabras, ni mide velocidad ni nada, solo ha montado lo mismo que un cruce de medias retrasadas.... Por eso te reías pillín .
Mírate el post del coche tuneado .... que es más de lo mismo.
-
- Mensajes: 3842
- Registrado: 22 Dic 2014 10:49
Re: Velocidad del precio
.
Última edición por Rango Starr el 18 May 2021 23:31, editado 1 vez en total.
un ciclo y otro ciclo, son un biciclo...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
si añadimos otro ciclo, entonces tendremos "un triciclo"... famoso trio catalan de humor de los 90....
..y nada mas...
Velocidad del precio
Gracias, Hermess.Hermess escribió:eso es que te aburres y para que no lo hagas mira aquí:¿A donde quiero llegar como conclusión? No lo sé. Solo estoy pensando en voz alta sin saber a donde me dirijo.
https://www.mql5.com/es/articles/288
Interesante tema.
Saludos.
Re: Velocidad del precio
Hola Guille y Rafa
Veo que andais metidos con la "velocidad" del precio. Yo en su momento tambien estuve jugueteando con la idea, hasta que me di cuenta de que ya existia una indicador que mostraba algo "parecido" a la imagen que tenia en mi cabeza de como seria el resultado de eso que buscaba. Ese indicador es el ADX. Lo dejé ahí. Quizá toqueteando el ADX se pueda redondear...
No he leido todo el hilo y puede ser que ya se os haya sugerido, pero por si acaso lo comento.
Saludos.
Veo que andais metidos con la "velocidad" del precio. Yo en su momento tambien estuve jugueteando con la idea, hasta que me di cuenta de que ya existia una indicador que mostraba algo "parecido" a la imagen que tenia en mi cabeza de como seria el resultado de eso que buscaba. Ese indicador es el ADX. Lo dejé ahí. Quizá toqueteando el ADX se pueda redondear...
No he leido todo el hilo y puede ser que ya se os haya sugerido, pero por si acaso lo comento.
Saludos.
Re: Velocidad del precio
Acabo de poner un poco de orden en el hilo eliminando algunos mensajes fuera de contexto, intentemos seguir analizando el tema de la velocidad, creo que es sumamente interesante.
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Velocidad del precio
Ya de paso puedes mirar este ........Gracias, Hermess.
Interesante tema.
https://www.mql5.com/es/articles/1747
Gracias por la receta de caldo de pollo, un caldito bien caliente te pone las pilas rápido.
saludos
El comercio diario es el juego del diablo. Te prometieron una olla de oro pero terminarás perdiendo tu alma. 

Re: Velocidad del precio
Gracias, Hermess.Hermess escribió: Ya de paso puedes mirar este ........
https://www.mql5.com/es/articles/1747
MEDIAN PRICE = (HIGH + LOW) / 2
AO = SMA(MEDIAN PRICE, 5) - SMA(MEDIAN PRICE, 34)
AC = AO - SMA(AO, 5)
AO es una medición de velocidad y AC es una medición de aceleración
Está claro que Accelerator Oscillator tiene un nombre muy apropiado porque es oscilador (oscila sobre el cero) y porque mide la aceleración.
El Accelerator Oscillator es como el histograma de un MACD(5, 34, 5) pero que en lugar de EMA, usa SMA, y aplicado sobre MEDIAN PRICE, y se puede interpretar igual que el histograma del MACD.
En cuanto a mirar el TimeFrame superior, eso es bueno.
En muchas estrategias, se pone el filtro de que el precio esté por encima o por debajo de la media móvil de 200, y eso es, dicen, una manera de que la operación tenga mayor probabilidad. Yo he hecho pruebas y veo que ese filtro no aumenta la probabilidad de las operaciones de sistemas tendenciales. Lo que sí hace es mejorar el ratioW/L de las operaciones de sistemas tendenciales.
Mirando el gráfico diario del enlace, veo que hay una resistencia en le máximo de las últimas 15 velas. Es complicado, puede ser que haya rompimiento de resistencia o que haya rebote. ¿No es mejor esperar que pasa o nos fiamos del RSI? Si solo mirarnos el RSI, vamos a buscar largos en 4H, pero la resistencia ahí está. O como el RSI ha superado la resistencia de 60, ¿esperamos que el precio también lo haga?
Saludos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!